Seguidores

jueves, 24 de mayo de 2012

SENESCYT e IFEZ trabajan en la elaboración del Plan Maestro de “YACHAY”



Representantes de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, del Instituto Nacional de Pre-inversión, INP, y de la organización coreana IFEZ, Icheon Free Economic Zone, participaron del taller “IFEZ: modelo 00000” que se realizó en Quito el 23 y 24 de mayo del 2012 y permitió conocer el modelo de gestión de la ciudad del conocimiento de Corea del Sur y debatir los puntos estratégicos a aplicarse en el la ciudad del conocimiento de Ecuador, “YACHAY”.


Héctor Rodríguez, Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la SENESCYT, destacó la importancia de este taller y las distintas actividades que se cumplen en la ejecución del Proyecto “YACHAY”, calificado como “emblemático” y considerado el más importante de los últimos años, transformando la matriz productiva del país y marcando un hito en la historia del Ecuador.

“El proceso de trabajo entre la SENESCYT y el INP ha sido fundamental para concretar el acercamiento con IFEZ”, dijo Rodríguez al referirse al trabajo realizado desde octubre del 2011 y que se cristalizó con el convenio suscrito en abril del presente año y que permite la elaboración del Plan Maestro de la nueva ciudad por parte de los expertos coreanos.
El Viceministro Héctor Rodríguez, tras ratificar el apoyo al grupo coreano de IFEZ, recordó las palabras del Presidente de la República: “el Ecuador no puede perder más tiempo, las cosas hay que hacerlas extraordinariamente rápido y extraordinariamente bien” y agregó “no sólo tenemos que construir una ciudad, sino que debemos hacer que la gente viva en ésta”.

Las jornadas de trabajo permitieron revisar y analizar temas como: organización de las áreas de políticas y de legislaciones, inversión directa de extranjeros, inversión en las áreas de educación y servicios, implicación del desarrollo de IFEZ, infraestructura de tránsito de IFEZ en la CIUDAD Nueva de SongDo, sectores de marketing, atracción de inversión, entre otros.

Las opiniones en la reunión de trabajo se realizaron desde diferentes sectores institucionales, así estuvieron presentes, Daniel Suárez, Subsecretario de la SENESCYT Zona 1; Santiago Medina, Director Ejecutivo del INP; Cristina Rosero, Subsecretaria del Ministerio Coordinador del Conocimiento y Talento Humano; Mateo Villalba, Subsecretario de la SENESCYT; y, especialistas del Proyecto YACHAY.

SE INAUGURAN OBRAS DE PROYECTO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CUYABENO

Este 29 de mayo se inaugurará la Instalación de un sistema de comunicación para integrar la población y proporcionar seguridad ciudadana, en el marco de la implementación de un proyecto de seguridad ciudadana para el cantón Cuyabeno en la provincia de Sucumbíos.

Este proyecto se enmarca en las estrategias de prevención situacional y ambiental que buscan reducir las oportunidades para la comisión de actos delictivos y apunta en general a reducir los factores de riesgo y a aumentar los factores protectores en los diferentes grupos poblacionales.
Con la asistencia técnica del Proyecto de Fomento de Seguridad Integral en Frontera Norte (FOSIN), el GADM de Cuyabeno elaboró una Agenda Cantonal de Seguridad Ciudadana en la cual se identificaron entre otros aspectos la implantación de un sistema de radio comunicaciones que permita prevenir y controlar los posibles hechos delictivos que se puedan presentar en la cabecera cantonal y en las parroquias más alejadas.
Estas obras se enmarcan en el convenio de cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Cuyabeno y el proyecto Fomento de Seguridad Integral en Frontera Norte FOSIN, que tiene como objetivo, dotar de un sistema de comunicación al GAD-MC para mejorar la seguridad ciudadana cantonal.
El proyecto propone una estrategia preventiva de seguridad ciudadana a partir del  enlace entre las comunidades alejadas del cantón, a través de la con los diferentes puestos de control.
El proyecto FOSIN es una iniciativa del Gobierno ecuatoriano, financiada por la Unión Europea, ejecutad por la GIZ, en el marco de la Política del Plan Ecuador. La inversión en esta obra es de 12 mil 500 dólares.

Carpeta asfáltica de 3 pulgadas se colocará en el acceso Juncal-Pimampiro



Juncal - Pimampiro agilizará el movimiento del cantón


 En cumplimiento al compromiso presidencial de mejorar las condiciones viales del acceso Juncal-Pimampiro de 8.18 km de longitud, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas contratará la ejecución de la obra por un monto referencial de 2’215.134,89 dólares.
El proceso de contratación se encuentra en la etapa de calificación de la oferta, presentada por la empresa pública Imbavial. Culminado este periodo, se procedería con la adjudicación y elaboración del contrato.
El Subsecretario del MTOP Zona 1, Ing. Bayardo Ramírez, indicó que de acuerdo a los estudios aprobados por el MTOP y realizados por Imbavial, se requiere el mejoramiento del suelo, ensanchamiento de la vía, diseño de cunetas, pasos de acequia, prolongaciones de alcantarillas y colocación de una capa de rodadura de hormigón asfáltico de 3 pulgadas con una vida útil mínima de 15 años.
Culminados los estudios del puente Chalguayacu, se procederá con la construcción y así entregar a los habitantes de Juncal y Pimampiro una obra integral.
Cabe indicar que el tramo en mención no es parte de la red estatal y mientras se concreta la contratación para la reconstrucción, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en atención a los habitantes, continuará con el mantenimiento vial rutinario

Guardino gana al sprint en el Giro de Italia


Giro de Italia 2012: Andrea Guardini sorprende a Mark Cavendish al sprint

A poco de cumplir los 23 añitos, el italiano Andrea Guardini (Farnese Vini) es uno de los ciclistas más prometedores del ciclismo transalpino para el arte de las volatas. El año pasado, en su primer año como profesional, ya consiguió la nada desdeñable cifra de 11 victorias al sprint, en carreras y vueltas menores, lógicamente, y este año ya había sumado otras seis a su palmarés.



Con sólo 22 años, el italiano Andrea Guardini (Farnese Vini) ha sido capaz de batir a Mark Cavendish (Sky) en un sprint


Pero ahora, vamos a ponernos serios, porque la victoria de este chico hoy sí que ha tenido mucho mérito, pues pese a que faltaban algunos capos, no faltaba el reconocido como mejor sprinter del mundoMark Cavendish (Sky), y en un Giro de Italia. Más mérito aún si os apuntamos que Guardini sufrió muchísimo en la etapa de ayer, llegando el último a meta, junto con otros tres ciclistas, 41 minutos más tarde lo que llegó Joaquim Rodríguez (Katusha).

Pero eso ha sido ayer, y lo de hoy es hoy. A pesar de que se ha rodado a mil por hora, en una etapa corta y muy propicia para ello, Guardini ha tenido las fuerzas suficientes para ganar nada menos que a Cavendish, al que su equipo había llevado en volandas hasta allí. El británico además no sólo una pierde una etapa que llevaba su nombre, sino puntos que podrían hacerle perder finalmente el maillot rojo, si Purito Rodríguez llegase a ganar otra etapa.
Por eso, vimos a Cavendish visiblemente enfadado al cruzar la meta, como recriminándole algo al bueno de Guardini. Pero al final, preguntado por ello, el ciclista británico ha señalado que todo ha sido el mal trago de perder y que Guardini le había batido en un sprint limpio. Las imágenes además lo demuestran, el más fuerte fue el italiano y por tanto justo ganador, y sorprendente claro está.
Clasificación de la etapa:
1 Andrea Guardini (Ita) Farnese Vini – Selle Italia
2 Mark Cavendish (GBr) Sky Procycling
3 Roberto Ferrari (Ita) Androni Giocattoli
4 Robert Hunter (RSA) Garmin – Barracuda
5 Lucas Sebastian Haedo (Arg) Team Saxo Bank
6 Giacomo Nizzolo (Ita) RadioShack-Nissan
7 Alexander Kristoff (Nor) Katusha Team
8 Francesco Chicchi (Ita) Omega Pharma-Quickstep
9 Geoffrey Soupe (Fra) FDJ-Big Mat
10 Dennis Vanendert (Bel) Lotto Belisol Team
Clasificación general provisional:
1 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 77:47:38
2 Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Barracuda 0:00:30
3 Ivan Basso (Ita) Liquigas-Cannondale 0:01:22
4 Michele Scarponi (Ita) Lampre – ISD 0:01:36
5 Rigoberto Uran Uran (Col) Sky Procycling 0:02:56
6 Benat Intxausti Elorriaga (Spa) Movistar Team 0:03:04
7 Domenico Pozzovivo (Ita) Colnago – CSF Inox 0:03:19
8 Paolo Tiralongo (Ita) Astana Pro Team 0:04:13
9 Thomas De Gendt (Bel) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team 0:04:38
10 Sergio Luis Henao Montoya (Col) Sky Procycling 0:04:42
Se acabó el relax en el Giro, pues en las próximas tres jornadas se decide todo. Así, para mañana viernes, primero de los dos grandes etapones de montaña que quedan: Treviso – Alpe di Pampeago, con 198 kilómetros y un enorme desnivel acumulado. Se trata de un final en alto que supondrá una auténtica tortura para los ciclistas que antes habrá subido puertos comoPasso Manghen Passho Pampeago, ambos de primera categoría.
Vía | Gazzeta

miércoles, 23 de mayo de 2012

El futbol sigue en Las Palmas


El fin de semana se aproxima y los jugadores se preparan para una nueva jornada en Liga Deportiva Barrial Las Palmas



SÁBADO 26 DE MAYO  ESTADIO “DR. RANKIN SKINNER”

14:00    JUVENTUS  vs.  AT. ESTUDIANTIL
16:00    CORRECAMINOS  vs.  PLATENSE                 PUERTA: DIRECTORIO
18:00    DINAMO  vs.  ARSENAL

DOMINGO 27 DE MAYO ESTADIO “DR. RANKIN SKINNER”

10:00    CALEÑO   vs.  REALES          
12:00    BARCELONA vs. NVA. GENERACIÓN                        PUERTA: MADRID - PALMEIRAS
14:00    STO. DOMINGO vs. J. V. L
16:00    TULIPANES vs. DIABLOS ROJOS

 CUADRANGULARES SERIE “A”
SERIE 1
Pts.
GD
1
BARCELONA
4
5
2
JVL
4
4
3
STO. DOMINGO
3
-4
4
NUEVA GENERACIÓN
0
-5
SERIE 2
Pts
GD
1
TULIPANES
6
2
2
CALEÑO
3
1
3
DIABLOS ROJOS
3
0
4
REALES
0
-3

SERIE B
Pts.
GD
1
CORRECAMINOS
37
44
2
ARSENAL
34
36
3
AT. ESTUDIANTIL
32
30
4
JUVENTUS
31
26
5
DINAMO 
30
30
6
MADRID
27
17
7
PLATENSE 
27
7
8
COSMOS
21
14
9
RACING
20
-3
10
C. DE IBARRA 
20
-10
11
G. C. N 
19
-16
12
FAMILIA
18
-21
13
IBARRA. S. C
16
5
14
PALMEIRAS 
13
-32
15
DELFINES 
9
-27
16
LARSEN
8
-20
17
INTERNACIONAL 
4
-68

Escenarios se ponen a punto para III Juegos Nacionales Absolutos

Los terceros Juegos Deportivos Absolutos arrancan este viernes en Machala como sede principal, pero desde el próximo martes Cuenca formará parte de la fiesta deportiva como subsede y albergará unos 400 deportistas élite del Ecuador, quienes competirán en las disciplinas de atletismo, ciclismo, escalada y patinaje, para lo cual, la Federación Deportiva del Azuay,  está readecuando y dejando a punto los escenarios deportivos. 




A decir de Iván Altamirano, responsable de la Unidad de Infraestructura de la FDA, en la pista atlética Jefferson Pérez, de Miraflores, se está trabajando en la readecuación de la base de la pista. “Een algunos sectores se tuvo que levantar el material sintético para cubrir los huecos, también se pintan los graderíos y se cambian los baños”, dijo. El atletismo, disciplina donde se espera la participación de los máximos exponentes que incluso están clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres como Diego Ferrín, Yadira Guamán, Franklin Tenorio, y los cuencanos Mauricio Arteaga, Andrés Chocho, Paola Pérez y Byron Piedra, está pactada efectuarse del 31 de mayo al 2 de junio.

 Escalada 
Asimismo, en el muro de escalada que está en el Complejo Deportivo Bolivariano se trabaja en la adecuación de una plataforma de 16 metros de alto; esta tendrá dos carriles con una inclinación de un cinco por ciento. La misma  fue colocada ayer, pues tras cumplir con los trabajos de armado y colocación del tablero, con la ayuda de una grúa se elevó y colocaron junto al muro existente. En los próximos días se instalarán 10 reflectores, pues se presume que el campeonato se disputará hasta la noche. Este certamen se efectuará del 29 de mayo al 1 de junio. El costo aproximado de la obra asciende a 6.700 dólares.

 Pintura 
En los dos escenarios restantes, como el velódromo Francisco Morales y el patinódromo que están en Totoracocha, el responsable manifestó que se realizan readecuaciones sencillas, pues estos escenarios no necesitan mucho que arreglar. La parte interna del velódromo será pintada y cortado el gramado, los ciclistas entrarán en acción del 29 de mayo al 1 de junio.

Mientras que, en el patinódromo, se pintará y se colocarán 20 luminarias. Este deporte se disputará entre el 29 al 31 de mayo. El monto aproximado de inversión para la readeciación de los cuatro escenarios deportivos asciende a los 43.000 dólares, que en primera instancia està siendo cubierta por la FDA, pero que serán reembolsados por el Ministerio del Deporte. 

1881 niños y niñas se benefician de almuerzo escolar,gracias a Gobierno Provincial de Imbaburao


A través de un convenio de cooperación
EL PMA Y EL GPI FACILITAN EL ALMUERZO ESCOLAR A  1881 NIÑOS Y NIÑAS

·         El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas apoyará al Gobierno Provincial de Imbabura a fortalecer sus capacidades para ayudar a la población a mejorar su seguridad alimentaria y nutricional. En esta estrategia se integrará a los pequeños productores de las Ferias Solidarias. Ellos abastecerán de alimentos frescos y de calidad para complementar el  almuerzo escolar. Los educadores y padres de familia colaborarán activamente en el programa.

El convenio firmado tendrá 3 años de vigencia



 Son 10 los planteles de educación primaria y centros de cuidado infantil que contarán con almuerzo escolar, mientras desarrollan sus labores diarias. En total, 1.881 niños y niñas recibirán alimentos de calidad y nutritivos que serán ingredientes adicionales para mejorar su desempeño en las aulas y, sobre todo, para mantener una buena salud.

Esta acción empezará de manera inmediata. Para ello, el Gobierno Provincial de Imbabura  firmó un convenio con el Programa Mundial de Alimentos, (PMA), lo cual permitirá que en forma mensual llegue a Imbabura un cargamento de 6 toneladas de lenteja, fréjol,  harina, aceite y  arroz con el fin de complementar la línea de alimentos y así lograr una dieta sana en la población escolar de los sectores populares.

Para el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, la intervención del Gobierno Provincial se da en un escenario en el que se privilegia el bienestar de la niñez, más allá de la obra física o de cemento. “Con una población bien atendida se construye  un mejor país”


DISTRIBUCIÓN DE RACIONES ALIMENTICIAS

El GPI, a través de su aparato logístico y personal técnico se encargará  de poner en marcha una estrategia de distribución de las raciones facilitadas por el PMA, tomando en cuenta las necesidades de la población objetivo. El Patronato Provincial de Acción Social cumplirá una labor trascendente ya que sumará esfuerzos para cumplir con los objetivos trazados.

Hipólito Loza,director de la Escuela "Medardo Proaño"
Sin embargo, para que el programa tenga éxito, los padres de familia, directores y  personal docente de las escuelas y centros infantiles cumplirán un papel importante. Garantizarán la preparación del almuerzo escolar diariamente; definirán el comité de padres de familia responsable de la preparación; coordinarán la adquisición de productos locales para complementar la alimentación; llevarán el respectivo control; y, coordinarán la realización de talleres de capacitación en temas de nutrición y seguridad alimentaria.



PERSONAL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA TAMBIÉN PARTICIPAN

 Con el propósito de comprometer su participación, el Gobierno Provincial firmó otro convenio con los directores de los establecimientos educativos y con los representantes de los comités de padre de familia. En el acto, se aprovechó para delinear la estrategia de operación y para definir la responsabilidad que tendrán que cumplir dentro del programa.

Sergio Jaramillo, Director de la Escuela “Mercedes Troya” de Ibarra, en representación de las escuelas, agradeció al GPI por la iniciativa de gestionar este beneficio que va a favor de los estudiantes que requieren atención especial para que puedan gozar de salud y bienestar mientras se preparan para ser ciudadanas y ciudadanos útiles a la Patria, desde diferentes ámbitos.


AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...