Seguidores

miércoles, 13 de agosto de 2025

36 equipos por el titulo del futbol Senior de Imbabura 2025


Todo esta listo para la apertura del campeonato provincial inter clubes 2025 ,
en el estadio Simón Bolívar de las 4 Esquinas, el día domingo 17 de agosto desde las 08:30 inicia el certamen.

Las 12 ligas barriales filiales a la Federación provincial que preside Gerson Ruiz definieron a sus 3 equipos representantes para el certamen clasificatorio al Campeonato Nacional a jugarse en noviembre en canchas de la provincia del Carchi .

Luego del sorteo, se definieron los 4 grupos de 5 equipos y 4 de 4 equipos los que deberán dirimir su clasificación a la segunda fase en la modalidad de todos contra todos. Clasifican los 2 primeros de cada grupo y liego se harán los emparejamientos de los 16 , los playoffs a un solo partido hasta llegar a la semifinal y luego la gran final.

Se prevé que el torneo finalice el próximo 5 de octubre.

Este domingo se juegan los cotejos correspondientes a la primera fecha




Las ligas y sus representantes

 LIGA BARRIAL ALPACHACA

Independiente , LDU y AC MILAN
LIGA JESÚS DEL GRAN PODER
Deportivo Ibarra, Huracán y BSC 2000
LIGA LAS PALMAS
GREMIO , FRIGOFAMA y CAMINANTES
LIGA SAN LUIS OTAVALO
Olimpo, Los Portales y Deportivo Yanayacu
LIGA CARANQUI
Deportivo Caranqui, D12 y UTN.
LIGA BARRIAL SAN MIGUEL DE IBARRA
ATLHAS, Real Ibarra y Napoli
LIGA PARROQUIAL LA ESPERANZA
San Pedro, Nacional y Triguitos
LIGA ATUNTAQUI
Adidas ,Estrella Roja y Palmeiras
LIGA PRIORATO
Estrella Juvenil, Aloburo y Santander
LIGA PARROQUIAL ANDRADE MARIN.
AGUILAS DE AMERICA 04 ,Benfica y Celtic.
LIGA ANTONIO ANTE
VAGOS DE SAN ROQUE , Las Palmas y Técnico Estudiantil.
LIGA VALLE DEL AMANECER
Hinos FC, Drinking Park y Atlas.

Otras novedades
Los equipos de Liga Parroquial San Antonio de Ibarra se quedaron ensayados al no tener al dia los documentos de la entidad regente.

Alpachaca y Caranqui definirán el titulo del Interligas Femenino de Imbabura 2025


 La fase semifinal del Torneo Interligas provincial de futbol femenino se jugo el domingo en horas de la tarde en el estadio "Simón Bolívar" de las 4 esquinas que administra la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura ) que preside Gerson Ruiz.

Camagüey golea

A primera hora entraron al gramado de juego los conjuntos de Camagüey (Liga Alpachaca) y Celta FC (Liga Jesús del Gran Poder).

Bajo la dirección arbitral de Bryan Báez asistido por Carlos Mancero y Leo Rodríguez, los equipos se dispusieron a brindar lo mejor de si en el encuentro.

En el primer minuto de juego, Melany Fuentes saco potente disparo para vencer la resistencia de Brenda Cobos y de manera tempranera se ponía en ventaja el cuadro de Alpachaca.

Al promediar la primera etapa, Carmen Salas sufrió un desgarro en su pierna derecha y debió abandonar el campo de juego en su reemplazo ingreso Dalia Panezo.

El cuadro de Celta FC reaccionó y llego con algunas posibilidades de empatar el juego ,sin embargo sus delanteras Camila Cobos y Melany Catucuamba no fueron efectivas; Gabriela Hidalgo arquera de Camagüey resolvió bien en los momentos de apremio. Con esa ventaja se fueron al descanso.

Para el segundo tiempo, la arenga de Alirio Narváez y María Salas surtió efecto y llegaron las anotaciones de Esmeralda " la bella" Maldonado en dos oportunidades y de Ericka Santacruz para liquidar el encuentro y redondear la goleada 4x0.

UTN en la final

En el choque de fondo, bajo la conducción arbitral de Carlos Mancero  Leo Rodríguez y Bryan Báez saltaron a la cancha del estadio federativo las escuadras de Estrella Roja (Liga Atuntaqui) y UTN (Liga Caranqui)  .

En el primer tiempo, posesión de balón del cuadro anteño, sin embargo no llegaron los goles,  en la ultima jugada del primer tiempo Camila Padilla (UTN) se la perdió frente a la arquera Jhanir Córdova. Sin goles se fueron al descanso.

En el segundo tiempo el cuadro universitario adelanto sus líneas y eso creo desconcierto en las anteñas que le dieron campo y pelota a sus rivales y ellas lo aprovecharon cuando llegaron los goles de Camila Padilla, el primero a los 16' luego de que la arquera anteña no pudo despejar Camila la puso adentro.

A los 21' aprovechó otra falla defensiva y anoto la segunda ; vino el descuento, luego de un tiro libre bien ejecutado por Allison López que dejo sin opciones a Lizbeth Mena la portera universitaria y a los 33', nuevamente Padilla luego de ganar por velocidad a las zagueras rivales enfrenta a  la arquera Córdova y liquido el partido y consiguió la clasificación a la final a jugarse el próximo domingo 17 de agosto en horario matutino, en el estadio Simón Bolívar,  luego de la inauguración del Torneo Interclubes provincial de Futbol Senior masculino.

Tabla de goleo individual

Esmeralda Maldonado (Liga Alpachaca) 13 goles

Poleth Morillo (Liga Atuntaqui )  8 goles

Camila Padilla  (Liga Caranqui) 5 goles

Ericka Santacruz (Liga Alpachaca) 4 goles. 

Katherin Páez  (Liga Atuntaqui) y Melany Fuentes (Liga Alpachaca)  3 goles

Con dos goles  Angela Nogales (Liga Caranqui)  

Con un gol

 Carla Jácome, Nahomi Saá , Emily Muñoz y Liliana Villagrán (Liga Atuntaqui), Melany Cobos (Liga Jesús del Gran Poder ) y Saith Muenala (Liga Alpachaca)

La programación de la final - Domingo 17 de agosto

Por el tercer lugar

11:00 Estrella Roja (Liga Atuntaqui) - Celta FC (Jesús del Gran Poder)

Por el titulo y el cupo al Nacional - Sucumbíos 2025

13:00 Camagüey (Liga Alpachaca) - UTN (Liga Caranqui )

Miryam Nuñez , Samia Daniela Sánchez y Heidi Flores en la Vuelta a Guatemala 2025

 


Se acerca la 23 edición de la Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala 2025, que se disputará del 14 al 17 de agosto, contará con la participación de los mejores equipos femeninos de la región con 349,5 kilómetros.

En esta cita, categoría 2.2, del circuito de la Unión Ciclista Internacional, intervendrán 11 equipos, seis internacionales y cinco locales, con un reconocimiento especial a mujeres líderes de bienestar y actividades para los niños en cada uno de los cuatro días, según los organizadores.

Uno de los equipos con figuras a destacar es el Macizo-Banrural de Guatemala, con una nómina que será competitiva. El equipo será encabezado por Gaby Soto, quien buscará la pelea de la general individual, Soto fue campeona de la Vuelta Femenina en 2017 y ocupó el tercer lugar en 2023.
Otra de las ciclistas que estará en la batalla de la general individual es la ecuatoriana, Miryam Núñez, quien en su historial deportivo se encuentra el campeonato de la Vuelta a Colombia Femenina en 2020.
La riobambeña, quien acabo su participación en el Campeonato Nacional de XCO alcanzando 3 medallas y ser segunda en el Giro de Rigo Ecuador 2025, esta lista.
Las etapas

El espectáculo de las ciclistas llevará alegría primero en una etapa con salida en Santa Apolonia-Gasolinera La Pinada-Patzicía-gasolinera Puma La Pinada (cinco vueltas)-Santa Apolonia, departamento de Chimaltenango, 92 kilómetros.

El viernes de la semana próxima entraría en San Juan Argueta-El Novillero-Gasolinera Don Arturo-(cinco vueltas), San Juan Argueta, Sololá, para sumar 110,3 kilómetros.

El sábado, en el tercer trayecto, recorrerá el altiplano central por gasolinera Shell autopista-circuito autopista, Los Altos (nueve vueltas), Quetzaltenango, en 88,2 kilómetros.

El cierre del domingo finalizaría en Retalhuleu-El Zarco-Santa María de Jesús- El Túnel-Zunil-Cantel-Las Rosas-Quetzaltenango, con 59 kilómetros.

Nomina Macizo Banrural
1️⃣ Jazmín Gabriela Soto López 🇬🇹
2️⃣ Nadia Pivaral Reyes 🇬🇹
3️⃣ Lidia Inay Miculax 🇬🇹
4️⃣ Miryam Núñez Padilla 🇪🇨
5️⃣ Valentina Quintero Ortiz 🇨🇴
6️⃣ Luisa Naranjo Henao 🇨🇴
Heidi Flores
Otro de los equipos que será protagonista de la 23 Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala 2.2 UCI , será el PatoBike BMC de México.
El equipo viene de hacer una gran actuación en la Vuelta a Colombia Femenina, en dónde Andrea Ramírez fue líder de la carrera.
Nómina oficial
1️⃣ Andrea Ramírez 🇲🇽
2️⃣ Jessica Bonilla 🇲🇽
3️⃣ Milena Salcedo 🇨🇴
4️⃣ Natalia Safroniuk 🇺🇦
5️⃣ Yareli Acevedo 🇲🇽
6️⃣ Karen Villamizar 🇨🇴
DT. Ana Teresa Casas

Samia Sánchez

La participación de TAG Race Canadá, selección de Honduras, de República Dominicana, Azteca Cycling Team de México, de ese mismo país PatoBike BMC y Team Gesprom Colombia-Estados Unidos.
Además, en Eles Team está la ecuatoriana  Heidi Flores y en la Asociación de Chimaltenango la anteña Samia Daniela Sánchez Quinteros quien en la pasada Vuelta Colombia reforzó al Pio Rico de Bolivia.

Eles Team presentó equipo para Vuelta Femenina a Guatemala 2025


Heidi Flores

A pocas horas del inicio del giro chapín. El Eles Team presentó oficialmente a sus corredoras para disputar la 23ª Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala, que se correrá del 14 al 17 de agosto de 2025.
Nómina oficial:
🇬🇹 María Fernanda Silvestre (Sub-23)
🇪🇨 Heidi Flores (Sub-23)
🇲🇽 Elizabeth Domínguez
🇲🇽 Andrea Martínez
🇬🇹 Yanisa Paz
DT Julio Campos
La escuadra buscará dejar en alto los colores de Guatemala y sus países representados, enfrentando cuatro exigentes etapas contra lo mejor del ciclismo femenino internacional.
El giro femenino arranca este jueves.

martes, 12 de agosto de 2025

Deportivo Ibarra golea y se afianza en el liderato- Segunda Categoria

 La fecha 9 del torneo provincial de la Segunda Categoría se jugo entre semana, dado que la Serie B programó en horario unificado los cotejos de la fecha 21 y por ello desde la Asociación de Futbol de Imbabura se decidió adelantar.

Así, a primera hora pisaron el campo de juego Deportivo Ibarra y La Cantera FC. A los 8 minutos Miguel Angulo abrió el marcador luego del pase profundo de Jostyn Folleco. Y a los 16' luego de un tiro de esquina desde fuera del área le pega bien Patterson Quintero dejando sin opciones al portero José Amaguaña.

En el segundo tiempo llegaron más goles. No se completaba el primer minuto del segundo tiempo y Jostyn Folleco ponía la tercera del encuentro.

El tiempo transcurría y luego de un contragolpe que dejo mal parada a la defensa canterana Iker Yamuca se llevo el balón por la banda derecha y cuando enfrentó al portero prefirió hacer el pase para que Danny Tibocha la introduzca en el fondo de los cáñamos. Corrian 82'.

Ya en el cierre del segundo tiempo llego una falta en el área por parte de Jordy Ibarra y José Torres que la convirtió en gol. Con la victoria de Deportivo Ibarra que mantiene la punta finalizo el cotejo.

Sporting Juncal a un paso el titulo

Partido jugado bajo un sol canicular en el que Sporting Juncal se enfrentó a Santa Fe SC, ambos con opciones de clasificar.

Dominio de los juncaleños y eso se reflejo en el posterior resultado, a los 19' llego al centro de Patrick Meza Gerly Delgado que de cabeza dejo parado al portero Kevin Ibarbo y la ventaja para los dirigidos por Pedro Delgado.

Una falta de Lizandro Porozo en el área a los 36', Isaac Chamorro pito penal que la convirtió en gol el delantero juncaleño Arlin de Jesús, uno de los goleadores del torneo. Con esa ventaja se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, Santa Fe SC intento llegar al arco defendido por Ronald Narváez pero no tuvo éxito.

Los del Juncal manejaron el balón en el medio campo y salieron victoriosos.

Tabla de posiciones

1. Deportivo Ibarra 22 puntos + 15
2. Sporting Juncal 20 puntos +22
3. Santa Fe SC 17 puntos + 7
4. La Cantera FC 13 puntos + 1
5. Independiente Ibarra 3p - 12

6. Chivos FC 0 p. - 28

La ultima fecha decide al campeón, un empate le da el titulo al Deportivo Ibarra.



Se repartieron las primeras medallas del Nacional Prejuvenil 2025

Mateo Rosero - 54 Once . oro en Eliminación

 90 ciclistas representantes de clubes y provincias de todo el país son parte del Campeonato Nacional para corredores de la categoría Prejuvenil.

El velódromo de la ciudad de Tulcán fue el escenario para la repartición de las primeras medallas

12 al 15 de Agosto
Pruebas de pista, en el Velódromo de Tulcán
Primera jornada - Algunos resultados
Velocidad por equipos varones
1- Sucumbíos
Fotos Marco Villacorte
2- Pichincha
3. Guayas
Velocidad por equipos Damas
1. Pichincha
2. Carchi(Marcela Alpala, Renata Herrera, Valeria Rosero.)
Persecución por equipos varones
1- Carchi (Andy Ortiz, Jostin Paredes, Stiven Calvache, Jostin Villarreal.)
2. Sucumbíos
3- Pichincha

Persecución por equipos Damas
1. Carchi (Melany Taramuel, Mallerly Flores, Valeria Rosero y Yamileth Castillo)
2. Pichincha
Prueba Eliminación
1. Mateo Rosero - Club 54 Once
2. Matías Terán - Club Fast Bike
3. Julián Estacio- Pichincha
12. Julián Lomas - Club 54 Once
Agenda del martes
Este miércoles 13 de agosto se desarrollan las competencias correspondientes a la segunda jornada de pista.
200 metros Damas y varones, Ómnium damas y varones, Scratch damas y varones, Prueba a los puntos damas varones, Persecución individual damas y varones.
16 de Agosto
09:00 Competencia de Contrarreloj individual
17 de Agosto
09:00 Competencia de ruta en la Avenida Julio Robles.

Ecuador en el Tour del Avenir 2025

 Desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se definió la nomina con la que se afrontara la edición del 2025 del Tour del Avenir que se corre en territorio francés del 23 al 29 de agosto.

Mateo  Pablo Ramírez, Alejandro Pita Hidrobo, Jhoffre Imbaquingo, Jacob White,  Luis Monteros,  Bladimir Huera son los seleccionados nacionales.

La carrera por etapas más importante del calendario internacional sub-23, tendrá un prólogo y seis etapas de fondo en carretera. 

La jornada inaugural tendrá lugar en la localidad de Tignes con una contrarreloj de 3,3 kilómetros, que serán casi todos cuesta arriba, a lo largo de la Montée des Brévières.

La primera etapa en línea finalizará en Saint-Galmier después de la única subida del día, situada a casi en el tramo final. Más quebrada, pero lejos de ser una etapa de montaña, será la segunda jornada: antes de la llegada a Vitry-en-Charollais; que contará con tres puertos puntuables. La tercera etapa se mantiene en la misma línea que la anterior, con tres grandes premios de la montaña en la primera mitad del recorrido y un final más explosivo, aunque la llegada a Châtillon-sur-Chalaronne será en la cima de una subida que promete ser «traicionera». Los corredores rápidos tendrán protagonismo en la cuarta etapa con llegada en Val-Suran: el recorrido es accidentado y bastante nervioso.

Las «etapas reinas» están ubicadas en los dos últimos días de competición. La quinta etapa, con salida en Saint-Gervais-Mont-Blanc y llegada a Tignes 2100, tendrá más de 4000 metros de desnivel positivo y contará con cimas históricas como el Col des Saisies, el Cormet de Roselend y  la Montée des Moulins. La etapa final temdrá un recorrido en forma de circuito con salida y llegada en La Rosière y muchos kilómetros sobre las carreteras del Valle de Aosta: entre medias, el Petit St. Bernard, la subida a Courmayeur, el Col d’Introd, la Côte de la Salle, el Col St. Charles (el único puerto fuera de categoría en esta edición) y de nuevo el Petit St. Bernard. La llegada a La Rosière será corta pero dura. Al final de este último día, se coronará al sucesor de Joseph Blackmore, ganador en 2024, y de Isaac del Toro, vencedor de 2023.

LAS ETAPAS 2025

Prólogo: Sábado 23 agosto. Tignes – Tignes 1800 (3,3 km)

Etapa 1: Domingo 24 agosto. Aoste – Saint-Galmier (188,6 km)

Etapa 2: Lunes 25 agosto. Saint-Symphorien-sur-Coise – Vitry-en-Charollais (136 km)

Etapa 3: Martes 26 agosto. Étang-sur-Arroux – Châtillon-sur-Chalaronne (158,6 km)

Etapa 4: Miércoles 27 agosto Montagnat – Val-Suran (110,2 km)

Etapa 5: Jueves 28 agosto. Saint-Gervais-Mont-Blanc – Tignes 2100 (124,2 km)

Etapa 6 Viernes 29 agosto. La Rosière Espace san Bernardo – La Rosière Espace san Bernardo (123,2 km)

SELECCIONES PARTICIPANTES

Alemania
Australia
Austria
Bélgica
Canadá
Chequia
Colombia
Dinamarca
Eslovenia
España

Estados Unidos
Francia
Gran Bretaña
Irlanda
Italia
Japón
Kazajistán
Luxemburgo
México
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
Suecia
Suiza
Centro Mundial Ciclismo

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra campeón de la Segunda Categoria en Imbabura

 Sin goles finalizo el partido entre Deportivo Ibarra y Sporting Juncal jugado en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra correspondiente a la ...