lunes, 19 de diciembre de 2022

Deportivo Ibarra ya está en cuartos de final - Conmebol Liga de desarrollo Sub 16

 


Con goles de Mishel Mina (3), Maritxell Cazares y Hade Pasquel el cuadro ibarreño repitió la dosis a FedeAzuay en la definición de la fase de octavos de final y se instaló en los cuartos de final del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo.

En el estadio de Caranqui, desde las 10:00 de este sábado se jugó el cotejo de vuelta de los octavos de final de la categoría Sub 16 y el Superdeport goleo 5x0 al cuadro federativo morlaco.

Con paciencia, las del Superdeport, fueron fabricando las jugadas de peligro y solo sería hasta el minuto 15 cuando luego del pase de Alejandra Castro, una genialidad de Maritxell Cazares que dejo pagando a las zagueras centrales y puso la primera del encuentro.

Las azuayas no reaccionaron, sólo se defendían, mientras que Melanie Choez, Cazares, Mishel Mina llegaban al arco rival pero sin precisión, hasta que a los 25’ llego el zapatazo de Hade Pasquel desde 22 metros para poner la segunda del compromiso y darle tranquilidad a las dirigidas por Mauricio Bolaños.

Se fueron al descanso y llegaría el hat trik de Mishel Smid Mina.

Bajo la batuta de Maritxell Cazares el equipo se movió mejor en el segundo tramo del encuentro y así llego la tercera para el cuadro ibarreño luego de habilitación de la capitana se internó en el área Mina para poner la alegría en la bancada local.

 A la salida de un tiro de esquina de cabeza deswvio a puerta Mina para el cuarto a los 10’ y a los 24’ pase de Valentina Salazar que había ingresado al campo de las acciones un taquito corto y habilitación en el área de Mina para poner el hat trik en una mañana que la goleadora no olvidará. El grito de gol ibarreño se hizo escuchar.

Al final, satisfacción por parte de la dirigencia, cuerpo técnico, padres de familia y el grupo de jugadoras que desbordaron su felicidad por un paso más hacia la final del certamen en un año de grandes realizaciones para el Deportivo Ibarra.


El rival en cuartos de final es Dragonas Esmeraldas. El primer cotejo de la serie se juega en el Folke Anderson de la capital de la provincia verde.

El torneo se paraliza, luego de los juegos de este fin de semana y se reanudará en enero, se conoció.

Crónica de los cotejos

En el Complejo del Club Deportivo Macará, las celestes golearon 10-0 a Dragonas Guayaquil por la revancha del torneo Conmebol Liga de Desarrollo Sub16. El resultado global fue 12-1 a favor de las ambateñas y el paso a los cuartos de final.

Carneras UPS de Cuenca, en la cancha de la liga parroquial de Inchalillo superó a Chaca Girls por 7-6 en los penales, luego de empatar a un gol en los octavos de final del torneo. Enfrentarán a Liga Deportiva Universitaria de Quito en la instancia cuartos de final.

Luego de un partidazo, las albas logran clasificar, empataron en Pomasqui, pero por la ventaja conseguida de visita pasan a la siguiente instancia. En el global 3-2 a favor de las albas.

Quiteñas FC empato a un gol por bando con Barcelona SC. El equipo capitalino accede a la siguiente ronda. El resultado global fue favorable para Quiteñas por 2-1 eliminando al equipo más goleador de la fase de grupos.

Los goles fueron de Erika Saltos y Johanna Colobón, El próximo rival es CD Macara.

El Club Ñañas venció 1-0 a Espuce en el torneo y accedió a cuartos de final. La única anotación fue convertida por Sarita López.

Ya en el cierre de la jornada, Octubrinas venció por la mínima diferencia a Trinitaria FC en el campeonato. Su próximo rival para cuartos de final es Club Ñañas de Quito.

Enfrentamientos de Cuartos de final de ida

Dragonas Esmeraldas – Deportivo Ibarra

Octubrinas- Club Ñañas

CD Macará – Quiteñas FC

Carneras UPS -  LDU


sábado, 17 de diciembre de 2022

Huertas gana etapa 2 - Vuelta Costa Rica 2022

 



La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica se corrió entre las localidades de Liberia - Nicoya - 125 km 

El ganador de la fracción fue el pedalista local Jason Huertas (Colono Construccion Bike Station), con un tiempo extraoficial de 2 horas, 52 minutos y 49 segundos. El ecuatoriano Byron Guama ingreso en un lote de persecución arribando en el segundo lugar a 1’47”, seguido por Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores).

A mediados de octubre, el tricolor, cuatro veces ganador de la Vuelta al Ecuador, sufrió la fractura del radio del brazo derecho, lo que le impidió intentar el quinto título en la prueba ecuatoriana y se ausentó de la Vuelta a Guatemala.

Sin embargo, pudo estar presente en la ronda ecuatoriana y ser protagonista en algunas jornadas. Esas buenas sensaciones permitieron que vaya motivado a suelo costarricense y hoy demostró su buen nivel al terminar en el podio.

Cabe destacar que el también “tecnológico” Marco Tulio Suesca conservó el segundo lugar en la clasificación general, liderada por el corredor local Daniel Bonilla (Colono Construccion Bike Station).

Por su parte, Santiago Montenegro, Suesca, Pablo Caicedo, Joel Fuertes y Jonathan Montenegro, completaron el recorrido del día a 2’51”.

La tercera etapa de la Vuelta a Costa Rica 2022 se cumplirá este domingo, con salida en Nicoya y llegada en Puntarenas. Los ciclistas recorrerán 125,9 kilómetros, donde se disputarán tres sprint intermedios.

viernes, 16 de diciembre de 2022

Daniel Bonilla lidera en Liberia

 

Daniel Bonilla gana en Liberia y es el primer lider


La etapa 1  corrida entre Heredia y Liberia de 198.1 km se definió al sprint el que favoreció al local Daniel Bonilla.

 La jornada tuvo 3 metas volantes y dos premios de montaña de tercera categoría, con final en terreno llano apto para los velocistas o la fuga, según se advertía al inicio de la carrera. Jason Huertas fue la figura de la etapa al sumar puntos en las metas volantes y en los premios de montaña.

Primera meta volante:

1- 105 Roy Duijvesteijn. (Global Cycling)

2- 4 Jason Huertas (Colono)

3- 92 Vladimir Fernández (Arroz Halcón)

Primer premio montaña

1- 4 Jason Huertas

2- 23 Wilson Haro

3-105 Roy Duijvesteijn

4- 85 Paul Betancourt

2DO Premio de Montaña

1.   Jason Huertas

2da. Meta Volante - Maxí Palí Esparza - (71,8km)

1-  Jason Huertas - Colono Bikestation Clips

2-  Sebastián Brenes - Selección de Costa Rica

3-  Carlos Gutiérrez - Team Banco Guayaquil

Cuando faltaban 40 kms , Huertas fue capturado y vinieron los ataques. A menos de 20 kms de meta una fuga de peso antes de la meta volante: Daniel Bonilla - Colono Bikestation Clips, Marco Tulio Suesca - Movistar Best PC, José Tito Hernández y Carlos Gutiérrez - Team Banco Guayaquil, Luis Murillo - CMS - Prefabricados San Carlos, Joseph Chavarría - 7C Economy Lacoinex,  José Rodríguez - Zebol-Elky, Kristopher Vega - Arroz Halcón - Parabrisas Morales,  Gabriel Rojas - Selección Costa Rica, Franklin Archibold y Randish Lorenzo - Panamá Cultura y Valores y Jordan Ruíz - Distribuidora Cruz-Java-Trama

 3ra. Meta Volante - Entrada Upala (155 km)

1-   Jordan Ruiz (Distribuidora Cruz)

2-   Gabriel Rojas (Selección Costa Rica)

3-   Flanklin Archibold (Panamá Cultura y Valores)

 Ya en la definición el local Daniel Bonilla se impone al sprint por delante del colombiano Marco Tulio Suesca , en una fuga de 11 corredores entre los cuales también estaban los colombianos Tito Hernández y Carlos Gutiérrez con ventaja de 4.27 sobre lote principal.

Etapa:

1.   Daniel Bonilla

2.   Marco Tulio Suesca

3.    Franklin Archibold

 

General - Premios de Montaña

1.Jason Huertas - Colono Bikestation Clips - 12 pts

2.Wilson Steven Haro - @TeamBancoGuayaquil - 6 pts

3.Roy Duijvesteijn - Global Cycling Team - 2pts

4.Marco Tulio Suesca - @MovistarBestPC - 2pts

5.Paul Betancourt - Zebol Elki - 1pt

6.Joseph Chavarría - 7C Economy Lacoinex - 1 pt

La etapa reporto el primer retiro de la carrera del holandés Roy Duijvesteijn - Global Cycling Team quien sufrió fractura de clavícula luego de caer en uno de los baches de la carretera.

 2a Etapa - 17 de Diciembre 2022- Liberia - Nicoya - 125 km 

jueves, 15 de diciembre de 2022

Se repartieron las medallas

 


Con el relevo finalizo el Festival Estudiantil de Natación en donde los que habitualmente entrenan fueron los más destacados como Valentina Cadena quien en representación de Arrayanes alcanzo el primer lugar en el estilo espalda.

Y Matías Torres del Victoria Bilingüal, logro el primer lugar en los 100 mts libre.

Edgar Ortiz Oviedo, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura se mostró satisfecho con la participación de 247 nadadores,126 varones y 113 damas, que representaron a 34 instituciones educativas de la provincia.

El certamen se desarrolló en la piscina de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre de la ciudad de Ibarra.

El próximo torneo colegial será el atletismo el que se desarrollará el próximo mes de febrero, en fecha por determinarse.

martes, 13 de diciembre de 2022

Deportivo Ibarra espera a FedeAzuay este sábado


En el estadio de Caranqui, desde las 10:00 de este sábado se juega el cotejo de vuelta de los octavos de final de la categoría Sub 16 del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo.

El Superdeport que goleo 5x0 al conjunto federativo esta completo y sin novedades para el encuentro que define la serie y a la espera del rival en cuartos de final que saldrá de la llave Delfín- Dragonas Esmeraldas.

La preparación de esta semana se enfoca en la recepción de balón ,    precisión en el pase y la definición, bajo la dirección de Peter Medrano ante la ausencia obligada de Mauricio Bolaños, quien se recupera de una intervención quirúrgica.


La preparación física esta a cargo de Paul Espinoza de los Monteros y en la Asistencia técnica Juan Saransig.

No se descuidan detalles para asegurar que el equipo juegue, guste y golee.

Resultados octavos de final de ida

9 de Octubre 3 – 0 Trinitaria FC

FedeAzuay 0 – 5 Deportivo Ibarra

Carneras UPS 1 – 1 Chaca Girls FC

FedeRios 0 -1 LDU

Dragonas Gye 1– 2 CD Macará

Espuce FC 1 –1 Club Ñañas

 Quiteñas FC 1-0 Barcelona SC

Delfín SC 0 – 2 Dragonas Esmeraldas

Pichincha domino Nacional de Ciclismo


Luego de 6 días de intensa actividad concluyó en Tulcán el Campeonato Nacional Preinfantil e Infantil de Ciclismo.

La última prueba fue la de ruta, categoría infantil.

Resultados damas

1. Nahomi Játiva (Club Richard Carapáz) medalla de oro.

2. Yesenia Bolaños Pita ( Club 54-11 Imbabura) medalla de plata.

3. Brittany Vaicilla ( Club Richard Carapáz) medalla de bronce.

Resultados varones

1. Mateo Bastidas (Cotopaxi) medalla de oro

2. Juan Lazo (Imbabura) medalla de plata.

3. Jerson Cuascota (Team Pichincha) medalla de bronce.

Ubicación por equipos

CATEGORIA PREINFANTIL

1. Pichincha

2. Carchi

3. Guayas

CATEGORIA  INFANTIL

1. Pichincha

2. Guayas

3. Carchi.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Liga San Miguel de Ibarra inauguró torneo de futbol 2022-2023

 


Con 59 equipos en escena .se desarrolló la inauguración del Campeonato de Futbol Senior para la temporada 2022-2023. Es la edición 38, en la que todos los equipos buscan el título en la Serie A, mientras que los de la Serie B y C pugnaran por el ascenso, y también está en juego el descenso.

En el Complejo Deportivo de la Liga Barrial San Miguel de Ibarra que preside Freddy Estévez desfilaron las delegaciones representantes de los 59 equipos participantes acompañados de sus bellas madrinas para la jornada de confraternidad a la que asistieron los directivos del deporte barrial cantonal y provincial e invitados especiales, entre ellos Nathaly Loza, Reina de Ibarra.

Luego del ingreso de los equipos se desarrolló la parte protocolaria en la que Freddy Estévez, quien preside la entidad, al dar la bienvenida, destaco el espíritu que anima a quienes practican el deporte de la familia y destaco que se han hecho inversiones en los escenarios para que los torneos se desarrollen sin inconvenientes.

Mientras que Javier Caiza en representación de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Ibarra (Fecalbyp-I) entrego el aval para el desarrollo del certamen.

Luis Marcillo, asambleísta por Imbabura menciono que el deporte es la expresión del alma, por ello lo apoyamos, ahora con un equipo que participa en la liga.

Carlos Lara, en representación de la federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) realizo la toma de la promesa deportiva.

La cosmovisión andina y el futbol



El Grupo de Danza de la liga barrial puso en escena con sus coreografías el sentimiento de nuestros pueblos en un momento muy emotivo del evento deportivo.

Belleza y deporte

59 madrinas, todo un ramillete de mujeres bellas entre las que se designó a la madrina  del Club Vaster como la Señorita Deportes. Y a Milena Viteri ,Srta. Confraternidad.

Con la salida de los equipos, se dio finalización al acto. Athlas es el campeón reinante y Avellaneda es el vice campeón.

Aguirre Fisioterapia brindará los servicios de recuperación de lesiones y contusiones durante el desarrollo del torneo en un convenio con la liga barrial, la mas grande del norte del país.

El torneo en la parte deportiva se inicia este viernes en las canchas José Domingo Albuja, San Miguel y Los Sauces, se conoció.