miércoles, 5 de septiembre de 2012

UTE ganó en Ibarra e Importadora Alvarado se impuso en Santo Domingo.



El primer play off de la segunda fase de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto fue favorable para los visitantes.

En el partido que cerró la primera fecha de los cuartos de final, JG Bolívar sorprendió con velocidad y mucha efectividad debajo del tablero a un CKT que tuvo un accionar lleno de ansiedad, que provocó imprecisiones nunca antes vista en uno de los equipos más regulares de la primera fase.

El quinteto del centro del país, de la mano del técnico Larry Landívar, salió con todo a someter a sus rivales. En los dos primeros minutos de juego cerraron muy bien su defensa y apelaron a las transiciones rápidas, lo que ocasionó que los dueños de casa no pudieran anotar ni un solo punto.

El argentino Carlos Gorosito descifró el cerrojo visitante y logró que sus dirigidos emparejen las acciones para la mitad del primer parcial; sin embargo, los errores en la entrega y un mejor desempeño de la defensa guarandeña les permitió sacar el primer parcial a su favor: 28-30.

Para el segundo cuarto el libreto fue el mismo, un inicio muy veloz de JG Bolívar y un sorprendido CKT que, para colmo, perdió a su pívot antes de terminar el parcial. Una baja tempranera que le costó mucho, más aun por la deficiente ofensiva que erró bandejas fáciles y tiros perimetrales constantemente y lo peor, los pases se les resbaló de las manos y permitió la reacción de los visitantes que cogía mal parada a la defensa del ‘orgullo ambateño’. El segundo cuarto nuevamente terminó a favor de JG Bolívar: 48-52.

Para el tercer parcial, Gorosito reacomodó su estructura y cerró las marcas, lo que anuló la ofensiva rival, pero los reiterados errores en la entrega, ya sea porque el pase era muy largo o las bolas se les escapaba de las manos a los jugadores de CKT, complicaron el panorama del quinteto que participa por primera vez en una Liga Ecuatoriana. Pese a ello, el marcador fue favorable a los dueños de casa 69-68, gracias a su mejor sistema defensivo por la marca que impusieron a los hábiles Jonathan Walker y Hunter Cardell.

Para el período final los ánimos estaban caldeados, con dos equipos que salieron con vehemencia y apelaron más a las individualidades que al juego colectivo. Pero los errores en CKT permanecieron, lo que provocó muchos dolores de cabeza al técnico local, que en reiteradas ocasiones se tapó los ojos debido a las malas entregas o las bandejas fáciles que se perdían constantemente. Es que no fue la noche de los ambateños, que hasta en los tiros libres fallaron jugadores que están entre los más productivos y que se caracterizan por tener una excelente puntería. El tiempo reglamentario terminó igualado a 92 puntos.

Para el alargue, el técnico Landívar supo aprovechar la ventaja de un jugador extranjero más que tenía desde el segundo cuarto y mandó a sus muchachos a intensificar el juego interno, donde Carlos Chalá y Mauricio Pauta estuvieron muy erráticos a la hora de anotar y perdieron muchos rebotes defensivos, para colmo Zurita y Pauta salieron del partido al inicio del tiempo extra por acumular cinco faltas, lo que desgranó al quinteto dueño de casa que vio como el partido se le escapaba en los últimos segundos. Larry Landívar supo leer muy bien el encuentro y tuvo un quinteto muy organizado con una marca personal sobre el más hábil de CKT, John Roberson, que cometió muchos errores producto de una marca asfixiante. Al final el marcador favoreció a la visita 108-110.

Otros resultados

Mavort ratificó que en esta temporada no hicieron bien las cosas, al perder 69-100 frente a UTE, en un torneo que será preferible olvidar en el quinteto ‘constructor’, que según lo anunciado por la prensa ibarreña solo se quedará con tres elementos de su actual plantilla para el campeonato internacional que enfrentará en octubre, derecho que se ganó al ser campeón ecuatoriano de la temporada 2011.

Mientras que en Santo Domingo, Guerreros del Neumane no pudo administrar el balón en los últimos segundos y permitió que Importadora Alvarado remontará una desventaja de 14 puntos. Al final el ‘equipo de todos’ se impuso como visitante a los ‘tsáchilas’, por 96-100, de acuerdo al reporte del Comisionado Técnico Enrique Segura, aunque la prensa y aficionados en las redes sociales anunciaron que el partido terminó 101-96 a favor de Importadora Alvarado.

Proyecto Prometeo e IPIs hacia red de investigadores 130 expertos trabajarán en áreas estratégicas para el Estado

La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), a través del Proyecto Prometeo, organizó el “Taller de levantamiento de necesidades de los Institutos Públicos de Investigación IPIs” para conocer sus requerimientos, así como para establecer líneas de cooperación y fortalecimiento de redes de conocimiento en diversas áreas científicas que tiene el Ecuador.
Gabriela Jaramillo, gerente del Proyecto Prometeo, expuso las características y detalles de este  ambicioso proyecto, que busca fortalecer las áreas de desarrollo del país mediante la incorporación de expertos extranjeros y nacionales, con título de Ph.D., a proyectos científicos, labores docentes y participación en redes de investigación especializadas.
“Nuestro objetivo es vincular a investigadores reconocidos mundialmente al trabajo científico y social del Ecuador, para transformar la matriz productiva del país y construir la sociedad del conocimiento“, aseguró Gabriela Jaramillo.
Las áreas de investigación del Proyecto Prometeo son: Patrimonio Natural, Ambiente y Biodiversidad; Investigación en Salud; Desarrollo Agropecuario y Pesquero Sostenible; Recursos Renovables y Energéticos; y, Ciencias Humanas, TICs y gestión de riesgos. 
Varios especialistas del Proyecto Prometeo han sido vinculados a los IPIs, tal es el caso de Paulo Peña, quien actualmente colabora con el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (Iner) y Julio Gun, que colabora con el Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada (Inocar).
Para finales del 2012 se tiene la proyección de que las universidades, centros de investigación, escuelas politécnicas y entidades públicas cuenten con un aproximado de 130 investigadores vinculados, quienes formarán las primeras redes de investigación del país.
La Subsecretaría de Investigación Científica de la SENESCYT participó en este taller para exponer las Políticas Públicas de Investigación y la necesidad de articular los proyectos de desarrollo con las necesidades de la población.
Este taller finalizó con varias conversaciones entre las autoridades de los IPIs  y representantes del Proyecto Prometeo para buscar un mecanismo de vinculación de los expertos a las labores que desempeña cada instituto.

En Ibarra se desarrollara el campeonato Regional de Equitacion


EL CLUB DE EQUITACIÓN “YAGUACHI” DESARROLLARA EL “CAMPEONATO REGIONAL MILITAR DE EQUITACIÓN.

Del 7 al 9 de septiembre en las instalaciones del G.C.M 36 “YAGUACHI”, con la presencia de las principales autoridades de la provincia y delegaciones militares se desarrollará el Campeonato Regional Militar de Equitación la entrada es completamente gratuita auspician IMBAUTO y el apoyo de AGROCALIDAD, IMPRENTA NOVAPRIN GASOLINERA LOS OLIVOS. L´HORSE, HOSTERIA EL PRADO.
BASES REGIONAL GRUPO DE CABALLERIA MECANIZADA NRO 36 "YAGUACHI"




JURADO
VIERNES 7
SABADO 8
DOMINGO 9
JURADO DE HONOR
07:00 HORAS
8:00 HORAS
08:30 HORAS
Grad. Luis Garzon
INSPECCION VETERINARIA CCE
CROSS COUNTRY 1/2 ESTRELLA
SALTO DE JARDIN CCE 1/2 ESTRELLA
Grad. Fabian Narvaez
8:00 RECTANGULO DE ARENA
09h00 HORAS

JURADO DE APELACION
ADIESTRAMIENTO CCE 1/2 ESTRELLA
INAUGURACIÓN
9:30 HORAS
Grad. Luis Garzon
SALTO

POLO
Tcrn. Ruben Ponce
SALTO CANCHA  CESPED
10:30 HORAS
A       CONTRA     C
Tcrn. Fabian Trujillo
PRENOVICIOS 1,00
SALTO CANCHA CESPED
D       CONTRA     B
VETERINARIO DEL CONCURSO
JINETES B 1,00


Capt. Cristian Martinez
NOVICIOS 1,05
PRENOVICIOS 1,00

MARISCAL HERRADOR
ABIERTA 1,10
JINETES B 1,00

S.P Eloy Arroyo
 JINETES A 1,15
NOVICIOS 1,10

JUECES ADIESTRAMEINTO y CCE
CRUCETAS 0,80
ABIERTA 1,10

Crnl. Manuel Palacios.
14:00 HORAS
 JINETES A 1,20

Sra. Kirsten Pristed.
POLO
CRUCETAS 0,80

Mayo. William Soria.
A    CONTRA   B
14:00 HORAS


C     CONTRA   D
POLO

JUECES POLO

A      CONTRA   D

Crnl S.P Humberto Rodriguez

B      CONTRA    C

Sr. Pablo Vallejo
NOTA: REUNIÓN TÉCNICA,  RECEPCIÓN DE INSCRIPCIONES, SORTEO DE ORDEN DE
13:00 HORAS

PARTICIPACIÓN Y LLAVES DE POLO, JUEVES 06 DE SEPT 19:00 HORAS CASINO DE OFICIALES.
PREMIACION

DEL G.C.M 36 "YAGUACHI"


Contador gana la etapa y asume el liderato de la Vuelta a Espa;a 2012

 Alberto Contador destroza a Purito en Fuente Dé y es nuevo líder


Alberto Contador volverá a entrar en los libros de historia del ciclismo moderno después de una épica etapa en Fuente Dé, donde el pinteño atacó de lejos para reventar a Purito Rodríguez y convertirse en el nuevo líder de la Vuelta a España 2012.


Alberto Contador: "Voy a dar todo lo que tenga"Alberto Contador ha reventado la Vuelta 2012 con un ataque "kamikaze" en el Collado de la Hoz, a 52 kilómetros de meta, que le ha otorgado "la roja", rubricando con un triunfo memorable la etapa disputada entre Santander y Fuente Dé, en la que claudicó "Purito" Rodríguez (Katusha), ahora tercero de la general al ser superado también por Alejandro Valverde.

Contador dinamitó la Vuelta con un ataque lejano que concluyó con victoria en solitario en Fuente Dé, donde aventajó en 6 segundos a un grupo compuesto por Alejandro Valverde (Movistar), Sergio Henao (Sky) y Gorka Verdugo, y en 2.38 minutos a Purito, quien admitió haber perdido la Vuelta.

"Voy a luchar hasta el final", dijo en la víspera, pero pocos esperaban su explosión en un puerto anónimo de Cantabria de nombre premonitorio para Purito: el Collado de la Hoz. A un kilómetro de la cima se desató la locura. Todo o nada por él, se planteó un Alberto Contador herido, que nunca muerto.

El madrileño ya hizo de fisonomista en el primer puerto, el Collado de Ozalba, donde detectó caras de sufrimiento. Purito daba señales de debilidad, y el de Pinto olió sangre. Eso le dio datos y le alteró el ánimo. En La Hoz salió disparado, y en ese ataque enseguida vio cómo Purito no daba respuesta. No era el líder lapa que se pegó a su rueda en todos los puertos anteriores, en aquellos muros en los que incluso le había comido la moral el ciclista catalán.

Ese movimiento tenia una continuidad preparada, pues en la escapada que marchaba por delante había dos hombres del Saxo, Jesús Hernández y Sergio Paulinho, y además un viejo amigo y ex compañero, el italiano Paolo Tiralongo, ganador de una etapa en el Giro 2011 gracias a un regalo de Contador. Ambición desmedida. Los 6 segundos de bonificación del esprint intermedio de Potes los agarró Contador.

"A todo gas, compañeros", fue la orden. Y así fue. Mientras Purito se desangraba poco a poco, impotente ante la avería que se avecinaba, Contador salió "convencido, como en el ataque en Alpe D'Huez del Tour 2011", aunque aquel día no le sirvió de nada. Era el inicio de una escapada de 50 kilómetros hacia la gloria. "Sin comer, un poco hacia lo desconocido," ya que su idea por la mañana era probar a tres kilómetros de Fuente Dé.

Primero a remolque de sus compañeros de equipo y luego de Tiralongo, Contador fue alejando a Purito, quien contó con el apoyo de Losada hasta que éste se hundió. El jefe se quedaba solo. Y perder la Vuelta ya no era el único daño posible, sino que también estaba en juego la segunda plaza, ya que Valverde fue remontando hasta unirse a los hombres intercalados, y con la ayuda de Intxausti y Quintana se puso a tiro de piedra de Contador.

El ascenso a Fuente Dé, largo, de 17 kilómetros, pero suave en sus rampas fue un camino hacia la gloria para el pistolero de Pinto. Más de dos minutos de ventaja sobre Purito. Por detrás Valverde iba recortando como una lima. Quería la etapa, pretendía el segundo escalón. Se convirtió en "Balaverde" pero se quedó a 6 segundos de la victoria.

Había llegado antes Contador, eufórico. Tres gritos al aire, enfrente de una muralla natural que adorna los majestuosos Picos de Europa, pura roca, como la moral del nuevo líder, que ya no depende de la Bola del Mundo. Depende de su ventaja: 1.52 minutos a Valverde y 2.28 a Purito. Encarriló su segunda Vuelta. Ya ganó en 2008, cuando cogió el maillot oro en el Angliru y no lo soltó hasta Madrid.

No ha sido una victoria cualquiera. "Es una de las tres más importantes de mi carrera, junto a la que logré en 2005 después de superar mi enfermedad y la París Niza de 2007". Pero la de Fuente Dé la recordará siempre. A sus 29 años, y después de tres de sequía en las grandes, vuelve por sus fueros. De momento, y salvo sorpresas, la bola cae de su lado. Este jueves se disputa la decimoctava etapa entre Aguilar de Campoo y Valladolid, de 204,5 kilómetros, con atención al viento de Castilla y a los posibles abanicos.

Clasificación general Vuelta 2012

1. Alberto Contador: 68h 07' 54''
2. Alejandro Valverde: a 1:52
3. Joaquim Rodríguez: a 2:28
4. Christopher Froome: a 9:40
5. Daniel Moreno: a 11:36
6. Robert Gesink: a 12:06
7. Laurens Ten Dam: a 12:55
8. Andrew Talansky: a 13:06
9. Igor Antón: a 13:49
10. Beñat Intxausti: a 14:10.

martes, 4 de septiembre de 2012

Viernes 7 de septiembre: Lanzamiento oficial de fiestas de Ibarra


La Alcaldía de Ibarra y el Comité de Fiestas, invitan a los representantes de los medios de comunicación social y ciudadanía en general, a la presentación del programa de fiestas, lanzamiento del afiche y presentación de las candidatas a Reina de Ibarra 2012, por los 406 años de Fundación Española, evento que se efectuará el viernes 7 de septiembre en el tradicional parque  “La Merced” a partir de las 20H00.

Este acto que convoca a los ibarreños se desarrollará la noche del viernes, y será la oportunidad para conocer a las siete candidatas a Reina de Ibarra: Angélica María Pazmiño Evi, Cristina Alejandra Figueroa Pozo, Daniela Alejandra Lalama Narváez, María Sol Corrales Ortega, María Belén Jáuregui Realpe, Mishelle Belén Cevallos Espinoza y Shirley Dayana Almeida Rodríguez.
Para animar la noche de gala, se anuncia la participación de Rocko y Blasty y Banda Bazuca de renombre internacional.
En estas festividades de Fundación, se aspira que los ibarreños, imbabureños y los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de nuestra cultura y tradiciones en especial de las bondades que posee nuestra Ciudad.

La movilidad humana y los derechos de las personas en un proyecto en imbabura


Rehabilitaran acequias de riego en Imbabura


AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura