El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) fue socializado por parte de las autoridades de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) a los estudiantes de los terceros años de bachillerato de varias instituciones educativas de la provincia. Contó con la presencia de Augusto Espinosa, subsecretario general de Educación Superior, Daniel Suárez, coordinador zonal, María Isabel Cruz, Subsecretaria de fortalecimiento de conocimiento y becas y autoridades provinciales.

Posterior a esta socialización se visitó el Colegio Teodoro Gómez de la Torre, donde las dudas de los estudiantes también fueron aclaradas. Ante este esfuerzo conjunto, David Yépez, representante de la institución mencionó: “Según lo escuchado y en el momento en que la SENESCYT vino, me parece muy bueno que se realicen diferentes cambios para mejorar la educación y al país”.
Este recorrido de socialización a los colegios de la provincia, se destacó en el cantón Urcuquí, donde las autoridades ratificaron su compromiso de vinculación con la población del sector, en especial a los jóvenes estudiantes que serán los beneficiarios a futuro con “Yachay” Ciudad del conocimiento, proyecto emblemático que promueve el adelanto en el país.
En este espacio se dio a conocer los pasos que deberán llevar a cabo a partir del 23 de enero hasta el 18 de marzo.
- Los estudiantes deben elegir la carrera que deseen estudiar
- Ingresar a la página web: www.snna.gob.ec donde se creará una cuenta, aquí encontrarán la oferta académica en todas las universidades del país.
- Se deben elegir mínimo 5 carreras y máximo 10 alternativas en orden de prioridad.
- Concluido este paso la inscripción quedará finiquitada y se deberá esperar un correo electrónico que poseerá mayor información acerca del lugar y fecha donde se rendirá la prueba de aptitud.
- Esta evaluación determinará el puntaje e ingreso a la elección realizada por prioridades.
- Una vez obtenidos los resultados se podrá matricularse en la institución de educación superior y continuar con el proceso de ingreso.
La creación del sistema tiene como objetivo la igualdad de oportunidades en todos los sectores de la población. Gabriela Rivadeneira, gobernadora de la provincia de Imbabura recalcó “Estamos contentos y comprometidos en la implementación de la innovación del conocimiento que se esta promoviendo como revolución ciudadana”.
Por su parte Daniel Suárez, coordinador zonal enfatizó su compromiso con el desarrollo del conocimiento y dio a conocer la presencia del SENESCYT en la feria de universidades a desarrollarse en el Colegio Nacional Ibarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?