Seguidores

viernes, 2 de julio de 2021

Ministro del Deporte cumplió extensa agenda en la provincia del Azuay

 



Como parte de su agenda territorial este miércoles y jueves, el Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, cumplió una extensa agenda de trabajo en la provincia del Azuay junto al Coordinador Zonal 6 Francisco Sánchez . 

Durante su primer día, el Ministro Palacios, mantuvo reuniones con el Gobernador del Azuay, Esteban Bernal y con el Alcalde Cuenca, Pedro Palacios, para coordinar acciones en beneficio del desarrollo deportivo de la provincia. 

Asimismo, el jefe de esta institución compartió con los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1, Doménica Azuero y Daniel Pintado donde conoció sus necesidades y objetivos de los tricolores. 

Cumpliendo con su agenda de trabajo del miércoles, el Ministro Palacios mantuvo un conversatorio con los medios locales, donde dio a conocer los nuevos ejes de trabajo y la nueva visión de esta cartera de Estado, para sacar al deporte ecuatoriano adelante. Debemos trabajar de la mano con los gobiernos locales para promover la actividad física en la población. Les invitamos a incentivar la práctica deportiva y recreativa y sobre todo a trabajar en equipo”, afirmó Palacios 

Otra de las actividades que realizó durante la jornada de este miércoles, fue la visita a la Universidad Salesiana de Cuenca con el objetivo de coordinar junto a las autoridades distintas actividades deportivas que beneficien a los estudiantes y atletas de la provincia del Azuay. 

En horas de la tarde el Ministro Palacios, mantuvo un encuentro con los deportistas de Olimpiadas Especiales del Azuay donde compartió un momento de recreación y actividad física. Una de las actividades más importantes que cumplió el Ministro Palacios, fue su participación en el homenaje realizado por la Alcaldía de Cuenca y la Federación Deportiva del Azuay, a los deportistas de la provincia clasificados a Juegos Olímpicos 2020+1. Durante su intervención el Ministro ratificó todo el apoyo de esta cartera de Estado y del Gobierno del Encuentro para los deportistas ecuatorianos. “Ustedes demuestran la fortaleza del país y son un gran referente para los niños, niñas y adolescentes que aman el deporte; les deseo muchos éxitos en Tokio”, añadió el Ministro. 

Cerrando su agenda del día miércoles por la noche la máxima autoridad del deporte asistió al lanzamiento de la camiseta del Club Formativo de BMX. 

Este jueves el Ministro Sebastián Palacios continúo con su extensa agenda de trabajo en territorio azuayo, donde inició a primera hora con una cicleada con compañía de los pedalistas cuencanos. Luego de cumplir su primera actividad la máxima autoridad del deporte, se trasladó hasta Gualaceo donde mantuvo una reunión con el Alcalde, Gustavo Vera para coordinar acciones en beneficio del deporte. En el marco de esta misma reunión el ministro brindó declaraciones a la prensa local donde aseguró: “El trabajo en equipo con las autoridades locales es la estrategia primordial para lograr los objetivos en beneficio del deporte azuayo”. 

Continuando con su recorrido por Gualaceo, se trasladó hasta la Pista Internacional de BMX; donde compartió con deportistas y realizó un recorrido por la su infraestructura. En su retorno a Cuenca, visitó el Estadio Alejandro Aguilar y el Estadio Miraflores, infraestructura emblemática del deporte local. Su siguiente parada en territorio azuayo fue el Complejo Deportivo de Totoracocha, para compartir con los deportistas de la Federación Deportiva del Azuay, en el marco de su vista se realizaron exhibiciones de patinaje artístico y karate, además pudo compartir un partido de tenis de mesa. 

Dentro de sus actividades de este jueves, el jefe de esta institución visitó la infraestructura del CEAR de Cuenca donde pudo constatar el estado de la infraestructura que se encuentra en total abandono. “12 millones se invirtieron en este CEAR. ¡Es indignante y doloroso ver cómo está hoy en día!”, señaló Palacios. 

Cerrando por completo su agenda territorial, el Ministro mantuvo una reunión en la Coordinación Zonal 6 de Deporte, donde les invitó a todos los funcionarios a trabajar en equipo; a ponerse metas y a cumplir los objetivos. "Juntos tenemos un gran reto por delante y es transformar la vida de las personas a través del deporte". afirmó el Ministro.

jueves, 1 de julio de 2021

Doménica Azuero camino a Tokio



 La bicicrosista Doménica Azuero representará al país es sus primeros Juegos Olímpicos y está feliz de alcanzar una clasificación que venía persiguiendo desde el Ciclo anterior 

La azuaya de 25 años, campeona mundial juvenil en 2014, fue oficializada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, luego de que Ecuador obtuviera dos cupos, para una dama y un varón, a través del ranking de naciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Alfredo Campo irá por la rama masculina.

Me siento muy contenta, muy orgullosa de representar a mi país en la carrera más importante de mi vida, creo que estoy muy feliz de poder hacerlo, de llevar la bandera de Ecuador allá”, dijo Dome.

En la carrera hacia Río 2016 Azuero cambiaba a la categoría absoluta y no le alcanzaron los puntos para llegar a esa justa deportiva. Ahora fue diferente: “Para este Ciclo Olímpico ya tuvimos la experiencia con Río. Logramos aprender y hacer todo tranquilamente para estos Juegos, creo que se planificó muy bien los entrenamientos, todo fue más específico y mucho más detallado. Estoy muy agradecida porque tengo un equipo increíble que estuvo muy atento a cada detalle”.

A pesar de que venía fuerte en el ranking internacional como la mejor en la rama femenina por Ecuador, una suspensión preventiva por parte de la UCI casi la deja fuera de Tokio 2020+1.

La suspensión preventiva que tuve fue un impacto fuerte tanto para mí como para mi familia, porque siempre yo he sido de evitar proteínas, medicinas de cualquier tipo, sustancias que no sean naturales, según yo me estaba alimentando bien, y cuando pasó esto hablé con mis abogados enseguida, ellos revisaron mis facturas, lo que había consumido, y al final me dijeron es la carne. Se hizo toda una investigación, entregamos todos los papeles que pidió la UCI y logramos descubrir que la carne está contaminada (con una sustancia prohibida por la WADA) aquí”.

Ahora la deportista se siente tranquila de que la verdad haya salido a la luz e invita a sus compañeros a cuidarse. “Cuando salió a la luz, muchos amigos míos deportistas me escribieron a preguntarme que era lo que había sucedido, les comenté y gracias a lo que me pasó a mi creo que mucha gente se está cuidando ahora. Mi dieta cambió por completo…”.

Tras 16 meses de sequía de competencia internacionales dome regresó a las pistas para medirse en la Copa Mundo de Supercross en Colombia

“Fue increíble, tenía muchos nervios, pero volver a estar en una carrera, escuchar mi nombre, estar ahí con mis compañeras en carreras, sentir esa adrenalina, fue algo increíble, algo que extrañaba mucho y creo que lo voy a volver a sentir en los Juegos Olímpicos y eso es lo que me emociona más”

Doménica tiene previsto concentrarse en Estados Unidos junto a Alfredo Campo en un campamento previo antes de viajar a Tokio para cumplir con las pruebas de ciclismo BMX previstas para el 29 y 30 de julio.


Se alista Liga Nacional de Baloncesto 2021

 Punto Rojo LR y Piratas de los lagos representan a Imbabura para la presente temporada. El quinteto carchense de Caballeros AT debutara en el certamen que se inicia en las próximas semanas.


Luego de varios intentos y casi dos años sin básquet profesional, el deporte de la canasta aspira a retornar a las canchas.

Ya se han desarrollado los torneos de la Liga Nacional de desarrollo sub 23 para las damas y sub 24 para los varones, en instancias finales, el básquet vuelve a las canchas de todo el país.

Se desarrolló la primera reunión la Liga Nacional de Baloncesto Masculino 2021, en la cual se socializó las posibles sedes y modalidades del torneo, además de su inicio en el segundo semestre del año.

Los Clubes participantes de este evento fueron:

Leones de Riobamba

Barcelona Sporting Club

Unidad H.R.

Triple E

Punto Rojo

Guerreros de Neumane

Santa María

Juana de Dios

Piratas de los Lagos

Importadora Alvarado

Caballeros A.T.

Los clubes deberán confirmar su participación en los próximos días y luego se convocará a una nueva reunión para ultimar detalles del torneo

Además, Portoviejo Básquet Club anuncia su petición ante la rectora nacional.

miércoles, 30 de junio de 2021

En La Concordia se inicia Copa Nacional de MTB 2021

 La Comisión Nacional de MTB-DH (Mountain Bike-Downhill) definió el Calendario de Competencias Nacionales que se realizará durante la presente temporada. La pista del cantón  La Concordia, en la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas,  es el escenario para la apertura oficial de actividades del todoterreno nacional,


Se correrá la Copa Nacional de Cross Country Olímpico (XCO) y los Campeonatos Nacionales de MTB, XCO-XCM (Cross Country Maratón) y DH.

La primera valida

En la pista de la localidad de La Concordia y bajo la organización del Club Los Cholos, ubicada al noroccidente de la provincia de Pichincha se abre el calendario de competencias de la Copa Nacional de Ciclismo de montaña en la modalidad de Cross Country Olímpico.

Se cumplirán todos los protocolos de seguridad ante el problema de la pandemia para garantizar la salud de los deportistas y personal de organización, advirtió Marcelo Endara Becerra, presidente de la Comisión Nacional de MTB del Ecuador.

Además acoto que, los deportistas necesitan volver a las actividades oficiales por los compromisos que tiene el pais con eventos internacionales como los Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.

Los participantes deberán portar la licencia UCI del presente año para ser parte del certamen, se anunció.

La pista

Según señalo a Cabina Deportiva Bayron Coveña coordinador de la valida nacional y presidente del Club de Ciclismo 'Los Cholos' ,"la pista tiene 3600 metros, una pista que tiene de todo para desarrollar el Cross Country Olímpica con senderos, zonas técnicas, ascensos en zig zag y descensos, una pista muy chevere. Para los corredores de las categorías infantiles tenemos una pista de menor dificultad"

Pedalistas de Loja, Azuay, Imbabura, Pichincha y los locales animaran la competencia.

 Cronograma

El sábado en la mañana se realizara la prueba PCR a todos los participantes, además de las practicas libres. Desde las 17:30 se desarrollara el congresillo técnico y el domingo a partir de las 08:00 las competencias para las diferentes categorías, tanto damas como varones, refirió Coveña.

Las categorías establecidas para las competencias nacionales son: 

pre infantil (10-12 años);

infantil (13-14 años);

prejuvenil (15-16 años);

juvenil (17-18 años);

sub 23 (19-22 años);

élite (23-29 años);

Master A (30-39 años);

Master B (40-49 años);

 Master C (50 años en adelante).

 Los protagonistas

William Tobay, Miryam Nuñez, Mikela Molina, Marcela y Fernanda Endara, Jean Paul Aguirre,  serán entre otros los protagonistas.

CALENDARIO DE COMPETENCIAS DE LA COMISION NACIONAL DE MTB-DH

MODALIDAD XCO Y XCM-2021

1ra. Valida Copa Nacional XCO 3 - 4 de Julio LA CONCORDIA-CLUB LOS CHOLOS

2da. Valida Copa Nacional XCO 24-25 de Julio ASO. CICLISMO AZUAY

3ra. Valida Copa Nacional XCO 4 – 5 de Septiembre IMBABURA CLUB PEDALEANDO FIRME

4ta. Valida Final Copa Nacional XCO 30-31 de Octubre ASO. GUAYAS

CAMPEONATO NACIONAL DE XCO

14-15 DE AGOSTO PICHINCHA ASO. CICLISMO

CAMPEONATO NACIONAL DE XCM

25-26 DE SEPTIEMBRE PLAYAS/GUAYAS

Ecuador y Colombia al Tour del Avenir 2021

 La selección nacional de ciclismo de Ecuador es una de las invitadas al Tour del Porvenir que se corre en carreteras francesas del 13 al 22 de agosto. Se hacen los tramites para hacer efectivo el desplazamiento.La carrera es reservada para selecciones nacionales conformada por ciclistas menores de 23 años.

Marc Soler Egan Bernal, Tadej Pogacar, Tobias Foss o Miguel Angel Lopez figuran entre los ganadores en años anteriores.


El Tour del Porvenir 2021 tendrá grandes novedades en su recorrido. La carrera ciclística más importante para juveniles se disputará entre el 13 al 22 de agosto.

Después de una larga espera y un trabajo constante al fin tenemos el cupo.En, aún mi calidad de Director Deportivo, y después de varios meses de gestiones realizadas, hoy podemos anunciar que seremos el único equipo de Sudamérica en estar en la mejor carrera sub23 del mundo, el Tour de l'Avenir. Congratulado de lograr la invitación, ahora vamos por las visas, uniformes, logística, vuelos, etc y lo que más aqueja, el presupuesto...!!!, dijo Santiago Rosero Cambi, director de la selección nacional del Ecuador.

La selección

El equipo ecuatoriano lo conformarían Alexander Cepeda (Androni Giacatolli), actual campeón nacional de ruta, Nixon Rosero, Lenin Montenegro , Bryan Obando), Richard Huera (Caja Rural filial), Martin López Granizo, Erick Caiza,y Joel Fuertes del (Best PC),  Camilo Navas entre otros. Entre ellos se escogera a los seleccionados. Rosero adelanto que ya se envió una nomina a las autoridades del ciclismo nacional y que por ahora lo que mas preocupa es el presupuesto.

La carrera

El Tour del Porvenir 2021 terminará en lo más alto. Según Le Dauphiné Libéré, el paso Petit-Saint-Bernard (2.188 m) acogerá la meta final el próximo 22 de agosto. El paso ubicado en la ciudad de Séez (Saboya) conecta Francia con Italia (Valle de la Aosta). En los últimos años, varias pruebas ciclistas han terminado en La Rosière, entre ellas el Tour de Francia o el Criterium Dauphiné, un complejo deportivo situado a siete kilómetros de la cima del Petit-Saint-Bernard. Los últimos en ganar allí fueron el colombiano Miguel Ángel López (2014) y el francés Guillaume Martín (2015), quienes levantaron los brazos en la cima, dentro del aparcamiento de acceso de las pistas de esqués, durante la carrera de las futuras promesas.

La Haute-Tarentaise (La Rosière, Sainte-Foy, Tignes y Val d’Isère) ha acogido regularmente el Tour del Porvenir en los últimos años, pero no la meta final. En 2020, la estación Les Arcs iba a estar en el último día, pero la carrera se canceló debido al contexto de salud derivado por la crisis pandémica del Covid19

Como recordatorio, las primeras etapas de la ronda sub-23 gala deberían ser las programadas para 2020 con un prólogo el 13 de agosto en Charleville-Mézières (Ardenas) y luego etapas en Hauts-de-France.

Las etapas

Prólogo (13/08): Charleville-Mézières – Charleville-Mézières (CRI – 5 km)

Etapa 1 (14/08): Charleville-Mézières – Soissons (Llana – 161 km)

Etapa 2 (15/08): Laon – Laon (CRI – 27 kms)

Etapa 3 (16/08): Château-Thierry – Donnemarie-Dontilly (Llana – 152 km)

Etapa 4 (17/08): Provins – Bar-le-Duc (Llana – 186 km )

Etapa 5 (18/08): Tomblaine – Bar-sur-Aube (Llana – 151 km)

Etapa 6 (19/08): Champagnole – Septmoncel (Montaña – 138 km)

Etapa 7 (20/08): Saint-Vulbas – Grand Colombier (Montaña – 100 km)

Etapa 8 (21/08): La Tour-en-Maurienne – Saint Jean d’Arves (Montaña – 60 km)

Etapa 9 (22/08): La Toussuire – Séez-Col du Petit Saint- Bernard (Montaña – 154 km)

martes, 29 de junio de 2021

Buscan fortalecer Justicia Indigena

 Consejo de la Judicatura, CONAIE, Academia y Organismos de Cooperación en materia de Derechos Humanos presentan proyecto para fortalecer justicia indígena

En la sede de la Casa de la Cultura, en la ciudad de Quito, se desarrolló la presentación del proyecto “Fomento de una Cultura de Paz y Democracia, a través del fortalecimiento de la Justicia Indígena”. El mismo es ejecutado por el Consejo de la Judicatura (CJ); la organización Manos Unidas, de España; la CONAIE a través del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC); la Central de Servicios Agrícolas (CESA); y la Universidad Central del Ecuador (UCE) con el apoyo de la Unión Europea.

La Directora Nacional de Acceso a la Justicia, Solanda Goyes, repasó los aspectos sobre la aplicación de la justicia indígena en función de lo que establece la Constitución de la República. Dijo que se trata de un compromiso serio del CJ para construir un diálogo horizontal con resultados concretos entre autoridades indígenas y operadores de justicia ordinaria en el Ecuador.

Además, indicó que el proyecto permitirá fortalecer el Estado plurinacional y la garantía de derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas, eliminando las barreras de acceso a la justicia intercultural, incorporando enfoque de género y derechos humanos en los procesos de formación que se desplegarán, así como la promoción de peritos acreditados en lenguas ancestrales y derecho indígena.

Previamente, Aquiles Hervas coordinador del proyecto, se refirió al alcance de este en relación a los objetivos y desafíos que busca la iniciativa. Habló de una reforma estructural en la generación de políticas públicas y el fortalecimiento de capacidades de los titulares de derechos, así como de las comunidades.

Mientras tanto, el representante del MICC, Leonidas Iza, manifestó que la justicia indígena constituye la base del ejercicio de autodeterminación de pueblos y nacionales, siendo el resultado de la fuerza organizativa. Agregó especial énfasis en la búsqueda y alcance de una sociedad intercultural.

El proyecto presentado es financiado y apoyado por la Unión Europea en el que establece un plan para el impulso de la justicia indígena en Ecuador y busca la articulación de la academia, instituciones públicas y privadas y las organizaciones sociales con el objetivo de alcanzar la paz, democracia, convivencia armónica y el Estado Plurinacional, pluriétnico e intercultural en Ecuador.

La presentación de esta iniciativa se deriva de la suscripción de un convenio entre el CJ y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en 2018, para desarrollar acciones coordinadas entre la justicia ordinaria e indígena.

lunes, 28 de junio de 2021

Pocos goles en arranque de torneo de la Segunda Categoría de Imbabura

 Tres goles apenas se anotaron en el inicio del torneo de Imbabura. Santa Fe SC, Otavalo FC  y Leones del Norte encabezan la tabla de posiciones luego de la primera fecha.

Foto. David Rosas
 La primera fecha del Torneo Provincial de la Segunda Categoría que se jugó en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra deparo resultados halagadores para unos y desazón para otros. El nivel técnico discreto de los equipos que aspiran a ser uno de los tres representantes de la provincia en la segunda fase.

Leones del Norte gana los puntos

En la apertura del certamen en el que participan 7 equipos, el cuadro de Leones del Norte se impuso por la mínima diferencia a La Cantera FC. El cuadro anteño con gol de Cristian Landázuri a los 36’ del primer tiempo.

De allí en adelante, el cuadro visitante se dedicó a manejar el balón en el medio campo sin encontrar respuesta por parte de su rival que no fue profundo en las jugadas, sin inquietar al arco del, a la postre, ganador del cotejo inaugural del torneo.

 Otavalo FC gana por la mínima


En un partido sin muchas emociones Otavalo FC  e Independiente Ibarra fueron los protagonistas. Una falta en el área fue sancionada por Pablo Paspuel al minuto 45 la que fue cobrada por Steven Valencia que puso en ventaja al cuadro otavaleño. En el segundo tiempo, los dos equipos sin mayores argumentos técnico- tácticos no cambiaron la historia del partido.

El cuadro otavaleño dirigido por Nelson Montenegro, protegió el marcador

Cierre auspicioso para Santa Fe SC

En el cotejo de fondo de la primera jornada se enfrentaron las escuadras de Santa Fe y Deportivo Ibarra. El cuadro santafereño con el aporte de varios experimentados brego y brego durante el compromiso y vería recompensado su insistencia cuando en los segundos postreros del encuentro un remate desde fuera del área de Santiago Minda dejo sin opciones al portero ibarreño para alzarse con la victoria en su debut en el ámbito profesional.

Tabla de posiciones jugada la Primera fecha

1.      Santa Fe                            3 p    + 1

2.      Leones del Norte            3p   +1

3.      Otavalo FC                        3p   +1

4.      Deportivo Ibarra             0p    -1

5.      Independiente Ibarra   0 p   -1

6.      La Cantera FC                  0p   -1

7.      Imbabura SC                    -       -

8.       

La segunda fecha

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Sábado 3 de julio

09:45  La Cantera FC vs. Imbabura SC

12:15 Santa Fe SC vs. Otavalo FC

15:00 Independiente Ibarra vs. Deportivo Ibarra

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...