jueves, 4 de octubre de 2012

Tungurahua se llevó el oro en el BMX de los Juveniles Imbabura 2012







Una de las pruebas más espectaculares dentro del ciclismo es el bicicross (BMX) y fue parte de los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Imbabura 2012.

Sobre la recientemente remodelada pista de Yacucalle, los pilotos de Azuay, Carchi, Pichincha, Tungurahua, Guayas, Chimborazo, Pastaza, Cotopaxi  e Imbabura se presentaron en procura de las medallas de esta modalidad del ciclismo que ya se estrenó de manera oficial en los pasados Juegos Olímpicos de Londres.
Luego del sorteo de mangas, se distribuyeron los corredores para afrontar las 3 carreras de clasificación y la gran final.

Acompañados de sus entrenadores y los padres de familia y alentados por las barras de las diferentes provincias, en una tarde llena de sol y pista en malas condiciones, por falta de riego, la que dio lugar a varias caídas en el desarrollo de la competencia.
Desde el inicio, los pilotos de Azuay Bryan Urgilés y Geovanny Roura, mostraron su supremacía al ganar las mangas de clasificación a igual que el ambateño Cristian Lascano que se mostró seguro en cada una de sus mangas. Los imbabureños, contaron con suerte y merced a las caídas de otros pilotos entraron a la gran final.
Previo a la última manga de clasificación, se presentaron problemas en el partidor, cuando este no soportó el trajín y su parrilla se rompió por lo que se paralizó la carrera. Una vez que se solucionó este inconveniente, el pistón del partidor también paso factura y no funcionó bien provocando la caída de 2 corredores en la manga de prueba.

Corrida la última manga de clasificación, llegaban a la gran final: Brian Urgilés y Geovanny Roura de Azuay, César Vásquez y Francisco Herrera de Imbabura, Diego Castillo de Pichincha, Bryan Wenzel de Guayas, Bryan Bastidas de Pastaza y Cristian Lascano del Tungurahua.

Tiempo para la pausa, nerviosismo y tensión, llegó el sorteo de carriles y se ubicaron los pilotos finalistas en cada carril asignado. La suerte estaba echada…

Silencio total en la pista y el anunciador Mario Vicente  Jarrín, voz oficial de la Copa Nacional de Bicicross daba cuenta de todos los detalles de este evento.

Salida fulgurante del ambateño Lascano que tomaba la punta de la carrera y se disponía a placer sobre los saltos y curvas dispuestas sobre la pista para hacerse del primer lugar y bañarse de oro en esta competencia.
La medalla de plata fue para el cuencano  Geovanny Roura y en un disputado final el capitalino Diego Fernando Castillo se impuso sobre la línea de sentencia al cuencano Bryan Urgilés.

La fiesta del bicicross llegaba a su final, los imbabureños ocuparon posiciones secundarias.

“Una final que le di a morir, desde la partida salí con todo, tome la primera curva con tranquilidad y seguro para saltar la zona Pro y manejar bien la ventaja con mis rivales. He trabajado un año por esta medalla y le agradezco a mi entrenador Mario Jarrín y a Santiago Bermeo y a mis padres Mary y Geovanny. Me  estoy preparando para ir al mundial en mi categoría y espero tener el apoyo de los dirigentes para hacer realidad mi sueño” señaló el campeón.

De su parte, Mario Jarrín, campeón de dowh hill y hoy entrenador de Bmx del medallista de oro destacó “ la entrega diaria en los entrenamientos de Cristian han dado sus frutos, tuvo una buena salida y supo manejar bien la ventaja”.

Satisfacción en el equipo “guaytambo” mientras que los azuayos lo tomaron con resignación, pues eran los grandes favoritos.
Resultados:
1.- Cristian Lascano   Tungurahua  Medalla de oro
2.- Geovanny Roura   Azuay         Medalla de plata
3.- Diego Castillo       Azuay         Medalla de bronce

El autor de la nota y los medallistas del BMX
Mientras que en las damas, por falta de competidoras, no se realizó la prueba.


COPA DIARIO EL NORTE LLEGA A SU FIN EN OTAVALO




Fulbito: Cuatro equipos en la categoría sub 8, sub 10 y 12  se disputan el campeonato. 

Otavalo. En el estadio de Liga Deportiva Cantonal Otavalo se juega la fecha decisiva para los equipos que quieren clasificar a semifinales en el campeonato infantil  copa  Diario el Norte. Mañana  a partir de las 15H00 se definen los equipos que clasifican  en la  categoría sub 12, sábado y el domingo se juegan las semifinales, para la próxima semana se tiene previsto jugarse la final del campeonato.   
 
En la categoría sub 8  están clasificados los equipos; Alberto Spencer en primer lugar con 30 puntos; segundo lugar L.D.C. Cotacachi con 26: el tercer clasificado es el Inter Otavalo con 23 puntos; el cuarto es L.D.U.Q. Cotacachi con 23.
Se enfrentan en semifinales: L.D.C. Cotacachi vs. Inter Otavalo y LDU.Q. Cotacachi vs. Alberto Spencer. 

En la categoría sub 10 a falta de una fecha por jugarse están clasificados los equipos: en primer lugar L.D.C. Cotacachi con 27 puntos; segundo lugar Don Yuri con 23; tercer lugar inter con 19 puntos, en cuarto lugar Pilahuin Tío con 18. 
 
Se enfrentan en semifinales: Don Yuri vs. Pilahuin Tío e  Inter Otavalo vs. L.D.C. Cotacachi 

Goleadores. En la categoría sub 8 continua liderando Julián Yar con 26 goles seguido muy de cerca de Martin Lara con 23, los dos pertenecientes al equipo Alberto Spencer. En la sub 10 en cambio esta Josue Montenegro con 16 goles del equipo Don Yuri seguido de Ricardo Andrade del inter con 13. En la sub 12 está Daniel Guerra con 14  y Gerley Delgado con 11goles  del Otavalo Sporting Club,

Miriam Nu;ez,la reina de la pista en Juveniles Imbabura 2012

Miryam Núñez se convirtió en princesa de la pista en Tulcán
 
Con tres medallas de oro y una de plata la pedalista chimboracense Miryam Núñez, se convirtió en monarca de la mayor parte de las competencias que se disputaron desde el lunes hasta este miércoles en la pista de la ciudad de Tulcán, con la participación de las delegaciones de Imbabura, Pichincha, Guayas, Galápagos, Zamora, Azuay, Manabí, Los Ríos, Morona Santiago, Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza, Santo Domingo y Carchi.
 
Persecución Individual, realizada el lunes fue la primera prueba en ganar la presea dorada Miryam Núñez, la segunda posición con la respetiva plata fue para Nancy Chillupangui de Pichincha, y el bronce se adjudicó Jazmín Taborda de Pastaza.
 
En el segundo día de competencias se efectuó la prueba de Scratch, el resultado final favoreció esta vez a Morelia Coque de Pichincha con el metal dorado, seguida de Miryam Núñez de Chimborazo con la plata, y Jazmín Tobar de Pastaza se fue con el bronce.
 
Este miércoles se desarrollaron dos pruebas, Ómnium ganada por la ciclista chimboracense adjudicándose el oro, seguida de Jazmín Taborda de Pastaza con la plata, y Alison Rivera de Manabí que tuvo que conformar con el bronce; y a reglón seguido la competencia por puntos que nuevamente le favoreció a Miryam Núñez de Chimborazo para sumar su tercer oro, Morelia Coque de Pichincha se llevó la plata, y Alison Rivera de Manabí recibió el bronce.
 

Gobierno Provincial se une a acciones de Seguridad Publica


En Imbabura
EL GOBIERNO PROVINCIAL  SE UNE A ACCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA

·         La implementación de las modernas Unidades de Policía Comunitaria es vista como una buena alternativa para luchar en contra de la delincuencia. El plan del Gobierno Nacional encaminado a construir hasta finales del año 17 unidades, llena de satisfacción a las autoridades imbabureñas.

 Para el Gobierno Provincial de Imbabura la entrega de las Unidades de Policía Comunitaria, por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Interior, se constituye en una acción que permite desarrollar, en forma efectiva, un trabajo de prevención de delitos, garantizando el bienestar de la población.

El Prefecto Diego García Pozo, en calidad de autoridad provincial, participó en la inauguración de seis Unidades de Policía Comunitaria en los cantones Ibarra, Antonio Ante y Cotacachi. En esta oportunidad, agradeció al Ministro de la Cartera del Interior, José Serrano, por la decisión de implementar estos espacios modernos y bien equipados para fortalecer la seguridad en Imbabura.

“El Gobierno Nacional está demostrando que la lucha contra el problema de la delincuencia exige contar con las herramientas adecuadas”, dijo el Prefecto. Sin embargo, hizo notar que sin la activa participación de la ciudadanía, las entidades encargadas de resguardar el orden público, no podrían desarrollar su labor con éxito.

Por eso, invitó a la colectividad imbabureña a sumarse en forma solidaria al trabajo policial, mediante la conformación de brigadas barriales. Por parte del organismo provincial, aseveró que existe el compromiso de apoyar activamente la acción policial y ciudadana para poner en práctica  planes que implican  garantizar la seguridad.


miércoles, 3 de octubre de 2012

Byron Guamá .grande en Colombia


El ecuatoriano Byron Guamá, del Movistar Team, se quedó este miércoles con el triunfo de la quinta etapa del Clásico RCN Claro 2012, con un tiempo de 4 horas, 43 minutos y 42 segundos, entre Pereira y Cali, luego de 213 kilómetros de recorrido sobre terreno plano, en la fracción más larga de la carrera.

A pesar de una larga fuga, en los últimos segundos, el pelotón aceleró y llevó la definición del embalaje, que no generó modificaciones en la clasificación general, que comanda el español Óscar Sevilla, de Formesan, seguido por Álex Cano de Aguardiente Antioqueño.

"Agradezco a mis compañeros que hicieron un trabajo excepcional, creo que sin la ayuda de ellos, no hubieramos podido ganar hoy día. Era una fuga de corredores que rodaba muy bien y 6 minutos, pues se veían eternos. Fue bastante duro, pero se pudo recortar esa fuga e hice un buen remate", dijo el extranjero vencedor de la etapa.

Aunque los representantes del Valle se fueron arriba durante toda la carrera, principalmente el grupo de Supergiros, con tres corredores en punta, en la llegada al municipio de Palmira, comenzaron a ser escoltados por todo el lote, reduciendo amplios minutos de diferencia a segundos. A la entrada de la ciudad de Cali, los corredores estaban unidos.

El vallecaucano Jhon Freddy García de Coltejer - Alcaldía de Manizales se alzó con el segundo lugar, ganando la camiseta de la gran diferencia, mientras que Sevilla ocupó el puesto 18 y Félix Cárdenas el 39.

Las camisetas de metas volantes, premio de montaña y líder Sub23, no tuvieron modificaciones y siguen en las manos de los ciclistas, Carlos Pantano de Supergiros, Walter Pedraza de EPM - UNE y Ronald Gómez de Colombia Claro, respectivamente.

Esta sería la primera vez en este Clásico número 52, que un extranjero logra lucir una camiseta especial. Byron Guamá se pudo vestir de verde con el patrocinador, Alcaldía de Tunja.


Este jueves se disputará la prueba, catalogada por los mismos pedalistas como la más dura de la carrera, pues comprende el ascenso al alto de La Línea, saliendo desde el municipio de Buga y llegando a la ciudad de Ibagué, donde se recorrerán 194 kilómetros y se peleará la camiseta de líder de montaña.

CLASIFICACIÓN GENERAL

1. Óscar Sevilla, Formesan - Bogotá Humana - Pinturas Bler (21:55:39)

2. Álex Cano, Aguardiente Antioqueño - Lotería de Medellín (21:56:04)

3. Óscar Sánchez, GW Shimano (-2:49)

4. Félix Cárdenas, GW Shimano (-3:06)

5. Mauricio Ardila, Colombia Claro (-3:36)

6. Iván Casas, Formesan - Bogotea Humana - Pinturas Bler (-3:39)

7. Rafael Infantino, EPM-UNE (-3:46)

8. Óscar Soliz, Movistar Team (-3:48)

9. Iván Parra, EPM-UNE (-3:52)

10. Edwin Carvajal, Aguardiente Antioqueño - Lotería de Medellín (-3:57)

CLASIFICACIÓN POR ETAPA

1. Byron Guamá, Movistar Team (04:43:42)

2. Jhon Fredy García, Coltejer Alcaldía de Medellín (m.t.)

3. Marvin Angarita, Movistar Team (m.t.)

4. Marlon Pérez, Colombia Claro (m.t.)

5. Jairo Salas, GW Shimano (m.t.)

6. Óscar Pachón, Supergiros, Redetrans, Super Astro, Indervalle (m.t.)

7. Weimar Roldan GW Shimano (m.t.)

8. Edison Gómez, Grupo Elite El Mago Editores (m.t.)

9. Pedro Herrera, Lotería de Boyacá (m.t.)

10.Robigzon Oyola, EPM-UNE (m.t.)

Municipalidad de Ibarra Propicia Espacios para la Defensa de los Derechos Humanos



Como un ejercicio de diàlogo ciudadano y dentro del contexto del Proyecto: Genéralo, Consolidando los Derechos de las Mujeres en las Agendas de Desarrollo, la  Dirección de Participación Ciudadana trabaja  en  la  construcción de  espacio de diàlogo ciudadano, para generar insumos  de lo que será en un mediano plazo, el Sistema Integral de Defensa de Derechos del Cantón Ibarra, en esta propuesta se están sumando esfuerzos de organismos como ACNUR, HIAS, Pastoral Migratoria y el FEPP, quienes como inicio y articulación de objetivos institucionales se han unido .

Este viernes desarrollarán el Taller con el grupo focal de migrantes y refugiados, asentados en nuestro cantón.

Este evento convocara a la población flotante de nuestro cantón Ibarra, a construir un escenario de análisis de la situación actual y el diseño de estrategias que nos permita construir políticas que propicie la inversión en el talento y bienestar de todos quienes vivimos en esta tierra llena de recursos y oportunidades. 

El lugar de encuentro será el viernes 3 de octubre, en el Hotel Nueva Estancia, en una jornada de 08h30 a 12h30.