domingo, 4 de agosto de 2024

Piel Canela, campeón del Interligas de futbol 7 femenino 2024

 

Piel Canela, campeón

En el estadio Simón Bolívar que administra la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) se cerró el torneo interligas de futbol 7 femenino de la categoría Senior.


Pasadas las 08:00 pisaron el campo de juego por el tercero y el cuarto lugar los conjuntos de Galaxi de liga barrial Santa Martha e Independiente en representación de la liga barrial Alpachaca. El conjunto de Alpachaca puso a 4 jugadoras en cancha de lo que se aprovechó el cuadro anteño que con goles de Mely Moreta (3) Lizbeth Limaico y Nayely Espinoza para el triunfo 7x3 y la medalla de bronce.

La definición del titulo

 A segunda hora, por el titulo provincial ingresaron al campo de juego Piel Canela de liga parroquial La Esperanza y Los Ceibos por liga San Miguel de Ibarra. bajo la conducción arbitral de Tania Perugachi y Yesenia Moreno, previo a una ceremonia protocolaria, las jugadoras de los dos equipos buscaron el arco rival.

La Esperanza golpea primero


La propuesta ofensiva la hizo el cuadro de liga San Miguel, sin embargo, Piel Canela se adelantó en el marcador luego de que Nahomy Urbina cerró la jugada en triangulación con Nataly Pupiales y dejar sin opciones a Estefanía Cacuango cuando finalizaba el primer tiempo.

Para el segundo tiempo, continuo el asedio de San Miguel al arco defendido por Karina Ulcuango, quien se vistió de figura para tapar todo lo que se le vino y en un contragolpe fue Nahomy Tuquerres quien puso la segunda y la preocupación en la zona técnica ibarreña.

Llego la reacción de las dirigidas por Iván Avellaneda por intermedio de Juliana Cantincus con lo la preocupación pasaba al banco de La Esperanza encabezado por Carlos Lara.

Ya en los minutos de reposición se juntaron las que saben y Anahí Cuasqui puso el empate con lo que se definiría desde los tiros de castigo en donde Karina Ulcuango tapo todo y así Piel Canela se proclamó campeón y con ello e derecho a representar a Imbabura en el Campeonato Nacional a jugarse en canchas de la provincia de Loja del 17 al 19 de octubre.,

 

Luego vendría la premiación a las campeonas. Juliana Cantincus fue la mejor goleadora.

Sin duda se cierra con fiesta y goles el certamen provincial, un camino de trabajo dedicación y constancia que se ha visto reflejado en triunfos a nivel provincial y nacional.

Leonas FC y Universidad católica lideran la Superliga Femenina 2024,

 

Festejo felino

En el estadio Francisco Reinoso de Cumbayá se inició la fase 2 de la Superliga femenina 2024.

Saltaron al campo de juego Espuce y Leonas FC, con arbitraje de María Belén Lupera.

Dominio territorial y muchas aproximaciones de las visitantes hasta que a los 34’ desde fuera del área le pego el zapatazo Rosita Flores para elevar los cartones y la victoria parcial del cuadro anteño.

Buena participación, tuvieron en Espuce Nayely Chará y Lorena Sornoza, jugadoras del Deportivo Ibarra que refuerzan al cuadro amarillo.

Con la victoria parcial de las visitantes, se fueron al descanso.

Tiempo del camerino…

En el segundo tiempo Leonas continúo presionando en procura de vulnerar el arco defendido por Xiomara Intriago, la zaga y la portera les negaron la posibilidad de aumentar la cuenta.

En los últimos minutos  ,el local intento por todos los medios, sin embargo, a sus delanteras les falto definir.

3 puntos importantes para el equipo imbabureño que quiere darle a su hinchada Copa Libertadores.

Universidad Católica gana con goles de Milagro

La delantera ibarreña Milagro Barahona fue la autora de los 3 goles con los que el trencito azul se impuso a domicilio a CD Macará . Barahona aprecio en todas las anotaciones con lo que las cammaratas lideran el Grupo A.

Segunda Etapa: Los cuadrangulares

Grupo A: LDU Quito, U. Católica, Club Ñañas y Macará

Grupo B: Dragonas IDV, Barcelona, Leones FC y Espuce

Grupo B- Fecha 1

Estadio Francisco Reinoso

 Espuce 0–1 Leonas FC

Estadio Monumental

 Barcelona SC 1–1 Dragonas IDV

Grupo A -Fecha 1

Estadio General Rumiñahui

 Club Ñañas  2-1 Guerreras Albas

Complejo de Macará

CD Macará  1-3 Universidad Católica

El formato del torneo será todos contra todos dentro de cada grupo, y los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales.

 


Club Atlético San Miguel campeón - Copa Santa Fe Caranqui 2024

 


El conjunto de CA San Miguel se proclamó campeón de la Copa Santa Fe Caranqui. Saraí Gómez, Keysi Cuatupamba, Mayerly Flores, Anahí Cuasqui y Anahí Chalcualán fueron las autoras de las conquistas frente al cuadro de Santa Fe Caranqui.

Un partido jugado bajo un sol canicular en la cancha de la liga Barrial Las Palmas. Un rival digno, al que le falto el gol y con una buena actuación de Fernanda Álvarez, la arquera de San Miguel que cuando fue exigida estuvo atenta para conjurar el peligro.

Este es el primer título para las mini Guerreras Albirrojas que bajo la dirección técnica de Diego Chalcualán e Iván Avellaneda lo llevan a sus vitrinas.

El torneo jugado en la categoría sub 13 dejo ver a jugadoras con buen trato al balón con lo que se asegura un buen futuro para el futbol femenino.

Fernanda Álvarez


En una decisión no entendida no se premió a Fernanda Álvarez quien mantuvo la valla invita y se entregó a la arquera del equipo organizador.

El club cuenta con el aporte de jugadoras de las escuelas Ortiz & Ortiz y La Pulguita, afines a la entidad.

Solo falta el apoyo de la empresa privada y pública, para poder sumar más triunfos a la historia del club. Los padres de familia, son el soporte fundamental para esos logros.

sábado, 3 de agosto de 2024

CA San Miguel se mueve en 3 frentes

 


Con la participación en varios torneos, el Club Atlético San Miguel que preside Iván Avellaneda muestra el progreso de las jugadoras de las diferentes categorías en el ámbito provincial y nacional.

El equipo de primera, participa en el Torneo de la Liga Nacional de Futbol Amateur de la Serie A en donde es el puntero del Grupo B.

Sábado 3 de agosto . Estadio UTN

10:00 CA San Miguel vs. CDF Antonio Valencia

Sub 13 por el titulo

La escuela formativa del Club Atlético San Miguel afronta su primera final con la categoría sub 13. Sera en la cuarta edición de la Copa Santa Fe Caranqui

15:00 ante el conjunto anfitrión.

El club cuenta con el aporte de jugadoras de las escuelas Ortiz&Ortiz y La Pulguita, afines a la entidad.

El torneo para el futbol formativo llega a su fecha final tanto en la copa de oro como en la de plata en el estadio Rankin Skinner en donde se disponen las 4 canchas para los juegos de las categorías comprendidas entre los 5 y los 14 años.

El certamen que contó con la participación de escuelas formativas de Otavalo, Atuntaqui, Tulcán e Ibarra fue coordinado por Danny Salas.

Al final de cada encuentro definitorio se realizará la premiación, se conoció.

Y llego la gran final del Interligas de futbol 7 femenino

 Definida la programación del Interligas. Este domingo en el estadio Simón Bolívar, que administra la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) se conocerá al campeón del Torneo Interligas de futbol 7 femenino Senior.

A las 08:00 pisaran el campo de juego por el tercero y el cuarto lugar los conjuntos de Galaxi de liga barrial Santa Martha e Independiente en representación de la liga barrial Alpachaca.

Y por el titulo provincial ingresarán al campo de juego Piel canela de liga parroquial La esperanza y Los Ceibos por liga San Miguel de Ibarra.

Se cierra con fiesta y goles el certamen provincial clasificatorio al Campeonato Nacional.Sin duda, un camino de trabajo dedicación y constancia que se ha visto reflejado en triunfos a nivel provincial y nacional.

Solo falta el apoyo de la empresa privada y pública, para poder sumar más triunfos a la historia del club. Los padres de familia, son el soporte fundamental para esos logros.


Se juega la fecha 5 de la Serie A Femenina

CA San Miguel 

 A pesar de la derrota, el Club Atlético San Miguel se mantiene en la punta del Grupo B con 7 puntos y +6 en el gol diferencia seguido de San Pablo Urco con 7 puntos y +3. Academia Sport JC es tercero con 6 puntos y +4.

El próximo sábado recibe a Antonio Valencia en el estadio de la universidad Técnica del Norte a partir de las 10:00

La Fecha 4 de la Serie A Femenina dejó los siguientes resultados

Grupo A

Independiente SC 0 -3 Marchesse FC

Delfín SC 4-1 Corinthians CFC

Grupo B

Academia Sport JC 3-1 CA San Miguel  

Las jugadoras del CA San Miguel se alistan para la fecha 5

SC San Pablo Urco 4-1 CDEF Antonio Valencia

Grupo C

Cumandá Agua Lluvia 2-1 Técnico Universitario

Mushuc Runa 1-0 Olímpico de Marsella

Grupo D

CS Atlético Daule 0-2 Pereira FC

Bejucal Sport 2-1 CDE Banfield

Grupo E

Bastión SC 0-0 Alianza FC

Península FC 3-0 Unión Española

Grupo F

Shumiral City 0-0 Orense SC

Club Atlético Mineiro 3-0 Huaquillas SC

La quinta fecha - sábado 3 de agosto

Estadio Municipal Luis Vera – Santa Lucia

09:00 Bastión SC – Península FC

Complejo Euclides Palacios

09:00 Orense SC - Huaquillas SC

Estadio UTN

10:00 CA San Miguel - Antonio Valencia

Casa de la Selección – Daule

10:00 CS Atletico Daule - CDE Banfield

Estadio La Merced de Sangolquí

10:30 Academia Sport JC- SC San Pablo Urco 

Estadio de Quinllaloma

14:00 Tecnico Universitario - Olimpico de Marsella del valle

Estadio Liga Parroquial de Shumiral

14:00 Shumiral City – Club Atlético Mineiro

Estadio de Shell Mera

14:00 Cumandá Agua Lluvia- Mushuc Runa

Domingo 4 de agosto

Estadio Liga Cantonal El empalme

11:00 Corinthians de los Ríos -. Marchesse FC

Estadio Julio Carchi - Daule

 14:30 Pereira FC-. Bejucal Sport

Sistema de clasificación

Luego de los partidos de la fase de grupos clasifican los 2 mejores de cada grupo y los 4 mejores terceros. De allí se irán a play offs de los octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

El torneo de la Confa se prevé finalice el 12 de octubre.

De allí vendrán los playoffs frente a los representantes de las asociaciones provinciales, se conoció.



viernes, 2 de agosto de 2024

8 latinos en la ruta olímpica - Paris 2024

 


8 ciclistas Latinos serán parte de la prueba de ruta individual de los Juegos  Olímpicos Paris 2024. La ruta  olímpica que se corre este sábado sobre 277 kms a partir de las 04:00 hora de Ecuador tiene a 7 países latinoamericanos  representados

Colombia: Santiago BUITRAGO y Daniel Felipe MARTÍNEZ 

Ecuador : Jhonatan Manuel NARVÁEZ 

Venezuela : Orluis Alberto AULAR 

Uruguay :  Eric Antonio FAGÚNDEZ

Argentina:  Eduardo SEPÚLVEDA 

Brasil : Vínicius Mariotto RANGEL 

Panamá: Franklin Erasmo ARCHIBOLD

Los cinco ciclistas que debe vencer Jhonnatan Narváez para conseguir el oro olímpico


Jhonnatan Narváez figura como uno de los máximos atletas para los presentes Juegos Olímpicos de París 2024. ‘El Lagarto’ tendrá que enfrentarse a un terreno exigente, donde múltiples elevaciones pondrá a prueba sus piernas, así como su valor al trabajar en solitario.

Los últimos 50 kilómetros de los 225 que representa la carrera, se enfrascarán en los Campos Elíseos donde se podrá observar giros técnicos y la dura subida a la colina de Montmartre.

Después de dos vueltas, los ciclistas tendrán una última batalla en la tercera ascensión a Montmartre, camino del Sacré Coeur, una última rampa antes del descenso final. Los últimos 9.5 km los llevarán por el puente de Jena, escenario de un sprint final de 230 metros hacia Trocadéro.

Los rivales de Jhonatan Narváez en París 2024

Además, el trayecto, Jhonatan Narváez tendrá rivales de jerarquía a los cuales tendrá que imponerse en cada kilómetro, por supuesto dosificando fuerzas en la montaña. Pese a no contar con la participación de Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, existen estrellas que quieren ese oro olímpico.

El neerlandés Mathieu Van Der Poel, vigente campeón del mundo y ganador de las ediciones de la E3, Tour de Flandes y París Roubaix es el principal favorito.

Al joven ciclista se suman Mads Pedersen (Dinamarca) y Wout Van Aert (Bélgica). Ambos han presentado problemas en la temporada debido a las lesiones, pero su trayectoria los respalda. Julian Alaphilippe, el dueño de casa, se quiere apropiar de la montaña y llevar una medalla más de oro para los anfitriones. Su trabajo con el Soudal Quick-Step lo catapulta como un ciclista a visualizar. Finalmente, el vigente campeón olímpico de la contrarreloj quiere el doblete. Remco Evenepoel viene haciendo podio en el Tour de Francia y parte como el gran rival a vencer por su trayectoria y palmarés. Otros nombres a tener en cuenta son: Christophe Laporte, Biniam Ghirmay, Jasper Stuyven, Pidcock y Matteo Jorgenson.


Emily Fierro Lara a torneo Conmebol

 


Haciendo parte de la delegación de la categoría sub16 viajo la jugadora imbabureña Emily Fierro Lara con el conjunto de Dragonas IDV al Torneo Conmebol Evolution que se disputará del 2 al en Luque, Paraguay.

Emily, quien ya juega en el equipo de primera categoría del cuadro de Sangolqui ya anoto Fierro, con pasado en el CA San Miguel , va por la consagración al torneo continental.

  • El torneo juvenil tendrá su inauguración oficial el viernes 02 de agosto y los partidos arrancarán al día siguiente, en la ciudad de Luque – Paraguay. El primer rival de las Dragoncitas es Colo Colo , este sábado desde las 07.00 .

  • Más de 700 futbolistas, de las categorías Sub13 Masculina; Sub14 y Sub16 Femenina, disfrutarán de la competencia y el aprendizaje hasta el 11 de agosto.

 La sexta edición de la Fiesta CONMEBOL Evolución, el campeonato anual creado por la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL en el que más de 700 chicos y chicas de las diez Asociaciones Miembro se reunirán para competir, aprender y divertirse con el objetivo de desarrollar oportunidades para los futuros talentos del fútbol sudamericano.

El torneo se disputará del 3 al 11 de agosto con la participación de 30 equipos, que estarán divididos en grupos por cada categoría (Sub13 masculina; Sub14 y Sub16 Femenina).

Los partidos se disputarán en 3 sedes: Parque Guasu Metropolitano (Luque); Estadio ex General Díaz (Luque) y Cancha CONMEBOL (Luque),.

Antes del inicio del torneo, los jugadores y jugadoras celebrarán la inauguración oficial de la Fiesta CONMEBOL Evolución 2024, con el tradicional desfile de las delegaciones y la participación de autoridades y figuras del fútbol sudamericano, como Formiga, Gabriela Rodríguez, Joemar Guarecuco, Roque Santa Cruz y Nelson Pipino Cuevas.

El torneo brindará además espacios de formación integral como seres humanos para todos los participantes, mediante talleres y charlas con especialistas que contribuirán al desarrollo de los niños y niñas que se encuentran en etapa de crecimiento.

Qué es la Fiesta CONMEBOL Evolución

La Fiesta CONMEBOL Evolución son las finales de la CONMEBOL Liga de Desarrollo, que fue realizada en cada uno de los 10 países de Sudamérica, involucrando a más de 50.000 chicas y chicos en las categorías Sub13 masculina; Sub14 y Sub16 femenina.

Se denomina Fiesta CONMEBOL Evolución porque congrega en un evento tres elementos muy importantes para los niños y niñas de esas edades: la competencia, la formación y la recreación, apuntando al desarrollo integral.

Para la Dirección de Desarrollo, la Fiesta CONMEBOL Evolución es uno de los eventos más importantes del año, un desafío organizacional que requiere el máximo esfuerzo logístico para cumplir con los objetivos de creación de espacios para el desenvolvimiento integral de los jugadores y jugadoras, en etapa de formación y el reconocimiento de futuros talentos.