Seguidores

sábado, 16 de agosto de 2025

Milena Salcedo gana la etapa 3. Miryam Núñez ya es tercera en la Vuelta Guatemala 2025

 

Milena Salcedo gana la etapa 3 de la Vuelta Guatemala

La Etapa 3 corrida sobre un Circuito en la Autopista Los Altos (9 vueltas) con salida y meta frente a la Gasolinera Shell Autopista fue para los intentos de fuga y la disputa por los putos de las metas volantes y las bonificaciones que movieron algunas posiciones de la clasificación general.

Fueron 88.2 kilómetros muy intensos en donde el equipo mexicano Pato Bike BMC, siguió mostrando sus fortalezas en la víspera de la etapa reina a correrse este domingo con final en alto.
Ya en la carrera, Jessica Parra sufre un desperfecto mecánico y su equipo la reintegra al lote.
Recorrido con repechos fuertes y cortos que lleva a perder ritmo a las menos preparadas.

Metas Volantes:
19.6 km – Gasolinera Shell (2.º paso)
1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. María Latriglia - AD Sololá
3.Diana López - Azteca Cycling Team
Con este primer lugar, Milena salcedo ya suma 21 puntos y se afirma en el liderato de las metas volantes
Se arma la fuga con Gaby Soto, Heidi Flores, Jéssica Parra, Milena Salcedo, Valeria Cruz, Nicole Torrico y Shirly Roa.

39.2 km – Gasolinera Shell (4.º paso)
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
3. Shirly Roa - AD Sololá
Con este resultado Milena Salcedo es la primera campeona, en la modalidad de las Metas Volantes- Por varios kilómetros se mantuvieron las escapadas sin embargo a la 1h39' se acabó la fuga.
11 corredoras al frente de las acciones. Parte Milena Salcedo.
58.8 km – Gasolinera Shell (6.º paso)
1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2.Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Miryam Núñez - Macizo Banrural
Ya en el giro 8, saltó del lote la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Banrural) llevándose consigo a Jessica Parra (Pato Bike BMC). Ya en el ultimo giro, cambio de ritmo de Parra y se queda Núñez. Parra llega al frente .
Final
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC 2h37'45"
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC a 11"
3. Miryam Núñez- Macizo Banrural a 1'45"
La general
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC a 2'32"
3. Miryam Núñez- Macizo Banrural a 3'33"
Sub 23
1. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
2. Heidi Flores -Eles Team a 2'29"
3. Sara Torrico - TAG - GCS Cycling Team a 2'52"
42 corredoras siguen en competencia
La etapa reina se corre este domingo con una meta volante y 4.premios de montaña


Ecuador suma una medalla más en los World Games Chengdu 2025


Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado Ecuador se volvió a levantar con la alegría de que el país alcanzó su quinta presea en World Games, la trecera de plata.

Fabiana Vélez y Jennifer García (alcanzando 87.290) hicieron historia este sábado 16 de agosto al ganar la primera medalla de plata de Cheerleading en los World Games que se realizan en la ciudad china de Chengdu ,brillaron en la modalidad Pom Doubles, alcanzando la quinta medalla para el país en estos Juegos, por debajo de la dupla estadounidense de Allison Hoeft y Sydney Martin (89.860). El tercer lugar fue para las australianas Emily Growdon y Shayla Myerscough (84.290).


“Es una experiencia magnífica, no pensábamos que nuestro deporte llegue tan lejos y estar acá es un sueño, hemos trabajado durante tres años siempre estando entre los cinco primeros puestos y finalmente lo hemos logrado”, señaló Jennifer visiblemente emocionada.

“La experiencia totalmente diferente a lo que hemos estado acostumbradas en el plano internacional, nunca me imaginé que la competencia fuera de tal magnitud, tanta gente apoyando y que nuestro deporte llegara acá es un gran logro”, destacó Fabiana.

Ecuador asciende al puesto 34 del medallero general con cinco preseas, una de oro (Gabriela Vargas), tres de plata (Vargas, Nicolás García y Cheerleading) y una de bronce (Vargas). Este domingo 17 de agosto finaliza el certamen y solo resta la actuación de Moisés Villón en levantamiento de potencia.

Otros resultados

En levantamiento de potencia en los World Games Chengdu 2025
Alex Ochoa y Andy Zambrano representaron a Ecuador en la categoría Middleweight Men, dejando todo en cada intento.
Ochoa finalizó quinto con un puntaje total de 102.24, logrando 335 kg en sentadilla, 240 kg en press de banca y 285 kg en peso muerto. Por su parte, Zambrano se ubicó sexto con 352.5 kg en sentadilla, 225 kg en press de banca y 285 kg en peso muerto, sumando un puntaje de 100.60.
En la rama femenina categoría Middleweight , Kenia Montserrate compitió en la misma disciplina y alcanzó el sexto lugar con un puntaje total de 104.37, tras registrar 227.5 kg en sentadilla, 135 kg en press de banca y 190 kg en peso muerto.

Richard Carapaz y Martin López en Vuelta a España 2025

Richard Carapáz

La ronda ibérica que inicia el próximo  23 de agosto al 14 de septiembre. La carrera comenzará en Turín, Italia y terminará en Madrid, España. Será la 80a edición de la carrera con 21 etapas y un recorrido total de 3.151 kilómetros.

Recorrido

El trazado de esta edición se caracteriza por su exigencia montañosa, con once etapas de alta y media montaña que incluyen ascensos emblemáticos como el AngliruLa Farrapona y la siempre emocionante subida a la Bola del Mundo. En la lucha contra el crono solo tendremos una contrarreloj por equipos en Figueres y una contrarreloj individual en Valladolid.

Favoritos Vuelta a España 2025
Martin López

Si hay un ciclista favorito para ganar La Vuelta 2025, este es Jonas Vingegaard. Ante la ausencia de Tadej Pogačar e Isaac del Toro, sus grandes rivales en UAE apuntan a ser João Almeida y el español Juan Ayuso, que comparten liderato. No será de la partida un habitual de La Vuelta, Enric Mas, que ha tenido que decir adiós a la temporada por lesión.

Otros candidatos a podium son el español Mikel Landa, renacido tras sufrir una fuerte caída en el Giro de Italia, el canadiense Derek Gee y los escuderos del Visma, Matteo Jorgenson y Sepp Kuss. Otros nombres a tener en cuenta son Giulio Ciccone, Egan Bernal, Thomas Pidcock o Antonio Tiberi entre otros.

Ecuatorianos en la Vuelta

En la Vuelta, Ecuador tendrá a dos de sus máximos exponentes, Richard Carapáz Montenegro, la Locomotora del Carchi busca nuevamente emocionar a todos los ecuatorianos en La Vuelta 2025. Richard Carapaz liderará al EF Education- Easy Post en la última gran vuelta del año, luego de subirse al podio en el Giro de Italia, ahora buscará ganar la carrera en la que ya supo ser segundo en el 2020

Harold Martín López fue confirmado por el XDS Astana para competir en España, un segundo año para seguir sumando experiencias; así que tendremos dos compatriotas a quien animar en cada una de las 21 etapas de la competencia.

En definitiva, La Vuelta estará muy abierta, Mads Pedersen será el gran cazador de etapas, y Richard Carapaz y Egan Bernal tratarán de poner en alto a Latinoamérica una vez más, tal como hizo Nairo Quintana en 2016 o Lucho Herrera en el año ’87.

Por otro lado, apunten estos nombres: Antonio TiberiDerek GeeFelix Gall o Lennert Van Eetvelt, cuentan con las cualidades para ser parte del Top 10, y por qué no, colarse en el podium y luchar por el maillot rojo. Del Red Bull Bora, otro equipo a tener en cuenta, serán Pelizzari y Hindley los líderes.

Etapas y perfiles

Etapa 01 – Sáb. 23/08 – Torino – Reggia di Venaria > Novara *

La Vuelta a España 2025 comenzará el 23 de agosto con una etapa llana entre Turín y Novara, en la región del Piamonte. Jornada inaugural ideal para los velocistas, quienes buscarán adjudicarse la primera victoria y vestir el maillot rojo de líder. El recorrido, mayormente plano, facilitará que los equipos de los sprinters controlen el pelotón.


La crono repartió medallas - Nacional Prejuvenil 2025

 


En la penúltima jornada del Campeonato Nacional Prejuvenil de Ciclismo, realizada este sábado, el seleccionado de Carchi tuvo una excelente actuación al alcanzar tres medallas en la prueba de la contrarreloj individual, tanto en la categoría damas como en varones, ratificando el gran potencial que tiene el ciclismo en la provincia norteña.

La competencia que se desarrollo sobre la pista del aeropuerto Luis E . Mantilla de la ciudad de Tulcán vio en acción a los mejores prospectos al esfuerzo individual. Uno a uno ,con intervalos de un minuto partieron los protagonistas.

Solo Fernanda Bolaños (Club 54 Once) estuvo en competencia al no disponer de bicicletas para los otros integrantes, confesó Diego Pita Bolaños, entrenador del equipo anteño.

Pódium Damas
1. Melany Taramuel ( Federación Deportiva del Carchi)
2. Fernanda Bolaños, del Club 54 ONCE ( Imbabura).
3. Angélica Valeria Rosero ( Federación Deportiva del Carchi)
Pódium final Varones
1. Dylan Calpa ( Concentración Deportiva de Pichincha)
2. Andy Ortiz ( Federación Deportiva del Carchi)
3. Jairo Cachipuendo ( Team Retos) Pichincha.
La premiación estuvo a cargo de Sandino Guerrón, presidente de la Federación Deportiva del Carchi.
Carrera difícil
Melany Taramuel , reconoció que fue una carrera en la que tuvo que desempeñarse a fondo, la medalla la dedicó a sus padres Edison Taramuel y Doris España, al cuerpo técnico de Fedecarchi, cuyo apoyo y directrices fueron factor importante para el triunfo.
De igual forma Andy Ortiz , el medallista de plata , quien marcó un tiempo de 19: 52, 706 ( a 16 segundos del ganador) dedica la presea a sus padres y todos quienes vienen apoyando su carrera deportiva y de manera particular en este Campeonato Nacional.
Mañana la ruta
Mañana domingo con la prueba de la ruta, a partir de las 08:00 en el circuito urbano de la avenida Julio Robles Castillo, concluye este Nacional Prejuvenil de Ciclismo.
Los varones darán 12 vueltas al circuito , las damas 8 vueltas.

Sebastián Caicedo gana la etapa 4 - Vuelta Nariño 2025

 

Foto archivo

El ciclista ecuatoriano Sebastián Caicedo ganó con autoridad en Iles  la cuarta etapa de la Novena Vuelta Ciclística a Nariño.

La fraccion que salió de Guaitarilla paso por - El Pedregal - Pilcuán - Iles

Caicedo lanzó el ataque al pie de la ultima subida y con paso fuerte y armonioso puso el accionar en los 51 kms de los que consto la jornada.

En paso de montaña en Iles sumo 10 puntos y empata en la clasificación del Gran Premio de la Montaña.

10" fue la diferencia del ecuatoriano con el líder Hernán Aguirre y Oscar Quiroz; 1h 39'40" fue el tiempo impuesto para la dura etapa.

Cuarto arribó el imbabureño Steven Haro del Team Pichincha.

El líder Aguirre( Tiayounde Hotel) reseño la dureza de la etapa, controlamos muy bien y logramos mantener las diferencias. El competir a in nivel alto en territorio chino es bueno para nosotros. Mañana será una etapa muy exigente-

La quinta y ultima etapa tiene 213 kms y saldrá desde Sapuyes- Tuquerrez-  Mallama - Ricaurte- Tumaco

viernes, 15 de agosto de 2025

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

 


La delegación de Imbabura ,en una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional Infantil U11- U13 de Lucha realizado en Cotopaxi - LA Maná dejo todo en el tatami obteniendo buenos resultados en las diferentes divisiones.

Varones
🥇 1 Medalla de Oro
Cristopher Chávez - Categoría 35 kg. estilo Grecorromana Masculino
🥈 1 Medalla de Plata
Roberto Hidalgo– Categoría 35 kg, estilo Lucha Libre Masculino
🥉 1 Medalla de Bronce
Jinson Salazar – Categoría 44 kg, estilo Lucha Libre Masculino
Mujeres
🥇 1 medalla de Oro
Mishell Mendoza - Categoría 45 kg, estilo Lucha Libre Femenino
🥇1 Medalla de Oro
Salome Peralta - Categoría 30 kg, estilo Lucha Libre Femenino
🥈 1 Medalla de Plata
Emily Verdugo - Categoría 30 kg, estilo Lucha Libre Femenino
🥉 1 Medalla de Bronce
Renata Salazar - Categoría 38 kg, estilo Lucha Libre Femenino
También hubo la destacada participación de deportistas, quienes dejaron en alto el nombre de nuestra provincia:
Kimberly Tito – 34 kg, Libre femenino – 10° lugar
Angely Ricaurte – 42 kg, Libre femenino – 11° lugar
Salome Ulquiango – 42 kg, Libre femenino – 7° lugar
Akari Bonilla – 45 kg, Libre femenino – 10° lugar
Francois Flores – 57 kg, Libre Masculina – 6° lugar
Jeamphier Barreto – 32 kg, Libre Masculina 5° lugar
Santiago Pazmiño - 35kg Libre Masculina - 7° lugar
Oscar Leitón - 38kg Libre Masculina - 6° lugar

Deportivo Ibarra campeón de la Segunda Categoria en Imbabura


 Sin goles finalizo el partido entre Deportivo Ibarra y Sporting Juncal jugado en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra correspondiente a la ultima fecha del  torneo provincial de la Segunda categoría de Imbabura.

Con un juego equilibrado en el medio campo, los dos equipos pudieron anotar,  sin embargo, sus delanteros no acertaron en  la ultima jugada.

Gerly Delgado para los de Juncal y Joel Montaño para los del Superdeport desperdiciaron la mejor ocasión de abrir el marcador.

Goleada de Caranqui

Mientras que en el estadio de Caranqui , en otro de los cotejos programados Santa Fe SC goleo 13-0 a Independiente FC. Sin embargo de la goleada el resultado no le sirvió para mejorar en la tabla de posiciones ubicándose finalmente en el tercer lugar.

El empate en el Olímpico le dio el titulo a Deportivo Ibarra mientras se espera la confirmación de los cupos a los zonales nacionales de ascenso. en primera instancia al ser seis los equipos participantes en Imbabura, serían dos los equipos clasificados a esa fase.

Tabla de posiciones final

1. Deportivo Ibarra 23 puntos + 15
2. Sporting Juncal 21 puntos + 22
3. Santa Fe SC 20 puntos + 20
4. La Cantera FC 13 puntos + 1
5. Independiente Ibarra 3p - 25

6. Chivos FC 0 p. - 28

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...