La actividad del bmx vuelve a Tulcán con la I Valida de la Copa Provincial que se corre desde las 08:00 en la pista del parque recreacional El Ocho.
Seguidores
viernes, 30 de julio de 2021
Bmx en Tulcán este sábado
Caicedo en Clásica San Sebastián 2021
El ciclista ecuatoriano Jonathan Klever Caicedo Cepeda del Team EF-Nippo vuelve a la carretera este sábado en la Clásica San Sebastián que sobre 223.5 kms tiene la presencia de los mejores pedalistas del mundo y que se alistan para la Vuelta a España.
La
carrera tendrá 6 puertos de montaña puntuables,
Azkarate (3º Cat.) y Urraki (2º Cat.), ambos en los primeros kilómetros, serán
las novedades de este año. Alkiza (3º Cat.), Jaizkibel (2º Cat.) y Erlaitz (1º
Cat.) se subirán antes de pasar por la línea de meta dirección a las duras
rampas de Murgil (2º Cat.).
Esta
edición contará con dos sprints intermedios que
estarán localizados en Hondarribia y en el primer paso por la línea de meta en
el Boulevard de San Sebastián.
El recorrido se recorta 2 km más cortos que la última edición, pero mantiene una dureza muy similar a la de otras ediciones como informa la organización.
Bernal
en escena
Este sábado 31 de julio se disputará la Clásica San Sebastián y el Ineos
confirmó su nómina para esta carrera.El equipo británico estará liderado por
Egan Bernal, campeón vigente del Giro de Italia.
Nominas
EF Education –
Nippo
91. CAICEDO Jonathan Klever
92. CARR Simon
93. EL FARES Julien
94. GUERREIRO Ruben
95. KEUKELEIRE Jens
96. POWLESS Neilson
97. WHELAN James
INEOS
Grenadiers
101.AMADOR Andrey
102.DOULL Owain
103.HENAO Sebastián
104.PUCCIO Salvatore
105.RIVERA Brandon Smith
106.RODRIGUEZ
Carlos
107.SOSA Iván Ramiro
Atehortua se impuso en la segunda etapa. Miryam Nuñez se mantiene en el liderato
La ciclista colombiana Daniela Atehortúa (Colnago CM Team) ganó este viernes la segunda etapa de la Vuelta al Gran Santander, disputada entre la Glorieta Tona y Berlín, sobre una distancia de 46 kilómetros. Mientras tanto, la ecuatoriana Myriam Núñez Padilla (LIRO Sport) mantiene el liderato.
La antioqueña que arribó a la eta en solitario, superó a las dos primeras corredoras de la clasificación general, la ecuatoriana Myriam Núñez (LIRO Sport) y su compañera de equipo Natalia Pardo (Colnago CM Team) que ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente.
Este sábado la penúltima etapa recorrerá 76 kilómetros desde la partida en Villa del Rosario, hasta el arribo en Pamplona, donde las corredoras ascenderán a puerto de montaña de segunda categoría.
Además, la ecuatoriana Miryam Nuñez lidera la clasificación del Gran Premio de la Montaña.
Se mantienen 48 ciclistas en competencia.
La etapa
1. Daniela Atehortúa 2h 00'11
2. Miryam Nuñez a 10"
3. Natalia Pardo M.T.
Clasificación general
1. Miryam Nuñez 3h54'55"
2. Natalia Pardo a 34"
3. Yesenia Meneses a 1'24"
4. Ana Milena Fagua a 1'30"
5. Sara Moreno a 2'57"
Buscan prevenir y erradicar la trata de personas
EN COTACACHI SE ESTABLECEN ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS
Cotacachi.- Los esfuerzos para abordar la trata de personas exigen un enfoque de múltiples organismos, que implica una estrecha coordinación entre los organismos gubernamentales y las organizaciones internacionales y nacionales en un amplio espectro de actividades que abarcan la justicia, los derechos humanos y el desarrollo.
Es así que en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la trata de personas, se realizó la firma simbólica del Acuerdo entre: el Municipio de Cotacachi, Organización Internacional para Migrantes-OIM, Fundación Alas de Colibrí, Cooperación Alemana para el Desarrollo-GIZ, y el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, con la finalidad de construir mecanismos legales que permitan la erradicación y prevención de la trata de personas.
Este es el tercer delito de violación de derechos humanos en el Ecuador, luego del tráfico de drogas y el tráfico de armas; de acuerdo a Anita Ruiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, la trata de personas es un problema que no es muy visibilizado en Cotacachi, sin embargo, en especial en los sectores rurales, estos casos se naturalizan y posteriormente se convierten en explotación laboral o sexual, por lo que estas alianzas estratégicas permitirán trabajar en territorio sobre esta temática.
Cecilia Cobos, Vicealcaldesa de Cotacachi y Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Concejo Municipal, señala que el primer paso es la actualización de ordenanzas, a través de las cuales se promuevan acciones que permitan sensibilizar a la población y también articular el trabajo entre instituciones públicas y privadas observando lo cincos enfoques de derechos. “No somos ajenos a esta problemática, la hemos trabajado desde el 2014, con la implementación de ordenanzas, ahora hay que actualizarlas, y ese el compromiso que venimos a ratificar”, indicó Cobos.
Francisco Albuja, Punto Focal de la Fundación Alas de Colibrí en la Provincia de Imbabura, se comprometió en apoyar precisamente a la actualización de la política pública en torno a la trata de personas, además de coordinar actividades para su prevención en el Cantón.
Por su parte, Elena Larrea, Presidenta del Consejo de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Imbabura y Consultora para la GIZ, extendió la felicitación al Alcalde Auki Tituaña Males, por ratificar el compromiso de trabajar por la defensa de los derechos humanos, en especial para erradicar la trata de personas en el Cantón.
Alfredo top5 olímpico
“Obtener un diploma olímpico es una alegría indescriptible, es el premio al trabajo que hemos venido haciendo en busca de alcanzar este sueño de haber llegado a disputar una final de BMX olímpica, todo gracias a Dios…” Alfredo Campo Vintimilla
![]() |
Histórico para el bmx ecuatoriano Alfredito top5 olímpico |
El piloto ecuatoriano Alfredo José Campo Vintimilla(Cuenca, 2 de marzo de 1993) sigue escribiendo paginas de gloria con sus actuaciones. Desde muy pequeño le gusto el bmx en su natal Cuenca y ha paseado su nombre por las pistas del Ecuador y del mundo hasta obtener el top 5 olímpico que lo encumbra como el mejor del bmx ecuatoriano.
Reacciones
Está feliz, se funde en un eterno abrazo de amor con su compañera de vida y de trabajo en el BMX, su esposa Ana María Crespo; aprieta con fuerza las manos de todos sus cercanos, entrenador, mecánico y dirigente; saluda con los rivales que lo felicitan y hasta suelta un sincero “gracias” para los periodistas ecuatorianos que llegaron a Tokyo; pero se termina quebrando cuando estos le tocan las fibras…
Habla de sueños hechos realidad… Y recuerda que “desde que salí de mi casa, cuando tenía 16 años, busqué disputar una final olímpica…”. Pero es clarito al dejar una frase que está por encima de todo lo alcanzado acá en Tokyo 2020+1… “Correr una final olímpica de BMX es una de las sensaciones más hermosas que puedo sentir porque me entrego totalmente a Dios… Salir de la pista sin una lesión ya es una victoria… Y eso me deja tranquilo… La verdad es que estoy agradecido con Dios, por haberme dado la oportunidad de hacer realidad mi sueño…”.
![]() |
Dejando todo en la pista... |
Y es que en realidad esta accidentada competencia que concluyó en dos días fue durísima, más para Alfredo que muestra las huellas del dolor, con laceraciones en su espalda y rodillas que arden de solo verlas… “Ha sido una competencia durísima… Ayer (jueves 29 en Tokyo) el heat en el que me tocó participar parecía una final… Tuve una caída en el primer heat y me toco luchar cada vuelta como si fuera la última… La verdad es que sentí el apoyo de 17 millones de ecuatorianos y no me dejé vencer…”
Habla de entrega; pero aunque suene paradójico, Alfredo considera que “en la vida no es todo el resultado, sino lo que uno hace para llegar en la intención de cumplirlo y me voy feliz de Tokyo porque di todo de mí y eso me deja tranquilo… Lo cierto es que nunca debemos rendirnos a pesar de cualquier adversidad… Cuando pensamos que las cosas no están saliendo como queremos hay que tener la valentía de levantarse y seguir luchando, seguir creyendo en que podemos cumplir nuestros sueños…”.
Su forma de ser, sus valores, no le permiten dejar de nombrar a quienes de una u otra forma, aportaron con un grano de arena para darle al país tremenda satisfacción… “Quiero agradecer de corazón a todas las personas que han hecho posible para que se haga realidad este sueño, en especial a mi familia, a mi esposa, a mi equipo, a Produbanco, al Comité Olímpico Ecuatoriano, a la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, al Ministerio del Deporte…”.
El rostro se le vuelve a estirar de alegría y el pecho se le infla de orgullo cuando recuerda nuevamente la final y en ella aparece ese caballito de acero que lleva su apellido… “Haber corrido una final olímpica con mi propia marca de bicicleta me llena de orgullo, como me llenan de orgullo los 17 millones de ecuatorianos a los que espero haberles quitado el aliento de emoción en el tiempo que duró la final… Ahora toca analizar todo este Ciclo Olímpico, donde he logrado medallas en Juegos Bolivarianos, Suramericanos y Panamericanos, y este diploma olímpico en Tokyo… Todo esto me lleva a pensar que podemos conseguir mejores logros para el país…”, concluyó.
Su trayectoria internacional mas destacada
BMX Juegos Panamericanos Toronto 2015 - Medalla de Plata
BMX Juegos Panamericanos Lima 2019 - Medalla de oro
Diploma Olímpico en Tokio 2020 - Top5
Obtuvo el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 después de una gran carrera en la final.
jueves, 29 de julio de 2021
BmxTokio2020: Alfredo por el paso a la final
Los títulos olímpicos de BMX Racing se entregarán por cuarta vez, en el Ariake Urban Sports Park de Tokio (Japón), continuando la historia olímpica de esta disciplina ciclista que comenzó hace 13 años en la capital china de Beijing.
Luego de clasificar a la carrera semifinal, el piloto ecuatoriano Alfredo Campo Vintimilla que lleva la placa 593 aspira a pasar a la gran final y optar por una medalla y el diploma olímpico que se entrega a los 8 mejores.
Los rivales del ecuatoriano
Desde las 20:00 hora de Ecuador, El Alfredito deberá dirimir el paso a la gran final de Tokio 2020 frente a los pilotos Joris Daudet de Francia, Niek Kimman de Holanda ex campeón mundial Elite UCI BMX (2015), el suizo David Graf, el norteamericano Corben Sarrah, el brasileño Renato Rezende, un conocido de la afición ecuatoriana, el británico Kye Whyte y el noruego Tore Navrestand.
Empresa compleja para el piloto nacional que deberá ubicarse entre los 4 primeros de su manga para acceder a la ansiada final.
Tal como lo dijo en Cabina Deportiva Gustavo Vicuña Barzallo flamante presidente de la Asociación de Ciclismo de Azuay " si Alfredo clasifica a la semifinal, lo veo en la final. Para Azuay será algo grande para la consecución de la nueva pista"
Ecuador esta contigo Alfredito…
Miryam Nuñez lidera Vuelta al Gran Santander
![]() |
Miryam Nuñez lidera en Colombia |
Miryam Núñez luce el uniforme rosado del Liro Sport, en las manga tiene los filos con la bandera de Ecuador, como actual campeona nacional de ruta y contrarreloj.
Recorrido Vuelta al Gran Santander 2021 – Femenina
Jueves 29 de Julio – 1ª Etapa: La Renta – El Santísimo (52 kilómetros)
Viernes 30 de Julio – 2ª Etapa: Glorieta Tona – Berlín (46.4kilómetros)
Sábado 31 de Julio – 3ª Etapa: La Bagatela – Templo Histórico – Pamplona (76.4 kilómetros)
Domingo 1 de Agosto – 4ª Etapa: Circuito en Cúcuta – 10 vueltas (76 kilómetros)
AL MOMENTO....
Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025
La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...