martes, 21 de septiembre de 2021

FEDENADOR dictará capacitación gratuita de Sistemas de Planificación Deportiva

La Federación Deportiva Nacional del Ecuador – FEDENADOR, tiene preparado realizar la capacitación de Sistemas de Planificación Deportiva que contará con 4 docentes internacionales.

Este curso se desarrollará mediante la plataforma web de FEDENADOR, tiene un tiempo de duración de 40 horas, distribuidas en 3 semanas, con videos pregrabados, donde se exponen contenidos teóricos y prácticos, además de 2 sesiones con los catedráticos, vía Zoom, esta capacitación es totalmente gratuita y al culminar, los participantes obtendrán certificado.

Las materias a impartir son:

  1. Planificación de Matveiev (del 04 al 08 de octubre de 2021)
  2. ATR (del 09 al 13 de octubre)
  3. Periodización Táctica (del 14 al 18 de octubre de 2021)
  4. Planificación por Modelamiento (del 19 al 23 de octubre de 2021)

La capacitación está dirigida a entrenadores, metodólogos, profesionales, estudiantes de cultura física y ciencias afines.

Inscripciones

  • Las inscripciones ya están abiertas y culminará el 3 de octubre de 2021.
  • Las clases inician el 4 y finalizan 31 de octubre.
  • Las clases son 100% virtuales.
  • Con un plan de estudio de 40 horas; si toman los 4 temas ya que cada uno tiene una duración de 10 horas.

Territorio de Desarrollo y Paz refuerza la atención a mujeres víctimas de violencia de género


 Los hospitales San Luis de Otavalo, Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, Básico de Atuntaqui y San Vicente de Paúl de Ibarra, ubicados en Imbabura, inauguraron las Salas de Servicios de Primera Atención para mujeres víctimas de violencia basada en género. Los nuevos 4 espacios se entregaron en el marco del “Programa Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, ejecutado por la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Los servicios de las salas ofrecen primeros auxilios, intervención en crisis y contención emocional, brindan acompañamiento a las mujeres hasta finalizar el procedimiento y cumplen con las especificaciones del consentimiento informado y con la obligación de notificar a la Fiscalía General del Estado, Policía Nacional u otra entidad de justicia competente sobre los casos de violencia basada en género.

Esta iniciativa busca dar continuidad a la implementación de los servicios esenciales de salud sexual y reproductiva, y la prevención y atención a la violencia basada en género con énfasis en violencia sexual de la frontera norte. De esta manera, se da cumplimiento al acuerdo con la Norma Técnica de Atención Integral a Víctimas de Violencia Basada en Género 2019 del Ministerio de Salud Pública.

Como parte de esta acción, la GIZ y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) brindarán capacitaciones al personal de salud de los hospitales para aportar en la garantía de la confidencialidad y no revictimización de las sobrevivientes. Además, con apoyo de la oficina regional de UNFPA Latinoamérica y el Caribe, se prevé capacitar al personal de salud en atención clínica de la violencia sexual y el seguimiento y monitoreo de la utilidad de los equipos en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.


Fander Villarreal, se prepara para el Oceanman de Egipto

 



 Fander Isaac Villarreal Michilena, de 16 años de edad, fue el imbabureño mejor ubicado en la edición 59 de la travesía al lago San Pablo. 46’ 40” fue el registro de Fander siendo el mejor tiempo histórico de todos los imbabureños que han participado en esta tradicional travesía. Pertenece al club Atlantis, bajo la tutela de Jorge Pulles. En la clasificación general se ubicó décimo cuarto.

La práctica de la natación,  la inició por recomendación de su médico que le pidió que empiece a nadar por un problema en su corazón, y le cogió cariño a este deporte. Sin embargo, la pandemia ha golpeado duro a esta disciplina deportiva en Imbabura, por la falta de escenarios para entrenar. “Hay escenarios deportivos cerrados, otros con aforo limitado, pero de todas maneras me seguiré preparando”, manifestó.

Además, dijo que lamentablemente no existe apoyo de las autoridades, la piscina Olímpica está cerrada en diciembre 2019, la de la UTN cerrada desde marzo 2020. Recalcó que lamentablemente Ibarra al momento cuenta con una sola piscina que es la del Teodoro Gómez, con aforo limitado debido a la pandemia, “esperamos que pronto abra sus puertas la piscina Olímpica y seguir trabajando”.

 Villarreal Michilena, posee un largo historial deportivo en competencias nacionales, el último fue el evento OceanMan Manta 2021, el que le permitió clasificarse para el Ocean World Final Championship de Egipto, competencia que se realizará el 3 y 4 de diciembre en Soma Bay, Egipto.

Algo de su trayectoria

Inició en la natación desde los 8 años de edad, lo que le ha permitido lograr preseas en importantes competencias locales  y nacionales:

•Campeón general categorías Infantil Cuicocha 2017

•Tercer Lugar travesía Lago Cuicocha 2018

•Campeón General categorías Infantil San Pablo 2018

•Tercer lugar travesía San Vicente - Bahía de Caráquez 2017 - categoría infantil

•Tercer lugar travesía San Vicente - Bahía de Caráquez 2018-  categoría infantil

•Primer Lugar Torneo de aguas abiertas Las Palmas Esmeraldas 2019

•Primer Lugar categoría 15 - 19 años OcenMan - 2021

•Segundo Lugar General OceanMan Manta - 2021

lunes, 20 de septiembre de 2021

Team Saitel domina en la Vuelta Master al Ecuador 2021

Dani Zambrano, Sebastián Guerrero Torres en la A, José Chitan en la B, Héctor Chiles  C y Manuel Prado en la Master D se proclamaron campeones del giro nacional . 


Team Saitel, protagonista de la Vuelta Master 2021

Con un circuito urbano en las calles céntricas de la ciudad de Santo Domingo finalizó la XVI Vuelta Ciclista Master a Ecuador.

La Vuelta que transitó por carreteras de las provincias de Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí; se habilito para los pedalistas de las categorías Master A (30 a 39 años), Master B (de 40 a 49 años), Master C (de 50 a 59 años) y Master D (de 60 años en adelante), además de la categoría Damas Open 

Freddy Rosero, team manager de Saitel Ecuador se mostro complacido con la actuación de los integrantes de la escuadra que acapararon las primeras posiciones de las diferentes categorías. Solo se le escapo la Master A ganada por el ibarreño Sebastián Guerrero Torres del Team Madec y Danny Zambrano de Pichincha. "Nos llevamos todo…. Vicecampeones de la Master A, campeones de la Master B, C y D campeones de la Montaña en la A y la C, 2 camisetas de combatividad, 3 camisetas de metas volantes y 4 de montaña……..Team SAITEL el mejor y más grande equipo de ciclismo del Ecuador", señalo al tiempo de ratificar quede apoco se cierra el ciclo del equipo en el ciclismo.

La Vuelta fue todo un reto para la organización que debió lidiar con una paralización en el inicio de la primera etapa por las protestas en las carreteras en cercanías de la localidad de Patricia Pilar. Por lo demás, fue la fiesta para los pedalistas mayores de 30 años, que vivieron su propia Vuelta.

Ahora los aficionados esperan el anuncio oficial de la Vuelta Ciclista al Ecuador Elite y sub 23, además de la Vuelta de la Juventud.

Algunos resultados

Metas Volantes

Damas.              Dani Zambrano

Máster A-B       Luis Tabango          

Máster  C-D.     Hernán Rodríguez

Premios de Montaña

Damas-             Dani Zambrano

Máster A-B.     Edison  Chalapud

Máster C-D.      Pablo Fulantala


sábado, 18 de septiembre de 2021

Mañana es el Reto del Páramo 2021

 

El reto del páramo, competencia de ciclismo de montaña  se corre este domingo .

Tendremos grandes sorpresas a los inscritos con un trato como a compadre en San Gabriel, su precio oficial es de $25, recorre 14km de puro Ñeque desde San Gabriel hacia los bellos Páramos de San Cristóbal Alto, pilas que solo hay 300 cupos, dijo Carlos Narváez coordinador del evento.

Organiza la empresa de marketing Cuscungo con la comunidad de San Cristóbal Alto y el Gobierno autónomo municipal de Montúfar, es la segunda edición a los dos años de su primera y bien participada edición dónde el campeón fue Jonathan Caicedo y tuvimos la presencia de grandes del deporte como Iván Vallejo, dijo Carlos Narváez quien es parte de la organización.

Estrategias

Nacemos para crear algo grande a nivel Internacional y el ciclismo se ha planeado como un eje estratégico de desarrollo en el Polo de Competitividad Andino del Deporte.

El kit de la competencia se lo entregará en San Gabriel el 18 de septiembre del 2021, no te olvides llevar tu ficha de inscripción porque es el único documento para el canje.


Categorías participantes

         Elite y sub 23

         Master A (31 a 44 años de edad)

         Master B (45 en adelante años de edad)

         Juveniles (16 a 18 años de edad)

         Damas (abierto en edad)

         Poca monta (abierto en género y edad)

Merhawi Kudus y Eiking se unirán al EF-Nippo en 2022

 


Escalador listo para afrontar nuevos retos. EF Education-NIPPO se enorgullece de anunciar la firma de Merhawi Kudus. El eritreo aporta su experiencia en escalada a la plantilla del equipo.

 

"Soy un escalador", dice Kudus. "Puedo escalar para la general o puedo escalar para apoyar a alguien en la general, pero definitivamente soy un escalador", se ríe. Proveniente de la capital de Eritrea, Asmara, que se encuentra a más de 2.000 metros de altura, tal vez no sea de extrañar que esté tan cómodo en las montañas.    “Me gusta montar en bicicleta porque es tan común, tan popular de donde soy, es lo más obvio”, dice Kudus. El ciclismo no solo es una forma vital de transporte en Eritrea, sino que también es el deporte más popular del país, con carreras que cierran las calles de la capital la mayoría de los fines de semana. “Mi primo era un jinete aficionado local”, recuerda. "Fui a verlo en carreras y lo admiré".   Años más tarde, Kudus es ahora el ciclista que todos admiran. 

Atractivos turísticos de Cotacachi inventariado

 


Resultado del proyecto de investigación generado por la Tecnología Superior en Gestión de Operaciones Turística del Instituto Superior Tecnológico Cotacachi (COISTEC) se realizó, esta mañana, la entrega del inventario de atractivos turísticos del cantón Cotacachi. El evento se desarrolló en el Auditorio Segundo Luis Moreno y contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, docentes y estudiantes.

Entre las autoridades, se encontró  Cristian Garzón, director zonal 1 del Ministerio de Turismo, quien destacó el aporte desde la academia considerando que el turismo es una de las actividades más importantes que tiene el país. “Es una actividad en la que se pone un valor a todo nuestro patrimonio y maravillas naturales en mercados internacionales a través de la atracción de economía y la dinamización del trabajo” dijo. En su intervención, resaltó los servicios que presta esta cartera de estado.

El inventario se concibe como un registro valorado de todos los sitios que, por sus atributos naturales, culturales y oportunidades constituyen parte del patrimonio nacional. “Hemos recopilado 88 atractivos turísticos en el cantón Cotacachi, mismos que pueden ser potenciados, beneficiando a cientos de familias” señaló Juan Benitez, docente investigador, mientras resaltaba el trabajo cooperativo desarrollado por docentes investigadores y estudiantes para la construcción del inventario que siguió la metodología de Ministerio de Turismo del Ecuador (MINTUR) propuesta en el 2018.

“Como COISTEC nos encontramos abiertos a contribuir desde todas las carreras a los Gabiernos Locales y Ministerios, en esta oportunidad desde la carrera de Gestión de Operaciones Turísticas” señaló la Dra. Natalia Doukh, rectora del instituto, al entregar el archivo digital de este insumo al Ing. Alberto Revilla, director de desarrollo económico y productivo del Municipio de Cotacachi, quien señaló su satisfacción. “Como cantón requerimos de este instrumento. En el 2019, se convirtió en un requerimiento para la acreditación como Pueblo Mágico y ahora continuaremos trabajando”, dijo Revilla.

El Instituto Tecnológico Superior Cotacachi es una institución que desarrolla la educación superior bajo la perspectiva del bien público social, aportando a la democratización del conocimiento para la garantía de derechos y la reducción de inequidades, articulando la formación académica y profesional, la investigación tecnológica y social y la vinculación con la colectividad en un marco de calidad, innovación y pertinencia.