Seguidores

viernes, 19 de septiembre de 2014

Barrial de básquet con programación



Las emociones del baloncesto vuelven a las canchas del Parque Boulevard con el Segundo Torneo Barrial. El torneo, que por iniciativa de Hugo Gualoto y Marcelino Osejos, amantes del deporte de la canasta quienes promueven la actividad sigue su marcha y al mismo han respondido varios equipos, tanto en damas como en varones.
Exfiguras de la selección de Imbabura, varones y damas, y aquellos que piensan relevarlos y que se forjan en las canchas de los barrios son los protagonistas del certamen que ‘busca mantener vivo’ al baloncesto, deporte que desde el Ministerio del Deporte no consta como ‘priorizado’ en Imbabura en el presente año, pues la falta de torneos oficiales y la acefalia en la Asociación de Baloncesto de la provincia han llevado a no tener resultados”, señala Andrés Buitrón, uno de los promotores de este deporte que en los pasados Juegos nacionales Prejuveniles alcanzo el cuarto lugar.

Calendario de juegos de basquet
Parque Céntrica
Sábado 20 de septiembre
Serie A
09:00 San Martin vs. Ph Márquez
10:00 Ajavi vs. Academia
11:00 T.G.T. vs. White city
12:00 Rockets vs. Electrotecnia
Descansa Berserkers
Serie B
09:00 Vieja guardia vs. Ceibos
10:00 Wolf pack vs. Strokers
11:00 Amigos vs. Black& white
12:00 Coroneles vs. Metrópolis

Se abre Copa de motovelocidad en Yahuarcocha




Una serie de inconvenientes ha tenido el deporte motor en nuestro país para que se cumplan las actividades programadas: falta de llantas de competición y aranceles para los accesorios e implementos que no se producen el país, entre otros impidieron el desarrollo de la actividad tuerca.



Muy cerca del  cierre del año, desde el  Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI) se programó la organización del Campeonato Nacional de Motovelocidad. La prueba se iniciará hoy y finaliza mañana, con la denominada  Copa Pulsar.
Desde la organización se han previsto que la Copa tenga  cuatro válidas ,las que se disputarán en el último tramo de la presente temporada en la que los amantes de esta modalidad del motociclismo demostrarán su buen manejo aerodinámico sobre el escenario cerrado de Yahuarcocha Para los aficionados, quienes se apostarán en los graderíos de las tribunas, será a oportunidad de mirar derrapes, rebasadas y entradas a las curvas impecables.
 Lista la fiesta
Hace casi un año se cumplió una prueba de velocidad teniendo como escenario al autódromo Internacional de Yahuarcocha y su anexo ‘José Tobar Tobar’. Se recuerda que  en noviembre del año pasado los intrépidos pilotos amantes de la velocidad se pusieron sus trajes, guantes y cascos para sobre sus motocicletas de llantas lisas rodar a grandes velocidades en el escenario y ha pasado mucho tiempo desde aquella ocasión.
Según Hugo Hernández, vicepresidente del CATI y dirigente de la Comisión de motociclismo de velocidad “ la falta de neumáticos especiales, para las motos bike y superbike, obligó a modificar el evento y ceder espacio a la Copa Pulsar”.
Desde la  Federación Ecuatoriana de Motociclismo, se tomó la decisión de que se inicie el Campeonato para  máquinas, con motor de hasta 220 centímetros cúbicos y 250 c.c. las que, rodarán en el asfalto del autódromo internacional.
La Copa Pulsar cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Motociclismo. La fiesta de la velocidad esta lista.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Tenistas ecuatoriana viajan a Junior Fed Cup’

ÚLTIMO ENTRENAMIENTO DE ECUADOR ANTES DE VIAJAR AL MUNDIAL
 
Rafaella Baquerizo, Camila Romero y Mikaela Molina, integrantes del equipo ecuatoriano que disputará el Mundial categoría 16 años denominado ‘Junior Fed Cup’ a jugarse en México la próxima semana, realiza esta tarde su último entrenamiento antes de partir a tierras aztecas.
 
Bajo el mando del capitán nacional Rául Viver en la parte técnica y táctica y de Santiago De Martino en la física, las tenistas trabajan hoy de 15h00 a 17h00 en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón), sobre canchas de cemento, misma superficie que se jugará el evento.
 
Este último entrenamiento en territorio ecuatoriano será muy intenso ya que de a poco lo han ido graduando desde su inicio a principios de semana en que trabajaron con equipo completo.
 
Mañana viernes a las 06h00 tienen previsto salir de Guayaquil, tomando la ruta Bogotá, México y San Lui Potosí, estimando su arribo en horas de la noche.
 
El sábado 20 el equipo tricolor realizará su primer entrenamiento en la sede, el Club Libanés Potosino, el domingo al igual que el lunes seguirán con los trabajos, este último día se realizará el sorteo de los Grupo así como el congresillo técnico.
 
Desde el martes 23 se iniciarán los juegos cuyas finales se llevarán a cabo el domingo 28 de septiembre.
 
LOS 16 MEJORES PAÍSES DEL MUNDO
Ecuador se ganó su derecho a jugar el Mundial gracias al tercer lugar alcanzado en el Sudamericano de Bolivia jugado en el mes de abril.
 
Los países que disputarán el Mundial son: Francia, Eslovaquia, Eslovenia, Bielorusia, Hungría, Rusia, Australia, Egipto, China, Japón, Tailandia, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Ecuador.
 
El Mundial denominado ‘Junior Fed Cup por BNP Paribas’ categoría 16 años se jugará del 23 al 28 de septiembre en las canchas de cemento de los clubes Libanés Potosino y La Loma Centro Deportivo de San Lui Potosí, México.

Autoridades de los GADs Parroquiales recibirán capacitación

Este viernes desde las 09:00

IBARRA. En el Auditorio de la Democracia del Consejo Nacional Electoral (CNE), Delegación Provincial de Imbabura se cumplirá este viernes 19 de septiembre a partir de las 09:00, el taller de capacitación en Gobernanza Local, dirigido a los representantes de las Juntas Parroquiales Rurales, electos el 23 de febrero del 2.014.

Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, resaltó que el evento es organizado por un comité Interinstitucional que agrupa: al Consejo Nacional Electoral (CNE), el Instituto de la Democracia (IDD), el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), el Consejo Nacional de Competencias (CNC), la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare).
Uno de los objetivos del taller es fortalecer los conocimientos de las autoridades parroquiales en temas claves de gobernanza administrativa, con visión integral y orientada a fomentar el desarrollo local sostenible, mediante el manejo y aplicaciones de las disposiciones del modelo de descentralización y desconcentración, plasmado en el Plan del Buen Vivir.
Como también mejorar la capacidad institucional de los GAD parroquiales y fortalecer su liderazgo; ofrecer recursos y herramientas necesarias a las autoridades en función para la realización de una gobernanza local eficiente; actualizar los conocimientos, permitiéndoles asumir con eficacia las nuevas competencias de su rol; entre otras cosas.
El Director de la Delegación Provincial Imbabura del CNE, enfatizó que este tipo de talleres dirigido a las autoridades que se encuentran en funciones se realizarán de manera continua, para fortalecer su gestión.

11 IBARREÑAS POR EL REINADO



Los boletos para el evento de elección y coronación de la Reina, tienen un costo de 5 dólares preferencia y 2,50 dólares general. Los recursos que se recuaden en este evento se destinarán a fienes benéficos. Las entradas saldrán a la venta a partir de este viernes 19 en las depedencias del GAD Ibarra y el sábado 20 en el Coliseo “Luis Leoro Franco”.


IBARRA .- A las 20:00 de este sábado 20 de septiembre, se realizará el programa de elección y coronación de la nueva Reina de Ibarra, para el período 2014-2015. El evento se desarrollará en el Colieso “Luis Leoro Franco”, con la presencia de autoridades locales e invitados especiales.

Son 11 candidatas que buscarán convertirse en la nueva soberana de la ciudad y que reemplazará a la Reina actual Daniela Espinosa. La logística y la programación a cumplirse la noche del sábado está lista. Carla Canora, Dúo Pasional, Trío Colonial y Eddy More, matizarán con su música la noche galante. El jurado calificador, también está definido, aunque no se revelaron los nombres para garantizar la transparencia del proceso de elección.

Por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, se establecieron las medidas de seguridad y control necesarias, para garantizar el normal desarrollo del evento, consdierado uno de los más importantes dentro del programa festivo de celebración de los 408 años de fundación de esta urbe.

Para el desarrollo de la elección, se cerrará la avenida Jaime Rivadeneira, desde la calle Julio Zaldumbide hasta la Luis Vargas Torres, en sentido sur-norte. 60 efectivos de la Policía Nacional y 15 policías municipales, controlarán el orden.
Candidatas

Lucía Estefanía Escobar Estévez
Sara Nicole Yépez Quiñonez,
Lorena Patricia Merizalde Arellano
María Belén Noguera Casanova
Mishell Estefanía Larco Quelal
Mishell Paulina Burano Santacruz
Evelyn Pamela Navas Lechón
Marlice Belén Grijalva Moya
Anita Lizbeth Reyna Recalde
Cinthya Guadalupe Robalino Méndez
Evelyn Fernanda Benavides Quintana

DESFILE DE CANDIDATAS A REINA DE IBARRA SE REALIZA ESTE VIERNES 18



El operativo de control de tránsito para la presentación de las candidatas iniciará a las 15:00, en el Parque Boyacá, norte de la ciudad. Para este evento los Agentes Civiles de Tránsito del GAD-I contarán con 2 Patrulleros, 7 efectivos motorizados, 30 efectivos pedestres, 100 vallas y 50 conos. Ademas, 110 miembros de la Policía Nacional y 15 policías municipales controlarán el desarrollo del evento.

IBARRA - La fase de preparación de las 11 candidatas a Reina de Ibarra, entra en la recta final. Visitas a medios de comunicación locales y nacionales, entrevistas y repasos de pasarela y coregorafía, fueron parte de las actividades que cumplieron las aspirantes en las últimas dos semanas.
Durante este tiempo, la presencia de las candidatas a convertirse en la nueva soberana de la ciudad en las instituciones y otros sitios públicos, generó expectativa en los ciudadanos, mientras desde el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, se ultiman los detalles de la logística y programación del evento elección y coronación que se cumplirá este sábado 20 de septiembre.
Durante el tiempo de preparación, las aspirantes tuvieron la oportunidad de compartir sus vivencias y conocer de cerca a la realidad de la ciudad y su gente.
Pero esta fase llega a su fin. Este viernes 19 de septiembre, el GAD Ibarra, presentará a las 11 candidatas al reinado, a través de un desfile a realizarse de las 15:00, por las principales calles de la ciudad.
Para este evento, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de sus diferentes dependencias e instituciones públicas, deseñó un plan de contingencia para garantizar la seguridad a la ciudadanía y a los turistas nacionales y extranjeros.
El desfile de las candidatas empezará en el parque Boyacá y recorrerá la calle Bolívar en sentido norte-sur, hasta llegar a la calle Velasco, luego continuará por la avenida Mariano Acosta y terminará en la avenida Camilo Ponce, en el Parque “Ciudad Blanca.
Este evento estará vigilado por miembros de la Policía Nacional, policías municipales y guadias de seguridad privada. También estarán desplegados paramédicos, ambulancias del Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud y Cruz Roja, para garantizar la integridad de las personas.
Autoridades del GAD Ibarra, indicaron que debido al cierre de las vías por el desarrollo de este desfile, los conductores pueden utilizar rutas alternas como la calle Guallupe, Felipe Borja, Manuelita Sáenz, avenidas Ricardo Sánchez, Teodoro Gómez, José Tobar Tobar, Atahualpa, El Retorno, calle Sucre.
De esta manera, autoridades del GAD Ibarra, invitaron a la población a que asista a este evento y pase momentos de alegría y diversión.

Este sàbado se corre 'La Jora CR 10k.El gato de la montaña'



Lista la competencia por fiestas de la Jora
Este sàbado se cumple con la primera edición de la carrera atlética por las calles de Cotacachi.
Cotacachi. La pruebas pedestres hacen posible que más y más aficionados al deporte base puedan medir sus progresos diarios, ya sea por deporte, salud o por el gusto de compartir con su familia y amigos.

Cotacachi se apresta a vivir la Primera Edición de la Competencia Atlética “Jora -2014 CR 10k’, El gato de la Montaña”, que recorrerá las principales calles de la ciudad y de la parroquia de Quiroga.
“Con esta prueba queremos masificar la práctica del atletismo y mostrar a nuestro cantón”, señaló Lenin Alvear, coordinador del evento atlético que genera expectativa en los aficionados de la región.
“Queremos dar a conocer que Cotacachi es artesanía, cultura y deporte. La fiesta no solo son hervidos, bailes, tragos -dijo Jomar Cevallos, alcalde del cantón-. Desde el Gobierno local estamos promoviendo al deporte, pues cada deportista que llega a nuestro cantón no viene solo, viene con sus familiares y esa actividad es un dinamizador de la economía local que nos beneficia a todos y ese es nuestro propósito al apoyar esta manifestación deportiva”.
La ruta

La salida se dará frente al  Municipio de Cotacachi, transitará por los barrios el Coco, El Ejido, Barrio Húmedo, Parque de Quiroga, en donde se ubicara la zona de hidratación. El retorno será por el Barrio Húmedo, El Ejido, Mercado, Barrio la Banda, San José,  24 de Mayo, Barrio Diablocalle, Barrio Central, La Compañía, San Francisco, Barrio Caliente y la llegada en el  Barrio Central (calles Bolívar, García Moreno y Gonzales Suárez).

Categorías
Para esta edición, la organización estableció, entre otras, las siguientes categorías: Juvenil, Sénior, Máster, Supermaster y Vilcabamba

 Las categoría Máster y Supermaster serán homologadas con un mínimo de 100 participantes, caso contrario se unificarán (tanto en mujeres como en varones).

Las inscripciones se receptan hasta mañana en las oficinas de información de la Prefectura de Imbabura y en el Museo de las Culturas de Cotacachi. También al número (06) 255-4155), con Lenin Alvear, al 0993826154, administrador del Museo de las Culturas o con el Ghilbert Delgado, al 0987321872.

Chip electrónico
Para garantizar el juzgamiento y control del evento, los organizadores han previsto el cronometraje electrónico de Silvio Guerra Sport.

La entrega de los chips y la camiseta para la competencia se hará el día 19 de septiembre en el hall del Municipio de Cotacachi, desde las 09:00 hasta las 17:00. (CCJW)

Recuadro
Primera Edición
 “El gato de la Montaña”

Categorías
Juvenil
Sénior
Máster
Supermáster
Vilcabamba

Premios

Primer lugar: 500 dólares
Segundo lugar: 300 dólares
Tercer lugar: 200 dólares
*Premiación para todas las categorías

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...