lunes, 1 de septiembre de 2014

Intendencia realizó operativo de control en papelerías de Otavalo




 Delegados de la Defensoría del Pueblo, el Distrito de Educación de Otavalo y la Intendencia de Policía de Imbabura participaron de este operativo en ocho papelerías del cantón Sarance. Las autoridades advirtieron a las unidades educativas la  prohibición de direccionar la compra de listas de útiles en ciertas papelerías y marcas específicas de materiales escolares.  

“El objetivo de este operativo es proteger y defender los derechos del consumidor y evitar la especulación de precios y el direccionamiento de los materiales,  por época escolar”, indicó Fabricio Reascos.
 
Propietarios de las papelerías visitadas aprovecharon la presencia de las autoridades para manifestarles que existen algunas unidades educativas están direccionando la compra de materiales de marcas específicas.
“Han denunciado que hay una escuela en San Roque que está enviando a comprar las listas de útiles a Ibarra, y esto está prohibido”, aseguró Miguel Saraquive, comisario de Otavalo, quien acotó que “la delegada de educación está al tanto de esto y se tomarán cartas en el asunto”, concluyó.
  
 
Las felicitaciones y el seguimiento
A su paso por la ciudad de Otavalo, transeúntes y propietarios de papelerías, felicitaron la labor de las autoridades para controlar la especulación de precios y a su vez el direccionamiento a comprar en diferentes papelerías.
Janeth Aguilar, propietaria de Almacenes Aguilar, manifestó “a mí me parecen muy bien este tipo de operativos, así existe un control y el padre de familia está más tranquilo y seguro”.
Fabricio Reascos, Intendente de Policía de Imbabura manifestó que los operativos se prolongarán durante los meses de agosto y septiembre en toda la provincia de Imbabura.

 

Datos
El operativo de control de derechos de defensa del consumidor se realizó amparado en la Ley de Defensa del Consumidor y el Manual de Atribuciones de Intendentes.

Aprobado crèdito para culminaciòn de via Cuicocha – Apuela - Aguagrúm

Vía Cuicocha – Apuela - Aguagrúm
CRÉDITO APROBADO PARA LA CULMINACIÓN DE PROYECTO DE ASFALTADO
* Los arreglos en la vía benefician a los agricultores y comerciantes del cantón Cotacachi, quienes ven como una necesidad prioritaria el mejoramiento vial en el sector.
En sesión extraordinaria, el Consejo Provincial de Imbabura, resolvió dar la autorización para que el prefecto Pablo Jurado pueda adquirir el préstamo con el Banco del Estado. El monto de seis millones 500 mil dólares serán invertidos en la terminación del proyecto de asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm, ubicada en la zona de Intag, cantón Cotacachi.
Con una decisión unánime por parte de todos los consejeros provinciales se dará paso para que este proyecto emblemático para la zona de Intag sea culminado. Para las autoridades esta es una de las principales obras que se concluirá en esta administración, ya que la vía comunica a toda la zona de Intag y es el camino para transportar los productos y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los trámites para la consecución del préstamo están avanzados gracias a la gestión de la Prefectura de Imbabura, ya que se mantuvo una reunión con Byron Ruiz, gerente del Banco del Estado el pasado lunes 18 de agosto para agilitar el proceso.
Los trabajos de asfaltado que llevan varios meses de retraso, avanzarán de manera inmediata con la nueva inversión económica, ya que hubo incrementos debido a las modificaciones del diseño, aumento de trabajos, excavaciones, limpieza de derrumbes, rellenos, señalética entre otros.
Para la institución provincial es importante atender todas las necesidades de sus habitantes y ayudar al desarrollo de los habitantes. Pablo Jurado expresó el interés porque se culmine este asfaltado. “El tramo de aproximadamente de 59 kilómetros es un eje fundamental para el progreso de la zona de Intag y de toda la provincia de Imbabura”.

CULMINARON TALLERES DE CAPACITACION EN RADIO


Cotacachi. Culminó el ciclo de talleres de capacitación de conocimientos básicos en radio, actividad impulsada por La Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi, con el objetivo de fortalecer los procesos de comunicación comunitaria.
El taller contó con alumnos procedentes de la zona andina y la zona central del cantón Cotacachi, quienes se capacitaron en temáticas desarrolladas en una metodología teórico – práctica, terminología, conceptos, formatos radiofónicos, lenguaje radiofónico, dicción, vocalización, entre otros aspectos fundamentales para el quehacer radial.
En la clausura del evento estuvo el alcalde del catón Cotacachi, Jomar Cevallos, quien manifestó como positiva la iniciativa de la Asamblea Cantonal. “Es importante que existan espacios para capacitar a los jóvenes del cantón y que aprovechen del proyecto para el bien de las comunidades desde el aspecto comunicacional”, manifestó. Los participantes, recibieron la certificación del taller, de las manos de la autoridad.
Evelin Pijuago, participante del taller, agradeció a todos quienes hicieron posible el ciclo de capacitación.” Un agradecimiento especial por los conocimientos adquiridos en el quehacer de la radio, gracias a la Asamblea y al señor Alcalde por el apoyo” señaló.
La periodista, Elizabeth Néjer, quien capacitó a los jóvenes, explicó que el fin de los talleres fue brindar un acercamiento más sensible con la naturaleza de la radio. “Con los conceptos aprendidos, los estudiantes podrán contar con herramientas para
elaborar contenidos en los que se involucren todos los elementos del lenguaje radiofónico y posterior que sean los generadores de estos espacios formativos a través de la radio”, destacó la profesional.

MIES entrega ayuda a damnificado de incendio

AYUDA HUMANITARIA A DAMNIFICADO DE INCENDIO


El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través de la Unidad Técnica de Riesgos del Distrito Ibarra, acudió y prestó los servicios de ayuda humanitaria, a una persona adulta mayor que perdió todas sus pertenencias, tras un incendio en su humilde vivienda de la comunidad Galápagos, parroquia Selva Alegre, ubicada al suroeste de Otavalo.

La cocina a leña construida con ladrillos de forma rudimentaria, fue lo único que quedó del incendio que se dio en días pasados, el incendio estructural causó la destrucción total de la vivienda y todos los enseres (ropa, cama, colchón, documentos, alimentos); en esta vivienda habitaba Segundo Rafael Troya Ruiz, de 81 años de edad, quien es beneficiario del BDH.
Actualmente don Segundo se encuentra alojado en la vivienda de una familia del sector, La Unidad Técnica de Riesgos del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES se activó inmediatamente, luego de conocer el siniestro que destruyó el inmueble, la ayuda humanitaria llegó con: 1 kit de dormir, 1 kit de aseo, 1 kit de vajilla y 2 kit de alimentos.
El humilde campesino agradeció la ayuda que recibió: “Dios les pague, solito no puedo salir adelante, gracias también a esta familia por darme posadita, ahora veo que no estoy solo” dijo Segundo Troya. El MIES protege a personas en estado de vulnerabilidad y que necesitan atención prioritaria, el área a cargo hará el seguimiento respectivo para asistir al adulto mayor en las competencias que tiene la institución.

ECUATORIANAS PÉREZ Y ROMERO DEBUTAN CON TRIUNFO EN FET DE TENIS

ARRANCÓ LA COPA FET EN EL QUITO TENIS GOLF CLUB (EL CONDADO). SON TORNEOS PROFESIONALES DE DAMAS Y VARONES. LAS JUVENILES TRICOLORES, PÉREZ Y ROMERO, GANAN 1 PUNTO WTA. ESTE MARTES DEBUTAN ESCOBAR, ENDARA Y OTROS 7 ECUATORIANOS.  

Las juveniles ecuatorianas Anita Pérez y Camila Romero lograron pasar en el debut de la COPA FET, torneo Futuro 2 femenino que se juega en el Quito Tenis & Golf Club de la capital ecuatoriana, al ganar sus partidos de hoy y de paso se aseguran 1 punto para el ranking mundial WTA.
 
En duelo de ecuatorianas salió vencedora Anita Pérez al superar a María Quinde por 6-0, 6-2, en la siguiente ronda medirá a la vencedora del match entre Andrea Koch de Chile, campeona del Futuro 1 jugado la semana anterior en el club Buena Vista, o Valeria Quiceno de Estados Unidos.
 
“Es muy importante empezar ganando y obtener mi primer punto profesional, por suerte fue en casa. Es importante para nosotras saber que somos las que sobresalimos por Ecuador. Se siente bien y estoy feliz de haber ganado”, dijo la quiteña Pérez.
 
También salió como vencedora hoy la guayaquileña Camila Romero quien derrotó en un muy disputado y dramático duelo a Arantxa Sánchez de Colombia por 7-6(3), 2-6, 6-4.
 
De esta manera Camila, de 15 años, suma ya su segundo punto WTA y deberá puntuar en otro torneo para poder aparecer en el ranking mundial de la WTA según las reglas del circuito profesional femenino.
 
ESCOBAR, ENDARA JUNTO A 7 ECUATORIANOS DEBUTAN ESTE MARTES .
Para mañana martes desde las 10h00 está previsto el debut de los nueve representantes de Ecuador en el certamen; Gonzalo Escobar, Iván Endara, Diego Quiroz, Jorman Reyes, Eduardo Lourido, Gabriel Cucalón, Carlos Macías, Camilo Ponce y Fabricio Custode, quienes  aspiran seguir avanzando.
 
El tricampeón de los Futuros Ecuador, Gonzalo Escobar, juega a las 13h30 ante el argentino Gabriel Basile.
 
El torneo masculino reparte $15,000 en premios, 27 puntos al campeón y 15 al finalista, mientras que el femenino entrega $10,000 en premios, así como 12 puntos a la campeona y 7 a la finalista.
 
 
RESULTADOS
Lunes 1 de septiembre
PRIMERA RONDA DAMAS F2
Anita Pérez ECU a María Quinde ECU                   6-0, 6-2.
Camila Romero ECU a Arantxa Sánchez COL        7-6(3), 2-6, 6-4.
Ana Constantinescu ROU a Vivian Toma BRA      6-2, 6-1.
Nathalia Rossi BRA a Tania Varela ECU                6-0, 6-0.
Camila Romero ECU a Arantxa Sánchez COL        7-6(3), 2-6, 6-4.
 
En juego
Eduarda Piai BRA v Sofía Duran ECU
Giovanna Tomita BRA v Guadalupe Pérez ARG
Jessica Golovin USA v Angelina Zhuravleva RUS
Ana Madcur ARG v Fernanda Brito CHI
 
PRIMERA RONDA VARONES F5
Manuel Sánchez MEX a Karim Mignani ARG        7-6(4), 6-2.
Federico Zeballos BOL a Caio Silva BRA               6-4, 6-1.
Tomas Iriarte ARG a Juan Iliev ARG                      7-6(3), 6-4.
 
En juego
Daniel Galan COL v Alan Kohen ARG
 

 
La COPA  FET Futuro 2 damas y Futuro 5 varones se juega en las canchas de arcilla del Quito Tenis & Golf Club gracias al importante auspicio del Ministerio del Deporte, Hotel Hilton Colón, Indurama y Gatorade.
 

Verifican Servicios de calidad en establecimientos turísticos

CZ1 del MINTUR verifica Servicios de calidad en establecimientos turísticos

Con el objetivo de que los establecimientos turísticos de la provincia ofrezcan servicios de calidad a los turistas que visitan la provincia con ocasión de las fiestas en los diferentes cantones, la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Turismo intensifica los operativos de control.

Como es conocido miles de turistas tanto nacionales como extranjeros arriban hacia nuestra provincia durante el mes de septiembre, para ser partícipes de las diferentes festividades que comienzan con la Fiesta del Yamor en Otavalo, continúan con la Jora en Cotacachi y finalizan con las Fiestas de Fundación de Ibarra.

Tomando en cuenta que uno de los objetivos que guían la labor del Ministerio de Turismo es el mejoramiento de la calidad de los servicios turísticos, se ha coordinado la realización de estos operativos de control que se están efectuando al momento en la ciudad de Otavalo, sobre todo en los establecimientos de alimentos y bebidas como restaurantes, cafeterías, bares y discotecas.

Durante estos controles se verifica que la infraestructura, pisos, paredes, baños se encuentren en perfecto estado y que la calidad del servicio que se oferta en estos lugares al turista sea óptima, para que el turista se sienta a gusto e incremente su deseo de volver.

El Coordinador Zonal 1 del Ministerio de Turismo Msc. Eugenio Naranjo, indicó que estos controles, que además son rutinarios, se realizarán en los demás cantones de la provincia con el único afán de motivar a los propietarios de los mismos a mantener los estándares de calidad en la prestación de servicios al turista, toda vez que el país se ha convertido en uno de los más crecimiento en cuanto a recepción de turistas por las campañas que a nivel mundial ha llevado adelante el Ministerio de Turismo.

Esta tarea de control se la realiza en coordinación con la dirección de turismo del Gad municipal de Otavalo.

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación