lunes, 2 de agosto de 2021
COISTEC cumple con criterios de acreditación y se convierte en un referente nacional
La evaluación se realizó con base a los dos últimos periodos académicos, dado que la evaluación de la calidad de la educación superior considera el pasado reciente y el presente. Los criterios verificados correspondieron a organización, docencia, investigación y desarrollo, vinculación con la sociedad, recursos e infraestructura y estudiantes; cada uno con sub criterios e indicadores.
El proceso inició a partir del 20 de julio de 2020 con la activación de la plataforma informática, donde se entregó la información conforme lo establecido en el modelo para posterior verificación técnica del nivel de registro y visita in situ con el propósito de levantar la información sobre las variables de infraestructura y profundizar, aclarar y precisar la valoración de los criterios y estándares establecidos.
Para Natalia Doukh, rectora del COISTEC, este es un logro importante para la institución no solo por cumplir con los parámetros de acreditación; sino por el puntaje alcanzado. “Hemos trabajando arduamente para formar a los nuevos profesionales, esto se ve reflejado ahora con los resultados de evaluación. Nuestro compromiso con el desarrollo de la educación superior continúa, seguiremos trabajado para aportar a la democratización de conocimiento que permita garantía de derechos y reducción de inequidades, articulando la formación académica y profesional, la investigación tecnológica y social y la vinculación con la colectividad en un marco de calidad, innovación y pertinencia”.
El evento de entrega acreditación se llevará a cabo el día lunes, 2 de agosto de 2021 a las 10h00 en el auditorio de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y contará con la presencia de autoridades nacionales y representantes de los Instituto Superior Tecnológicos acreditados.
San Miguel no pudo en Ibarra y no clasifico a los play offs de la Superliga femenina de futbol de Ecuador
![]() |
Foto Archivo |
En el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra San Miguel
de Ibarra-Saitel se jugaba una final frente a Independiente del Valle dado que la
opción de clasificar a la siguiente fase de la Superliga femenina del futbol de
Ecuador estaba latente. Espuce se la jugaba en Nayón frente a Liga Deportiva Universitaria.
Un primer tiempo con
llegadas a los dos arcos, pero sin efectividad, marcaron el empate final con el
equipo de San Miguel urgido de una victoria para clasificara los play offs dejo
ver el nerviosismo de las delanteras del cuadro local que erraron en la puntada
final.
Para el segundo tiempo, el cuadro dirigido por Mauricio Bolaños se fue en procura del arco rival defendido por Irene Tobar, sin embargo, un desentendimiento en el mediocampo vio perder el balón y Dragonas con un potente disparo de Karina Caicedo ponía a ganar al visitante cuando corrían 56’ del partido. Asi finalizo el encuentro en Ibarra.
Mientras que en el
estadio de la liga parroquial de Nayon, Espuce ganaba a Liga Deportiva
Universitaria y clasificaba a la siguiente ronda.
El técnico ibarreño,
quien tomo al equipo para la sexta fecha, logro su primer objetivo que fue salvar
la categoría con el cuadro que deberá esperar para la próxima temporada.
Perdieron la categoría
Academia Sport JC y Quito FC
Construirán sistema de alcantarillado en Salinas
El Gerente de la EMAPA-I, Reinaldo Díaz y el Presidente del GAD Parroquial de Salinas, Eduardo Rojas, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el barrio San Miguel, de esta parroquia ubicada en la vía Ibarra-San Lorenzo, norte de la capital provincial.
La obra contempla alrededor de 200 metros de nueva red, que se construirá entre la calle sin nombre y Panamericana norte del mencionado barrio, con una inversión que supera los 8.000 dólares, pertenecientes al presupuesto participativo del GAD Ibarra, asignados a la parroquia Salinas y transferidos a la EMAPA-I, para su ejecución.
La contraparte de la Empresa, en esta obra, se expresa a través del estudio técnico y ejecución del proyecto, que incluye excavación y relleno de la zanja, instalación de tubería y construcción de pozos de revisión con las respectivas tapas.
Díaz, explicó que mediante la unión de las instituciones, se puede hacer realidad las obras que demanda la población. Mientras Rojas, destacó la apertura de la EMAPA-I, para ejecutar los trabajos, de acuerdo a sus competencias, en beneficio de las familias que habitan en ese sector del cantón.
Los trabajos iniciarán en los próximos días, una vez que se socialice con la población las medidas de seguridad que se deban tomar en cuenta durante el proceso constructivo.
sábado, 31 de julio de 2021
Se clarifican las posiciones en la Segunda Categoría
La jornada 6 del Torneo Provincial de la Segunda Categoría de Imbabura se jugó en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.
Muy temprano pisaron
el gramado las escuadras de Imbabura SC y Leones del Norte. El choque entre
anteños generaba expectativas por los puntos importantes en juego que pueden
determinar las posiciones finales y la clasificación a la fase de los play offs
zonales.
El cuadro felino con
gol de Juan ‘el loquito’ Cortez que le gano las espaldas a los zagueros batió
de cabeza a Patrick Minda el portero gardenio luego de un centro desde la
izquierda de Darwin Rodríguez. Se jugaban 27’ del encuentro.
Con puntaje perfecto,
el cuadro de Marlon Castro, espera dirimir en la fecha final el título de la
provincia.
La Cantera FC a
Deportivo Ibarra
En choque jugado a la
hora meridiana se enfrentaron los equipos que cierran la tabla de posiciones,
los que únicamente cumplían por reglamento el encuentro.
Un cotejo con nivel
discreto que vio ganar al que aprovecho la oportunidad de anotar que fue el
cuadro canterano que a los 81’ Joao Flores que recibió un pase de Jordan
Padilla para ganar por la mínima diferencia.
Inter Otavalo y Deportivo
Ibarra empatan
Con una buena cantidad
de goles, los equipos se dividieron honores y perdieron cualquier posibilidad
de clasificar. 3 goles por bando fue el tanteador que se inscribió al termino
de los 80 minutos.
Lo que se viene
Según el calendario
establecido, la última fecha podría jugarse incompleta dado que el juego entre
La Cantera FC e Inter Otavalo no podría efectuarse al no tener ya nada en juego
en cuanto a la calificación.
Mientras que los otros
cotejos definirán al campeón y el orden de clasificación para la fase de play
off nacional.
Definidos rivales para Imbabura
64 equipos por los cupos. Se definió los
rivales para los 32avos en el fútbol de #SegundaCategoria2021
#Imbabura en esta ocasión tiene tres
cupos, y los rivales serán: Imbabura 2 vs Cañar 3
Guayas 1 vs Imbabura 3
Pastaza 2 vs Imbabura 1
Los partidos se jugarán desde el próximo 4
de septiembre (partidos de ida), 11 de septiembre serán los partidos de vuelta.
Los dieciseisavos de final se jugarán desde el 18 de septiembre (ida) y los
partidos de vuelta serán el 25 de septiembre. La fase de cuartos de final se
jugará los partidos de ida el 23 de octubre y los de vuelta el 6 de noviembre.
Habrá una final única y será en Loja, en el estadio Federativo Reina del Cisne
el11 de diciembre.
Torneo
provincial de la Segunda Categoría de Imbabura
Así
queda la tabla de posiciones jugada la sexta fecha
1.
Leones
del Norte 15p
+ 9
2.
Santa
Fe SC
13 p
7
3.
Imbabura
SC
8p
+2
4.
Deportivo
Ibarra 5p -1
5.
Inter Otavalo
FC 4p - 3
6.
La
Cantera
FC
6p
- 2
7.
Independiente
Ibarra 0 p
- 9
Fecha 6 – sábado 31
de Julio
Resultados
Estadio Olímpico
Ciudad de Ibarra
Imbabura SC (0-1)
Leones del Norte
12:30 Independiente
Ibarra (0-1) La Cantera FC
16:00 Deportivo
Ibarra 3-3 Inter Otavalo FC
Descanso Santa Fe SC
Ultima fecha
Leones del Norte vs.
Santa Fe
Imbabura SC vs.
Independiente Ibarra
La Cantera FC vs. Otavalo FC
Descansa Deportivo
Ibarra
Ericka Botero triunfa en la etapa3. Miryam Nuñez mantuvo liderato por 1" a un día del final
![]() |
Ericka Botero se impuso en la tercera etapa |
La antioqueña Ericka Botero del Colnago CM se impso en la tercera etapa de la Vuelta al Gran Santander que concluyo en la localidad de Pamplona . 76 kilómetros desde la partida en Villa del Rosario, hasta el arribo en Pamplona, donde las corredoras ascendieron a puerto de montaña de segunda categoría.
Mientras que la ecuatoriana Miryam Nuñez se mantuvo al frente
de las clasificaciones, por 1” frente a Botero, a un día del final con un circuito urbano en Cúcuta.
Los aficionados estuvieron pendientes del final ya que en una situacion confusa la pedalista ecuatoriana logro mantenerse al frente de las clasificaciones, se conocio.
10 equipos femeninos participan de la primera edición de la carrera que ha completado 173 kms a un promedio de velocidad de 25.51.
Drama en la carrera
Este Domingo 1 de Agosto finaliza la competencia con la 4ª Etapa: Circuito en Cúcuta – 10 vueltas (76 kilómetros). La colombiana Botero se acerco peligrosamente al liderato en tierras santandereanas.
Es la ultima etapa y el trabajo de equipo sera fundamental a la hora de las definiciones, la ecuatoriana sola frente al mundo...¡¡¡¡¡
La clasificación general
1. Miryam Nuñez – Lirosport – 6h51’20”
2. Ericka Botero -
Colnago CM a 1”
3. Natalia Pardo -
Colnago CM a 36”
Carapáz correria la Vuelta a España 2021
Richard Carapaz, Primoz Roglic y Tom Pidcock, campeones olímpicos en Tokio 2020, integrarían las nóminas de sus equipos para la Vuelta a España que espera contar con la mejor participación de la historia en cuanto a figuras del pelotón internacional.La Vuelta tiene 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3.417,7 kilómetros.
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz Montenegro , flamante campeón olímpico de ciclismo de
ruta en Tokio 2020, aparece en la nómina del Ineos en la
preinscripción para la Vuelta a España,
a disputarse entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre.
De acuerdo a las listas iniciales que ha recibido la organización, Carapaz será uno de los líderes del Ineos junto al colombiano Egan Bernal.
El colombiano Daniel
Martínez, los británicos Adam Yates y Thomas Pidcock, otro campeón olímpico en
Tokio en ciclismo de montaña, y el ruso Pavel Sivakov completan la escuadra.
Además de La Locomotora
del Carchi, tercero en el Tour de Francia y cuarto mejor ciclista del mundo, aparece el esloveno Primoz Roglic,
también flamante campeón en los Juegos en la contrarreloj.
El
que no figura al momento en las listas es el esloveno Tadej Pogacar (UAE),
campeón del último Giro.
La 76ª edición de la Vuelta a España arrancará el día 14 de agosto en Burgos y finalizará el 5 de septiembre en Santiago de Compostela. De una catedral a otra en un bucle que, si el lector nos permite la herejía de la comparación, ofrece, en pleno año Xacobeo, un nuevo Camino de Santiago que, siendo más vuelta a España que nunca, dará la opción de inaugurar un nuevo Camino de los ciclistas.
En cuanto al recorrido, pocas sorpresas se han dado respecto a lo que los medios de comunicación hemos ido adelantando durante las últimas semanas, destacando el final en Santiago de Compostela en detrimento de Madrid para celebrar el Xacobeo y la inclusión de varios finales en alto inéditos entre los que, a su vez, sobresale el Gamoniteiru asturiano, uno de esos puertos que, como ya sucedió en su día con el vecino Angliru, ha desembarcado en la Vuelta a España después de haber sido largamente demandado por los aficionados.
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...