miércoles, 3 de marzo de 2021

Judocas manabitas se alistan para el Ranking Nacional Prejuvenil



 Siete judocas de los registros de la Federación Deportiva de Manabí, representarán a la provincia en el Ranking Nacional Prejuvenil de Judo, a disputarse en la ciudad de Guayaquil entre el 12 y 14 de marzo. 

A decir del entrenador del combinado manabita, José Larrinaga, sus dirigidos regresarán a competencias oficiales luego de un año, esto tras la pandemia originada por el Covid-19. “En el 2020 se paralizó todo, apenas en el mes de septiembre regresamos a los entrenamientos presenciales con un número reducido de judocas y ahora tienen la gran oportunidad de competir”, comentó el adiestrador.

La delegación manabita estará liderada por la seleccionada de Ecuador, Blanca Chalá. A ella se suman Alina Farías, Verónica Saltos, Samuel Hernández, Jeremy Mejía, Samir Abad y Kevin Villegas. 

“Nuestros deportistas vienen de un proceso desde las categorías menores, algunos tienen participaciones internacionales, otros son medallistas en juegos y torneos nacionales”, indicó Larrinaga.

La mayoría de la delegación participará por primera vez en esta categoría, lo que en cierta forma sería una desventaja bajo el criterio del entrenador. “Pese a esto, nuestros muchachos tienen buen nivel técnico, se han preparado bien para una competencia de alto nivel y esperamos que la mayoría pueda formar parte de la selección de Ecuador en esta categoría”, refirió.   

Los mejores exponentes del ranking nacional, formarán parte de la preselección de Ecuador y luego se escogerá a la delegación que representará al país en los I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021, a cumplirse del 5 al 19 de junio. 


Mollema se impone en el Trofeo Laigueglia 2021

El Trofeo Laigueglia marco el arranque de la temporada italiana y el gran momento de Bauke Mollema que se impuso en solitario. Para Ineos, una buena presentacion de Egan Bernal, en su camino al Giro de Italia.

 Con un gran trabajo de equipo (Trek-Segafredo), el holandés Bauke Mollema capitalizo la marcación férrea entre los considerados favoritos para imponerse en el Trofeo Laigueglia en el arranque de la temporada ciclística en Italia. 4h 57'05 necesito el pedalista para los 202 kms de la prueba.

Buen test para el colombiano Egan Bernal que se probó en las montañas de esta carrera e ingreso en el segundo lugar a la meta.

La carrera

 El equipo Giotti Victoria-Savini Due no tomaba la salida a causa de un positivo en COVID de uno de los miembros de su personal.

Con sólo 20 kilómetros para el final llegó uno de los momentos más tensos y decisivos del día. Egan Bernal (Ineos-Grenadiers) y Clément Champoussin (Ag2r-Citroën) se lanzaron por delante, obligando al resto de favoritos a reaccionar por detrás, con Mollema y Ciccone siendo de los más activos en esa labor.

El dúo fue rápidamente alcanzado, pero la carrera ya iba loca y los ataques se sucedían uno tras otro. Mollema fue, tras unos momentos de duda, el primero en moverse tras ese reagrupamiento. Por detrás del neerlandés, se formó un septeto en el que, junto a Bernal, también rodaba Mikel Landa, muy activo y atento en su debut en la presente temporada.

La presencia de Ciccone en ese mismo grupo complicaba mucho el entendimiento entre sus integrantes, algo que aprovechó Mollema en la última ascensión para abrir un poco más su hueco que, sin embargo, era de apenas 20 segundos a falta de quince kilómetros para la meta.

Ese tiempo, que en términos de distancia se traducía en apenas 400 metros, se mantuvo inmutable camino de la pancarta de los diez kilómetros finales. Aprovechó Bernal, tremendamente fuerte, para atacar en la última subida. El latigazo del colombiano fue fortísimo, pero apenas arañó un par de segundo al corredor de Trek-Segafredo. Por detrás, Champoussin, con Landa soldado a su rueda, se echó encima del grenadier.


(photo Dario Belingheri/BettiniPhoto©2021)

Ya dentro de los diez kilómetros finales fue el turno de Landa para protagonizar otro cambio de ritmo. Cada uno de esos acelerones hacían decrecer muy ligeramente la ventaja de Mollema, pero el neerlandés resistía y contaba con la ventaja de que, mientras que por detrás comenzaban a aparecer las normales dudas de este tipo de situaciones, él no bajaba el ritmo en ningún momento.

Y así, lleno de confianza, fuerza y, sobre todo, convicción, Mollema supo aguantar todos y cada uno de los contraataques que se lanzaban por detrás para llegar en solitario a la línea de meta y celebrar la 16ª victoria de su carrera deportiva.

En el grupito perseguidor, Bernal se impuso en la pelea por el segundo puesto dejando a Landa conformándose con la sexta posición final.


Resultados Finales

1 MOLLEMA Bauke Trek Segafredo 4:57:05

2 BERNAL Egan  INEOS Grenadiers 0:39

3 VANSEVENANT Mauri Deceuninck Quick Step 0:39

4 CHAMPOUSSIN Clément AG2R Citroën Team 0:39

5 CICCONE Giulio Trek – Segafredo 0:39

6 LANDA Mikel Bahrain Victorious 0:39

7 VENDRAME Andrea AG2R Citroën Team 0:39

8 GHIRMAY HAILU Biniam DELKO 1:01


martes, 2 de marzo de 2021

América refuerzo para Liga de Quito

 


América Ortiz, arquera, retorna al futbol ecuatoriano y es la  nueva incorporación de Liga Deportiva Universitaria de Quito. 

América Elizabeth Ortiz Lara, que inicio como jugadora en el Colegio Técnico Urcuqui en los torneos intercolegiales de futbol sala y futbol estará en el equipo albo, que dirige Jenny Herrera,  para la temporada 2021 de la Superliga Femenina de Futbol de Ecuador.

La jugadora nacida en Urcuqui reforzó al Rocafuerte FC en Copa Libertadores de América y ha sido varias veces convocada a los microciclos de la selección nacional, como la que clasifico al Mundial de Canadá jugado en el 2015.

Fue ayudante de campo de Iván Avellaneda en los inicios de la escuela de futbol femenino de la Liga Barrial San Miguel de Ibarra.

Su último equipo en Colombia fue el Club Real Oriente. La arquera imbabureña de 27 años se volvera a encontrar en el cuadro albo con ex compañeras del ambito barrial como Maria Belen Aragon e Isabel Trujillo.

Tenistas ecuatorianos con agenda

 Tenistas tricolores tendrán varios eventos en marzo


 Varones y damas, cuyas edades van desde los 4 años de edad, participarán en 14 competencias del sector convencional y con discapacidad durante marzo. Los eventos se cumplirán dentro y fuera del país de acuerdo a la planificación establecida por la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET).

Desde este martes hasta el domingo 7, los deportistas de 12, 14 y 16 años se medirán en el II Torneo Nacional G3 que se celebra en Cuenca y Ambato. Mientras que, el 6 y 7 los jugadores de 14 y 16 años lo harán en la COSAT G1 Copa Argentina.

A partir del 11 hasta el 14 de marzo, se desarrollarán en Ambato dos eventos de manera simultánea; el II Torneo Nacional Pelotas Verdes donde se enfrentarán los tenistas de 10 años y el II Festival de Pelotas Rojas y Naranjas en el que participarán quienes tengan de 4 a 10 años.

El beach tennis también se suma al calendario oficial de la FET con el primer campeonato nacional que se efectuará el 13 y 14 de este mes en la comuna costera Montañita. De la misma manera, el sábado 13 iniciarán otros dos eventos. El primero es el COSAT Cóndor de Plata G1 que tendrá lugar en Bolivia y acogerá a los adolescentes de 14 y 16 años hasta el sábado 20. El segundo es el I Torneo Nacional G2 de Manta para los deportistas de 12, 14 y 16 años.


Posteriormente, del 18 al 21 los tenistas con discapacidad buscarán un sitial estelar en el I Torneo Nacional en Silla de Ruedas planificado a desarrollarse en Cuenca. 

La siguiente parada de los jugadores de 14 y 16 años será el COSAT G1 Indervalle, Colombia, previsto del 20 al 27. De su lado, damas y varones de 18 años se alistarán para intervenir en el primer evento nacional de su categoría agendado del 24 al 28 en Ambato. Por otra parte, Salinas será sede de la Etapa 3 de la Ecuajunior donde los infantiles saltarán a la cancha del 26 al 28 de marzo.

Marzo culminará con tres eventos para los tenistas ecuatorianos. El 27 y 28 tendrá lugar en Punta Blanca, provincia de Santa Elena, el segundo nacional de beach tennis. Y del 27 al 3 de abril se efectuarán el COSAT G1 Guayaquil Bowl para los representantes de 14 y 16 años, en Samborondón, así como el ITF J5 Guayaquil, para los exponentes de 18 años.


lunes, 1 de marzo de 2021

Ilusión en el camino para ciclistas ecuatorianos

 


Para Richard Huera Montenegro (Caja Rural Filial), Wilson Steven Haro (Exxas), Jimmy Santiago Montenegro (Escribano Team) y Benjamín Quinteros Moya (Valverde Team- Terra Fecundis les ilusiona el viaje a España para integrarse a sus equipos para las competencias de la Copa de España de carretera.

‘Estamos esperando los documentos que nos permitan viajar, se han hecho las gestiones con la Secretaria del Deporte para que se pueda facilitar nuestro desplazamiento, el 14 de marzo se inicia la Copa de España  y queremos puntuar desde la primera válida ‘, dijo Benjamín Quinteros, en Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (APLADI), quien impuso el mejor crono en la cronoescalada ‘Montañeras en asfalto’ corrida el pasado domingo.

La primera competencia se desarrolla el 14 marzo – XVII. AIZTONDO KLASIKA-PATXI ALKORTA MEMORIALA – Asteasu, Guipúzcoa

Quinteros el más rápido en la crono 2021

 

Benjamin Quinteros en su salsa:
 la crono individual 
 35'41" su marca.


El pedalista imbabureño Benjamín Quinteros Moya fue el más rápido de la cronoescalada individual denominada ‘Montañeras en asfalto’. ‘Benji’ estuvo en su salsa para adjudicarse la victoria en  los 17 kms que separan a Ibarra ( punto de salida) y Zuleta( sitio de meta) en una carrera en la que los 200 participantes disfrutaron de hermosos parajes haciendo lo que más les gusta : pedalear.

Montañeras en asfalto es una carrera organizada por Sportbike de Ibarra y que lleva 15 ediciones realizadas en diferentes escenarios de la provincia de Imbabura.

Quinteros que se apresta a viajar a mediados de este mes a España para enrolarse a su nuevo equipo Valverde Team Terras Fecundis para hacer las validas de la Copa de España de carretera, se mostró satisfecho de su actuación recordando que le ha ido siempre bien en las pruebas contra el reloj en las que ha representado al país con constantes presencias en el pódium panamericano.

Quinteros se impuso por delante del 'Patron' Byron Guama del Best PC.

Otros destacados

Sebastian Pita Bolaños, Francisco Cahueñas, Josue Salgado Loza, Santiago Aguirre, Marcelo Chamorro,Maria Eduarda Andrade,  entre otros se impusieron en sus respectivas categorias.



Ecuador destaca en torneo virtual de levantamiento de pesas


El equipo ecuatoriano de levantamiento de pesas, tuvo una gran actuación en la Copa Panamericana y Open Colombia para el Mundo sub15, al alcanzar 80 medallas totales ubicándose en el segundo y tercer lugar, en damas y varones, respectivamente.

Esta actuación que se realizó de manera virtual del 22 al 28 de febrero, se dio gracias a que los deportistas tricolores sumaron 28 medallas de oro, 31 de plata, 21 de bronce en ambos eventos, el cual contó con la presencia de 18 países.

Dentro de la delegación destacaron los pesistas Julio Arteaga (51kg), Karelis Palacios (55kkg), Jéssica Palacios (59kg), Isaac Obando (61kg), Martha Gangula (71kg), Yaisa Pabón (76kg), Emily González (81kg), Alexis Espinoza (89kg), Ramses Bustamante (96kg), Michael Morales (102kg) y José Moreira (102kg), quienes sumaron seis medallas.

"Estos resultados me obligan a seguir entrenando y mejorando porque llegarán otros eventos y rivales más difíciles. Me preparé bien, cumplí las exigencias de mi entrenador ya que él siempre nos prepara para estar en primer lugar y trato de ser lo más preciso posible”, indicó el Ramses Bustamante, medallista en este evento.