sábado, 16 de agosto de 2025

La crono repartió medallas - Nacional Prejuvenil 2025

 


En la penúltima jornada del Campeonato Nacional Prejuvenil de Ciclismo, realizada este sábado, el seleccionado de Carchi tuvo una excelente actuación al alcanzar tres medallas en la prueba de la contrarreloj individual, tanto en la categoría damas como en varones, ratificando el gran potencial que tiene el ciclismo en la provincia norteña.

La competencia que se desarrollo sobre la pista del aeropuerto Luis E . Mantilla de la ciudad de Tulcán vio en acción a los mejores prospectos al esfuerzo individual. Uno a uno ,con intervalos de un minuto partieron los protagonistas.

Solo Fernanda Bolaños (Club 54 Once) estuvo en competencia al no disponer de bicicletas para los otros integrantes, confesó Diego Pita Bolaños, entrenador del equipo anteño.

Pódium Damas
1. Melany Taramuel ( Federación Deportiva del Carchi)
2. Fernanda Bolaños, del Club 54 ONCE ( Imbabura).
3. Angélica Valeria Rosero ( Federación Deportiva del Carchi)
Pódium final Varones
1. Dylan Calpa ( Concentración Deportiva de Pichincha)
2. Andy Ortiz ( Federación Deportiva del Carchi)
3. Jairo Cachipuendo ( Team Retos) Pichincha.
La premiación estuvo a cargo de Sandino Guerrón, presidente de la Federación Deportiva del Carchi.
Carrera difícil
Melany Taramuel , reconoció que fue una carrera en la que tuvo que desempeñarse a fondo, la medalla la dedicó a sus padres Edison Taramuel y Doris España, al cuerpo técnico de Fedecarchi, cuyo apoyo y directrices fueron factor importante para el triunfo.
De igual forma Andy Ortiz , el medallista de plata , quien marcó un tiempo de 19: 52, 706 ( a 16 segundos del ganador) dedica la presea a sus padres y todos quienes vienen apoyando su carrera deportiva y de manera particular en este Campeonato Nacional.
Mañana la ruta
Mañana domingo con la prueba de la ruta, a partir de las 08:00 en el circuito urbano de la avenida Julio Robles Castillo, concluye este Nacional Prejuvenil de Ciclismo.
Los varones darán 12 vueltas al circuito , las damas 8 vueltas.

Sebastián Caicedo gana la etapa 4 - Vuelta Nariño 2025

 

Foto archivo

El ciclista ecuatoriano Sebastián Caicedo ganó con autoridad en Iles  la cuarta etapa de la Novena Vuelta Ciclística a Nariño.

La fraccion que salió de Guaitarilla paso por - El Pedregal - Pilcuán - Iles

Caicedo lanzó el ataque al pie de la ultima subida y con paso fuerte y armonioso puso el accionar en los 51 kms de los que consto la jornada.

En paso de montaña en Iles sumo 10 puntos y empata en la clasificación del Gran Premio de la Montaña.

10" fue la diferencia del ecuatoriano con el líder Hernán Aguirre y Oscar Quiroz; 1h 39'40" fue el tiempo impuesto para la dura etapa.

Cuarto arribó el imbabureño Steven Haro del Team Pichincha.

El líder Aguirre( Tiayounde Hotel) reseño la dureza de la etapa, controlamos muy bien y logramos mantener las diferencias. El competir a in nivel alto en territorio chino es bueno para nosotros. Mañana será una etapa muy exigente-

La quinta y ultima etapa tiene 213 kms y saldrá desde Sapuyes- Tuquerrez-  Mallama - Ricaurte- Tumaco

viernes, 15 de agosto de 2025

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

 


La delegación de Imbabura ,en una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional Infantil U11- U13 de Lucha realizado en Cotopaxi - LA Maná dejo todo en el tatami obteniendo buenos resultados en las diferentes divisiones.

Varones
🥇 1 Medalla de Oro
Cristopher Chávez - Categoría 35 kg. estilo Grecorromana Masculino
🥈 1 Medalla de Plata
Roberto Hidalgo– Categoría 35 kg, estilo Lucha Libre Masculino
🥉 1 Medalla de Bronce
Jinson Salazar – Categoría 44 kg, estilo Lucha Libre Masculino
Mujeres
🥇 1 medalla de Oro
Mishell Mendoza - Categoría 45 kg, estilo Lucha Libre Femenino
🥇1 Medalla de Oro
Salome Peralta - Categoría 30 kg, estilo Lucha Libre Femenino
🥈 1 Medalla de Plata
Emily Verdugo - Categoría 30 kg, estilo Lucha Libre Femenino
🥉 1 Medalla de Bronce
Renata Salazar - Categoría 38 kg, estilo Lucha Libre Femenino
También hubo la destacada participación de deportistas, quienes dejaron en alto el nombre de nuestra provincia:
Kimberly Tito – 34 kg, Libre femenino – 10° lugar
Angely Ricaurte – 42 kg, Libre femenino – 11° lugar
Salome Ulquiango – 42 kg, Libre femenino – 7° lugar
Akari Bonilla – 45 kg, Libre femenino – 10° lugar
Francois Flores – 57 kg, Libre Masculina – 6° lugar
Jeamphier Barreto – 32 kg, Libre Masculina 5° lugar
Santiago Pazmiño - 35kg Libre Masculina - 7° lugar
Oscar Leitón - 38kg Libre Masculina - 6° lugar

Asi se jugará la fecha 2 de la Serie A - Liga Nacional Femenina Amateur

 

Bastión SC espera hacer respetar la Localia


Se definieron los Partidos correspondientes a  la segunda fecha de la Liga Nacional Femenina(LNFA) de la Serie A en procura de la clasificación al Ascenso Nacional en el que los equipos de la LNFA dirimirán en la siguiente fase con los representantes de las asociaciones provinciales.

En la primera fecha se marcaron 30 goles y se dieron algunos resultados sorpresa.Desde CONFA (Comisión de Competiciones del Fútbol Amateur) se dio a conocer el cronograma de partidos de la segunda fecha.

Pan con cola aspira seguir sumando

𝐒𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟏𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨

Estadio Mushuc Runa - Tisaleo

09:00 Mushuc Runa - Bejucal Sport

Estadio de Alangasi

10:00 Academia Sport JC - Olímpico de Marcella del Valle

Estadio Luis Vera Macias (Santa Lucia)

10:00 Bastión FC - Alianza FC

Estadio Municipal de La Aurora

10:00 Atlético Daule - CF Banfield

Estadio Isauro Ceballos (El Carmen)

11:00 Antonio Valencia - MSC Ladies

Estadio Julio Salinas Rizzo (Baba)

11:00 Estudiantes Jr de Babahoyo - Orense SC

Complejo de Quinllaloma- Ambato

14:00 Técnico Universitario- Sporting Club San Pablo Urco

Estadio 𝐇𝐮𝐦𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐭𝐚 𝐌𝐚𝐲𝐞𝐬𝐚

𝟐𝟎 :00 𝐀𝐭𝐥𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐢𝐧𝐞𝐢𝐫𝐨 -𝐒𝐡𝐮𝐦𝐢𝐫𝐚𝐥 𝐂𝐢𝐭𝐲

Domingo 17 de agosto

Estadio Arena Victoria (Insutec)

10:00 Pan con cola- Marchesse FC

Estadio de Fertisa

15:45 Patria Nueva - Península FC

Fernanda Bolaños Pita campeona nacional de la Eliminación

 

Foto Marco Villacorte


La ciclista imbabureña Fernanda Bolaños Pita (Club 54 Once) se proclamó campeona nacional en la prueba de la Eliminación por delante de la pichinchana Maholy Abril y María José Guananga del Spinosa Bike de la provincia de Chimborazo.

Este viernes se disputaron las pruebas correspondientes a la última jornada de la modalidad de pista desarrolladas en el Velódromo de la ciudad de Tulcán.

 En resumen, el club 54 Once sumo dos títulos nacionales con Mateo Rosero y Fernanda Bolaños.
Mateo Rosero - Campeón Nacional Eliminación y medalla de plata en Madison

Fernanda Bolaños Pita - Campeona Nacional Eliminación, Medalla de plata Madison , Medalla de plata Scratch , Medalla de plata Velocidad , Medalla de bronce 200 mts y Medalla de bronce Madison

Anahí Bolaños : Medalla de bronce Ómnium , Medalla de bronce carrera por puntos y Medalla de bronce Madison

Julián Lomas : Medalla de Plata Madison

Balance

Diego Pita Bolaños , entrenador del club imbabureño refirio " A pesar de la falta de infraestructura especializada, el club logró posicionarse en los primeros lugares del ciclismo de pista nacional. Este éxito se atribuye directamente al esfuerzo, la dedicación y la disciplina de los deportistas.

​El apoyo incondicional de los padres de familia fue fundamental, ya que sin su contribución no se hubieran podido gestionar los viajes ni la participación en las competencias. ​De cara al futuro, es esencial capitalizar este impulso. La base de talento es sólida, y con una planificación estratégica, el club tiene el potencial para seguir cosechando éxitos y consolidarse como una de las fuerzas más importantes del ciclismo en todas las modalidades. El día de mañana a la contrarreloj individual en el aeropuerto de Tulcán solo participará Fernanda Bolaños, en varones no habrá participación por la falta de material específico para contrarreloj. Y el día domingo estaremos con los 4 deportistas (Fenarda y Anahí Bolaños, Mateo Rosero y Julián Lomas) , en la prueba de ruta individual que se realizará en la avenida Julio Robles.
Carchi sumo mas medallas
Los pedalistas carchenses siguen demostrando garra y actitud triunfadora, logrando en esta jornada final de la pista 2 medallas de oro y una de bronce.
Medallistas
Oro en la prueba de la Madison Damas con Mallerly Flores y Melany Taramuel
Oro en la Madison Varones con Jostin Paredes y Steven Calvache.
Bronce en la prueba del keiring con Liz Castillo.
Mañana sábado desde las 8h00 tendrá lugar la prueba de la contrarreloj
Carchi presentará a sus mejores exponentes, en damas con Melany Taramuel y Valeria Rosero.
En varones lo hará con Andy Ortiz y Jostin Paredes.

Natalia Muñoz gana la etapa 2- Vuelta Guatemala 2025

 


La Etapa 2 de la Vuelta Femenina a Guatemala 2025 tuvo una distancia de 110.3 km y el Recorrido: San Juan Argueta – El Novillero – Gasolinera Don Arturo – Entrada a San Juan (5 vueltas) – Meta final en San Juan Argueta.

Un lote compacto se mantuvo en los primeros kms en la búsqueda de los puntos en las metas volantes y los premios de montaña. La segunda etapa presenta un recorrido exigente con múltiples ascensos acumulados que pondrán a prueba la resistencia de las ciclistas.

Las metas de montaña, distribuidas a lo largo de todo el trayecto, con pasos estratégicos que serían decisivos para la clasificación de la montaña.
Las metas volantes en Santa Rita , oportunidad para las velocistas de sumar puntos, aunque la altimetría favorece a corredoras con buena capacidad en repechos.
Premios de montaña:
1. Pasarela Mojón 136 – 16.5 km (1er paso, Cat. 4)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural
Enseguida parte del lote y toma el descenso hacia la meta volante la colombiana Natalia Muñoz (Pato Bike FMC) que es segunda en la clasificación Sub 23-.
Metas volantes:
1. Restaurante Santa Rita – 25.8 km (2do paso)
1. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
2. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
Con ese paso Muñoz suma sus 5 primeros puntos y 3" de bonificación , destronando por ahora del liderato de la sub 23 a la ecuatoriana Heidi Flores (Eles Team)
El equipos mexicano Pato Bike asume el control de la carrera, algunas corredoras pierden el paso y las mexicanas por todo en la jornada.
2. Pasarela Mojón 136 – 38.2 km (2do paso, Cat. 3)
1. Jessica Parra - Pato Bike BMC
Parte del pelotón la mexicana Jessica Bonilla (Pato Bike BMC ) que comienza a tonar vuelo en el terreno de descenso. En procura de los puntos de la segunda meta volante del día y los segundos de bonificación.
Restaurante Santa Rita – 47.5 km (3er paso)
1. Jessica Bonilla (Pato Bike BMC )
2. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
3. Shirly Roa (AD Sololá)
La ventaja de Bonilla (1'07") la pone como líder transitoria de la carrera. El equipo maneja la carrera a placer. Persiguen Natalia Muñoz, Shirly Roa y Luisa Fernanda Naranjo.
3. Pasarela Mojón 136 – 60 km (3er paso, Cat. 4)
1. Jessica Bonilla (Pato Bike BMC )
2. Shirly Roa (AD Sololá)
3. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
La meta en San Juan Argueta, en alto, en un cierre explosivo con un premio de montaña de cuarta categoría fue para la colombiana Natalia Muñoz que con su triunfo en solitario muestra el poderío de su equipo.
La clasificación general la lidera por segundo dia consecutivo Karen Villamizar.


PLATA PARA ECUADOR EN CHINA

 


Gabriela Vargas alcanzó el segundo lugar en la prueba Inline Speed Skating Track: Women’s Elimination Race 10,000m Final de patinaje de velocidad en los
World Games Chengdu 2025 y su tercera medalla en estos juegos.

El desenlace fue una verdadera batalla contra la colombiana Gabriela Rueda, donde ambas lo dejaron todo en la pista. El Sprint final dejo en claro a la triunfadora.
Nicolás García quedó eliminado en la décima posición de la prueba Inline Speed Skating Track: Men’s Elimination Race 10,000m en los World Games Chengdu 2025.
Con su participación, se cierra la destacada actuación de la delegación ecuatoriana en patinaje de velocidad. La delegación ecuatoriana de patinaje, integrada por Gabriela Vargas, Nicolás García, María Loreto Arias y Jeremy Ulcuango, cerró de manera destacada su participación

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo