Seguidores

martes, 8 de marzo de 2016

Se posterga torneo provincial de futbol sala barrial en Imbabura




Solo tres ligas filiales presentaron su documentación por lo que se posterga una semana más el arranque del torneo provincial de futbol sala.
Ibarra. Se posterga el show de la pelota chica en el ámbito barrial. El Campeonato Provincial de Futbol Sala femenino para la categoría Sub 18 no tuvo la respuesta requerida por la organización. El congresillo técnico desarrollado en la sede de la federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura), con la presencia de los delegados de las ligas filiales San Miguel de Ibarra, Alpachaca y San Luis de Otavalo  determinó la postergación del torneo y del  sistema de juego para la definición del único cupo al Campeonato Nacional a desarrollarse del 15 al 17 de abril en la provincia del Chimborazo.
“Solo asistimos 3 ligas filiales por lo que se decidió que se postergue una semana más la reunión técnica, si no hay la presencia de otra liga se jugará con las que estuvimos en la reunión anterior, comentó Marcelo Cifuentes uno de los delegados asistentes.
Uno de los equipos que viene desarrollando un proceso con jugadoras entre los 14 y 16 años es el conjunto de liga San Miguel de Ibarra que bajo la dirección técnica de Iván Avellaneda tiene definida la plantilla para afrontar el torneo local. Avellaneda, quien dirige la Escuela de Futbol Femenino, aspira que este sea el año de la consagración de los talentos que se han formado en la base como Leslie Mina, Mishell Chicaiza, Mishell Tirado, Melany Andrade, Anahis Calderón, Jenny Cifuentes, entre otras.
El seleccionado de liga barrial San Antonio de Ibarra que ocupò el tercer lugar a nivel nacional es el campeón reinante de la provincia azul y se desconoce si participará en el certamen provincial.
Sigue el futbol sala en Otavalo
El torneo sigue candente con los partidos que se disputan entre hoy y mañana en la liga barrial San Luis de Otavalo.
Jornada en la que los jugadores muestran su buen  manejo de la pelota chica sobre la cancha del Coliseo de la Unidad Educativa ‘Republica del Ecuador’. Se jugarán cuatro partidos en la jornada de hoy y cuatro en la de mañana. El torneo atrae la atención de los aficionados. (CCJW)

Inauguración del sistema de agua potable en la comunidad de Azaya-Cotacachi


Con entusiasmo y alegría los comuneros de Azaya junto a Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi inauguraron el sistema de agua.
El Fondo Ítalo Ecuatoriano y el Municipio de Cotacachi invirtieron $60.000,00 para la ejecución de esta obra; los trabajos realizados fueron: estabilización del talúd, construcción de tanque de reserva, mejoramiento y adecuación de 2 tanques de reserva, ampliación de la red de distribución, mejoramiento de un tanque rompe presión, construcción de 4 tanques rompe presión, construcción de 9 válvulas de control, construcción de dos bocas de incendios, un paso elevado.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, manifestó que “este mejoramiento y ampliación total del sistema de agua es con la finalidad de que la comunidad tenga agua de calidad”.
8 sistema de agua se construirán y mejoraran en el marco del Convenio firmado entre el Fondo Ítalo Ecuatoriano y el Municipio de Cotacachi, 6 sistemas en la zona de Intag y 2 en la zona andina, Alambuela y Azaya, pertenecientes a la parroquia urbana El Sagrario.

EL CNE SOCIALIZA AVANCES DE LA ORGANIZACIÓN DE LA CONSULTA POPULAR EN LAS GOLONDRINAS



* Luego de haber concluido el censo electoral se estima que alrededor de 3.300 personas podrán votar para decidir a que provincia pertenece esta localidad de 147 metros cuadrados. Se conoció que se instalarían 15 juntas receptoras del voto, en donde estarán presentes delegados de las organizaciones sociales y políticas que defienden la tesis a favor de Imbabura y Esmeraldas. El gasto electoral será de 2.000 dólares por cada provincia, mientras que la promoción electoral, a cargo del CNE, cubrirá el monto de 800 dólares. Los detalles oficiales de este evento se expondrán en una reunión programada en Las Golondrinas, el miércoles de esta semana. Allí estarán las autoridades del Consejo Provincial de Imbabura.

IBARRA.- Un proceso transparente, bien organizado y democrático, en donde la voluntad popular sea la que prevalezca. Eso es lo que garantiza el Consejo Nacional Electoral del Ecuador, CNE, en la Consulta Popular que se llevará a cabo, en el Recinto Las Golondrinas. El próximo 3 de abril, los pobladores de esta zona no delimitada, acudirán a las urnas para definir la pertenencia de este territorio, entre las opciones de Imbabura y Esmeraldas.

El presidente del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, y la vicepresidenta, Nubia Villacís, arribaron este lunes, 7 de marzo, a Imbabura con el propósito de informar sobre las fases que se van cumpliendo dentro de la organización de la Consulta. Fueron recibidos por el pleno del Consejo Provincial, presidido por el prefecto Pablo Jurado.

“Estamos trabajando en el propio territorio, con el único compromiso de hacer que la voluntad del pueblo sea respetada” dijo el titular del CNE en este espacio público. Refirió que a partir del Decreto Ejecutivo y la calificación del Control Constitucional para que se lleve a cabo la Consulta Popular, esta dependencia estatal ha establecido un cronograma de trabajo para concretar el procedimiento.

Indicó que entre el 21 de febrero y 6 de marzo se realizó el censo electoral dirigido a levantar el registro de los votantes. El resultado de esta acción se dará a conocer el miércoles de esta semana en una reunión planificada en el recinto, luego de haber sido validada la información. Esto, según su criterio, garantizará que el 3 de abril sufraguen solamente los residentes en el sitio y no de otros lugares aledaños que nada tienen que ver con el territorio en conflicto de límites.

De acuerdo al calendario, la campaña oficial se realizará del 26 al 31 de marzo. En estos seis días las organizaciones sociales y políticas, debidamente registradas, podrán desarrollar sus estrategias para convencer al electorado sobre determinada tesis. Tal como estipula la ley para este tipo de eventos en el Ecuador habrá dos días de silencio electoral. Y, así mismo, el día de la votación estará prohibido cualquier tipo de proselitismo y ninguna autoridad ajena a este proceso podrá permanecer en los recintos electorales.

Ante la presencia de los representantes del CNE, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, solicitó que se observen todos los mecanismos adecuados que garanticen el respeto a la libre determinación que tienen los pueblos para decidir su futuro. Dijo anhelar que la campaña se concrete en un clima de paz y tranquilidad, tomando en cuenta la hermandad que existe entre todos los ecuatorianos, más allá de cualquier frontera.

Habitantes de Quiroga se beneficiarán de Infocentro



 El Gobierno Parroquial de Quiroga, en coordinación con el Ministerio de Telecomunicaciones, abrió las puertas del Infocentro para el uso de los habitantes de la parroquia.

Este espacio es un centro de informática y comunicación con uso de internet, su apertura tiene como objetivo proporcionar un apoyo electrónico como herramienta de trabajo para niños, jóvenes y adultos, en la parroquia, con el fin que conozcan más sobre los beneficios en el uso del internet.

El presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, Iván Lozano, destacó la importancia del centro informático, “este hecho nos permite ampliar los conocimientos para los habitantes del sector” señaló.

El Infocentro, cuenta con mobiliario adecuado, seis computadoras con acceso a internet y una impresora. El horario de atención es de 9 de la mañana a 13:00 y de 14:00 a 18:00, el beneficio es totalmente gratuitito.

Que son los infocentros ?

Los Infocentros Comunitarios son espacios de aprendizaje donde se desarrollan capacitaciones en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de manera continua y gratuita, para las personas interesadas en aprender sobre los avances tecnológicos.
Con el uso de los Infocentros y las capacitaciones impartidas se introduce al participante en el uso adecuado de las TIC, con el fin de reducir la brecha y analfabetismo digital, motivándoles a emplear la tecnología para su progreso, y así mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo productivo de su familia y su comunidad.

La propuesta es introducir  al ciudadano en el conocimiento de las TIC con el fin de reducir la brecha y analfabetismo digital, motivándole a emplear la tecnología para su aprovechamiento,  mejorando así  su calidad de vida e impulsando el desarrollo productivo de su comunidad,  propiciando el acceso a productos y servicios en línea,  tanto locales como internacionales.

En las Escuelas de la PUCE-SI los maestros comparten aprendizajes



Los docentes de las Escuelas que participaron en los cursos de: “Metodología de la investigación” y “Estadística básica para la investigación” comparten lo aprendido con el profesorado.   
El propósito es fortalecer el espíritu investigador y proveer de conocimientos que permitan el desarrollo y asesoría de proyectos tipos A y B. Los cursos que se replican fueron dictados inicialmente por el Ph.D. Julio Torrado, experto investigador y catedrático de la Universidad Santiago de Compostela, España.
Durante  febrero y marzo se desarrollarán las réplicas en cada Escuela. En la Escuela de  Negocios y Comercio Internacional (ENCI), por ejemplo, las jornadas de capacitación se llevaron a cabo del 29 de febrero al 03 de marzo.
Entre las temáticas estuvieron: tablas de frecuencias relativas y absolutas; medidas de posición  y tendencia central; medidas de dispersión y variabilidad, asimetría y curtosis.
La metodología utilizada consiste en la exposición, desarrollo de ejercicios, trabajos individuales y colaborativos.

Alcalde de Pimampiro mantuvo reunión con Gerente de Movildenor EP


Pimampiro.- Con la finalidad de coordinar acciones y trabajos el Alcalde de Pimampiro Oscar Narváez Rosales y Edgar López, Gerente de la Empresa Movildenor EP, mantuvieron una reunión en la municipalidad. Las dos autoridades analizaron algunos temas, principalmente en concretar un estudio efectivo de movilidad integral, una reorganización vial interna del cantón, semaforización, señalización vial, entre otros.
Además, consideraron el tema de socialización ante la ciudadanía sobre las funciones y actividades que cumplirán los nuevos agentes civiles de tránsito que se incorporaron; y en los próximos días prestaran su servicio en nuestro cantón, desde las Unidades Operativas que se implantarán.
Oscar Narváez Rosales, resaltó que Pimampiro es uno de los cantones que mayor aporte y respaldo ha brindado a la Empresa Pública de Movilidad del Norte. “Un trabajo ordenado con un acertado servicio a la sociedad es lo que se busca y necesita la ciudadanía” indicó.
Edgar López, Gerente Empresa Pública de Movilidad del Norte - Movidelnor EP, agradeció el respaldo de la autoridad municipal y ratificó su compromiso de cumplir un trabajo coordinado y de atención a la colectividad.

Patinaje Inbabureño a Selectivo Nacional en Cuenca



Diez patinadores imbabureños buscaran los cupos para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2016.
Ibarra. Atrás quedaron las fricciones en el patinaje luego de los acuerdos alcanzados entre la dirigencia del club Correcaminos y el directorio de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI).
Ya es usual mirar cuando los chicos que hacen parte de la escuela de iniciación y los de patín profesional de la FDI abandona  la pista para permitir el ingreso de los patinadores del club, muestras de afecto y saludo cordial entre chicos y chicas, mientras los unos finalizan con los estiramientos su jornada de entrenamientos y los del club ingresan para cumplir con su preparación.
Un mismo objetivo
La Selección de patinaje de la provincia de Imbabura se desplaza hoy a Cuenca para ser parte del Torneo Selectivo a Juegos Nacionales Juveniles y la Tercera Valida del Ranking Nacional Interclubes. El torneo se cumple a partir de mañana en el Patinodromo de Totoracocha de la ciudad de Cuenca y finaliza el próximo domingo.
Luego de alcanzar los acuerdos para el uso del patinodromo con la actual administración podemos entrenar sin problemas en el escenario dijo Wilmer Osorio, presidente del club Correcaminos que es el que mayor número de patinadores aporta al selectivo. Vamos con 7 damas juveniles y 2 varones que se pueden sumar al equipo de la provincia, añadió.
Usualmente son 5 cupos para damas y 5 para varones pero estamos a la espera de la confirmación desde el Ministerio del Deporte.
De su parte, Fabio Oliveros Acosta, entrenador de FDI señaló que “si bien es un torneo para todas las categorías, este es un termómetro para los Juveniles. Aun no tenemos el dato sobre cuántos deportistas clasificaran por Imbabura estos Juegos nacionales. Estamos trabajando por la unión del patinaje imbabureño, si nos unimos podemos ser una potencia por encima de provincias fuertes como Pichincha y Guayas. Es un grupo fuerte y esperamos ver un buen nivel de nuestros seleccionados, dijo.
Proyección
A más de Alisson Guevara y María Victoria que son usuales convocadas en la Selección del Ecuador, esperamos que más deportistas lleguen tal el caso de Isaac Gordillo e Ismael Erazo con quien venimos trabajando muy fuerte, concluyo Oliveros.
Mas corredores al ranking
Una delegación numerosa, tanto del club Correcaminos como de la FDI serán parte del Tercer Ranking Nacional que se correrá a la par con el selectivo nacional en Cuenca. 39 deportistas son parte de la FDI mientras que el club Correcaminos se desplaza con 24 que buscaran los puntos y las medallas para el torneo Interclubes nacional.
Si bien ya hubo un ranking no pudimos participar por falta de recursos, vamos a buscar la mayor cantidad de cupos en Cuenca y vamos con el grupo del club y los chicos que va a correr representando a Imbabura, dijo Ligia García entrenadora de la Escuela de Iniciación del club Correcaminos.
En la temporada anterior tuvimos una buena presentación y tuvimos la aparición de nuevas figuras, entrenar en el patinodromo, pagando por el uso, ha llevado a que incrementemos el número de deportistas de nuestro club, destaco Osorio.
Trabajo sin monitores
Algunas decisiones tomo el directorio de la FDI hace pocos días sin medir las consecuencias que le pueden traer a varias disciplinas deportivas como la no renovación del contrato de dos monitoras del patinaje.
Lastimosamente el pasado lunes la FDI prescindió de los servicios de las dos monitoras aduciendo falta de recursos. Cuando me desplazó a los torneos nacionales quien se queda a cargo, se preguntó.
“El trabajo de la escuela es fundamental en el proceso de recambio de deportistas, el proceso en manos de una sola persona hace que no se pueda masificar. La escuela de formación es el motor, es vital, sin escuela de formación se acaban los deportistas…”, señalo Oliveros.
Recuadro
Selección de Patinaje de Imbabura
Ranking Selectivo a Juegos Nacionales Juveniles 2016
Damas
María Victoria Vinueza
Alison Guevara
Sofía Guevara
Ivana Ormaza
 Daniela Vega
Daniela Osorio
 Varones
Ismael Erazo
Isaac Gordillo
Francisco León
Sebastián guerra
Pie de foto. Rodamientos. A tope es la preparación para conseguir los cupos en el Nacional.
Contraportada
Selección de patinaje se desplaza a nacional
Luego de llegar a los acuerdos para el uso del patinodromo por parte de los deportistas el club Correcaminos, luego de casi dos años, volverán a vestir los colores de la provincia en el Selectivo para Juegos Deportivos Nacionales Juveniles. Entre jueves y domingo los seleccionados damas y varones buscarán los cupos para la cita juvenil. Cuenca recibe al patinaje nacional en todas las categorías.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...