martes, 25 de octubre de 2022

Deportivo Ibarra será local este fin de semana - Conmebol Liga de Desarrollo

 
El cuadro dirigido por Mauricio Bolaños continua con sus practicas en la cancha de La Floresta ubicada al sur de la ciudad de Ibarra. Con trabajos de carácter físico, técnico y táctico el Superdeport se enfoca en el partido del fin de semana luego de su victoria ante Macara conseguida en Tisaleo.

3 goles de Maritxel Cazares marcaron el registro final del cotejo en el debut de las ibarreñas que comparten la punta del grupo D con Quiteñas FC que  goleo 4-0 a Universidad Católica en cotejo jugado en el Complejo Ney Mancheno de la capital ecuatoriana.

Con trabajos de orden físico, técnico y táctico se busca cohesionar en todas las líneas al equipo que busca el protagonismo en el torneo nacional. 

Se integró al equipo local la arquera Melany Pozo, quien fue parte del ascenso y que milito la temporada anterior en Leonas del Norte.

El cuadro de la Plaza del teatro es el próximo rival este sábado desde las 11:00 en el Estadio Bolívar Viteri de la parroquia de San Antonio de Ibarra.

El rival

El cuadro azul grana es un rival complicado, refirió Maritxel Cazares, goleadora y capitana del cuadro ibarreño.

El filial del Deportivo Quito es un equipo que viene participando en torneos nacionales e internacionales con éxito y será un duro rival para el Superdeport.

En otro de los grupos, con goles de Dariana Morán, Doménica Arboleda y  Jamilet Zambrano  Barcelona SC se impuso a Fundación Visabi.

Conmebol Liga de Desarrollo

Resultados Sub16  

Barcelona SC 3-0 Fundación Visabi

9 de Octubre 1 -0 Delfín SC

Guerreras Albas 4-0 Academia Sport JC

Deportivo Ibarra 3-1 Macará

Quiteñas FC 4- 0 Universidad Católica

 Segunda fecha

Sábado 29 de octubre

Estadio Bolívar Viteri

11:00 Deportivo Ibarra – Quiteñas FC

lunes, 24 de octubre de 2022

Bustamante nuevo líder del RCN - E3

 


Adrián Bustamante (Sistecrédito GW) ganó este lunes 24 de octubre la etapa 3 de la edición 61 del Clásico RCN al imponerse luego de 140.6 kilómetros con laragada en Puerto Boyacá y final en ascenso de categoría especial en Fresno.

De gran exigencia resultó la tercera jornada del Clásico RCN debido al complicado ascenso de categoría especial hacia la línea de meta en el municipio de Fresno. Después de un rápido andar a gran velocidad desde la salida en Puerto Boyacá y el tránsito por La Dorada, Honda y Mariquita, el pelotón de ciclistas emprendió la escalada final.

En los primeros 100 kilómetros el ritmo fue constante hasta que a falta de 25 km se inició el ascenso a Fresno, en donde se fue "desgranando" poco a poco el grupo principal.

El pelotón se redujo a menos de 50 corredores, en donde permaneció el entonces líder Aldemar Reyes (Team Medellín) y los demás favoritos. El Colombia Tierra de Atletas fue el equipo que comandó la escalada en los primeros metros hasta que Rodolfo Villalobos (Herrera 7c Costa Riva Nativos) lanzó un ataque para tomar la punta de la carrera.

A pesar de que intentó conservar la ventaja, Villalobos fue controlado, ya que Fabio Duarte (Team Medellín), Rafael Pineda (Colombia Tierra de Atletas) y Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos) se desprendieron del lote en búsqueda de la cabeza de la fracción.

Adrián Bustamante (Sistecrédito) aumentó el ritmo y se unió al grupo de punto, mientras que en el pelotón el líder Aldemar Reyes probó fuerzas al levantarse en pedales y tratar de sacar diferencia.

Luego de algunas arremetidas, Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos) se lanzó a gran velocidad para ser cabeza de etapa y emprender camino a la línea de meta después de lograr una considerable ventaja. En el pelotón, el Team Medellín impuso ritmo para iniciar la persecución.

Bustamante capturó en el último kilómetro a Dubán Bobadilla (Herrera 7c Costa Riva Nativos), quien había protagonizado una larga fuga de más de 8 km. 

El corredor del Sistecrédito GW) se mostró como el más fuerte para cruzar la meta en primer lugar y celebrar la victoria. La segunda posición fue para Édgar Pinzón (Colombia Tierra de Atletas) y tercero finalizó Dubán Bobadilla.

Este martes se disputará la cuarta etapa de la competencia. La caravana se trasladará entre Mariquita y Juntas con 132 kilómetros de por medio. El final tendrá puerto de primera categoría en la línea de meta. 

Top 5 de la etapa:
1. Adrián Bustamante - Sistecrédito
2. Édgar Pinzón - Colombia Tierra de Atletas
3. Dubán Bobadilla - Herrera Sports
4. Óscar Fernández - Indeportes Boyacá a 3''
5. Yonder Godoy - JB Zulia a 4''

Clasificación general:
1. Adrián Bustamante - Sistecrédito 10:34:48
2. Rodrigo Contreras - EPM Scott a 3''
3. Aldemar Reyes - Team Medellín a 4''
4. Édgar Pinzón - Colombia Tierra de Atletas a 6''
5. Dubán Bobadilla - Herrera Sports a 11''

Bella Paredes y Kelin Jiménez campeonas Panamericanas de Pesas Lima 2022

Bella Paredes


Ecuador alcanzó nuevas plazas para Santiago 2023

Ecuador  reafirmó se hegemonía en el Campeonato Panamericano y Sudamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas que se desarrolló en Lima, Perú, del 19 al 23 de octubre, con la presencia de  300 deportistas de 18 países del continente. 

Entre las medallistas destacaron las ecuatorianas Bella Paredes (3 de oro), Kelin Jiménez (3 de oro), Jennifer Becerra (2 bronce y 1 plata), Alison Vallejo (2 de bronce), Brithany Moncayo (2 plata y 1 bronce) y Jenifer Becerra (2 plata y 1 bronce). 

Resultados: Campeonato Panamericano Juvenil 

Alisson Vallejo categoría 49 kg Total Olímpico: 150 kg (quinto lugar) Arranque: 70 kg (cuarto lugar) Envión: 80 kg (séptimo lugar) 

Brithany Moncayo categoría 55 kg Total Olímpico: 164 kg (cuarto lugar) Arranque: 71 kg (sexto lugar) Envión: 93 kg (cuarto lugar) 

Jennifer Becerra categoría 59 Kg Total Olímpico: 200 kg (bronce) Arranque: 88 kg (bronce) Envión: 112 kg (plata) 

Jessica Palacios categoría 59 kg Total Olímpico: 182 kg (sexto lugar) Arranque: 81 kg (sexto lugar) Envión: 101 kg (séptimo lugar) 

Jaqueline Calixto categoría 64 kg Total Olímpico: 177 kg (octavo lugar) Arranque: 80 kg (sexto lugar) Envión: 97 kg (octavo lugar) 

Bella Paredes categoría 76 kg Total Olímpico: 224 kg (oro) Arranque: 100 kg (oro) Envión: 124 kg (oro) 

Martha Bolaños categoría 76 kg Total Olímpico: 175 kg (sexto lugar) Arranque: 80 kg (sexto lugar) Envión: 95 kg (séptimo lugar) 

Jennifer Becerra

Kelin Jiménez categoría 81 kg Total Olímpico: 235 kg (oro) Arranque: 102 kg (oro) Envión: 133 kg (oro) 

Alison Rodríguez categoría 87 kg Total Olímpico: 204 kg (quinto lugar) Arranque: 89 kg (sexto lugar) Envión: 115 kg (cuarto lugar)

Campeonato Sudamericano Juvenil (Sub 20)

 Alison Vallejo categoría 49 kg Total Olímpico: 150 kg (bronce) Arranque: 70 kg (bronce) Envión: 80 kg (quinto lugar) 

Brithany Moncayo categoría 55 kg Total Olímpico: 164 kg (plata) Arranque: 71 kg (bronce) Envión: 93 kg (plata)

 Jenifer Becerra categoría 59 kg Total Olímpico: 200 kg (plata) Arranque: 88 kg (plata) Envión: 112 kg (oro) 

Jessica Palacios categoría 59 kg Total Olímpico: 182 kg (cuarto lugar) Arranque: 81 kg (cuarto lugar) Envión: 101 kg (quinto lugar) 

Jaqueline Calixto categoría 64 kg Total Olímpico: 177 kg (sexto lugar) Arranque: 80 kg (cuarto lugar) Envión: 97 kg (sexto lugar) 

Clasifican a Juegos Panamericanos 2023

El pasado fin de semana la participación internacional de nuestros deportistas dejó un saldo positivo para el país y varias clasificaciones a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. En Resende, Brasil, se desarrolló el Campeonato Panamericano y Sudamericano Senior y Junior de Pentatlón Moderno. 

En la modalidad de relevo femenino senior, María Sol Naranjo (16 años) y Dara Salazar (15 años) conquistaron bronce panamericano y plata sudamericana, con lo que aseguraron sus cupos a Santiago 2023. Así mismo, en relevo mixto senior, Marcela Cuaspud y Andrés Torres, se adjudicaron medalla de plata panamericana y oro sudamericano, además de su clasificación a Santiago. 

El equipo masculino junior conformado por Dennis Guerra, Isaac Hernández y Bayardo Naranjo se quedó con la medalla de bronce sudamericana en modalidad equipo. 

En la final masculina junior, Bayardo Naranjo se ubicó séptimo, Dennis Guerra décimo, Isaac Hernández décimo sexto y Joaquín Paredes vigésimo. 

domingo, 23 de octubre de 2022

Robinson Chalapud líder de 61 Vuelta Guatemala


 El ciclista colombiano Robinson Chalapud del Team Banco de Guayaquil se impuso en la primera etapa de la 61 Vuelta Ciclista a Guatemala.

Con 162 kilómetros de recorrido, partiendo del Parque Central de Guatemala rumbo al oriente del país, pasando por Sanarate, Guastatoya, El Rancho, Teculután, Zacapa y la gran meta en el parque Ismael Cerna de Chiquimula “La Perla de Oriente”.

En la fracción se disputaron 3 Metas Volantes y 5 Premios de Montaña

El nariñense de 38 años cruzó la línea de meta primero con un tiempo de 3:43:31″ por delante del panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores) y del guatemalteco Dorian Monterroso (Decorabaños – AC Quetzaltenango).

 El también colombiano Paulo Cesar Pantoja del Movistar Best PC ingreso en el quinto lugar y se enfundo la camiseta del líder de la Sub 23, mientras que Jimmy Santiago Montenegro en la novena casilla a 4”.

Wilson Steven Haro lider  de montaña

El imbabureño Wilson Steven Haro es el líder de los premios de montaña.

Este lunes se disputará la segunda etapa de la ronda guatemalteca, con salida en Chatun Esquipulas y final en Monjas, sobre un recorrido de 132,5 kilómetros, que incluye dos premios de montaña. El sucesor del pedalista local Mardoqueo Vásquez, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en las faldas del Volcán de Fuego en Escuintla (Guatemala).

Aldemar Reyes asume liderato de Clásico RCN

 

Aldemar Reyes gana en Maceo y es el nuevo lider

Aldemar Reyes se convirtió en el segundo líder de la edición 61 del Clásico RCN Cerveza Andina después de ser el primer ciclista en cruzar la línea de meta en ele municipio de Maceo durante la etapa que se disputó este domingo en suelo paisa-

El corredor del equipo Team Medellín EPM se impuso en la etapa de 150 km,que partió en Medellín y termino en Maceo. La carrera tuvo una fuga inicial de cuatro corredores que luego pasó a siete, pero que no logró quedarse con el objetivo.

Dentro del podio de la jornada también aparecieron Rodrigo Contreras del EPM Scott y David Gómez que corre para el conjunto del Sistecredito.

Estos dos corredores lograron llegar con el mismo tiempo del nuevo líder en esta segunda jornada,  que tuvo un tiempo final de 3:24:47. Por otro lado,  Alejandro Ruiz es el nuevo líder de las metas volantes, mientras que Walter Pedraza de Néctar, es el  líder de la montaña.

CLASIFICACIÓN GENERAL:

1. Aldemar Reyes - Team Medellín EPM - 07:26.31
2. Rodrigo Contreras - EPM Scott - a 7' segundos
3. David Gómez - Sistecredito - 9'
4. Sebastián Castaño - Orgullo Paisa - 13'
5. Adrián Bustamante - Sistecredito - 16'
6. Edgar Pinzón - Tierra de Atletas - 20'
7.  Yonder Godoy - Zulia - 21'
8. Alejandro Osorio - EPM Scott -  21' 

Liga de Portoviejo eliminado

Foto David Rosas
 

En las ciudades de Quito e Ibarra se jugaron los primeros dos partidos de ida de los cuartos de final de la Segunda Categoría.

San Antonio cedió dos puntos.

En Ibarra, San Antonio FC y Mineros SC igualaron sin goles. Pocas opciones de peligro y muchas tarjetas, exhibidas por el árbitro Alex Cajas, que de esa manera freno los ímpetus de varios jugadores como Tomás Escobar, Luis Vásquez y Héctor Penayo amonestados en Mineros SC.; y Andrés Cheme, Martin Mora y Kevin Valencia en los locales.

Pocas opciones de gol para un cotejo jugado sin mayor exigencia, resultado conformista.

Goleada de Cuniburo FC

En el estadio Arena de San Carlos de Quito, CUNIBURO FC de Pichincha goleó 4-0 a BALDOR BERMEO de Azuay en el partido de ida de los cuartos de final de los playoffs de la segunda categoría.

Darío Pazmiño, Elian Carabalí, Marcelo Prado y Jairo Padilla anota de tiro libre, para la cuarta del partido y cerrar la goleada en la capital ecuatoriana. Anderson Caicedo jugador de Baldor Bermeo, amonestado,

Cuniburo FC de Quito no tuvo piedad con un Baldor Bermeo que llegaba con el membrete de haber eliminado al Deportivo Quito, El Cuniburo FC, con una paliza, ya casi inscribió su nombre en semifinales.

 

Empate en Chone

El choque entre Grecia de Chone y Vargas Torres jugado en la ciudad de las mujeres bellas finalizo empatado a 2 goles. El encuentro jugado en el Homero Andrade tuvo grandes emociones, aunque sin ventaja para los locales que deberán buscar el paso a la siguiente ronda en Esmeraldas.

La serie está más que abierta para el desenlace a escenificarse en Esmeraldas.

La Capira eliminado

La Capira, eliminado
Mientras que el cotejo entre Liga de Portoviejo y Aampetra no se jugo debido a la apelación presentada por Aviced FC  Liga de Portoviejo quedo fuera por incumplir el reglamento de obligatoriedad de actuación de 3 juveniles en cancha.

El Comité Ejecutivo de la FEF, ante la infracción cometida por LDU Portoviejo, decide otorgar la victoria a Aviced por 3 – 0, resultado que le da la clasificación al cuadro azuayo que en cuartos de final se enfrentará a Aampetra

Se estructura de nuevo una llave por cuartos de final, Aampetra vs. Aviced. La ida se disputará en Sangolquí y la vuelta tendrá a Cuenca como sede

Para quienes pregonan a la ligera aquello que "se debe ganar en la cancha": Lo primero que se debe hacer es vencer fuera de ella y eso se lo hace cumpliendo reglamentos dentro de lo administrativo, económico y disciplinario.

Aquí es cuando se ratifica aquello que el fútbol es más que 22 hombres corriendo tras una pelota en un tapete verde.

Atlético San Miguel golea . Deportivo Ibarra gana de visita a Macará - Conmebol Liga de Desarrollo

Deportivo   Ibarra ganó a Macará

 
























Un buen arranque tuvieron los equipos ibarreños que debutaron e el Torneo Conmebol LIga de Desarrollo.Atletico San Miguel y Deportivo Ibarra ganaron sus encuentros en Ibarra y en Tisaleo, respectivamente.

Con goles de María Paula Chalcualán, Emily Fierro, Damaris Villalba, Karen Collaguazo, Alexa Gordillo. Descontó Kelly Vega.

En cotejo jugado en el estadio de la Universidad Técnica del Norte ubicado al norte de la ciudad e Ibarra, el club Atlético San Miguel de la categoría sub 14 inicio con pie derecho su participación en el Conmebol Ligade Desarrollo.

En el cuadro local dirigido por Evan Avellaneda y Diego Chalcualán, integrando el grupo 2, se dio el debut de la mayoría de las jugadoras que se pusieron la piel albiroja para defender la localia frente a Super Chaca Girls dirigido por Freddy Pérez.

Con el acompañamiento de los padres de familia de las jugadoras, el equipo ibarreño se plantó mejor en la cancha y se impuso de manera convincente en la tarde ibarreña.

Atlético San Miguel
En los primeros 20 minutos del encuentro las locales pusieron el pie en el acelerador y ya marcaron a los 2’, 9’ y 21’. El descuento de Super Chaca llego a los 26’-

Para el segundo tiempo, el cuerpo técnico del Atlético vario el módulo táctico dejando a 3 zagueras e incrementando en la ofensiva, fruto de lo cual llegaron las anotaciones a los 7’,10’ y 25’ del segundo tiempo.

En las próximas horas se conocerá al rival y en donde se jugará el segundo cotejo de la serie.

No llego IDV

Mediante comunicado en las redes sociales se pudo conocer que por problemas internos no viajo a Pomasqui el cuadro de IDV Elite Esmeraldas que debía enfrentar a Guerreras albas. En las próximas horas se conocerá las resoluciones.

Deportivo Ibarra se toma Tisaleo


Deportivo Ibarra
Mientras que el Superdeport inicio bien en la sub 16 al ganar a domicilio a Macara de Ambato 3-1. El cotejo se jugó en el Complejo Deportivo de Tisaleo.

Con triplete de Maritxel Cazares para las ibarreñas, descontó Martina Viteri para las celestes.


Resultados

Conmebol Liga de Desarrollo

Sub 14 - Grupo 2

Atlético San Miguel 6 – 1 Super Chaca Girls

Sub 16 – Grupo D

Deportivo Ibarra 3 -1 Macará

Guerreras Albas 4 – 0 Academia Sport JC

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo