Seguidores

sábado, 21 de julio de 2012

Sofía Padilla y Byron Guama los primeros deportistas ecuatorianos en llegar a Londres


Sofía Padilla y Byron Guama son los dos primeros deportistas ecuatorianos, de los 36 que competirán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que arribaron a la capital inglesa, donde el clima es difícil de predecir: cambia del sol radiante a la lluvia pertinaz en cuestión de minutos. Ambos lo hicieron ayer con tres horas y media de retraso al aeropuerto de Heathrow. Posteriormente se trasladaron a la Villa Olímpica, ubicada a dos horas de distancia.

Según narraron Padilla, que intervendrá en la disciplina de tiro olímpico, y el ciclista Guama, que participará en las pruebas de ruta, hubo complicaciones para salir de Guayaquil: la aeronave de Iberia demoró una hora en despegar porque no podía cerrarse una puerta. El atraso se incrementó en Madrid, donde la conexión que los trajo a Londres no salió en el tiempo previsto.

Pese al cansancio, con una sonrisa Padilla señaló que llega dispuesta a dar todo en esta competencia y que espera ubicarse entre las 20 mejores de su especialidad de rifle de aire, 10 metros. “Las participantes tienen un rendimiento de 400/400 y yo llego a 395, por lo que aspiro a estar entre las 20 mejores de los Juegos Olímpicos”. Pero la alegría se borró de su rostro cuando dijo, contrariada, que no pudo sacar su arma del aeropuerto londinense ya que por seguridad se la retuvieron, con la promesa de hacérsela llegar hasta el sitio donde debe entrenar.

La guayasense será la primera representante tricolor en entrar en acción en los JJ.OO., lo hará en las pruebas de clasificación el próximo 28 de julio.

DOS DÍAS SIN ENTRENAR

El ciclista Guama tampoco estuvo plenamente tranquilo al llegar a Londres. ¿La razón? La bicicleta con la que participará no llegó en el mismo vuelo y debe esperar hasta hoy para que arribe y se la entreguen.

“Me he preparado fuerte para este torneo y espero estar entre los 30 mejores de estos Juegos Olímpicos. El trabajo con mi equipo (Movistar) me ha permitido mejorar mi rendimiento y espero dejar en alto el nombre de Ecuador”, refirió el campeón sudamericano.

Con el arribo de los dos deportistas, Ecuador inicia su concentración en los pisos 5 y 6 de una de las torres de la Villa Olímpica, adonde varios directivos llegaron con anticipación para resolver cualquier aspecto logístico.

Para hoy está previsto que aterricen en Londres el cuerpo de médicos y fisioterapeutas del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). El grueso de la delegación de deportistas arribará entre el próximo martes y miércoles para intervenir en la ceremonia de inauguración, prevista para este viernes 27, en el nuevo estadio Olímpico.

"Armstrong tenía claro que estaba sometido al protocolo"



En una moción emitida el jueves, la USADA argumenta hasta 30 elementos dentro de la reclamación de Armstrong que no se sostienen al no tener pruebas que los respalden.

La Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (USADA) aseguró que el exciclista Lance Armstrong "entendía claramente que estaba sometido" a su protocolo, incluyendo la gestión de sus resultados y la evaluación de sus resultados".

Esta declaración llega en respuesta a la demanda presentada por el ganador de siete Tour de Francia, donde destacaba que la USADA estaba actuando fuera de su jurisdicción y que por ello los cargos que le acusan de posible infracción de dopaje deberían ser rechazados.
En una moción emitida el jueves, la USADA argumenta hasta 30 elementos dentro de la reclamación de Armstrong que no se sostienen al no tener pruebas que los respalden.
Entre otras cosas, el organismo reclama al texano que declaró en el pasado que la USADA tenía jurisdicción sobre él como atleta. La Agencia cita así una carta de abril de 2005 donde un abogado de Armstrong señalaba que al Comité Olímpico de los Estados Unidos había dado a la USADA "completa autoridad para ejecutar un completo programa nacional antidopaje, abarcando tests, evaluaciones, educación, investigación y desarrollo de programas, policías y procedimientos en todas estas áreas".
En ese momento, el ciclista había denunciado a la empresa 'SCA Promotions', que se habían negado a pagarle unos bonus por ganar el Tour de Francia debido a unas alegaciones que aseguraban que se había dopado.
"Si no hubiéramos cogido este caso, seríamos cómplices en una tapadera de evidencia de dopaje, y fallaríamos en hacer nuestro trabajo en nombre de todos los que estamos protegiendo", aclaró Travis Tygart, director ejecutivo de la USADA.
Para el día 10 de agosto está programada una nueva audiencia del caso de Armstrong contra la USADA. Si la alegación del ciclista es rechazada, tendrá tres días para reclamar a otro tribunal. Armstrong se enfrenta a una sanción de por vida.

Wiggins,virtual campéon del Tour de France 2012

Wiggins vuela en la contrarreloj

El ganador virtual del Tour confirma su triunfo a lo grande en la crono de 53,5 kilómetros con un tiempo de 1:04:13. Froome fue segundo y Luis León Sánchez tercero


Wiggins vuela en la contrarreloj


El ciclista británico Bradley Wiggins (Sky) se ha impuesto en la contrarreloj de la decimonovena y penúltima etapa de la 99 edición del Tour de Francia, disputada entre las localidades francesas de Bonneval y Chartres sobre 53,5 kilómetros, y se convierte en virtual ganador de la ronda gala a falta de una única jornada para llegar a los Campos Elíseos.

Wiggins marcó un tiempo de 1:04.13 y rebajó en 1:16 el crono de su compañero de equipo Chris Froome (Sky) y en 1:50 el del español Luis León Sánchez (Rabobank), para incrementar con esta victoria su ventaja en la primera posición de la general. De esta forma, Wiggins reafirma su dominio en la ronda gala al completar una excelente contrarreloj final y disipar las dudas acerca del liderazgo del equipo Sky en este Tour de Francia.

La contrarreloj final del Tour de Francia se inició algo descafeinada, al estar decididos los tres puestos del podio (Liquigas), aunque los 36 segundos de ventaja de Froome sobre Nibali daban alguna posibilidad al italiano de arrebatar al compañero de Wiggins la segunda plaza en París.

El interés también estaba en saber si el español Haimar Zubeldia (Euskaltel) podría conservar la séptima plaza y mantener los seis segundos de ventaja sobre Pierre Rolland (Europcar) y los 49 segundos sobre Brajkovic (Astana). La sexta plaza parecía utópica para el corredor vasco al ser el australiano Cadel Evans (BMC) un teórico especialista contra el crono y disfrutar de una ventaja de catorce segundos.

El murciano Luis León Sánchez (Rabobank) marcó el mejor tiempo en la línea de meta antes de la llegada de los grandes favoritos, parando el reloj en un tiempo de 1:06:03, crono difícil de alcanzar para los corredores de cabeza. Por su parte, Cadel Evans acusó su nefasta última semana desde los primeros parciales, cuando las referencias evidenciaban que perdería la sexta plaza en favor de Zubeldia.

El 'sueño' de Luisle Sánchez de conseguir su segunda victoria en la presente edición del Tour de Francia se iba difuminando a medida que Froome y Wiggins, los líderes de la ronda gala, pulverizaban su crono en los parciales intermedios.

De esta forma, la etapa se convertiría en un duelo personal entre Wiggins y Froome para dirimir quien de los dos sería el hombre más fuerte contra el crono.
Mientras, y a pesar de un susto en el último kilómetro, Zubeldia conquistó la sexta plaza al aprovechar el 'hundimiento' de Cadel Evans en la crontrarreloj.

Finalmente, Wiggins y Froome superaron a Luisle Sánchez en la línea de meta, siendo el maillot amarillo el hombre más fuerte al final y fijando el reloj en un tiempo de 1:04:13, con 1:16 de ventaja sobre Froome y demostrando su superioridad en el presente Tou

viernes, 20 de julio de 2012

La Liga Sudamericana anuncia sus cuadrangulares y fechas


La Asociación de Básquetbol de Sudamerica (ABASU) dió a conocer la distribución de los 16 equipos participantes en la 17ª Liga Sudamericana de Clubes de baloncesto masculino que quedó de este modo establecida en su fase clasificatoria en cuatro cuadrangulares:

GRUPO A

 
SEDE: IBARRA/ECUADOR – 9,10 e 11 de octubre


OBRAS SANITARIAS (Argentina)
PINHEIROS (Brasil)
CENTAUROS DE APURE (Venezuela)
MAVORT (Ecuador)


GRUPO B


SEDE: BRASILIA/BRASIL – 16,17 y 18 de octubre


REGATAS DE CORRIENTES (Argentina)
UNICEUB (Brasil)
MALVIN (Uruguay)
AMISTAD (Bolivia)


GRUPO C

 
SEDE: MAR DEL PLATA/ARGENTINA – 23, 24 y 25 de octubre


PEÑAROL (Argentina)
FLAMENGO (Brasil)
HEBRAICA MACABI (Uruguay)
Representante de CHILE


GRUPO D


SEDE: VARGAS/VENEZUELA – 30, 31 de octubre y 1 de noviembre


LIBERTAD DE SUNCHACLES (Argentina)
SAO JOSE (Brasil)
TIBURONES (Venezuela)
EL BOSQUE (Perú)


La edición anterior (2011) tuvo como campeón a Obras Sanitarias de Argentina al derrotar en la final al subcampeón Pinheiros de Brasil por 88 a 73.

En el historial de la competencia, ocho títulos han sido de equipos argentinos y cuatro de los representantes brasileños.

Mavort espera reinvindicarse en Ibarra en la Liga Nacional de Baloncesto

La cuarta fecha de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto se disputará ,este viernes ,en tres canchas del país: Ambato, Ibarra y Quito.



Mavort regresa  a su fortín, el Coliseo Luis Leoro Franco en Ibarra, para recibir a Guerreros del Neumane, que viene de ganar en Guaranda.

 Los ‘constructores’ confían en obtener su primera victoria en la temporada gracias a que han articulado mejor su juego y ya están adaptados jugadores como Daryl ‘Magic’ Dorsey y Brandon Brown, quien recién llegó al país el lunes. Además, para hoy se espera el arribo de un nuevo refuerzo extranjero, quien remplazará a Bayo Arigbon, según lo señaló el vicepresidente del club, Wilson Medina. 

El partido se jugará desde las 20:00  y Ud lo escuchará en Radio Los Lagos en 102.7 Fm Imbabura y 99.3 Fm Carchi y en www.elnorte.ec


El refuerzo 'constructor' Daryl 'Magic' Dorsey


LA FECHA

Cuarta fecha
Viernes 20 de julio
Quito-19:30
UTE vs. ComuniKT
Coliseo Julio César Hidalgo

Ambato-20:00
Importadora Alvarado JG Bolívar
Coliseo Mayor

Ibarra-20:00
Mavort vs. Guerreros del Neumane
Coliseo Luis Leoro Franco

Descansa ADN


 Otros encuentros de la Liga

Importadora Alvarado también jugará el viernes 20 de julio

La cuarta fecha de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto se disputará  en tres canchas del país: Ambato, Ibarra y Quito.
Los ‘importadores’, que cayeron en la fecha anterior en su visita a ADN, recibirán a JG Bolívar, que llega con la urgencia de ganar después de las tres derrotas consecutivas que lleva a su espalda. El partido está pactado para las 20:00 en el Coliseo Mayor de la ‘Tierra de los Tres Juanes’.
 

UTE ha preparado un espectáculo musical como preliminar del encuentro que tendrá frente a CKT, equipo que encabeza la tabla de posiciones y llega invicto. 

El Coliseo Julio César Hidalgo es el escenario escogido para vivir esta fiesta que iniciará este viernes 20 de julio, a las 19:30. 
Al fin se abrirá el telón en la capital del país

 Invitamos a los aficionados al baloncesto a que asistan a los escenarios deportivos. El espectáculo mostrado en cada uno de los encuentros es para toda la familia. Comparta momentos llenos de emoción y jugadas espectáculares. La Liga Ecuatoriana de Baloncesto, el espectáculo familiar número uno del país.

Datos estadísticos

 El cotejo de menor producción en lo que va de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto fue entre los ‘marinos’ de ADN y UTE, donde solo se alcanzaron 149 puntos, este partido además registra el resultado más ajustado con ventaja para el quinteto guayaquileño por una unidad. Mientras que, la mayor goleada hasta el momento es la que le propinaron a Mavort en el inicio del torneo, cuando perdió frente a Importadora Alvarado por 31 puntos.

 Jugadas tres fechas de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto la producción de los equipos es alta. 

En nueve partidos se marcaron 1.613 puntos; un promedio de 179,22 unidades por encuentro.
El partido con el marcador más alto fue el que jugaron JG Bolívar y Guerreros del Neumane, válido por la tercera fecha, donde se sumaron 241 unidades. Otro encuentro que sobresalió por el marcador abultado fue el disputado entre el quinteto guarandeño y ADN, con un total de 216 puntos.


 CKT y ADN se mantienen invictos y están en lo alto de la tabla de posiciones de la segunda temporada de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto. Mavort, UTE y JG Bolívar aun no conocen la victoria.

 La tabla de posiciones


En cuanto a las ubicaciones de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto, rama masculina, Importadora Alvarado y CKT comparten lo alto de la tabla de posiciones con igualdad de puntos y gol diferencia (4+26). Sin embargo, el gol overage, juez supremo en esta contienda, determina un mejor promedio para los ‘importadores’ (1.192).

La segunda temporada de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto tiene nuevos protagonistas, lo que ha relegado a los tradicionales equipos capitalinos. UTE ,está en el cuarto lugar, mientras que Mavort, vigente campeón ecuatoriano, se ubica en el fondo de la tabla. Los ‘constructores’ por segundo año consecutivo tienen como sede Ibarra, para el torneo masculino.

8 Imbabureños a Nacional Infantil de Escalada en Portoviejo


SE ACERCA LA II VÁLIDA DEL CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL DE ESCALADA


8 deportistas de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura  viajarán a Portoviejo Manabí a participar en la II Válida del Campeonato Nacional Infantil de Escalada a desarrollarse del 27 al 29 de julio. 

La competencia estará dividida en tres categorías: 

Infantil B de 8 y 9 años, 
Infantil A de 10 y 11 años ,y
 Prejuvenil de 12 y 13 años. 

 Los deportistas imbabureños son Damaris Rubio, Alisson Carrasco, Isaac Quintanilla, Juan Fernando Pozo, Michael Torres, Felipe Romero, Carlos Granja, Amanda Imbaquingo quienes irá acompañados de Andrés Mejía como entrenador y Paúl López como delegado.

Estamos confiados en  que los deportistas desarrollarán un buen papel y obtendrán resultados positivos para la provincia principalmente en las categorías  infantil A y prejuvenil, así lo expresó Paúl López monitor de escalada deportiva

Segunda Convocatoria Abierta de Becas 2012

Al instante

AL MOMENTO....

Camagüey campeón del futbol femenino en Imbabura 2025

  Camaguey, campeón 2025 Lleg ó a su final el torneo de futbol femenino que conto con la participación de 6 clubes filiales a la Federación ...