lunes, 21 de julio de 2025

Ecuatorianas se preparan para el 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025

 


Los Juegos Panamericanos iniciados en 1951 dieron origen a los Juegos Panamericanos Junior destinados a promover a jóvenes deportistas. La primera edición se celebró en 2021 en Cali, Colombia, marcando un momento importante para el deporte en el continente.

Defender al Ecuador en el reto internacional de mayor transcendencia de la temporada es el objetivo de las cuencanas Anahí Astudillo y Nathalia Vicuña, la ibarreña Hipatia Valencia y la babahoyense Noelia Moran quien cumplen con los microciclos previos de preparación en la ciudad de Cuenca con miras a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior 2025.

La segunda edición en el 2025, será en Asunción, Paraguay con la participación de más de 4000 atletas en 42 disciplinas, este evento no solo ofrece una plataforma para los jóvenes atletas, sino también la oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos de 2027. La inauguración está programada para el 9 de agosto de 2025, y promete ser un hito para el deporte en Paraguay, dejando un legado inspirador para futuras generaciones.

En la cita multidisciplinaria , que se desarrollan del 9 al 23 de agosto, participan deportistas nacidos entre el 2003 al 2013 en 28 disciplinas deportivas.

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025

 


Con una cronoescalada de 22 kms entre la Universidad Tecnológica  Pereira y La Florida se cumplió la primera etapa de la Leyenda del Dorado 2025.
En la misma participan algunos ciclistas ecuatorianos .

En la categoría Master +30 ,el ibarreño Josué Andrés Salgado agencio el mejor tiempo para el esfuerzo de carácter individual y paso a comandar la serie con 1'13" con respecto al colombiano John Alexander Rendón y 4'04" al también colombiano Juan Soto.

Otros ecuatorianos

Andrés Córdoba es noveno a 9'28"

17. Pedro Madero a 13'04"

43. Fabio Osorio a 39'23"

 Juan Carlos Ortega que en la categoría Master +40   se ubicó en el noveno puesto a 3´20" del colombiano Juan Carlos Gómez quien lidera la división en la que participan 50 ciclistas.

En la serie Grand Master 50+ José Salgado marco el tiempo 16 a 9'02" del líder Luciano Sánchez de Puerto Rico. 

Pedalistas de Andorra, Reino Unido, Colombia, Uruguay, Argentina, Puerto Rico, Republica Dominicana, Aruba, México , Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, España, Perú, Suecia, Chile y Ecuador son parte de la competencia que tiene varias etapas de montaña en senderos y caminos del departamento de Risaralda, Colombia.

Etapa 2: El Aserradero


Esta maravillosa etapa los retará con ascensos de 1.345 m en un recorrido de 52 kms. Podrán disfrutar de la experiencia MTB completa por vías pavimentadas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025

 Fueron 3 dias de mucha adrenalina, pericia, destreza y emociones en el marco del Campeonato Nacional de XCO y sus modalidades.

Los ciclistas azuayos Michela Molina y William Tobay fueron los mejores en el desarrollo de los 3 días de competición dejando en claro que son el presente del todo terreno.
                                                                              Dia 1
Sobre un circuito de 900 metros, en la Loma Redonda, parroquia de Chaltura,  se desarrollo la prueba del Cross Country Eliminator (XCE).  Los ciclistas de las categorías Junior, Sub 23 y Elite, damas y varones primero hicieron la fase de clasificación en busca de marcar los mejores tiempos y luego las definiciones en las mangas establecidas por los valores registrados.

Uno a uno hicieron el esfuerzo frente al cronometro y a las dificultades de la pista diseñada por los integrantes del Club 54 Once que preside Marco Pita Cevallos, organizador del certamen que contó con los mejores exponentes de la modalidad de todo el país que buscaban la camiseta de campeón  nacional y las medallas de oro, plata y bronce.

Michela Molina

Luego se vinieron los enfrentamientos por la  semifinal y final.

A la final Damas clasificaron Michela Molina, Miryam Núñez . Jazmín Castro y Liliana Burbano.

En la manga final, Michela Molina, recientemente proclamada Campeona Panamericana de Gravel se impuso por delante de la revelación amazónica Jazmín Castro, la que ingreso superando a la múltiple campeona nacional del ciclismo la riobambeña Miryam Núñez Padilla.

Entre los varones prevaleció la experiencia del cuencano William Tobay quien en la ultima curva adelantó al campeón de la Vuelta a Ecuador el imbabureño Wilson Steven Haro, dejando en el tercer lugar a otro corredor hecho en tierras imbabureñas Erick Fierro Proaño, comento Kleber Tamburi, de la plataforma digital Viva el deporte, que cubre en vivo el evento.

William Tobay

40 Pedalistas, 30 varones y 10 damas,  representantes de las provincias de Azuay, Pichincha, Loja, Manabí, Guayas, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y los anfitriones Imbabura son parte del certamen del pedal extremo.

Final Damas 

1 Michela Molina - Spextrum   1'54"

2. jazmín Castro -  Morona Santiago 1'55"

3. Miryam Núñez - Macizo Banrural

Final  Varones

1. William Tobay - Orgullo Azuayo - 1'42"

2- Steven Haro - Giant Toscana

3- Erick Fierro -

Michela y William lo volvieron a hacer

La segunda jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo de montaña en la modalidad del XCO se cumplió en la pista de la Loma Redonda. Este sábado, en una mañana con algo de sol, en la parroquia de San José de Chaltura fue para el XCC(Short Track) con 30' de competencia.

Un circuito muy exigente con rampas de subida fuertes y descensos técnicos, trazado de 2.2 kms para 5 giros al mismo en donde en las primeras vueltas se enfrascaron en un duelo Miryam Núñez y Michela Molina. A partir del tercer giro, Michela fue la de mejor cadencia y en base a su mejor técnica saco la ventaja necesaria para imponerse y llevarse el segundo titulo de campeona nacional a día seguido.

Resultados Damas

1- Michela Molina - Spectrum Team

2- Miryam Núñez - Macizo Ban Rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

4- Liliana Burbano - FedeCarchi

William Tobay en los Varones

Enseguida se fueron por las medallas 15 corredores de las categorías junior, sub 23 y Elite. El primer desafectado fue Juan Francisco Vanegas quien en la salida rompió la cadena y perdió las opciones por la pelea de las medallas.

William Tobay

Rompiendo la monotonía del grupo, el imbabureño Benjamín Quinteros, desde el primer giro impuso el ritmo en el fuerte ascenso seguido de Steven Haro, Andrés Bravo y William Tobay. Ya en la segunda vuelta Tobay comenzó a tomar la punta y poner orden en la carrera. De allí en adelante, amplio dominio del azuayo que se consagró Campeón Nacional a día seguido.

Resultados Varones

1- William Tobay - Orgullo Azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF Team

3- Steven Haro - Giant Toscana

El futuro y el presente en acción

Michela y William lo volvieron a hacer

Este domingo finalizo el Campeonato Nacional de XCO con la modalidad olímpica para todas las categorías . La categoría Pre Infantil  abrió la repartición de medallas y la camiseta tricolor del campeón nacional. La tercera jornada y final del certamen del pedal extremo dio paso a las categorías oficiales ,desde la Prejuvenil hasta la Master.

Los pedalistas rodaron sobre un circuito exigente de 3.7 kms, al que según la categoría dieron varios giros, siendo los elite los que dieron mas circunvalaciones (8).

Los campeones

Mila Renata Aguilar - Preinfantil Damas - Pichincha

Ana Manuela Burgos - Infantil -ULF Pichincha

Anahí Bolaños Pita - Prejuvenil - 54 Once  

Jazmín Castro-  Junior - Team Gualaquiza

Master Damas - Karen Bezerra - Team Madec

Elite

1- Michela Molina - Spectrum

2- Miryam Núñez - Macizo Ban rural

3- Daniela Machuca - Halcones Unidos

Resultados varones

Mathias Caivinagua - Infantil - Azuay

David Mestanza - PreInfantil - Pichincha

Mateo Rosero - Prejuvenil - 54 Once 

Adrián Calderón - Junior - Azuay

Sub 23 - Juan Francisco Banegas - Azuay

Diego Romero - Master A - Pichincha

John Calderón- Master B - Loja 

Elite

1. William Tobay - Orgullo azuayo

2- Benjamín Quinteros - ULF - Pichincha

3- Steven Haro - Giant Toscana

domingo, 20 de julio de 2025

Jarno Widar campeón. Mateo Ramírez segundo lugar en el Giro al Valle della Aosta 2025


Jarno Widar
Jarno Widar del Lotto Seudal se corona campeón por segundo año consecutivo del evento italiano en el que ganó las tres 3 etapas de montaña.
Jarno Widar se alzó con la victoria general del Giro Valle d'Aosta 2025, asegurando así su tercera victoria de etapa consecutiva. El líder del equipo de desarrollo Lotto ya contaba con una amplia ventaja tras dos victorias de etapa y no escatimó esfuerzos en la etapa final, en Breuil Cervinia. Una edición oscura del Giro Valle d'Aosta, por la muerte en carrera de corredor italiano Samuele Privitera, llega así a su fin.
El ciclista ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez Torres del equipo UAE Gen Z ha conseguido un destacado resultado en el Giro al Valle d'Aosta, al finalizar en el segundo lugar de la clasificación general. En la quinta y última etapa, disputada hoy entre Valtournenche y Breuil Cervinia con un recorrido de 119.5 kilómetros, Ramírez se ubicó en la quinta posición, lo que le permitió consolidar su posición en la clasificación general. Mateo es campeón Sub 23,segundo en la regularidad y quinto en el Gran Premio de la montaña.
En la etapa Widar paro los cronómetros en 3h13'55" seguido de Jacon Omrzel y Liam O'brien
Clasificación General Final:
1. Jarno Widar (Bélgica) - 12h47'55"
2. Mateo Pablo Ramírez (Ecuador) - +3:50
3. Jean Fayoller (Francia) - +4:33
La actuación de Mateo Ramírez es un orgullo para el ciclismo ecuatoriano, especialmente considerando que este es su primer año como sub-23. Además, Ramírez se llevó la camiseta blanca como el mejor joven de la carrera. El Giro al Valle d'Aosta es una competencia de categoría UCI 2.2, y el logro de Mateo es un gran paso en su carrera profesional.

Sporting Juncal nuevo puntero de la Segunda Categoría de Imbabura

 


La fecha 6, ya en la rueda de revanchas vio el encuentro entre Sporting Juncal y Chivos FC en el estadio Olimpico Ciudad de Ibarra.

A los 3´, llegó la anotación de los de Juncal luego de un rechazo del arquero Yesid Espinoza aprovecho Darlin Rojas y abrió el marcador.

Paso el tiempo y el domino de Juncal era evidente y en una tejida llego Franco Congo a los 22' para poner la segunda. A los 27´llego la tercera luego de que Arlin de Jesus convirtió el penal.

Se fueron al descanso y Juncal seguía llegando al arco de Espinoza y a los 58' llego la cuarta por parte de Gerly Delgado. Intentaba reaccionar Chivos pero seria Juncal , a los 77' quien ponía la quinta por parte de Franco Congo luego del pase de Gerly Delgado. Y a los 87' Patricio Puruncajas desde la línea de fondo disparo al arco con tan mala fortuna para el arquero Espinoza que se le escabulló entre las manos a propia puerta. 6x0 el marcador y una nueva goleada en el certamen .

Los wambras golean a semana seguida

5x1 finalizo el cotejo de vuelta entre La Cantera FC e Independiente FC

Anthony Iza de penal adelanto a Independiente y luego llegó la igualdad por intermedio de Stalin Salas para los canteranos, esto en el primer tiempo.

En el segundo tiempo llegaron mas anotaciones para los wambras por intermedio de Hugo Vallejos(47'), a los 60' Edu Mina concreto una jugada colectiva, los ataques persistían y en un rápido contragolpe Ken Torres hizo el pase justo para que Andrés Jácome a los 63' infle las redes y con ello el 4x1. Pero faltaba una y Jácome corriendo solo por la banda izquierda se internó y en diagonal envió el potente disparo para dejar sin opciones al portero Andrés Ibarbo y se inscribía una nueva goleada.

Solitario gol para el Superdeport

 Deportivo Ibarra con gol de Bruno Ballesteros a los 9' se impuso a Santa Fe SC luego de aprovechar la lentitud de la zaga del cuadro anteño de Santa Fe SC que  busco el empate ,sin embargo estuvo mas cerca del segundo el cuadro dirigido por Marco Andrade.

Tabla de posiciones
1. Sporting Juncal 13 puntos +11
2. Deportivo Ibarra 13 p + 7
3. La Cantera FC 12 puntos + 7
4. Santa Fe SC 11 puntos + 2
5. Independiente Ibarra 3p - 2
6. Chivos FC 0 p. -19
Próxima fecha- 7



sábado, 19 de julio de 2025

Jano Widar lidera Giro della Valle d’Aosta. Mateo Ramirez es quinto


Después de la trágica muerte en la carrera de Samuele Privitera, que llevó a la cancelación de la etapa de ayer, la carrera por etapas Sub-23 vivió hoy una fracción sustancialmente dividida en dos partes, con la primera viendo a los corredores cubrir 40 kilómetros neutralizados en memoria del ligur de 19 años, mientras que en la segunda hubo una carrera real con la llegada a la altitud al Gran Paso de San Bernardo, 2468 metros sobre el nivel del mar. El talento belga del Lotto Development se impuso en la carrera, con una diferencia de 1'53" sobre el francés Jean-Loup Fayolle (Arkéa-B&B Hotels Continentale) y de 2'34" sobre el ecuatoriano Mateo Pablo Ramírez (UAE Team Emirates Gen Z). Widar paro los cronómetros en 2h 43'38"

Widar, que obviamente saltó al liderato de la clasificación general con 1'48" sobre Aaron Dockx (Alpecin-Deceuninck Development Team), 1'53" sobre Fayolle y 2'07" sobre Edoardo Zamperini (Arkéa-B&B Hotels Continentale)

𝐌𝐚𝐭𝐞𝐨 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳 𝐥ider de los jóvenes

!Un día para recordar! El joven ecuatoriano Mateo Ramírez terminó tercero en la etapa 3 del Giro della Valle d’Aosta, una de las carreras más importantes para el lote Sub23.
Mateo llegó a meta a 2’35” del vencedor, el belga Jarno Widar, en una difícil llegada en alto.
El ecuatoriano, quien corre con los colores del UAE Team Emirates-XRG, es el nuevo líder de la clasificación de los jóvenes, saldrá esta sábado con el maillot blanco, aventaja por 40" al belga Jasper Schoofs . En la clasificación general individual Ramírez es quinto a 2'35".


Etapa 4 » Saint-Pierre › Valsavarenche (Puente) (160.6km)


viernes, 18 de julio de 2025

Campeonato Nacional de XCO - Chaltura 2025


La provincia de Imbabura es la sede del Campeonato Nacional de
 Cross Country Olímpico (XCO),  con las modalidades del Short Track ( XCC)  y Cross Country Eliminator (XCE)  y el XCO; el mismo, se realizará en la pista conocida como Loma Redonda ubicada en la parroquia de Chaltura, cantón Antonio Ante,  del 17 al 20 de julio de 2025 y otorga puntos del ranking UCI, se prevé la presencia de pedalistas de: Azuay, Imbabura, Pichincha, Manabí, Guayas, Santo Domingo, Chimborazo, Tungurahua, entre otras delegaciones.

Desde la organización, club de Alto Rendimiento 54 Once que preside Marco Pita Cevallos, se definió el siguiente cronograma:


Categorías oficiales:

 (Juvenil - Sub 23 y Elite) 

XCE, XCC, XCO 

Categorías oficiales:

 (Preinfantil, Infantil, Prejuvenil, Máster A-B-C)  XCO‹