Quiroga.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) firmó convenios de cooperación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales de Imbabura, esta acción permitirán garantizar la atención a niñas y niños de diferentes sectores. La firma de convenios se realizó este pasado 9 de febrero, en las instalaciones de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura. El presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, Iván Lozano, señaló que estas acciones están encaminadas a fomentar el bienestar de los infantes, agradeció la predisposición de los cooperantes por trabajar en el desarrollo integral de la niñez. “Como Gobierno local nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de la población, en especial de los grupos de atención prioritaria, gracias al MIES por el apoyo”, señaló Lozano. Esta acción permitirá fortalecer el proceso de apoyo y sustento en los centros infantiles “Nuevo Pensamiento” de la comunidad de Cumbas y “Jardín de Ensueño”, del centro parroquial. Patricia Terán, madre de familia, dijo que el trabajo que realizan en el CIBV, es de gran ayuda. ”Estoy contenta con el trato y la atención que recibe mi hija, gracias a este servicio nuestros hijos pueden desarrollarse en un ambiente de calidad y de amabilidad”, señaló. En los centros infantiles las niñas y niños reciben cuidado diario de educadoras profesionales, quienes trabajan en áreas como: motricidad, estimulación temprana, salud preventiva, atención alimentaria, juegos y corresponsabilidad. La atención del cuidado infantil a través de este proceso es prioritaria, sobre todo para los niños del área rural. Pilar Solís, Coordinadora del CIBV “Nuevo Pensamiento” de la comunidad Cumbas Conde, señaló que la firma del convenio es un compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones en beneficio de los y las niñas de la parroquia. La firma de convenio permitirá beneficiar a más de 80 niños y niñas. El Gobierno parroquial de Quiroga hizo un aporte de $22.000 (veinte y dos mil dólares) y El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), de $97.000 (noventa y siete mil dólares).
miércoles, 14 de febrero de 2018
Quiroga apoya a la niñez
Quiroga.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) firmó convenios de cooperación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales de Imbabura, esta acción permitirán garantizar la atención a niñas y niños de diferentes sectores. La firma de convenios se realizó este pasado 9 de febrero, en las instalaciones de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura. El presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, Iván Lozano, señaló que estas acciones están encaminadas a fomentar el bienestar de los infantes, agradeció la predisposición de los cooperantes por trabajar en el desarrollo integral de la niñez. “Como Gobierno local nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de la población, en especial de los grupos de atención prioritaria, gracias al MIES por el apoyo”, señaló Lozano. Esta acción permitirá fortalecer el proceso de apoyo y sustento en los centros infantiles “Nuevo Pensamiento” de la comunidad de Cumbas y “Jardín de Ensueño”, del centro parroquial. Patricia Terán, madre de familia, dijo que el trabajo que realizan en el CIBV, es de gran ayuda. ”Estoy contenta con el trato y la atención que recibe mi hija, gracias a este servicio nuestros hijos pueden desarrollarse en un ambiente de calidad y de amabilidad”, señaló. En los centros infantiles las niñas y niños reciben cuidado diario de educadoras profesionales, quienes trabajan en áreas como: motricidad, estimulación temprana, salud preventiva, atención alimentaria, juegos y corresponsabilidad. La atención del cuidado infantil a través de este proceso es prioritaria, sobre todo para los niños del área rural. Pilar Solís, Coordinadora del CIBV “Nuevo Pensamiento” de la comunidad Cumbas Conde, señaló que la firma del convenio es un compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones en beneficio de los y las niñas de la parroquia. La firma de convenio permitirá beneficiar a más de 80 niños y niñas. El Gobierno parroquial de Quiroga hizo un aporte de $22.000 (veinte y dos mil dólares) y El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), de $97.000 (noventa y siete mil dólares).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?