Seguidores
martes, 24 de mayo de 2016
MUNICIPIO DE IBARRA, CAPACITÓ A EMPRENDEDORES EN INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA
La Municipalidad de Ibarra, impulsa la capacitación a través del programa de innovación social y productiva para el crecimiento de las iniciativas económicas y el desarrollo local del cantón Ibarra.
En el evento de clausura realizado la mañana de este martes 17 de mayo, se procedió a la entrega de certificados de reconocimientos a los participantes. Además presentaron los resultados de los diferentes emprendimientos.
La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del GAD- Ibarra, en donde participaron líderes y representantes de gremios, organizaciones y empresarios del cantón.
El objetivo de esta capacitación, es mejorar la productividad de los emprendimientos solidarios, en cuanto a innovación social, productiva y comercial. Los participantes tendrán acompañamiento a la medida para emprender prácticas de una empresa solidaria, para producir y generar canales de comercialización que permitan impulsar el desarrollo local e integral de las personas, familias y sus comunidades.
En la capacitación se abordaron cinco temáticas importantes para el proceso de mentorig basados en economía solidaria como modelo de desarrollo del ser, asociatividad y redes, empresas solidarias, comercio solidario.
Francisco Salazar, Director de Desarrollo Económico Local del GAD Ibarra, manifestó que 154 horas de asistencia técnica, recibieron los emprendedores, en diferentes ámbitos de los cuales hoy salieron 130 emprendimientos con aproximadamente 90 productos diferentes.
En el transcurso del año se capacitó a 700 personas. El Cetro de Desarrollo busca nuevas alternativas a través de los convenios interinstitucionales, en proyectos sustentables hoy por hoy se aprecia los productos de diversas categorías del sector de la industria que se desenvuelven en el mercado.
Fernando Cuesta, emprendedor de los helados tradicionales, explicó sobre la elaboración en sabores, como son: los helados de cerveza, tuna, de zapallo y las variaciones que se
hacen entre la zanahoria y piña. Estas son las innovaciones que se realizan en los helados de paila, posterior se vienen los exóticos y será la nueva marca.
Mientras que Eduardo Cevallos, es un emprendedor que ideó un panel solar altamente ecológico en base a botellas de plástico que funciona con tubería, la cual pasa por las botellas, que acumulan el calor del sol y forman una capsula de aire caliente adentro, llegando a una temperatura cerca de 60 agrados.
Estas capacitaciones son abiertas al público, y próximamente se realizará la capacitación del laboratorio dos, para aprovechar la infraestructura en términos tecnológicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AL MOMENTO....
Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil
L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?