miércoles, 10 de diciembre de 2014

PROYECTO GRANJAS VERDES BENEFICIA A 22 PARROQUIAS RURALES DE IMBABURA



 
    
     La iniciativa  involucra al sector rural de Imbabura, Carchi y norte de Pichincha.

IBARRA. En la sala de sesiones de la Prefectura de Imbabura se realizó la firma del convenio del Proyecto Granjas Verdes – Fortalecimiento de la Cadena Agroproductiva del Aguacate en los Valles Interandinos de la Sierra Norte.

El objetivo es implementar y coordinar acciones conjuntas, de manera particular en las actividades inherentes a la adecuación y mejora del sistema de riego en el área de influencia del proyecto, para incrementar la producción y productividad del cultivo de aguacate.

Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura,  dio la bienvenida a los representantes de la Unión Europea y la Fundación S2M, responsable de ofrecer apoyo para el desarrollo de esta acción,  que beneficia a los sectores rurales Imbabura.

“Como Prefectura nos transformamos en facilitadores del aporte internacional y de las iniciativas de la fundación S2M. Sabemos que a mediano plazo veremos  los resultados reflejados en el  bienestar de las familias”, dijo la autoridad, enfatizando que la Prefectura aportará mejorando  los canales de riego Peguche, San Antonio e Imantag.

La Unión Europea invertirá  un total de 500 mil euros, mientras que la Prefectura y la Fundación S2M entregarán una contraparte de 150 mil euros.

Marco Venegas, representante de la Unión Europea, aseveró que es grato volver a apoyar a Imbabura en esta clase de acciones que promueven el desarrollo. “Este vínculo es un paso adelante para lograr fines comunes”.

La Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras organiza el Festival del Ceviche

El agridulce sabor del ceviche de caviar, será uno de los 48 tipos que se podrán degustar en la séptima edición de este evento gastronómico.  La actividad se realizará el 11 de diciembre, en el salón de uso múltiple de la Sede Universitaria, de 10:00 a 12:00. Este año, el evento tiene el objetivo de reunir alimentos no perecibles  y fundas con caramelos,  para la comunidad de Moraspamba, de Ibarra. 
La organización está a cargo de los estudiantes del primer nivel de Gastronomía de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras (GESTURH).  La actividad se organiza como parte de la asignatura de Bases Culinarias.
Entre otros, se ofrecerán ceviches de: criadillas, salmón, hongo seco, langostino.  Para participar de esta degustación, se solicita la donación de dos o más fundas de confites o alimentos no perecibles.
Para la Mgs.  Patricia Saltos, Docente a Tiempo Completo de la GESTURH, este tipo de eventos permiten aplicar la teoría y reconocer el compromiso de los alumnos. “Es la entrega del docente y el estudiante” añadió.



martes, 9 de diciembre de 2014

Goles y emociones en torneo escolar de fútbol




El estadio de la Unidad Educativa Los Álamos recibió a 14 equipos que buscan el título del fútbol 9, categoría Sub 11.
Ibarra. Fue la primera fecha del Festival Escolar de Fútbol 9, categoría Sub 11, organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI), que preside  Germán Haro.
Por otra parte, para muchos ya es algo usual defender y vestir los colores de su institución educativa. Ponerse los ‘pupillos’ (zapatos), las canilleras y sus uniformes, la mayoría el de cultura física y unos pocos uno especialmente fabricado para estas competencias, en donde los padres de familia son los primeros auspiciantes.
La jornada
Muchos goles, nerviosismo y emociones deparó la primera jornada del certamen. En la cancha mostraron que para el fútbol imbabureño y ecuatoriano hay mucha proyección con los talentosos jugadores que pisaron fuerte la cancha ubicada en la parte alta del lago de Yahuarcocha, la que se presentó en muy buen estado, a pesar de las lluvias.
A primera hora, en un partido vibrante, Teodoro Gómez, uno de los principales animadores del certamen, ganó por la mínima diferencia a Sánchez y Cifuentes.
Luego entraron al campo de juego los campeones reinantes: Modelo Velasco Ibarra, que propinó una goleada de 4 goles a 0 al Pensionado Atahualpa.
En el siguiente cotejo, José Miguel Leoro de San Antonio de Ibarra derrotó 2 goles a 0 a la Unidad Educativa Atahualpa, en un cotejo en donde los goles llegaron cerca del final.
David y Goliat
En uno de los partidos que más generó expectativa se enfrentaban las escuadras de Juan Diego, actual vice campeón escolar, frente a Los Álamos. En el papel, el favorito era Juan Diego, pero en la cancha el equipo de Los Álamos sorprendió con goles de Bernardo Proaño y Mathias Gomezjurado, primo del seleccionado ecuatoriano Cristian Noboa, con lo que derrotaron al conjunto dirigido por Pedro Carlosama. En Los Álamos destacan los pequeños hermanos Hidrobo, que hacen parte de la Escuela de Fútbol de Barcelona –Ibarra. Uno de los que más sufrió con la derrota fue Franklin Marcelo Sánchez.
Frases 
“Los muchachos le pusieron ganas, muy felices con esta primera victoria”.
 Alexis Yépez - Entrenador José Miguel Leoro

“Me siento muy contento con este primer triunfo”.
Stalyn Cevallos - Jugador José Miguel Leoro

“El torneo es muy competitivo y cada año se ven nuevos talentos para el fútbol”.
Nelson Cuchala - Coordinador Festival

“Un bonito partido en los que se ve a niños con muy buenas condiciones. Se ve un proceso de algunos entrenadores y el futuro es bueno para nuestro deporte”.
Patricio Hidrobo - Padre de familia


Resultados
Sánchez y Cifuentes   0  Teodoro  Gómez 1
Modelo Velasco Ibarra  4   Pensionado Atahualpa 0
Unidad Educativa Atahualpa  0  José Miguel Leoro 2
Los Álamos  2  Juan Diego  0
Yahuarcocha  1  Bilingüe  1
Alfredo Pérez Guerrero   0  Pedro Moncayo  2


Partidos para hoy:
08:00 Rafael Suárez vs. Bilingüe
09:00 Modelo Velasco Ibarra vs. Yahuarcocha
10:00 Teodoro Gómez vs. Los Álamos
11:00 28 de Septiembre vs. Pedro Moncayo
12:00 Sánchez y Cifuentes vs. Juan Diego
13:00 Unidad Educativa Atahualpa vs. Alfredo Pérez Guerrero

Guama el más rápido en la crono Ibarra -Zuleta



 La cronoescalada Ibarra - Zuleta tuvo la participación de 125 ciclistas en las diferentes categorías. El ciclista del Movistar Team Ecuador se impuso con categoría.
Ibarra. Una mañana fría fue el preámbulo de esta que era la última competencia del año para muchos, otros se inscribieron para rodar entre amigos y la mayoría por cumplir el recorrido que une a Ibarra con la hacienda Zuleta disfrutando de la naturaleza a bordo de su compañera :la bicicleta.
El sector de la Cruz Verde se llenó de ciclistas que a bordo de las más variadas marcas de bicicletas tomaron línea de partida en la carrera organizada por el club de Ciclismo Máster de Imbabura que preside Maritza Macías.
La previa 
Los cronómetros a punto para una salida masiva, momentos de tensión por ubicarse adelante desde el banderazo inicial. Juan Méndez, el director de carrera ordenaba el arranque de la singular carrera, una cronoescalada en grupo.
La avenida del Retorno y su ascenso seleccionarían a los opcionados a la victoria. Apretando los dientes e imponiendo un ritmo alto, plato grande y piñón medio, pedaleo acompasado y cadencia rítmica para dosificar las energías.
El primero en tomar la iniciativa fue el actual Campeón Panamericano de ruta el carchense Byron Guama, que parado en sus pedales y haciendo la clásica ‘bailarina’ se despegó de sus inmediatos perseguidores Eric Castaño, Javier ‘el chucho’ López, Héctor Chiles, mientras que se rezagaba el campeón vigente de la carrera Marcelo Chamorro y más atrás les seguían Diego Burbano, Juan Loyo, Luis Guaytarilla, Edison ’el zurdo’ Huertas, y en el ascenso empedrado antes de La Esperanza aparecía en punta ,entre las damas Karen Becerra. Este ascenso al paso por la academia Militar San Diego clarificaba la situación y configuración del pódium en las diferentes categorías.
Luego sería solo mantener la ventaja alcanzada al paso por el puente de La Esperanza y volver al terreno adoquinado en donde Castaño apretó algo pero no pudo alcanzar al carchense que se alzo con la victoria.
El ganador
Byron Guama tomo a esta carrera como parte de su preparación general para la próxima temporada luego de firmar un año más con el equipo Movistar Team Ecuador.
“Espero hasta fin de mes hacer la pretemporada y esta competencia me viene muy bien, los objetivos para el 2015 en el primer trimestre están en Europa y la Vuelta a Republica Dominicana. Al momento el equipo lo conformamos 18 ciclistas y esperamos responder a las exigencias del ciclismo actual”, manifestó el ganador de la cronoescalada Ibarra- Zuleta, quien agregó una victoria más a su palmares ciclístico.
De su parte , Karen Becerra quien participo en esta competencia a traves de las redes sociales señalo " Buena estuvo la crono a Zuleta pero si nos hicieran caso a las mujeres hubiera estado mejor!!!!
Frase 
“Una linda carrera que nos sirve para afianzar la pretemporada”
Byron Guama
Ganador Cronoescalada

Guama impuso nuevo record:
 52.08
Los organizadores encabezados por Maritza Macìas,presidenta del club de Ciclismo Master de Imbabura agrdaecieron la presencia de los ciclistas y los espera en las proximas carreras que organizaràn en el 2015. 

Resultados
Cronoescalada Ibarra-Zuleta
Categoría Unificada
1.     Byron Guama
2.     Erick Castaño
3. Franklin Sandoval 
Master A
1. Javier Lòpez 
2. Bladimir Leòn
3.Ivàn Imbacuàn

Master B
1. Hèctor Chiles
2. Luis Viracocha
3. Marcelo Chamorro

Master C
1. Diego Burbano
2. Ernesto Maldonado
3. Edison 'el zurdo' Huertas

Master D
1. Julio Paspuezàn
2. Luis Guaytarilla 
3. Gonzalo Torres

DAMAS
1. Karen Becerra Inde Sport
Todas las clasificicaciones:



 

lunes, 8 de diciembre de 2014

Se inicia torneo escolar de fùtbol en Ibarra



Escolares a la cancha


Las actividades deportivas continúan para los estudiantes del nivel escolar del distrito Ibarra. El Festival de fútbol 9 categorías sub 11 se inicia hoy con la fase de clasificación.
Ibarra. Esperaron con ilusión este torneo. El estadio de la Unidad Educativa Los Álamos, ubicado en Yahuarcocha, será el escenario para los juegos del Festival de Fútbol 9 sub 11. 14 instituciones educativas agrupadas en 3 series hacen parte del torneo que comienza hoy.
Modalidad del torneo
Luego de los partidos de clasificación los primeros de cada serie pasarán a la siguiente fase al igual que el mejor segundo equipo del torneo.
Luego se hará un cuadrangular con eliminación directa y a la jornada final llegarán los ganadores  la que se desarrollará el miércoles 17 de diciembre.
Falta de escenarios
Nelson Cuchala, coordinador deportivo del certamen que organiza la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI) lamentó que “ciertas ligas barriales pidan insumos como abono y urea para prestar los escenarios cuando hablamos de un deporte formativo con los niños. Eso no puede pasar pero hemos tenido esa clase de exigencia, por ello no podemos iniciar el torneo con las niñas”.
Tome nota
El torneo para las damas se inicia el 16 de diciembre
Recuadro
Festival de fútbol 9
Escuelas participantes
Serie A
Sánchez y Cifuentes
Teodoro Gómez de la Torre
Los Álamos
Juan Diego
Serie B
Rafael Suarez
Modelo Velasco Ibarra
Pensionado Atahualpa
U.E. Yahuarcocha
Bilingüe
Serie C
28 de Septiembre
U.E. Atahualpa
José Miguel Leoro
Alfredo Pérez Guerrero
Pedro Moncayo
Recuadro 2
Festival de Futbol 9
Estadio U.E. Los Álamos
Primera fecha
08:00 Sánchez y Cifuentes vs. Teodoro Gómez
09:00 Velasco Ibarra vs. Pensionado Atahualpa
10:00  U.E. Atahualpa vs. José Miguel Leoro
11:00 Los Álamos vs. Juan Diego
12:00 Yahuarcocha vs. Bilingüe
13:00 Alfredo Pérez Guerrero vs. Pedro Moncayo

La cultura otaku se congregará en Quito por tercera ocasión en diciembre

Por tercer año consecutivo los aficionados al ánime y  los videojuegos de todo el Ecuador se congregarán en Quito para participar en el Doragon 3. En esta ocasión, desde México asistirá la cantante Marisa de Lille, quien es la intérprete de canciones como: Sailor Moon, Digimon, Dragon Ball, Los Caballeros del Zodiaco Omega, entre otros.

El encuentro, que se realizará el próximo sábado, 13 de diciembre, a la 10:00, es organizado por Otaku Street, Anime Paradise y Doragon no Kyoen; organizaciones juveniles dedicados a difundir la cultura llamada otaku (aficionados al ánime y los videojuegos).

Los otakus actualmente son considerados una tribu urbana en el Ecuador y el número de integrantes es mayor cada día. Para el DORAGON 3 se espera, al igual que en los años anteriores, cientos de asistentes de todas las regiones del Ecuador e incluso del extranjero.

Además de la presentación de Marisa de Lille, el encuentro juvenil contará con la participación de Gabriel Niemitz, uno de los más famosos cosplayers (personas que se disfrazan de personajes de ánime, comics o videojuegos) de toda Latinoamérica. Entre sus logros se destaca su campeonato de la “World Cospaly Summit”.

La música de los otakus estará presente con el Grupo Niji, una banda guayaquileña considerada la más importante en Ecuador en interpretar música  de ánime y videojuegos; y por la banda Tomodachi, representante quiteña de este género artístico.

En este evento se realizarán las finales nacionales de la competencia Internacional “Royal Cosplay International”, la más nueva competencia internacional en el mundo del Cosplay Latinoamericano, la misma que tiene a varios países en competencia, como: Perú, Uruguay, México, Chile, Costa Rica, Argentina, Colombia, Bolivia, Brasil, Venezuela, entre otros. Este año Ecuador elegirá a un representante para que compita internacionalmente en el 2015.

Entre las actividades que se podrán realizar estarán participar en torneos de videojuegos, degustar las comidas típicas de Japón elaboradas por parte de Yammi Coffe y visitar stands de venta para que los asistentes conozcan más sobre la cultura otaku.

Las personas que deseen conocer más información pueden consultar en las redes sociales, en la página de Facebook:  https://www.facebook.com/doragonokyoen

Perfil de Marisa de Lille
La mexicana Marisa de Lille es conocida en el doblaje por haber interpretado las canciones con más representación de series de animación japonesa en Hispanoamérica; dobladas por Intertrack. Además es actriz, bailarina, escritora, compositora y con trayectoria artística en la industria de la música.
Entre sus más conocidas canciones e interpretaciones tenemos a:
Bikkuriman
Digimon
Dragon Ball
Dr. Slump
Los Caballeros del Zodiaco Omega
Sailor Moon
Sally, la brujita
Slam Dunk
Robots Ninja