
La respuesta no tardó en llegar, las instituciones educativas se organizaban para apoyar a quienes más lo necesitaba. Los estudiantes se distribuían en los espacios de las instituciones para armar los kits que serían entregados al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para su distribución en las zonas afectadas.
Muchos de los estudiantes enviaban cartas con frases como: “Fuerza Ecuador”, “la vida sigue a pesar de todos los tropiezos que tengamos”, “Tu felicidad es la mía”, “tengan fe y no pierdan la esperanza” con el deseo de que sus palabras motiven a las personas afectadas en estos duros momentos.
En la zona 1, comprendida por las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, durante la semana, se logró la recopilación de las siguientes donaciones:
Detalle Total Medida
Agua y bebidas 96.588 Litros
Alimentos 121.082 Kilos
Enlatados 20.870 Unidades
Fósforos, velas, encendedores 4.183 Unidades
Galletas y barras energéticas 4.742 Unidades
Mantas, carpas, colchones 387 Unidades
Material de aseo 35.533 Unidades
Medicinas 4.544 Unidades
Alimento para perros 465 Libras
Vestimenta 827 Unidades
Otros 7.764 Unidades
Además se realizaron actos simbólicos como la toma de la Plaza Heleodoro Ayala en San Antonio de Ibarra, donde la Unidad Educativa Víctor Mideros encendió varias velas y concentrados dando forma de corazón enviaron un mensaje de unión. La Unidad Educativa Ibarra también fue parte de este mensaje, al formar entre varias estudiantes la palabra “Ánimo Ecuador”.
La comunidad educativa se mantiene activa ante este evento adverso, y continuará apoyando a través de sus donaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?