lunes, 4 de septiembre de 2023

INSOLITO . Se suspendió el sorteo del Ascenso Nacional 2023 hasta nueva orden


El edificio de la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF) en Guayaquil, fue clausurado por el Municipio y tuvieron que evacuar los trabajadores. Según un informe preliminar por falta de pago de Impuestos.

Existirá una nueva fecha para el sorteo. 

Orden del dia

Clubes legalizados.

Asignación de cupos.

Tabla general de rendimiento.

Sorteo Play-Off.Se trato algo del primer punto de orden del día


Tema clubes regularizados.

No existirá más plazos para los clubes que no se encuentren regularizados. FEF manifiesta que un 48% de los clubes se encuentran regularizados y el 52% de los clubes que no presentaron, se tuvo un plazo de 16 meses para entregar los documentos.


Asociación de Fútbol no Amateur de Esmeraldas cuenta con 5 clubes regularizados según los requisitos establecidos por FEF.

Clubes legalizados en PICHINCHA.

 Espoli

 SD Quito

 Club Vinotinto.

 Club AV25.

 Club Da Encarnacao.

 Deportivo Meridiano.

 Miguel Iturralde.

  Club Deportivo Aampetra no tiene actualizado el registro de Directorio.

La Provincia de Azuay de 15 clubes participantes en el torneo, solo tendría 3 equipos regularizados para el Ascenso Nacional. Clubes regularizados en Azuay. Baldor Bermeo Cabrera. Propaxis FC. SD El Cuartel. Liga Deportiva de Cuenca, Aviced FC, Estrella Roja; Se quedarían fuera del Ascenso Nacional. Clubes que avanzaron hasta la última etapa del torneo

La provincia de Sucumbíos no tiene clubes regularizados y ningún club podría participar en el Ascenso Nacional 2023.


Además existen Asociaciones Provinciales sin presentar clubes con los requisitos requeridos.

INSOLITO

Se suspendió el sorteo del Ascenso Nacional 2023 hasta nueva orden.

El edificio de la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF) en Guayaquil, fue clausurado por el Municipio y tuvieron que evacuar los trabajadores. Según un informe preliminar por falta de pago de Impuestos.

Existirá una nueva fecha para el sorteo. Se trato algo del primer punto de orden del dia

Clubes legalizados.

Asignación de cupos.

Tabla general de rendimiento.

Sorteo Play-Off.

Tema clubes regularizados.

No existirá más plazos para los clubes que no se encuentren regularizados. FEF manifiesta que un 48% de los clubes se encuentran regularizados y el 52% de los clubes que no presentaron, se tuvo un plazo de 16 meses para entregar los documentos.

La Asociación de Fútbol no Amateur de Esmeraldas cuenta con 5 clubes regularizados según los requisitos establecidos por FEF.

Clubes legalizados en PICHINCHA.

 Espoli

 SD Quito

 Club Vinotinto.

 Club AV25.

 Club Da Encarnacao.

 Deportivo Meridiano.

 Miguel Iturralde.

  Club Deportivo Aampetra no tiene actualizado el registro de Directorio.

La Provincia de Azuay de 15 clubes participantes en el torneo, solo tendría 3 equipos regularizados para el Ascenso Nacional. Clubes regularizados en Azuay: Baldor Bermeo Cabrera. Propaxis FC. SD El Cuartel. 

Liga Deportiva de Cuenca, Aviced FC, Estrella Roja; Clubes que avanzaron hasta la última etapa del torneo se quedarían fuera del Ascenso Nacional. 

La provincia de Sucumbíos no tiene clubes regularizados y ningún club podría participar en el Ascenso Nacional 2023.

Además existen Asociaciones Provinciales sin presentar clubes con los requisitos requeridos.

3 ecuatorianas en Tour del Ardeche

 


Las ciclistas ecuatorianas Miryam Nuñez del Massi Tactic, Natalia Vásquez Amaya y Marcela Peñafiel Solano del Matos Mobility serán parte de la prueba internacional Tour del Ardeche.

La 21ª edición se celebrará del 5 al 11 de septiembre de 2023. Cruzará los departamentos de ArdècheDrômeLozèreGard Vaucluse y tendrá 7 etapas.

Para el equipo de Nuñez podría ser de las ultimas participaciones en el lote profesional, pues su continuidad está en duda.

Mientras que para la ibarreña Vásquez y la quiteña Peñafiel será el debut en una gran prueba en territorio europeo.

La Vuelta Internacional Ciclista Femenina del Ardèche existe desde hace 21 años, todavía organizada únicamente por voluntarios. La 21ª edición se celebrará del 5 al 11 de septiembre de 2023. Cruzará los departamentos de ArdècheDrômeLozèreGard Vaucluse.

Las grandes ciudades dan la bienvenida a nuestros campeones como Nimes y sus monumentos antiguos, Aviñón y su Palais des Papes, Privas la capital de Ardèche, Hauterives con el podio en el Palais du facteur Cheval, Tain l'Hermitage frente a su famosa bodega cooperativa y siempre una llegada a la cima de Mont Lozère y muchas otras ciudades típicas de nuestra región.

Habrá 7 etapas repartidas en 7 días de carreras.

Los corredores cubrirán 715 km con una diferencia de altitud positiva de 8492 m, competirán en 20 grandes premios de montaña y 23 carreras.
¿Quién sucederá a los campeones que han hecho la reputación de esta carrera en los últimos años como Antonia NIEDERMAIER, Leah THOMAS, Marianne VOS, Lauren STEPHEN, Katarzyna NIEWIADOMA y Margarita GARCIA CANELLAS

domingo, 3 de septiembre de 2023

Quiroz gana Clásica Binacional “Yo vivo seguro”

 


El ciclista colombiano Oscar Quiroz se impuso en la etapa de cierre de la competencia que se desarrolló en la ciudad de Tulcán.

En el ascenso fue en donde el corredor ipialeño fraguo la victoria de la etapa y de la carrera en general dejando la segunda casilla para Stalin Puentestar y Mauricio Irua del C&S Technology.

En el primer tramo no hubo escaramuzas, pero ya en el terreno montañoso fue en donde el colombiano fue el más fuerte ante los intentos de persecución de los tecnológicos que completaron el pódium de la categoría Elite.

La fracción con 77 Kms de recorrido partió a las 08:10 desde el Parque de la Independencia (Tulcán)siguió por la Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - La Estrellita - E35 - Obelisco - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

Los pedalistas se preparan para la Vuelta Ciclista Ecuador que se inicia en Riobamba con un circuito urbano.

Quiroz señalo que fue una competencia con buen desnivel que le sirve como preparación para el Clásico RCN.

Joel Burbano uno de los protagonistas de la carrera de fin de semana señalo que esta le sirve para llegar en buen momento para el giro ecuatoriano y lamento que la Vuelta no llegue a territorio carchense.

Resultados

Elite: Oscar Quiroz, Stalin Puentestar y Joel Burbano

Damas: Aura Elena Pérez

Puentestar lidera la Clásica Binacional “Yo vivo seguro”

 


Con salida en el Parque de la Independencia m la fracción explosiva tomó la Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Puente de Rumichaca - El Barrial - Coliseo 19 de Noviembre con 13 Km. Sirvió para probar el estado de preparación de los pedalistas con miras al objetivo de la temporada que es la Vuelta Ciclista al Ecuador que se inicia en Riobamba el próximo 25 de septiembre.

La Policía Nacional de Ecuador garantizó que las vías estén cerradas para que los ciclistas rueden con seguridad. Gran asistencia a la competencia, lo que habla de la gran aficion que existe en el pais, destaco Pablo Ramirez director de Anti Narcoticos de la Policia Nacional del Ecuador.

Resultados

 CATEGORÍA ELITE

1.       Stalin Puentestar

2.       Joel Burbano

3.       Mauricio Irua

 MASTER A

FUERZA PUBLICA

CATEGORÍA MASTER B

1.        Carlos Villarreal

2.       José Chitan

  DISTANCIA: 9 km aprox.  Con partida en el Parque de la Independencia - Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial – y la llegada en las inmediaciones del Coliseo 19 de Noviembre.

MASTER C

1.       Shubert Prado

 DAMAS

1.       Manuelita Pasaje

2.      Leidy Telpiz

Madelain Enriquez

3.       Estefanía Rivera

4.       Heidi Flores

5.        

SEGUNDA ETAPA

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia -Tulcán.

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

Concentración: 07:00

Salida: 08:00

Todas las categorías con diferencia de 7 minutos por categoría.

CATEGORÍAS: ELITE - MASTER A - MASTER B - FUERZA PUBLICA: DISTANCIA: 77 Km.

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - La Estrellita - E35 - Obelisco - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

MASTER C - DAMAS: DISTANCIA: 60 km

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral- La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

CATEGORÍA RECREATIVA: DISTANCIA: 30 Km.

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia (Tulcán)

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

CONCENTRACIÓN: 07H00 - SALIDA: 07:30

CATEGORÍAS: todas las categorías, en todas las edades y en cualquier tipo de Bicicleta.

RECORRIDO: Parque de la Independencia (Tulcán), Calle sucre - Av Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal de la Ciudad de Tulcán.

PREMIACIÓN: En el caso de las categorías competitivas se entregarán premios a los 03 primeros lugares.

En el caso de la categoría recreativa se sortearán varios premios sorpresa entre los participantes.

sábado, 2 de septiembre de 2023

Atlético San Miguel se trajo los 3 puntos de Ambato

 



Atlético San Miguel se impuso 4-1 a Técnico Universitario. El cotejo correspondiente a la fecha 5 del Grupo B se jugó en el estadio Neptalí Barona de la ciudad de Ambato.

El primer tiempo el cuadro ibarreño no fue certero en la definición y finalizo empatado a un gol por bando. El cuadro albirrojo anotó por intermedio de Dennis Quishpe.

En el segundo tiempo llegaron los goles para la victoria de las ibarreñas dejando estructurado el marcador 4 -1 . Sumaron para las ibarreñas Fernanda Fernández, Melanie Villacis y Emily Fierro.

Con esta victoria ,se mantiene en el liderato. 

Seguimos fallando en la definiciones ; manejamos el partido con la presión alta, al final de partido, luego de la charla técnica previa al reinico del partido el equipo mejoro en todas sus líneas, menciono Alex Valdez, el DT del cuadro.

El próximo sábado el conjunto ibarreño, que dirige  Alex “el chino” Valdéz, será local  ante Academia Sport JC, desde las 16:00 en el estadio de la Universidad Técnica del Norte para cerrar la fase de grupos .

Hoy se corre Clásica Binacional “Yo vivo seguro”

 


La Policía Nacional de Ecuador  organiza la 1era competencia ciclística “YO VIVO SEGURO”, que se va a desarrollar en dos etapas; el sábado 02 y domingo 03 de septiembre del 2023, evento que en su inauguración contará con la presencia de las principales Autoridades del cantón, de la Provincia y del Alto Mando Policial de Ecuador y la participación activa de ciclistas profesionales, así como de toda la ciudadanía en general. 

 CATEGORÍAS:

 1.            CATEGORÍA ÉLITE            Desde 18 años en adelante

2.            CATEGORÍA MÁSTER-A 30 a 39 años

3.            CATEGORÍA MÁSTER-B 40 años en adelante

4.            CATEGORÍA MARTER -C       50 años en adelante 

5.            CATEGORÍA MUJERES    desde 18 años en adelante

6.            CATEGORÍA POLICIAL Y MILITAR  Desde 18 años en adelante (Policía y Fuerzas Armadas y demás instituciones uniformadas)

7.            CATEGORÍA HANDCYCLE/PARACYCLING desde 18 años en adelante

INAUGURACIÓN:

LUGAR: Parque de la Independencia de la ciudad de Tulcán

FECHA: sábado 02 de septiembre del 2023

HORA: 12:30

PRIMERA ETAPA (competitivos)

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia de la ciudad de Tulcán

FECHA: sábado 02 de septiembre del 2023

CONCENTRACIÓN: 13:00

SALIDA: 14:00

CATEGORÍAS: Todas salen del mismo lugar con una diferencia de 7 minutos.

CATEGORÍA ELITE- MASTER A - FUERZA PUBLICA :

Parque de la Independencia - Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Puente de Rumichaca - El Barrial - Coliseo 19 de Noviembre.

DISTANCIA: 13 Km. CATEGORÍA MASTER B - MASTER C - DAMAS:

Parque de la Independencia - Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Coliseo  19 de Noviembre.

DISTANCIA: 9 km aprox.

SEGUNDA ETAPA (competitivos)

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia  -Tulcán.

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

Concentración: 07:00

Salida: 08:00

CATEGORÍAS:

Todas las categorías con diferencia de 7 minutos por categoría.

ELITE - MASTER A - MASTER B -  FUERZA PUBLICA: DISTANCIA: 73 Km.

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - La Estrellita - E35 - Obelisco - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan jose Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

MASTER C - DAMAS: DISTANCIA: 60 km

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral- La Rinconada - San Vicente - Calle Juan jose Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

CATEGORÍA RECREATIVA: DISTANCIA: 30 Km.

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia (Tulcán)

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

CONCENTRACIÓN: 07H00

SALIDA: 07:30

CATEGORÍAS: todas las categorías, en todas las edades y en cualquier tipo de Bicicleta.

RECORRIDO: Parque de la Independencia (Tulcán), Calle sucre - Av Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal de la Ciudad de Tulcán.

PREMIACIÓN: En el caso de las categorías competitivas se entregarán premios a los 03 primeros lugares.

En el caso de la categoría recreativa se sortearán varios premios sorpresa entre los participantes.

viernes, 1 de septiembre de 2023

VUELTA CICLISTA ECUADOR 2023 tiene 715 kms

 


Desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se confirmó que la 40 Vuelta Ciclista al Ecuador  que se corre del 25 al 30 de septiembre tendrá 6 etapas y un total de 715 kms de recorrido, recorrerá carreteras de las provincias de la serranía ecuatoriana como Chimborazo,  Tungurahua, Cotopaxi. Pichincha e Imbabura, para lo cual se utilizarán vías de segundo y tercer orden que según se dijo, están en buen estado.

La carrera que cuenta con Categoría 2.2 – Clase 2 confirmo la participación de los equipos extranjeros Canel´s Zero1, ACC Perú. Rio Grande Pro Cycling, Panamá es Cultura y Valores, Movistar Best PC.

Aun no se ha confirmado a los equipos nacionales.

Las etapas

24 Septiembre:

Presentación de equipos

Congresillo técnico

25 de septiembre

Etapa1: Circuito en Riobamba (133.12 km)

26 de septiembre

Etapa2: Riobamba – Salcedo (120.65 km)

27 de septiembre

Etapa3: Machachi – Cayambe (108.6 km)

28 de septiembre

Etapa4: Cayambe – Cotacachi (88.94 km)

29 de septiembre

Etapa5: Cotacachi - Mitad del Mundo por Culebrillas (150.37 km)

30 de septiembre

Etapa6: Circuito en le Mitad del Mundo (116.1 km)

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura