miércoles, 20 de agosto de 2014

Navisoy asume Distrito Tulcàn del MIES

Carlos Navisoy, quien cuenta con una importante trayectoria en el sector público, asumió la Dirección Distrital Tulcán, del Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES –, en reemplazo de Juan Carlos Folleco.

Catalina Peñafiel, Coordinadora Zonal 1 del MIES, fue la encargada de presentar al nuevo Director Distrital, enfatizando que el equipo en territorio es digno de felicitación por los resultados obtenidos. “Sigamos con ese mismo ahínco y responsabilidad, porque el trabajo en el MIES es grande, debido a las diversas áreas en las cuales se labora”, afirmó la coordinadora.
La nueva autoridad comprometió su gestión en el día a día, ya que el servicio a la colectividad es lo más importante y ese trabajo se lo hace como distrito. “Mi compromiso de trabajar como equipo a fin de lograr los objetivos planteados por el Ministerio de Inclusión Económico y Social – Distrito 1”, concluyó Navisoy.

SISMERT ATENDERÁ EN NUEVAS OFICINAS DESDE EL JUEVES 21 DE AGOSTO


El Sistema de Estacionamiento Tarifado SISMERT, responsable del control de las zonas de parqueo de vehículos en el centro de la ciudad de Ibarra, desde el jueves 21 de agosto en las nuevas oficinas.
A partir de ese día, las oficinas del SISMERT, estarán ubicadas en el lugar donde anteriormente funcionaba la Asociación de Empleados Municipales del GADI (calles Sánchez y Cifuentes y Jaime Roldós), norte de la ciudad. En estas instalaciones, también se encuentra la Coordinación de Tránsito y Transporte.

Desde el año 2010, las oficinas funcionaban al interior del Municipio de Ibarra, sin embargo en la actualidad estas instalaciones no están en las mejores condiciones. Al momento este espacio está en proceso de remodelación, como parte del programa de recuperación de La Manzana Patrimonial de la ciudad.
El Coordinador de Tránsito y Transporte, Ing. Alberto Buendía, señaló que el cambio permitirá a la comunidad beneficiaria, encontrar en una sola dependencia varios servicios, entre ellos la atención del SISMERT. “Con los cambios tecnológicos y organizativos, los ciudadanos serán mejor atendidos, pedimos un poco de paciencia”, señaló el funcionario.
Por su parte, el Ing. Jaime Jarrín, responsable de SISMERT, explicó que el cambio de ubicación no presentará variaciones en el horario de atención al público que será, de 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30.
Jarrín también informó que el día miércoles 20 de agosto la atención en oficina será hasta las 12:00. Mientras que el día jueves, la atención se normalizará, una vez que culmine la instalación de las redes de computación y algunas adecuaciones internas.
En el lugar habrá una ventanilla de atención a la comunidad, con el fin agilitar los trámites de certificados de no adeudar al SISMERT, requisito importante para la matriculación vehicular, ingresos y cancelación de multas, notificaciones, infracciones y reclamos.
La atención de los 36 inspectores de SISMERT en las zonas de parqueo, será normal, durante el proceso de cambió de oficinas.

Se cumpliò Cumbre sobre la Paz en la frontera

Tufiño, Carchi, Ecuador.- Organizado por la Asamblea permanente de Derechos Humanos y la red de mujeres de frontera de Paz en Tufiño  por  Ecuador y en el resguardo de Chiles por el hermano país de Colombia y con la presencia de autoridades locales como Alcaldes, Gobernadores, Prefectos, representantes de juntas parroquiales, sociedad civil se cumplió la Cumbre por la Paz en la frontera norte.


En las faldas del volcán Chiles se cumplieron ceremonias ancestrales por parte de la cultura Pastos, como presentación de grupos artísticos culturales y se nombro como Embajador de la Paz a la Vicepresidenta del Parlamento Andino, Silvia Salgado Andrade.
La Parlamentaria Andina ratificó el compromiso de seguir contribuyendo al proceso de Paz del los pueblos, comunidades y en particular las mujeres impulsaran la campaña de sensibilización por una vida sin violencia y fronteras de paz.
Su intervención Silvia Salgado Andrade se comprometió a ser parte de esta coordinación para impulsar desde el organismo supra nacional las asambleas fronterizas entre Ecuador y Colombia.

MINTUR EMPRENDE PROGRAMAS DE CAPACITACION Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES.



EL Ministerio de Turismo MINTUR a través de las Coordinaciones Zonales emprenderá el Proyecto de Capacitación en Competencias Laborales que tiene como objetivo motivar al sector turístico a adoptar la certificación de competencias laborales como un mecanismo para elevar la calidad de los servicios y mejorar la satisfacción del turista.


Este proyecto está dirigido a camareros, meseros y cocineros que tengan al menos 6 meses de experiencia en estas labores. En una primera etapa, arranca con un proceso de capacitación y posteriormente el proceso de certificación.

Las inscripciones se realizarán en la Casa de Turismo ubicada en la calle Modesto Jaramillo y Quiroga de ciudad de Otavalo y para el proceso de certificación deberá hacérselo en el portal certificacionlaboral.turismo.gob.ec en el cual deberá llenarse el formulario de inscripción hasta el 01 de septiembre.

En el caso de la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Turismo esta primera fase de capacitación está priorizada para el sector de San Pablo y Otavalo, así como Esmeraldas, Atacames y Tonsupa, con un cupo total de 720 participantes, informó el coordinador zonal 1 Msc. Eugenio Naranjo.

Para quienes laboran en el área de influencia de San Pablo y Atacames existe un cupo para 110 camareros y 130 para cocineros y meseros en cada una de las sedes, para Esmeraldas el cupo será de 55 camareros y 130 meseros y cocineros, finalmente en Tonsupa el cupo es para 55 camareros.

En este sentido el Coordinador de la zonal 1 del Ministerio de Turismo, Eugenio Naranjo, hace un llamado a quienes trabajan en los establecimientos turísticos a beneficiarse de este proyecto del MINTUR, que es totalmente gratuito y que les permitirá obtener un conjunto de conocimientos, actitudes y habilidades para ponerlos en práctica al momento de realizar su trabajo y a la vez ofrecer un servicio de calidad.

TALLER DE TEATRO INCENTIVA EL DESARROLLO PEDAGÒGICO DE NIÑ@S



Alrededor de veinte niños y niñas de diferentes sectores del cantón son parte del Proyecto de Teatro Infantil denominado "Aprendo y Actúo con Alegría" que se desarrolla en las instalaciones de MIESpacio Juvenil-Ibarra.


Este proyecto se hace realidad gracias a la gestión realizada por jóvenes del colectivo “Calle, Paz y Respeto” quienes junto al MIES, Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Reina de Alpachaca promueven la participación de quienes les guste incursionar en esta rama cultural que permite el desarrollo de capacidades físicas e intelectuales.

Los participantes asisten dos días a la semana y durante dos horas reciben clases de motivación y conocimiento técnico teatral. De la misma manera, a través del Ministerio de Cultura, recibieron un kit de teatro que consiste en la indumentaria cómoda para los ensayos y un bolso para portar artículos.

Esta actividad se realiza en varios cantones de la provincia, en Ibarra se desarrolla en las parroquias de Alpachaca y San Antonio bajo la coordinación del maestro, Lenin Von Camargo, responsable del taller de teatro, quien manifestó “Con los niños y niñas se trabaja en tres técnicas fundamentales como es la vocalización, teatro y constructivismo pedagógico mismos que promueven el protagonismo de su desarrollo”

El taller tiene la duración de cuatro meses y finalizará en el mes de Noviembre en donde los participantes harán la presentación de una obra creada por ellos mismos.

Ministerio de Industrias y Productividad une esfuerzos a la Mancomunidad de la Cuenca del Río Mira



Mira.- Como una forma de fortalecer el trabajo con los GADs de la zona norte, el Ministerio de Industrias y Productividad suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Mancomunidad de la Cuenca del Río Mira.


Este convenio firmado durante la sesión solemne por los 34 años de cantonización de la ciudad Mira tiene como objetivo ejecutar y coordinar acciones concretas, proyectos y programas tendientes a generar alternativas de industrialización y comercialización asociativas en las cadenas productivas priorizadas como son: papa, leche, fréjol, café entre otras.

La mancomunidad de la Cuenca del Río Mira viene trabajando desde el 2008, en fortalecer las capacidades municipales de: Pimampiro, Mira, Urcuquí, Espejo y Bolívar, para realizar un proceso efectivo de descentralización y desconcentración de competencias que permitan el manejo de forma coordinada los fines propuestos.

En base a este acuerdo los técnicos de las alcaldías podrán generar propuestas de iniciativas productivas locales que permitan a los 750 emprendimientos ser parte de los encadenamientos que genera el MIPRO en la zona norte, en áreas: textil y confección, artesanales, cuero y calzado, madera y muebles, metalmecánica y agroindustria.

Durante su intervención, Walter Villegas, Alcalde de Mira y Presidente de la Mancomunidad, manifestó la importancia de esta alianza interinstitucional, pues, esta cartera de Estado constituye un gran socio para generar alternativas de desarrollo integral para nuestros artesanos y productores.

Desde el Ministerio de Industrias y Productividad, el Coordinador de la zona 1, César Pérez, expresó el compromiso y el reto que significa para esta cartera de Estado el lograr que todos quienes son parte de la Mancomunidad se fortalezcan con este acuerdo y sobre todo mejoren sus capacidades productivas permitiéndoles ser más competitivos.

INICIARON TRABAJOS PARA ADOQUINADO DE LA CALLE “LUIS ABEL TAFUR”



El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, realizará el adoquinado de la calle “Luis Abel Tafur”, ubicada en el sector de Yacucalle, sur de la ciudad.

Los trabajos preliminares empezaron  con el retiro de la piedra de la vía, en el tramo comprendido entre las calles Carlos Emilio Grijalva, hasta la Tobías Mena, cruzando la avenida Ricardo Sánchez.
El Director de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, Ing. Juan Vaca, informó que la obra contempla el adoquinado de la vía de doble carril, construcción de sistema de drenaje, bordillos, aceras, parterre central con área verde y obras complementarias de agua potable y alcantarillado.
La obra tiene una extensión de 640 metros (carril oriental y occidental), se construirá por administración directa, con una inversión de alrededor de 150.000 dólares.
Entre el lunes 18 y martes 19 de agosto, maquinaria pesada del Municipio de Ibarra, realizó el retiro de la piedra de esta vía que limita con el parque Los Lagos o ex pita del 4x4, en donde la mayor parte de las calles ya están adoquinadas.
El mejoramiento de esta arteria, tiene como finalidad conectar a este sector con el centro de la ciudad y con vías como la Tobías Mena, Sánchez y Cifuentes, Atahualpa y otras.
De esta manera la autoridad de la municipalidad, pidió la comprensión de la población que habita en este lugar de la ciudad y a los transportistas, por las molestias que ocasionarán los trabajos, sin embargo, recordó que cuando esté lista la vía, permitirá una mejorar movilidad del trasporte y de personas.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GADI