jueves, 9 de junio de 2022

Deportivo Ibarra se quedó con los 3 puntos

 
El partido 2 de la segunda fecha del Torneo Provincial de Ascenso de Imbabura se jugó hoy en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. Una tarde soleada para ver en acción a los conjuntos de Deportivo Ibarra e Independiente Ibarra que saltaron al gramado de juego en procura de los puntos en disputa.

Los equipos salieron dispuestos a ganar con planteamientos ofensivos, en los primeros minutos ambos conjuntos llegaron al área rival, sin embargo fue el Deportivo Ibarra quien se adelanto en el marcador con gol del espigado Christian Benalcázar que vulnero el arco defendido por Roberto Hernández luego del cobro de un tiro de esquina, cuando corrían 11 minutos en el cotejo.

Independiente Ibarra no se quedo tranquilo y a los 15 minutos puso la del empate por intermedio de Michael Vallejo que dejo sin opciones al portero Mateo Bonilla.

De allí en adelante, apareció el juego brusco que detuvo el andar del partido en reiteradas ocasiones y aparecieron las tarjetas amarillas para varios jugadores de ambas escuadras.

De vuelta al fútbol una jugada con pelota quieta en la que dio rebote el portero Hernández encontró a Roberto Valencia bien ubicado que de primera la puso adentro para desnivelar la cuenta. Se jugaban 36 minutos y el cuadro dirigido por Marco Andrade se ponía en ventaja.

El Independiente Ibarra devolvió la gentileza con contragolpes que los delanteros no supieron definir.

El Superdeport insistía frente al arena rival sin embargo sus delanteros fallaron en reiteradas ocasiones hasta que luego de varios intentos Cristian “Chichogol” Jiménez se reencontró con las redes y puso la tercera en el minuto 42. Patterson Quinteros saco de manos con potencia al área sin que la zaga pueda despejar y de manera oportuna Chichogol puso la tercera para el Superdeport

Con la ventaja 3x1 para del Deportivo Ibarra, se fueron al descanso.

Más goles

Con la misma actitud ofensiva volvió el cuadro de Deportivo Ibarra para el segundo tramo del encuentro.

Se jugaban 7 minutos del segundo tiempo y un pase largo desde la zaga del Deportivo cruzo el medio campo llegando perfilado Benalcázar que por velocidad gana a los zagueros y pone la segunda personal y la cuarta para el equipo de Marco Andrade.

En la banca rival Víctor Tibocha no sabía qué hacer. Pero faltaba un gol más y llego a los 30 minutos luego de un trazo largo que se fue hasta la línea de fondo al que llego Hernández quien hizo el pase para Benalcázar que libre de marca la puso al fondo de los piolines para decretar la quinta de su equipo y la tercera personal en una tarde auspiciosa para el delantero en el día de su cumpleaños.

Mala tarde para el equipo de Tibocha que sumo la segunda derrota en el torneo mientras que Deportivo Ibarra para a liderar de manera momentánea la tabla de ubicaciones del certamen a la espera del resultado del encuentro del domingo en el mismo escenario entre Santa Fe SC y San Antonio FC. El partido se juega a las 16:00 con el que se cierra la fecha 2 del torneo de ascenso de Imbabura.

Tabla de posiciones cumplida parte de la segunda fecha (falta un partido)

1.   Deportivo Ibarra         4 p   +4

2.   San Antonio SC          3p + 10

3.   Leones del Norte         3p   +1

4.   Santa Fe   SC               1p.

5.   Chivos FC                   1 p

6.   La Cantera FC             1p    -1

7.   Independiente Ibarra   0 p. -14

Cadena gana en el Alto del Vino - Rico se sostuvo en el liderato

 

Edgar Cadena
Este jueves se disputó la séptima etapa de la ronda colombiana, que llevó a los corredores en la jornada entre Mariquita y el Alto del Vino, un recorrido montañoso de 140,4 kilómetros con varios repechos y llegada en alto.

En una jornada épica que entrará en la historia, Edgar Cadena (Canel’s ZeroUno Mavic) se impuso en la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022 disputada entre Mariquita y el Alto del Vino sobre 140.4 kilómetros. El corredor sub-23 Cristian Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) salvó el liderato.

El joven corredor mexicano ganó en solitario, entrando en la línea de meta con un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 25 segundos. Segundo Wilson Peña (Colombia Tierra de ATletas GW Shimano) y tercero Heiner Parra (Canel’s ZeroUno Mavic).

Cadena alcanzó su primera victoria UCI, con una brillante acción a falta de 6 kilómetros en el ascenso de primera categoría. Cristian Rico mantuvo el liderato, tras recuperarse en el cierre del parcial. El boyacense llegará líder a falta de tres etapas con solo 28″ sobre Hernando Bohórquez (EPM-Scott GO RIGO GO).

La jornada, en la que partieron 120 corredores, inició con fuga del corredor William Cerquera (Tolima Es Pasión). La jornada comenzaba con múltiples ataques en los primeros compases de la carrera.

 

Con una movida estratégica el Team Medellín EPM lanzaba a tres de sus corredores: Aldemar Reyes, Brayan Sánchez y Javier Jamaica 

A su rueda también se colaba en la avanzada uno de los hombres peligrosos de la clasificación general, Julián Cardona (Sistecrédito GW).

La espesa neblina, que se hizo presente, vio cómo César Nicolás Paredes (Fundecom-Multirespuestos Bosa-Gocci) coronaba el premio de montaña en el alto del Trigo. Juan Diego Guerrero (Sistecrédito GW) entraba en la segunda colocación y tercero se ubicaba Javier Jamaica (Team Medellín EPM).

 

El lote desintegrado pasaba a 5:30″ comandado por el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.

En el descenso hacia Guaduas se terminaba de conformar una fuga numerosa con Wilson Peña (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Heiner Parra (Canel’s ZeroUno Mavic), Eduardo Corte (Canel’s ZeroUno Mavic), Édgar Cadena (Canel’s ZeroUno Mavic), César Nicolás Paredes (Fundecom-Multirespuestos Bosa-Gocci) Santiago Ramírez (Team Cartagena), Juan Diego Guerrero (Sistecrédito GW), Carlos Gutiérrez (Team Banco Guayaquil), Santiago Montenegro (Movistar- Best PC, Alexander Gil (Orgullo Paisa), Óscar Fernández (Team Boyacá Avanza), Julián Cardona (Sistecrédito GW), Rodolfo Torres (Team Illuminate) y Edison Muñoz (CM Team).

 

En la travesía hacía Villeta la fuga mantenía una ventaja considerable de más de siete minutos con el gran lote. Transitando el sube y baja entre Villeta la Vega la escapada seguía aumentando la ventaja. Adelante Aldemar Reyes rompía de nuevo la tranquilidad y contraatacaba, acabando la paz entre los fugados.

En la mitad del largo ascenso de fuera de categoría se movían Heiner Parra (Canel´s Zerouno Mavic), Aldemar Reyes (Team Medelín EPM), Edgar Cadena (Canel´s Zerouno Mavic), Wilson Peña (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Alexander Gil (Orgullo Paisa) y Julián Cardona (Sistecrédito GW).

En el tramo final, Edgar Cadena (Canel´s Zerouno Mavic) lanzó un ataque fulminante que no encontró respuesta en sus compañeros de aventura. El joven mexicano rodó sólido hasta el final y festejó en solitario en el Alto del Vino.

Edgar Cadena ganador tras más de 4.000 mts de desnivel, en la cima de la vuelta a Colombia, ganador sub23 de contrarreloj en su México y con solo 21 años. Ese nombre lo volveremos a escuchar, y mucho. No se gana así si no hay temple de campeón.






Este viernes se disputará la octava etapa de la ronda colombiana, que se llevará a cabo entre Sopó y Somondoco, un recorrido montañoso de 96,3 kilómetros con dos premios de montaña de tercera categoría y llegada en alto. En total serán 10 días de competencia hasta el 12 de junio con un recorrido total de 1.427 kilómetros.

WomensTour/Grace Brown gana y es la nueva líder

 


Wrexham-Welshpool (144,7 km) para la cuarta etapa en la que a causa de los golpes por sus caídas en las dos primeras jornadas, especialmente dolor en las costillas en el arranque de hoy la española del Movistar Team Sara Martin se ha visto obligada a abandonar la competencia.

Etapa pasada por agua en la que aparecen dos puertos de montaña más serios en la región de Gales.

134 km En marcha una nueva etapa con Lorena  Wiebes del DSM como líder. Cerrando el primer sprint del día con una corredora por

delante del pelotón y una ligera ventaja bajo condiciones climáticas duras por el frio y la pertinaz llovizna.

Se fragua la fuga con 120 km Beekhuis Copponi Van der Duin L. Williams . El paso del primer sprint en  Chirk (KM15.3) daba como ganadora a la holandesa Teunje Beekhuis seguida de Lily Williams

y Maike van der Duin,


El Trek Segafredo asume la persecución trabajando para su escaladora Eliza Longo Borghini.

El trabajo surte efecto y a 82 km de meta son Neutralizadas las cuatro ciclistas de cabeza.

A 66 km el pelotón agrupado tras la primera ascensión puntuable

SEGUNDO  SPRINT INTERMEDIO

1. Elena Cecchini- Team SD-Worx

2. Mikayla Harvey , Canyon// SRAM Racing 

3. Maaike Boogaard , equipo ADQ de los Emiratos Árabes Unidos

Las ciclistas muy activas con nuevos ataques en una etapa muy decisiva que daría un vuelco en la clasificación general individual y en las otras clasificaciones.

El grupo líder de 10 ciclistas recién comenzando el ascenso al segundo premio de montaña del día. La carrera pasa justo por el lago Vyrnwy, este lago fue construido como depósito de agua en 1880 para abastecer de agua a Liverpool. 

 Elisa Longo Borghini , Alexandra Manly , Kristen Faulkner , Ashleigh Moolman-Pasio, Ellen Van Dijk, Kasia Niewiadoma, Elise Chabbey entre las favoritas para la fracción de hoy

El pelotón se ha dividido en varios grupos después del último premio de montaña. Tenemos algunas subidas más pequeñas y contundentes, pero por lo demás la carrera desciende desde el lago.

La líder Lorena Wiebes todavía estaba en el grupo y se ve fuerte, pero no puede seguir a los mejores escaladores en estas subidas, aún tiene una buena oportunidad de terminar entre los 10 primeros si el pelotón puede alcanzar al grupo delantero. 

Entre las ciclistas al frente tenemos a Alexandra Manly, este es su noveno año como profesional. Ha tenido una gran temporada hasta ahora y logró ganar la general en el Lotto Thuringen Ladies Tour, así como la clasificación por puntos. 

Elise Chabbey, Canyon/SRAM Racing, asume el liderato de la clasificación de la reina de los premios de la montaña al lograr obtener buenos resultados entre los tres primeros en las dos subidas de categoría; 

Banco de Hirnant - (66,3 km)

1. Elisa Longo Borgihni

2. Kasia Niewiadoma

3. Elise Chabbey

Bryn-y-Fedwen (94km)

1. Elise Chabbey

2. Verónica Ewers

3. Kasia Niewiadoma

El equipo DSM presionando con fuerza en el pelotón para intentar traer de vuelta al grupo delantero que aguanta +28 segundos en su ventaja.

Un ataque de Nina Buijsman, Human powered Health. El pelotón no la dejó ir muy lejos y la volvió a atrapar.

A 15 kms de meta El grupo de cabeza tiene una ventaja de 20"  sobre el segundo grupo y otros 30" con respecto del pelotón. 

Elisa Longo Borgihni y Ellen Van Dijk-Trek-Sagafredo, Alexandra Manly y Kristen Faulkner- BikeExchange, Grace Brown , FDJ , Ashleigh Moolman-Pasio-SD-Worx, Kasia Niewiadoma y Elise Chabbey- Cañón//SRAM Racing, Riejanne Markus-Jumbo-Visma y Verónica Ewers y EF Educación-TIBCO-SVB

A poco de la meta aumenta la diferencia y ataca Grace Brown que  tiene una pequeña ventaja sobre Longo Borgihni y Niewiadoma. Moolman, Manly, Chabbey, Markus persiguen. El trío al frente tiene una ventaja de 12"  sobre las perseguidoras .

Grace Brown gana el pequeño sprint seguida de Katarzina Niewiadoma y Elisa Longo Borgihni. Brown también es la nueva líder de la general antes de la etapa reina con un final en la cima de Black Mountain: las bonificaciones de tiempo le dan una ventaja de 4" sobre Niewiadoma y 6" sobre Longo Borgihni.

Lorena Wiebes ganó el sprint del pelotón por el décimo lugar, 1:16 más tarde. Cede el liderazgo de la carrera a Brown y usará el maillot rosa de puntos en la etapa 5.

El maillot rojo de sprints lo mantuvo Maike van der Duin (Le Col-Wahoo).

Giro de Italia sub 23-Martinsauri0 en escena

 

Martin López Granizo

La 45ª edición del Giro de Italia Sub-23 (2.2U, UCI Europa Tour) se disputa entre el 11 y el 18 de junio, con salida en Gradara y llegada en Pinerolo y un recorrido de 7 etapas.

Ciclistas de Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Inglaterra, Austria, Kazajstan, Noruega y los anfitriones italianos buscaran la figuración en la segunda semana de junio.

Ecuador tendrá a su representante en la carrera es el ibarreño Martín López Granizo del Astana Quazastan. El mimado de La Esperanza espera hacer una buena presentación.

La carrera


El primer día de competición presenta perfil llano, en el que los velocistas tendrán su oportunidad para lograr la victoria. El segundo parcial presenta un terreno quebrado, en el que los favoritos a la general tendrán que estar atentos para no perder tiempo. La tercera etapa es la reina de esta edición, con  4 puertos de montaña,  uno de categoría especial, uno de primera y dos de segunda.

 La cuarta jornada presenta un recorrido con trampa, sin grandes dificultades en el transcurso, termina en la corta subida a Chiavenna. Después del día de descanso, los corredores afrontarán una jornada ideal para clasicómanos. Por su parte, los escaladores tendrán en la 6ª etapa la última clara oportunidad de definir la carrera, con el duro final a Colle Fauniera. Finalmente, la última jornada está destinada a ciclistas explosivos con un buen esprint en subida.

35 equipos tomarán parte en la carrera italiana, 18 equipos nacionales y 17 extranjeros.

Juan Ayuso

La victoria final en 2021 fue para Juan Ayuso, quien además se impuso en tres etapas. Segundo terminó Tobias Johannessen, mientras que Henri Vandenabeele subió al tercer escalón del podio.

miércoles, 8 de junio de 2022

Fulbito del recuerdo en Ibarra

Figuras. Sporting Ibarra y sus figuras que hicieron época en el futbol. (CCJW)
 

IBARRA.- Gran expectativa ha generado en la afición el cuadrangular de fulbito del recuerdo,  organizando por el Ibarra Sporting Club.

En este evento participarán los clubes capitalinos LDU y Deportivo Quito, más San Sebastián de Otavalo y el Ibarra SC, como anfitrión. Se disputará la Copa “Álvaro Castillo”. Se realizará el sábado 30 de septiembre, a partir de las 15:00, en el complejo deportivo del club organizador, ubicado junto al Hospital del IESS.

Actuarán jugadores de 60 años en adelante, con 2 refuerzos de más de 55 años; se jugarán en 2 tiempos de 30 minutos; de terminar en empate se definirá mediante lanzamiento de 3 tiros penales; los triunfadores recibirán la mencionada copa.

Figuras históricas

Entre los jugadores que hicieron historia en el fútbol profesional, allá por los años 60 y 70, estarán Patricio Pintado, Raúl Capacho Jiménez, Patricio Ortiz, Gabriel Yépez, César ‘Che’ Cadena, Carlos Palacios, Maradona Ordóñez, Carlos Ayala, Marco Encalada, entre otros. 

El equipo anfitrión

En 1976 la selección de Imbabura se coronó Campeón Nacional Juvenil con jugadores históricos nacidos en el “Sporting Ibarra” como Iván Tapia, Luis Ponce, Johnson Villarreal, Hugo Chaglla, Andrés Alarcón, Wilson Armas, Juan Yépez, Enrique García, Antonio Rodríguez,Juan Flores, Lester Tinajero, entre otros, quienes hoy volverán a vestirse de corto con los colores del club.

Este evento ya se desarrolló el 2 de septiembre en Otavalo, con motivo de las Fiestas del Yamor. En aquella ocasión, el Deportivo Quito derrotó (4-1) al San Sebastián de Otavalo, mientras que el Ibarra SC venció (3-2) a LDU de Quito, en tiempo suplementario. 

En esta ocasión cambian los rivales, a las 16:00 se enfrentarán LDU (Q) con San Sebastián de Otavalo y a las 18:00, el “Ibarra SC”  enfrentará al Deportivo Quito. 

La programación se completará con fulbito en la categoría sub 9. Se enfrentarán las escuelas del Ibarra y José Domingo Albuja, dirigida por el profesor Wilson Armas; la categoría sénior del club anfitrión y finalmente se llevarán a cabo aeróbicos para integrar a toda la ciudadanía.


UNACEM Ecuador y el Distrito de Salud de Cotacachi realizaron jornadas médicas beneficiando a más de 200 familias de la comunidad Los Quindes

 


Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, en coordinación con el Distrito de Salud de Cotacachi, realizaron jornadas de salud preventiva dirigida a familias de las comunidades de los Quindes (Talacos, Km. 12 y Libertad), en las parroquias de Selva Alegre, y Vacas Galindo. Alrededor de 450 personas fueron atendidas en diferentes especializaciones médicas; además de recibir la inmunización contra la influenza y completar el cuadro de refuerzo de vacunas contra la Covid-19.

El objetivo de esta campaña fue realizar chequeos médicos preventivos en especializaciones como: Obstetricia, Pediatría, Odontología, Ginecología y Medicina Familiar y General para prevenir posibles enfermedades en los habitantes de estos sectores rurales. Durante estas jornadas se fortaleció el mensaje de colocar las vacunas a los niños de cero a tres años, así como el cuidado adecuado de madres, mujeres en estado de gestación y de la familia en general.

Jhon Tituaña, Asistente de Relaciones Públicas de Unacem Ecuador, señaló que una de las prioridades de la empresa es: “apoyar a las jornadas de medicina preventiva que se realiza año tras año, en coordinación con el Distrito de Salud de Cotacachi, para atender a los habitantes de las comunidades, de esta manera se pueden evitar el desarrollo o progreso de algún padecimiento”. Señaló, además, que Unacem Ecuador mantiene un diálogo constante con las comunidades de los Quindes. También recalcó que esta campaña se efectuará periódicamente y en coordinación del ente nacional de Salud Pública.

Dentro de esta jornada también se atendieron a los estudiantes de las unidades educativas de la zona. Aurora Vega, líder docente de la Escuela Básica Manuel Mesías Benalcázar, agradeció la presencia de Unacem Ecuador y de los especialistas del Distrito de Salud de Cotacachi, explicó que la distancia es un limitante para las comunidades el acceder a una atención preventiva, o que “en ocasiones las personas no alcanzan a tomar un turno en el Subcentro de Salud de Selva Alegre por el número de pacientes que llegan al sitio”, dijo.

Además, se entregaron medicamentos e insumos de limpieza bucal. De acuerdo con Makarena Terán, médica responsable de la Brigada de Salud del Distrito 10D03 de Cotacachi, la mayor afección detectada en las comunidades es relacionadas al tema gastrointestinal por lo que se procedió a entregar desparasitantes.

Segunda Categoría-Leones del Norte ganó por la mínima diferencia

 

En el arranque de la fecha 2 del torneo provincial de Ascenso de Imbabura se enfrentaron los conjuntos de La Cantera FC y Leones del Norte. Con antecedentes en el torneo del año anterior en donde el cuadro felino apenas pudo ganar por la mínima diferencia, tal como lo recordaba ayer Galo Sandoval técnico del equipo anteño, dadas las condiciones mostradas por Leones del Norte en la Copa Ecuador, en el papel era el gran favorito.

Sin embargo, ya en el campo de juego las cosas fueron diferentes con un buen planteamiento táctico exhibido por los dirigidos por Stalyn Salas y Nelson Montenegro que cerraron todos los espacios con una marcación en zona.

En los primeros 45 minutos Leones intento, sin ser profundo, en reiteradas ocasiones y el cuadro de Los Guambras llego por intermedio de su único delantero en punta Erick Yépez que puso en aprietos al portero Martin Tapia.

Con el encuentro empatado los actores de la contienda se fueron al descanso.

Galo Sandoval, dirigiendo desde el palco del Olímpico de Ibarra ya que debe cumplir una sanción que acarrea desde el año anterior, se mostraba preocupado.

De retorno al partido, con buena presencia de aficionados, los equipos seguían con su mismo sistema.  Sin embargo, luego de un pase desde el mediocampo del recientemente ingresado Folleco hizo el pase para que llegue Jaime Ortiz que burlo a la defensa y al arquero Wilson Román quien lo derribo en el área para que el arbitro Pablo Paspuel dictamine la falta y la pena máxima que la hizo efectiva el mismo Ortiz a los 5' del segundo tiempo.

De allí en adelante, los canteranos cambiaron el módulo táctico, pero finalmente no cambio el marcador.

El ingreso del sur coreano Chanjil Ho, que se creía le iba a cambiar el ritmo del encuentro para Leones del Norte no fue mucho y el empate quedo registrado al término del encuentro.

Este jueves continúan las emociones con el partido No.2 de la segunda fecha que se juega en el estadio Olímpico de Ibarra a partir de las 16:00 en el que dirimirán superioridades las escuadras de Independiente Ibarra y Deportivo Ibarra. Les comentaremos.