Seguidores

sábado, 14 de marzo de 2015

Entrenamientos en la altura cumple Fernanda Endara




Proceso. La ciclista imbabureña Fernanda Endara participará en el Campeonato Panamericano de MTB.

 Luego de recibir la convocatoria para conformar la selección nacional de ciclismo en la modalidad de cross country que asistirá al Campeonato Panamericano  de la modalidad, la ciclista imbabureña Fernanda Endara Terán apura sus entrenamientos en el Parque Metropolitano de la ciudad capital.
La finalidad de esta preparación es acostumbrarse a la altura en la que se desarrollará la competencia orbital. La localidad de Cota en el departamento de Cundinamarca, ciudad colombiana que se ubica a 26 kms de Bogotá y a una altura de 2556 m.s.m.

Fernanda, ganadora de las dos primeras validas de la Copa Nacional de Cross Country Olímpico celebradas en Santa Isabel(Imbabura) y Turi (Azuay) más las actuaciones cumplidas la temporada anterior le dieron el derecho para representar al Ecuador en el certamen que se cumplirá del 26 al 30 de marzo.
Fernanda realizó su preparación general combinando los entrenamientos con las bicicletas de ruta y la de montaña.

 El pasado fin de semana, con el fin de adaptarse a rodar en grupo participo en la Clásica de la Policía Nacional que se corrió por carreteras de Imbabura y Carchi. Fernanda viaja el 24 a Colombia y entrará en competencia el 27.

viernes, 13 de marzo de 2015

Duatlón inclusivo se realizará este 14 y 15 de marzo en Ibarra




IBARRA.- La avenida Camilo Ponce y Corredor Periférico Sur, será el espacio para la realización del primer duatlón inclusivo INTIÑAN 2015, que organiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Cultural y Deportiva.
La jornada se cumplirá este 14 y 15 de marzo des de las 09:30 y tiene como finalidad recolectar fondos que serán destinados a la compra de materiales tiflotécnicos y tecnología para la Corporación CAPINI de esta ciudad, que acoge a 20 personas con discapacidad visual.
El sábado 14 de marzo, la actividad empezará a las 09:30 en la Tribuna de la avenida Camilo Ponce, con 800 metros de trote al inicio y al final de la competencia y 3 kilómetros de atletismo. El evento es familiar y por estar orientado a personas no videntes, deben participar entre dos o tres personas (niñas y niños) menores de 7 años.
Mientras que el domingo 15 de marzo, la actividad empezará a las 09:30, en la tribuna de la avenida Camilo Ponce, como punto de partida, para luego tomar el Corredor Periférico Sur. Los participantes cumplirán un recorrido de 8 kilómetros de atletismo al inicio y al final y 20 kilómetros de ciclismo.
Esta competencia está dirigida a deportistas mayores de 19 años, que practican en forma permanente estos deportes. El costo de la inscripción es de 20 dólares y se receptan en la Dirección de Cultura del GAD Ibarra y en Inde Sport, en la calle Bolívar y Pedro Moncayo.
Autoridades del GAD Ibarra, invitaron a la población a participar en esta actividad, que permitirá la integración familiar y hacer uso de los espacios públicos.

Técnicos de cuatro provincias hacen seguimiento y actualizan información de proyectos viales




Imbabura.- Técnicos de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, que forman parte de la Subsecretaría Regional 1 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se encuentran en reunión ampliada en la ciudad de Ibarra, y actualizan la información institucional en los sistemas integrados de seguimiento a proyectos.
Omar Chamorro, subsecretario regional, explicó que la institución cuenta con el Sistema Integrado de Transporte y Obras Públicas (SITOP) en el cual constan a detalle los proyectos ejecutados o en ejecución, que al ser actualizado, reflejará de forma real la gestión ministerial.
Señaló que la reunión que concentra a 30 participantes de las cuatro provincias antes mencionadas, será hasta la tarde de este viernes, acorde a la agenda programada.
Se prevé verificar los proyectos que necesitan actualizar la prioridad Senplades e inclusión en el PAI del MTOP; seguimiento a pagos pendientes en cada dirección provincial y la revisión a contratos de construcción y fiscalización que están en proceso de terminación.

 
En representación de la provincia de Imbabura, Gabriela Espín, señaló la importancia de estos sistemas informáticos que permiten tener un verdadero control al accionar en territorio desde las máximas autoridades.
Asimismo, los directores de Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos mostraron su interés en ser parte de esta jornada de trabajo, ya que consideran valiosa la convocatoria para cumplir los objetivos de la Subsecretaría de Transporte y Obras Públicas Regional 1, Ministerio de Transporte y Obras Públicas y  Gobierno Nacional.

Mujer,expresiòn, arte y color en Ibarra



Para resaltar el arte, la cultura y el valor de  la mujer imbabureña, se abrió la exposición pictórica con la participación de artistas del Instituto “Daniel Reyes, Universidad Técnica del Norte” y colectivos de artes plásticas de la ciudad.
Son 36 obras de diferentes autores que se exponen en los pasillos de la Casa de la Ibarreñidad. En este escenario, la tarde del jueves 12 se realizó la inauguración de la muestra pictórica.
La apertura del evento estuvo a cargo de Gastón Andrango, coordinador de Arte y Cultura del GAD Ibarra, quien manifestó que esta exposición  tiene dos objetivos: generar espacios de visualización de propuestas artísticas y dinamizar el espacio de la Casa de la Ibarreñidad.
“Estamos viviendo tiempos interesantes, la idea es visualizar el verdadero valor de los espacios y la participación  de la mujer”, afirmó Andrango.
Las mujeres artistas se mostraron satisfechas al ser tomadas en cuenta en este tipo de eventos culturales que sirven para dar a conocer su creación. “Es una buena iniciativa realizar este tipo de actividades donde los espectadores pueden apreciar el trabajo que realizamos”, dijo Carla Cisneros, artista plástica.
La exposición tuvo buena acogida ya que se contó con gran cantidad de público quienes fueron testigos del potencial de los artistas. “Me parece excelente estos espacios que se brinda a la ciudadanía, es una buena oportunidad para que los artistas demuestren sus habilidades”, mencionó Juan Padilla, asistente al evento.
Con una mezcla de creatividad, fantasía e imaginación, esta jornada artística estará abierta hasta el 26 de marzo, desde las 09:00 hasta las 17:00, en la Casa de la Ibarreñidad, centro de la ciudad.

Se juega la segunda fecha del basquet en Ibarra



Lista la fecha del básquet
La segunda fecha del Tercer Campeonato Abierto de baloncesto se definió. La comisión organizadora dio a conocer los cotejos que se disputan hoy en el Coliseo de la parroquia urbana de Caranqui.
Marcelino Osejos, promotor del torneo señalo que se cumplen con normalidad y en un ambiente de confraternidad los cotejos, los nuevos talentos y las ex figuras del baloncesto imbabureño se juntan en el parquet y dan un buen espectáculo”.
El torneo es un preámbulo , para los más jóvenes de su participación en el Festival Intercolegial de baloncesto que arranca con los primeros cotejos este lunes en el Coliseo ‘Luis Leoro Franco’.
Categoría Abierta
10:00 Y.K.C. vs. Los Andes
11:00 Spartans vs. Rollings
12:00 Andes vs. Policia Nacional (femenino)
13:00 Andes vs. RT. Fashion
14:00 Amigos vs. White City
15:00 San Martín vs. Electrotecnia
16:00 Capitanes vs. U.P.D. (Sub 40)
Domingo
09:00 Celtas vs. Old Time
10:00 Torinos vs. La Leyenda
11:00 Ajaví vs. TGT Wizards
12:00 Viaja Guardia vs. Acción Juvenil (Sub 40)
Pie de foto. Canasta. Mucha acción se vive en los cotejos.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...