Seguidores

jueves, 13 de abril de 2023

Suter gana etapa 3 en Sicilia

 


La llegada de Termini Imerese ,final de la tercera etapa del Giro di Sicilia se ha saldado con la victoria de Joel Suter corredor de Tudor Pro Cycling quien se impuso en una final muy complicada, caracterizada por un último kilómetro tendido hacia arriba. 

El suizo formaba parte de la fuga del día y conseguía coronar su acción resistiendo del grupo en los últimos kilómetros. Para Suter también unos segundos de margen respecto al grupo, encabezado por Filippo Fiorelli (Proyecto Verde-Bardiani Csf-Faizané) y por Elia Viviani que corría con la camiseta de la selección azurra.

El ciclista ecuatoriano Martin López Granizo del Astana Quazastan arribo en el puesto 19 a 4”.

La general sigue comandada por el corredor de UAE y López, único ecuatoriano en carrera, esta ubicado en el puesto 28 a 42”.

La cuarta y última etapa ,considerada la etapa reina, se corre este viernes entre BARCELLONA POZZO DI GOTTO-GIARRE, 216 kms

Gran Premio LS2 - Provincial de Motocross de Pichincha 2023

 


Pilotos de 10 provincias diferentes del país y una importante delegación colombiana estarán presentes en la segunda fecha del Campeonato Provincial de Motocross Copa Motogarage. Esta vez viviremos el "Gran Premio LS2"
Fin de semana de adrenalina, vértigo y velocidad con la II Valida del Campeonato Provincial de Pichincha que se desarrolla en la pista Las Garzas de la ciudad de Ibarra.

Bajo la organización de Yépez Racing Team estarán en competencia, más de 150 pilotos de toda la región norte del Ecuador y del sur de Colombia.

Pilotos de todas las categorías darán espectáculo sobre la pista extrema ubicada al ibteior del anexo 2 del autódromo Internacional de Yahuarcocha.

El sábado será para las practicas controladas en horas de la mañana y el domingo se correrán dos mangas en cada categoría prevista.

Al final los triunfadores recibirán los puntos y las placas que los acrediten como los mejores de cada división.

Les dejamos el cronograma de entrenamientos y de competencias



Superliga Femenina 2023 se inicia el 21 de abril

 


De última hora se confirma desde la Federación Ecuatoriana de Futbol que la Superliga Femenina de Ecuador  del 2023 se inicia el próximo 21 de abril.

Las deudas al arbitraje, por parte de la Federación Ecuatoriana de Futbol seria la razón por la que el certamen en el que participan 14 equipos no de inicio según lo previsto con la primera fecha este fin de semana.

Ya se habrían dado visos de solución al tema y por ello se hace el anuncio por redes sociales.

Mientras tanto, los equipos continúan con su preparación

miércoles, 12 de abril de 2023

Listos finalistas del Mini Básquet Estudiantil de Imbabura


 El Festival Intercolegial de baloncesto entra en su recta final con la clasificación a la fase final de las instituciones educativas que armaron el mejor quinteto en las distintas categorías del certamen que organiza la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Imbabura que preside Edgar Ortiz Oviedo.

El coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra, fue el escenario para los cotejos de la fase semifinal de la categoría Infantil, damas y varones.

Las incidencias

A primera hora, saltaron al tablado del coloso de la Jaime Rivadeneira, las escuadras de Sánchez y Cifuentes y Pensionado Atahualpa con amplia superioridad de las manzanillas que jugaran por el titulo este viernes en el mismo escenario.

En la definición de la otra llave Teodoro Gómez de la Torre dio cuenta de Arrayanes con un marcador muy abultado.

Entre los varones, en un partido muy animado los manzanillos dieron cuenta de los Panchos para acceder a la final.

Mientras que Álamos derroto a La Salle para hacerse del otro cupo.

Resultados

Sagrado Corazón de Jesús 53-10 Pensionado Atahualpa - Damas

Teodoro Gómez de la Torre 56-5 Arrayanes - Damas

Sánchez y Cifuentes 37-21 San Francisco

Álamos 23-16 La Salle

Las finales de la categoría Infantil, se juegan este viernes en el mismo escenario

08:00 Pensionado Atahualpa – Arrayanes (Por tercer lugar - Damas)

09:00 San Francisco – La Salle (Por tercer lugar – Varones)

10:00 Teodoro Gómez – Sagrado Corazón de Jesús  (Final Damas)

11:00 Álamos - Sánchez y Cifuentes (Final Varones)

Consensos para organización de los Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025

 

En las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano en Guayaquil se llevó a cabo, este martes 11 de abril, la reunión entre los principales del Comité Olímpico Ecuatoriano, Ministerio del Deporte y Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), en la que se llegó a consensos para que los Juegos Bolivarianos Guayaquil 2025, sean una realidad.

Tras las participaciones del presidente de ODEBO, Baltazar Medina; del COE, Capitán Jorge Delgado Panchana y del Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, quedaron definidos puntos importantes y se definió, de manera conjunta, la hoja de ruta a seguir:

  1. Enviar una carta comunicando los acuerdos alcanzados entre ODEBO, COE y Ministerio del Deporte a las autoridades electas de la Prefectura de Guayas, Alcaldía de Guayaquil y Alcaldía de Samborondón.
  2. Reunión oficial del Comité Organizador el 30 de mayo del 2023.
  3. Conformación y creación de personería jurídica del Comité Operacional. (Hasta el 30 de mayo de 2023).
  4. Nombramiento del Director de los Juegos Bolivarianos 2025 (Hasta el 30 de mayo del 2023).
  5. Presentación del Proyecto de Inversión de los Juegos por parte del Comité Organizador hasta la última semana de junio del 2023.
  6. Fecha propuesta para inicio de los Juegos Bolivarianos: primeros días de mayo de 2025.

Baltazar Medina, presidente de la ODEBO, afirmó: “Vamos a sumar todas nuestras fuerzas, todas nuestras ideas, todas nuestras propuestas en favor de un proyecto que es un proyecto de ciudad y de país… Porque finalmente nosotros nos debemos a los atletas, recuerden que la misión de la Carta Olímpica es proteger el ideario del Barón Pierre de Coubertin, proteger la filosofía del Olimpismo y los valores esenciales son la amistad, el respeto y la excelencia, y esa tiene que ser la característica que predomine en estos equipos”.

Por su parte, Jorge Delgado, presidente del COE dijo: “Se ha logrado llegar a un consenso, dudas que habían, posiciones que se mantenían… En el caso de Ecuador, tenemos un sistema para el gasto público bastante complicado, pero ese es el desafío, debemos crear los medios para poder superarlo y que llegue el dinero lo más pronto posible para ver escenarios, implementación y la preparación de los deportistas”.

Finalmente, Sebastián Palacios, ministro del Deporte enfatizó en que “hoy ha quedado demostrado que solo trabajando en equipo se puede sacar adelante grandes proyectos. Finalmente, las dudas, impresiones y trabas que existían han sido solventadas. La ODEBO, el Comité Olímpico Ecuatoriano y el Ministerio del Deporte hemos aclarado las situaciones que surgieron en su momento y nos hemos puesto de acuerdo para trabajar de manera conjunta, con el Comité Organizador para la realización de los Juegos Bolivarianos”.

martes, 11 de abril de 2023

Luciano Martínez se vincula a Los Felinos

 


El entrenador argentino Luciano Martínez es el nuevo cabeza de entrenadores del Club Formativo Especializado Franklin Sánchez- Los Felinos.

Martínez, con amplia trayectoria en el baloncesto ecuatoriano e internacional es la nueva incorporación que hace el club de baloncesto que tiene como fortín de entrenamientos al Coliseo de la Asociación Deportiva Caranqui y llega para fortalecer el trabajo de las formativas y llegar en su momento al básquet profesional, se dejo entrever en su presentación.

Martínez, se desempeñó anteriormente en las divisiones formativas de Asturiano, Rada Tilly, Domingo Savio, Municipal y Gimnasia y Esgrima. También fue sindicado como el ‘armador’ de recordados equipos de Gimnasia, Conarpesa, Deportivo Madryn y Huracán de Trelew en la Liga Nacional (LNB) o el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) en su país.

También dirigió a Piratas de los Lagos en la Liga Nacional de básquet de Ecuador. Dirigió a la selección nacional femenina que participo en el pre olímpico en Montreal en el 2015, además a las formativas de la selección de Bolivia, Selección de Imbabura, entre otras.

Con el profe Luciano queremos consolidar un proceso, menciono Sánchez.

lunes, 10 de abril de 2023

Martin López en el Giro de Sicilia 2023

 


El más internacional de los ciclistas ecuatorianos, Martin López Granizo será parte de la prueba en la isla italiana con su equipo Astana Quazastan.

En el historial de la carrera figura en el segundo lugar Alexander Cepeda quien dirimió ante el italiano Damiano Caruso, a la postre campeón.

El Giro de Sicilia se celebra del 11 al 14 de abril recorriendo gran parte de la isla con cuatro etapas en línea. La prueba organizada por RCS empezará en Marsala, mientras que la última etapa terminará en Giarre, tras subir al Etna.

5 equipos de todo el mundo -sin españoles- tomarán la salida. El ganador de la última edición, Damiano Caruso, y el campeón olímpico en pista, Elia Viviani, están anunciados entre los participantes.

LAS ETAPAS 2023

1ª: Martes 11 abril. MARSALA-AGRIGENTO, 159 kms

2ª: Miércoles 12 abril. CANICATTÌ-VITTORIA, 193 kms

3ª: Jueves 13 abril. ENNA-TERMINI IMERESE, 150 kms

4ª: Viernes 14 abril. BARCELLONA POZZO DI GOTTO-GIARRE, 216 kms

AL MOMENTO....

Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu

Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...