miércoles, 25 de abril de 2012

Se viene la 6ta. Travesia de Aguas Abiertas en

Al instante..


La travesía es organizada por el Comité de Natación de Imbabura, y cuenta con el AVAL DE FEDERACION DEPORTIVA DE IMBABURA.

La “SEXTA COMPETENCIA DE AGUAS ABIERTAS  COPA FIESTAS DEL RETORNO”, se realizará el día domingo 29de Abril del 2012 y contempla las distancias de 500mtrs 2.250mtrs y 5000mtrs. Su hora de inicio está programada para 09:00 horas. Categoría novatos y 10:00 horas categoría federados.


NOVATOS
RUTA # 1.-La largada de la prueba de 500mtrs. Será a las 09:00 horas. Desde la zona muelle bar y la llegada en el ingreso del muelle de la laguna de Yahuarcocha.

FEDERADOS
RUTA # 2.-La largada de la prueba de 2.250 metros, que será a las 10:00desde el lugar conocido como la vuelta a la paloma y la llegada al ingreso del muelle de la laguna de Yahuarcocha.
RUTA # 3.- La largada de la prueba del circuito de 5000 metros, desde el muelle de la laguna Yahuarcocha, y con la llegada al mismo lugar, misma que se realizara a las 10:15horas.

2.- DE LAS CATEGORIAS

Las categorías contempladas son las siguientes:

CATEGORIA NOVATOS (500 METROS)

CATEGORIAS
EDAD
F/NACIMIENTO
DISTANCICA
1
Mínima
7-8
    2003 a mas
500
2
Infantil A
9-10
2001-2002
500
3
Infantil B
11-12
99-2000
500
  
 
 CATEGORIA FEDERADOS (2250 mts)
CATEGORIAS
EDAD
AÑO/ NACIMIE.
DISTANCIA
1
Infantil A
9-10
2001-2002
2250 metros
2
Infantil B
11 – 12
99 – 2000
2250 metros
3
Juvenil A
13 – 14
97 – 98
5000 metros
4
Juvenil B
15 - 17
94 - 96
5000 metros
5
Mayores
18 - 24
87 - 93
5000 metros
6
Máster A
25 - 35
76 - 86
2500 metros
7
Máster B
36 a mas
75 a más años
2500 metros


CATEGORIA ESPECIAL:

·        DEPORTISTAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
·        PREMIO AL NADADOR(A) MAS PEQUEÑO DE REALIZAR EL CRUCE.

No se permitirá el uso de artículos de propulsión artificial, tales como aletas, paletas, guantes, remos, artículos de flotación o cualquier otro artículo o accesorio no permitido expresamente por este reglamento o que a juicio del Juez General de la prueba represente una ventaja injusta o ponga en peligro la seguridad del competidor o de los demás.
DEL MARCAJE.

La categoría novatos procederá al marcaje a las 08.00 am y entrega de gorra por parte de la organización y la categoría federados a las 09.00 am.

La organización brindara un bus para el traslado de los deportistas a la zona de partida.

Recorrido oficial
 
LOS PREMIOS.

 La premiación se realizará una vez terminado todas las pruebas en un lugar a determinar.
·        Trofeos a los 3 primeros lugares por categoría tanto novatos como federados y damas y varones.
·        Premios sorpresa a los primeros lugares de nuestros auspiciadores.

 GENERALIDADES

a)    El nadador, durante la competencia, deberá llevar siempre puesta su gorra, mostrando en todo momento y hasta el término de la misma el número de inscripción.

b)    Se habilitarán puestos de hidratación y masajes en sector de meta.
c)     Todos los nadadores se harán acreedores a una gorra de nado y un  kit de alimentación.

d)      Se dispondrá de servicios de ambulancia con paramédicos.

e)    Se dispondrá de una Nave mayor y naves menores que vigilarán e irán cerrando el recorrido de la competencia y que servirán para apoyar o retirar a cualquier participante de la competencia, trasladándolo al sector de llegada.

f)      Los nadadores podrán ser auxiliados, solo por las lanchas de la organización.

g)     Es responsabilidad del Árbitro General (juez FENA) supervisar el desarrollo total de la prueba, siendo la máxima autoridad de la misma con la facultad de descalificar al nadador que transgreda el reglamento.

GPI destinará recursos para Ciudad del Conocimiento

Al instante...
 
Empezará construyendo los ejes viales en la zona 

EL GOBIERNO PROVINCIAL SE INVOLUCRA EN EL PROYECTO “YACHAY CIUDAD DEL CONOCIMIENTO”

·         La Prefectura se compromete a destinar recursos técnicos, operativos y económicos para ayudar en la construcción de las carreteras internas y externas que permitan una conexión al cantón Urcuquí, en donde se levantará el proyecto, considerado de prioridad para el actual régimen.

 El Gobierno Provincial de Imbabura oficializó su activa participación en el Proyecto Emblemático del Gobierno Nacional “Yachay, Ciudad del Conocimiento” en el cantón Urcuquí. Para ello, el Prefecto Diego García Pozo, ante la presencia  de representantes de las comunidades, firmó un acuerdo de cooperación permanente con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT.

El primer compromiso radica en la ejecución del diseño, construcción e implementación de las obras viales internas y externas que influyan en el mega proyecto. La entidad, de manera inmediata, asumió esta tarea, considerada como fundamental para poder desarrollar esta iniciativa de carácter nacional que pretende convertir a esta zona en un centro de exportación de conocimiento al mundo.

SE UNEN ESFUERZOS
“Es un trabajo dirigido a impulsar un proyecto en el que el actual régimen ha puesto todo su interés y que a la postre convertirá a Imbabura en uno de los centros de mayor atracción, no solo en el contexto del país, sino también internacional. El reto es colaborar activamente con esta acción dirigida  a cambiar la historia de los pueblos, mediante el mejoramiento de la calidad de vida que será realidad, mediante la explotación del conocimiento y la ciencia”, aseveró el Prefecto Diego García.

A más de destinar una cuantiosa inversión económica para la construcción de los ejes viales, el organismo provincial aunará esfuerzos con las entidades del Estado a fin de facilitar el cofinanciamiento de los trabajos de infraestructura; facilitará el equipo técnico; y, entregará la información cartográfica requerida por la SENESCYT, especialmente la relacionada al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la provincia en los ámbitos de vialidad y producción.

DESARROLLO INTEGRAL PARA IMBABURA
René Ramírez, Secretario Nacional, de la SENESCYT, destacó la importancia de la integración de la Prefectura al proyecto que en el transcurso de este año tiene planificado invertir 20 millones de dólares, comenzando con la implementación de la primera universidad experimental a nivel regional que concentre altos estudios en ciencia, tecnología e innovación, capaz de generar nuevos conocimientos para el mundo.

El funcionario gubernamental destacó que gracias al apoyo del GPI y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se podrá consolidar las obras viales que brindarán un acceso directo al proyecto, facilitando la movilización, con lo cual Urcuquí  podrá hacer efectivo un desarrollo integral, dejando de ser un cantón relegado. “Habrá una intervención en diferentes áreas, en la que necesariamente intervendrán todos los organismos públicos”.

Se inauguró .Copa 25 años Diario El Norte

Al instante...


 En el Torneo Intermedios “25 años Diario El Norte”ya rueda el balón





Grupo Corporativo del Norte


En la cancha de cesped sintético de la Universidad Técnica del Norte, la noche tomó un tinte diferente con la llegada a este escenario deportivo de los periodistas, comunicadores sociales y más personas que laboran en radio, prensa y televisión para dar inicio al Torneo Intermedios "25 años Diario El Norte" los que se vistieron de corto para la disputa de este torneo de confraternidad.

El frio de la noche, no fue obstáculo para la presencia de los equipos en elste escenario.

Con la presencia de directivos del Grupo Corporativo del Norte encabezados por el Sr. Luis Mejía Montesdeoca, autoridades de la UTN, la concejala Hilda Herrera, Ana Belén cadena, Reina de Ibarra, Mauricio Arguello Presidente de Federación Deportiva de Imbabura, Bayardo Bebalcazar ,Rgistrador de la Propiedad del cantón Ibarra. entre otras ersonalidades presidieron la mesa directiva.

Fernando Bravo y Elizabeth Nejer
Alegría, emoción y un ambiente de camaradería acompañó a esta jornada que se transmitió en vivo por UTV y ENTV a traves de internet.

Daniela Cabezas
Los presentadores del evento Fernando Bravo y Elizabeth Nejer no dejaron escapar ningún detalle para esta noche de amistad entre todos quienes hacen parte de la comunicación, que dejaron a un lado sus grabadoras, microfonos, libretas y cámaras y se dispusieron a confraternizar teniendo como nexo un balón.

Los equipos de futsal masculino y basket femenino, impecablemente uniformados desfilaron alrededor de la cancha de la universidad acompañados de sus hermosas madrinas y sus mascotas  con gran marco de público apostado en los graderios de este escenario deportivo.

Luego de la bienvenida realizada por Oscar castro gerente del GCN, Antonio Posso salgado, rector de la UTN resaltó y destacó el trabajo del Diario El Norte en beneficio y desarrollo de la región y se sumó a la felicitación por la celebración con este evento deportivo.

Eduardo Celi, coordinador del certamen deportivo, fue el encargado de realizar la inauguración para luego de la toma de la promesa deportiva a cargo de Mauricio Arguello, presidente de fDI., proceder a la elcción de la Srta Deportes del torneo entre las bellas madrinas, la que luego de la deliberación del jurado calificador integrado por Fernando Checa presidente de Fedeligas Imbabura, Washington Barreno, amigo del GCN, Ana Belen Cadena, Reina de la ciudad y la concejala de Ibarra  Hilda Herrera designaron a Daniela Cabezas madrina de ENTV.

Carla Aguas recibe el trofeo de Don Luis Mejía Montesdeoca
Igualmente se desiignó al equipo del GCN de basket femenino como al mejor uniformado, recibiendo Carla Aguas, capitana del equipo el trofeo de manos de don Luis Mejia Montesdeoca.
Luego los "Amigos de Luis Mejía Montesdeoca" y Los Amigos de Antonio Posso se enfrentaron en un encuentro amistoso.

Una noche, para no olvidar...

Modalidad del Torneo

Serán 2 grupos, en el A:

El Norte, UTV, Radio Activa, Radio Los Lagos y Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador.

En el B:
Ecuavisa, Cheverísima, Vocu Fm, Los Lenguas y ENTV.

En el basket femenino;

GCN, La Plaza, Registro de la Propiedad del cantón Ibarra, Vocú Fm, Comercial Hidrobo serán los participantes.

Las hermosas madrinas

Sistema de juego
Será todos contra todos y los 2 primeros de cada serie pasarán al cuadrangular final.
Los cotejos se jugarán en la cancha sintética de la Universidad Técnica del Norte con 7 jugadores en cancha.
Los partidos se desarrollarán los días viernes a partir de las 17 :00 horas y los sábados a partir de las 12:00 horas. Cada día se jugarán 3 cotejos.

Hay interés y expectativa por lo que puedan mostrar en el campo de juego quienes hacen parte de la comunicación social en sus diferentes áreas.

lunes, 23 de abril de 2012

Consejo Nacional de Competencias transfiere competencias a municipios en el Ecuador

Al instante...


CNC TRANSFIERE COMPETENCIAS A MUNICIPIOS DEL PAÍS


El proceso de transferencia de la competencia de tránsito, transporte y seguridad vial se hará efectivo el  26 de abril.


El Consejo Nacional de Competencias-CNC- se reunirá este 26 de abril en Cuenca para tratar   sobre el proceso de transferencia de competencias en materia de tránsito, transporte y seguridad vial, por lo que han sido convocadas las principales autoridades de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas AME, alcaldes y alcaldesas cuyos municipios están calificados para asumir esta competencia.

La Sesión Ordinaria del Concejo Nacional de Competencias se realizará el jueves, a las 10:00, en el Salón de la Ciudad. Acudirán los representantes del Consejo Nacional de Competencias (CNC) cuyo titular es el Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Fander Falconi y  Jorge Martínez Vásquez alcalde de Ibarra y presidente de la AME, quién además es vocal del Concejo Nacional de Competencias.
Esta transferencia histórica ocurre después de un caduco proceso de modernización que de forma excluyente repartió las competencias a la carta; jamás en la historia del Ecuador se había logrado un verdadero proceso participativo y obligatorio de transferencia de competencias, con recursos para que sean los diferentes niveles de gobierno (GAD´s) quienes trabajen en el marco de sus competencias para y en su territorio.
Este proceso que hoy es incluyente, democrático y mandatorio en la Constitución y Cootad, sustenta su razón de ser en el Consejo Nacional de Competencias, presidido por Senplades e integrado por los diferentes niveles de Gobierno: AME, GONCOPE y CONAJUPARE.
La transferencia de competencias es obligatoria, y se la hará de manera progresiva de acuerdo a la evaluación que realice el Consejo Nacional de competencias, (CNC). 

Dato: El Consejo Nacional de Competencias CNC es el organismo técnico encargado de hacer efectiva la descentralización en el país.

Mexicanos ya trabajaron con el Valle del Chota

Al instante...



En las afueras del estadio de la Universidad Católica de Ibarra, los jugadores del Valle del Chota esperaban con ansiedad y expectativa la llegada del nuevo cuerpo técnico ante la renuncia del brasileño Marcelo Ribeiro Gigoski, por problemas de índole personal. Luego de la victoria que alcanzó el equipo en Latacunga en la visita a UTC. Para muchos un resultado sorpresivo ¡
Jugadores del Valle del Chota en la presentación del cuerpo técnico mexicano

Héctor Herrera, Raúl Castro y Enoc López

Luego de disponerse para una nueva jornada de entrenamientos y con el ánimo positivo los jugadores recibieron al nuevo cuerpo técnico conformado por Héctor Herrera Sobreyra y Raúl Castro Escutia
Juan Guerrón, capitán del equipo en cancha, a nombre de sus compañeros saludo a los técnicos y comprometió su trabajo y colaboración para que el trabajo del cuerpo técnico mexicano tenga el éxito que toda la plantilla desea.

Luego, Héctor Herrera Director Técnico  mantuvo una charla de motivación y presentó, de manera privada, el esquema de trabajo y las reglas que direccionarán el trabajo con el equipo.

Mientras que el Preparador Físico Raúl Castro ayudado por Alvaro Padilla , utilero del equipo, disponían los implementos de trabajo sobre la cancha para realizar una evaluación de carácter físico y a partir de esos parámetros elaborar la planificación a su cargo.

Ambiente positivo y en las próximas horas se definirá el rol que cumplirán el brasileño Enoc López y Julio César Andrade, asistente y preparador físico del ex entrenador Marcelo Ribeiro Gigoski