Seguidores

viernes, 18 de mayo de 2012

Redes sociales para una buena comunicación se implementa en Municipio de Ibarra

Al instante...


Instaura red social institucional “Cuéntame”

La utilización de las redes sociales por parte de los funcionarios que laboran al interior de la Municipalidad de Ibarra será una realidad, iniciativa que llevan  adelante las Direcciones de Comunicación y Sistemas con la incorporación de una red social institucional denominada “Cuéntame” que favorecerá  la interrelación entre los propios empleados de la entidad.
Esta red social que en los próximos días ya estará al servicio de los empleados municipales, permitirá fomentar una comunicación interna que es otra de las ventajas que aportan las redes internas. Las redes sociales son conversaciones, información que se mueve en todas direcciones y que nace de los diferentes niveles de una organización.
Uno de los aspectos en los que más fallan las instituciones es en comunicación interna; entonces ¿por qué dudamos en implantar una herramienta que facilita esa comunicación?, por estas razones personal de las direcciones han venido laborando en forma coordinada para potenciar ese intercambio de información tanto entre departamentos, como entre empleados y de esa manera ayudar y conocer los proyectos que se implementan para el desarrollo de la ciudad.

Los responsables de esta iniciativa, explicaron que las organizaciones deberían considerar la Comunicación Interna Asertiva como la gestión del proceso de interacción entre individuos, encaminados al logro de objetivos corporativos, al modo de trabajar y de relacionarse con los demás. Esto se reflejará en la imagen que la municipalidad proyecta de sí misma, y en el tipo de vínculo que mantiene con su entorno”.

Mejoran vías de acceso en Ibarra

Al instante...


Municipio de Ibarra y MOP:
Trabajan en forma coordinada

Se habilita vía de acceso de Ibarra
El Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra a través de la Dirección de Obras Públicas continúa con el mejoramiento  de las calles y avenidas de la ciudad como es el caso de la calle Manuela Cañizares, desde Los Galeanos hasta la Galo Plaza.

Guillermo Gavilánez, explicó que maquinaria municipal esta laborando ininterrumpidamente en esta importante arteria de la ciudad con la finalidad de que esta obra vital para el desarrollo de la ciudad se concluya en el lapso de 60 días, aspirando que el clima nos acompañe.

En esta obra se ha procedido a retirar el empedrado y tierra e inmediatamente entrará EMAPA-I, con los trabajos de colocación de tubería para el alcantarillado, seguidamente se colocará el adoquín, diseñado para resistir el tránsito pesado, pues esta es una arteria importante para la circulación del tránsito.

Señaló que el beneficio para los moradores de este tramo de la Manuela Cañizares es contar con una vía apropiada y segura. Mientras se concluya la obra, los conductores de vehículos usan rutas alternativas por la calle Manuelita Sáenz y Agustín Rosales, arterias que fueron inauguradas en días anteriores.

Además, dijo que tal y como lo anunció el alcalde Jorge Martínez, la maquinaria municipal,  está trabajando en  diferentes sectores del cantón, específicamente en la apertura de las vías, estoqueo de material, traslado de material pétreo, entre otros. 

Reveló, que gracias a las gestiones efectuadas por el primer personero municipal, maquinaria del MOP inicio con los trabajos de remoción de tierras, desalojo de piedra y ramas en la prolongación de la avenida Camilo Ponce, lo que permitirá mejorar el ornato y recuperar las vías de acceso en el entorno de la ex aeropuerto Atahualpa.

Estos trabajos de ampliación son necesarios para agilizar el tráfico vehicular sobre esta vía, por lo que pide a los conductores tener paciencia y conducir con prudencia, concluyó. 

Niños y niñas del Centro Infantil Municipal “María Olimpia Gudiño”, festejaron a las madres

Al instante...

Diversión total en homenaje a la Madre


El Patronato Municipal de Ibarra a través del Centro Infantil “María Olimpia Gudiño”, con motivo del Día de la Madre, organizaron un evento lleno de inocencia y mucha alegría con la ayuda de las maestras del centro, actividad que se cumplió con la presencia de Lourdes Bucheli Presidenta del Patronato y funcionarios de la entidad.

Todos los niños y niñas participaron en cada uno de los números programados en esta ocasión, los padres y madres de familia tuvieron la oportunidad de observar y aplaudir a sus pequeños en cada una de sus salidas, mismos que escenificaron la labor que cumple el Municipio de Ibarra en cuanto a limpieza y recolección de la basura, emitiendo a la vez un mensaje a los presentes a reflexionar que una ciudad limpia no es la que mas barre sino la que menos se ensucia. Y, todo ello, con la inmejorable compañía de las mamás.       
De forma previa, los niños elaboraron un regalo para sus mamás, que consistió en pequeñas sorpresas elaborados por los pequeños.

Esta acción del Patronato Municipal, liderado por Lourdes Bucheli, se ejecuta desde hace varios años y tiene el objetivo de propiciar el desarrollo integral de los niños y niñas a través de una metodología basada en el arte, el juego y el afecto, que les permita su desarrollo intelectual y emocional de una manera armónica.       
Carlos Garzón, Director del Centro Infantil Municipal, agradeció a los padres de familia, maestras, Municipio y Patronato por el apoyo constante que realizan favoreciendo así una mejor educación de todos los niños y niñas.

La fecha del fin de semana lista en Liga Las Palmas

Al instante...
SÁBADO 19 DE MAYO  ESTADIO “DR. RANKIN SKINNER”

14:00    CORRECAMINOS  vs.  PALMEIRAS
16:00    CALEÑO vs. TULIPANES                                 PUERTA: GUARANÍ - FRIGOFAMA
18:00    ARSENAL  vs.  AT. ESTUDIANTIL
20:00    BARCELONA  - JVL
DOMINGO 20 DE MAYO ESTADIO “DR. RANKIN SKINNER”

10:00    JUVENTUS  vs.  COSMOS
12:00    STO. DOMINGO vs. NVA. GENERACIÓN          PUERTA: C. IBARRA - DINAMO
14:00    MADRID    vs.  PLATENSE
16:00    REALES vs. DIABLOS ROJOS

Árbitros Serie B fecha 13

Al instante...

El Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció ternas arbitrales y horarios para lo que será la décima tercera fecha del campeonato nacional, Serie B. La actividad se desarrollará entre viernes, sábado y domingo donde destaca el duelo que protagonizarán Ferroviarios y Éspolo, en el cual el conjunto de Durán intentarán mantener el liderato del torneo.
13 Fecha de la Serie B:
Viernes 18
Imbabura vs Grecia (19h00)

Árbitro: Luis Albarracín (central) asistido por los líneas Fernando Zambrano y Dennys Guerrero.
Estadio: Olímpico, Ibarra.
Sábado 19
Rocafuerte vs Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) (11h30)

Árbitro: Fabricio Quintero (central) asistido por los líneas Luis González y Guillermo Parra.
Estadio: Alejandro Ponce Noboa, Guayaquil.
Ferroviarios vs Espoli (14h00)
Árbitro: Mario Romero (central) asistido por los líneas Jhonny Moreira y Ronald Flores.
Estadio: Alejandro Ponce Noboa, Guayaquil.
Deportivo Azogues vs Mushuc Runa (15h00)
Árbitro: Luis Quiroz (central) asistido por los líneas José Lara y Juan Aguilar.
Estadio: Municipal Jorge Andrade Cantos, Azogues.
Domingo 20
Universidad Católica vs River Plate (12h00)

Árbitro: Néstor Salazar (central) asistido por los líneas Jorge Vargas y Michael Salvatierra.
Estadio: Chillogallo, Quito.
Domingo 20
Deportivo Quevedo vs Valle del Chota (14h00)
Árbitro: Kléver Rojas (central) asistido por los líneas Édgar Narváez y Ricardo Baren.
Estadio: Siete de Octubre, Quevedo.

El deporte adaptado en el Ecuador

Al instante...

Se conoce como deporte adaptado, a toda actividad físico deportiva que haya sido modificada para brindar la posibilidad de participación de las personas con discapacidad física, mental, o sensorial.
Debemos entender que las personas con discapacidad pueden practicar deportes y recibir este servicio como un bien social más, de esta manera se propicia la inserción social siendo este el primer paso hacia la integración.


El deporte adaptado es una de las formas de expresión de la igualdad a la que tenemos derecho todos los seres humanos. Las mujeres y los hombres se expresan, se comunican y se superan a través de la práctica deportiva llegando hasta los niveles excelentes que se requieren para participar en unos Juegos Paralímpicos.



Desde la entrada en vigor de la LOGSE y posteriormente con la LOCE, se ha venido incorporando en las aulas nuevas/os alumnas/os, antes llamados de educación especial, posteriormente denominados “de integración” y hoy en día “de inclusión”. Dentro de este grupo podemos encontrarnos a las/os alumnas/os con una disfunción psíquica. ¿Qué quiere decir disfunción psíquica? ¿Qué características presenta este alumnado? Son preguntas que nos hemos hecho. A estos interrogantes, se añade que tengamos que tener en cuenta esta heterogeneidad del grupo a la hora de programar las clases. A lo largo de este artículo se pretende abordar diferentes características y guías metodológicas que nos pueden ayudar en esta tarea para incluirlos en un deporte como es el baloncesto.





La escuela, como parte integrante del sistema educativo tiene que cumplir una doble función: la socializadora, entendida como la adquisición de una serie de valores y principios que preparan para la vida en sociedad, y la instructiva, interpretada como la transmisión de los instrumentos precisos para la adquisición de los conocimientos considerados básicos para la formación y el desarrollo intelectual de las personas. Pero, ahora bien, estas funciones van unidas al principio de igualdad para impulsar y permitir la promoción y la integración social de todas las personas por igual. Dicho principio sólo tiene cabida en una escuela que atienda a la totalidad del alumnado, independientemente de sus capacidades o discapacidades, situación económica, etc.
Hablar de "escuela para todos" nos lleva necesariamente al concepto de educación inclusiva. El termino inclusión está siendo adoptado en el contexto internacional (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido) con la intención de dar un paso adelante con respecto a lo que ha supuesto el planteamiento integrador.
La educación inclusiva significa que el alumnado con discapacidad o sin ella aprendan juntos en todos los niveles educativos. Significa que sean capaces de desarrollar sus capacidades en el trabajo y en la vida diaria en las mismas instituciones que los demás. La educación inclusiva es una cuestión de derechos humanos. El alumnado con disfunción tienen el mismo derecho a ser miembros de los mismos grupos como cualquiera. Una educación segregada restringe ese derecho y limita las posibilidades para la autorrealización. Las personas con disfunciones no necesitan estar separadas o protegidas, inclusión es educar a todo el alumnado con disfunción o dificultades en las aulas ordinarias sin discriminación por la naturaleza de su condición o condiciones de discapacidad. Esta filosofía educativa contribuye a una mayor igualdad de oportunidades para todos los miembros de la sociedad. Igualdad reflejada no sólo de acceso al sistema educativo, sino de supervivencia en él, donde todas/os las/os alumnas/os estén expuestas/os a las mismas experiencias, y por consiguiente donde todas/os se beneficien de los mismos materiales, recursos y medios (Fernández Batanero, 2002).
Una escuela con estas características implica necesariamente, entre otras, que esté más abierta a la comunidad; que exista una mayor implicación de los padres y la cooperación con las diferentes instituciones; que responda a las necesidades desde el curriculum; que incluya nuevos servicios, tanto para el alumnado como para el profesorado; y que posea una organización de la enseñanza diferente.
El término alternativo de inclusión se propone como una forma más precisa de describir la calidad de la educación ofrecida al alumnado con necesidades educativas especiales en un marco integrado. Como propone la filosofía de la inclusión, para que el alumnado con necesidades educativas especiales sea integrado plenamente en la escuela ordinaria, deben ser miembros de derecho en el centro, acogidas/os en la comunidad escolar, valoradas/os y partícipes plenamente de la vida del centro

Cavendish gana al sprint etapa 13 del Giro de Italia 2012

Al instante

Mark Cavendish consigue su tercera victoria del Giro de Italia 2012 al imponerse al sprint en la decimotercera etapa de la ronda italiana entre Savona y Cervere, de solo 121 kilómetros, la más corta de la presente edición. Purito Rodríguez conserva una jornada más la maglia rosa.
En una llegada controlada por sus compañeros del Sky, Cavendish apareció en el momento oportuno para demostrar su superioridad, en esta ocasión por delante del noruego Alexander Kristoff (Katusha) y del australiano Mark Renshaw (Rabobank), todos con un tiempo de 3h.02.07.
Los favoritos del Giro entraron en el grupo, sin sobresaltos, poniendo fin a una jornada tranquila. Purito Rodríguez empezará los exámenes difíciles con la maglia rosa, 27 segundos por delante del canadiense Ryder Hesjedal (Garmin) y 26 sobre el francés Sandy Casar (Francaise). Sus principales rivales,Roman KreuzigerIvan BassoMichele Scarponi, se hallan en torno al minuto respecto al catalán.
Una etapa tranquila, con merecida etiqueta de transición, en la que los equipos de los esprinters se propusieron aprovechar una de las últimas oportunidades para los velocistas y lo favoritos se dieron una tregua en espera de la montaña de verdad, que llega este fin de semana.
Única fuga consentida
Con una sola e intrascendente dificultad en el recorrido, la Cota de Montezzemolo (4ª), en el kilómetro 31, se lanzaron nada más darse la salida a la aventura el italiano Francesco Failli (Farnese) y el holandés Martijn Keizer (Vacansoleil), quienes llegaron a tener una máxima ventaja de 5.50 minutos.
Viaje estéril más allá del lucimiento publicitario, pues el pelotón fue limando diferencias con el impulso del Sky, GreenEdge, Garmin y Francaise hasta acabar con los atrevidos fugados a 20 kilómetros de meta.
Empezaba otra etapa, de nuevo la calma más absoluta hasta las proximidades de la localidad piamontesa de Cervere. El Sky se propuso poner alfombra roja a Cavendish hasta la recta de llegada, aunque equipos como el GreenEdge y el Saxo Bank se inmiscuyeron buscando la suerte de Matthew Goss y Juan José Haedo respectivamente.
En el último kilómetro la escuadra británica no permitió más injerencias. Sus hombres, entre ellos Juan Antonio Flecha se fueron apartando para hasta dejar el pasillo a Cavendish, quien apareció inabordable para volver a sacar brillo, por tercera vez, a su maillot arco iris.
La decimocuarta etapa del Giro ofrece alta montaña en el recorrido entre Cherasco y Cervinia, de 206 kilómetros. Dos puertos de primera, el Joux y el Cervinia, con la meta en alto después de un ascenso de 27 kilómetros con rampas de hasta el 12 por ciento. Primer duelo de los favoritos en las alturas.

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...