jueves, 19 de mayo de 2022

Barcelona SC y Dragonas IDV lideran la Superliga 2022 al termino de la Primera Etapa

Datos

Datos Estadísticos gracias a Eva Murillo @evemurillo9 Periodista | Editora ende
Finalizó la primera etapa de la cuarta edición de la Superliga Femenina. 

La fecha 7 de la Superliga del futbol femenino de Ecuador fue prodiga en goles y el nivel técnico continua en franco ascenso en la competencia que entrega al final de temporada dos cupos a la Copa Libertadores de América que se jugara en Guayaquil el próximo mes de octubre.

Resultados de la fecha 7 -Zona 1

 En el estadio San Pedro de Taboada el Quito FC le dio la vuelta al marcador y se impuso por 3-2 ante el Deportivo Cuenca que no sabe lo que es ganar en la cuarta edición de la Superliga Femenina. Tatiana Montenegro y Paola Hernández (2) para las quiteñas Rosario Castro y Gisel Benavides descontaron para las del “Expreso Austral.

Universidad Católica con goles de Yosneidy Zambrano y Mirka Arroyo derrotó a El Nacional por 0-2 en el Complejo de Tumbaco.

Mientras que, con goles de Tatiana Bermeo y Justin Cuadra Barcelona SC derrotó a Técnico Universitario en Ambato

Al final de la primera etapa, las dirigidas por Wendy Villón realizaron una buena campaña:

La estadística

7 partidos Jugados, 6 victorias ,1 empate ,0 derrotas

29 marcados goles 1 recibido (Universidad Católica)

 fecha 1 - Yosneidy Zambrano

Madelin Riera 

 11 goles en 7 Partidos Jugados y 630 minutos en cancha

 Jhojandry Monsalve 

 4 goles en 3 Partidos Jugados y 270 minutos



Dragonas IDV mantiene el invicto y es el líder absoluto de la Zona 2

Club Ñañas se impone por 2-0 a Emelec en el estadio Rumiñahui. Los goles fueron concretados por las colombianas Karen Páez y Maireth Pérez en la sexta victoria consecutiva del equipo capitalino.

En el estadio Rodrigo Paz Delgado de la capital ecuatoriana LDU 3-0 Carneras UPS. Los goles los pusieron Jimena Zambrano, Sheyla Macías y Nicole Riquero. La otavaleña María Belén Aragón, regreso a lucir la banda de capitana de las Guerreras Albas, tras superar su lesión que le aparto de las canchas desde junio del 2021.

Victoria de Dragonas IDV ante Leonas del Norte con goles de María Julia Serrano, Nayely Bolaños y Ericka Gracia (2) descontó Rosita Flores.

En otro cotejo, muy disputado, ESPUCE con gol de Graciela Mendoza derrotó en Ambato al Macará

Mientras que en el cierre de la fecha con goles de Alanis Acosta (12’), Maritxell Cazares (25’) Paola Chichanda (27’) y Rosita Arango (70’) Deportivo Ibarra goleo a domicilio a Guayaquil City.

Los números



Dragonas IDV cerró la primera fase con el puntaje perfecto.

De 7 Partidos Jugados obtuvo 7 victorias, 25 goles anotados y 4 recibidos

Nayely Bolaños 

8 goles 7 PJ  529 minutos 

Claudia Roldán 

 4 goles 5 PJ  382 minutos

 Erika Gracia 

 4 goles 7 PJ  568

miércoles, 18 de mayo de 2022

Se inicia la VII edición de la Vuelta a Burgos Femenina

 

Cuatro etapas que se corren del 19 al 22 de mayo de 2022 tiene la Vuelta a Burgos del 2022. Considerada una de las nueve vueltas femeninas con categoría World Tour y en la que se espera contar con las mejores unidades del ciclismo femenino.

La directora de la carrera, Sonia Martínez destacó que «es el segundo año de esta carrera en la máxima categoría» y «la segunda prueba de la temporada» que transcurrirá sobre 4 etapas y un total de 488 kilómetros. Es por eso que espera una alta participación de varios equipos fuertes de panorama ciclista femenino, de hecho se confirmó que el Team SD Worx, de la vigente campeona Anna van der Breggen, estará en Burgos.

La vuelta arrancará el 19 de mayo con la primera de las etapas, conocida como «Ciudad Europea del Vino» con salida en Pedrosa del Príncipe y llegada a Aranda de Duero, recorriendo 122 kilómetros y un puerto de tercera categoría, el Alto de Gallo al inicio de la etapa. 

La segunda

Demi Vollering, favorita para ganar en el 2022
 «Geoparque de las Loras» serán 128 kilómetros entre Sasamón y Aguilar de Campoo, que como novedad se saldrá fuera de la provincia de Burgos en la edición femenina, concretamente a Palencia. Con otra llegada al sprint y parte de circuito urbano por las calles de la localidad palentina, cuenta con dos puertos de tercera categoría, el Alto de Amaya y el Alto de Humada.

El tercer día es turno de «Merindades», con 114 kilómetros entre Medina de Pomar y Ojo Guareña, con una llegada en alto, concretamente un gran premio de tercera categoría en el Complejo Kárstico. Lagunas de Neila otorgará el título de campeona el último día en una etapa de 126 kilómetros entre Covarrubias y las Lagunas, 

Los maillots de lideres
muy similar a la de la edición masculina, subiendo primero el Alto de Arroyo y el Alto de Collado de Vilviestre antes de la ascensión definitiva.

En escena

La neerlandesa Demi Vollering, reciente vencedora de la Vuelta al País Vasco; la belga Lotte Kopecky, ganadora del Tour de Flande y segunda en la París-Robaix; y la italiana Marta Cavalli, vencedora de la Amstel Gold Race y la Flecha Valona, entre ellas / Además, las españolas Mavi García y Sandra Alonso, y la burgalesa Sara Martín (Movistar Team) tomarán la salida

Las corredoras del SDWorx, Demi Vollering y Lotte Kopecky, así como Marta Cavalli (FDJ), serán a priori las favoritas para hacerse con el triunfo final de la VII Vuelta Burgos Femenina, que se celebrará del 19 al 22 de mayo, y en la que tomarán parte un total de 21 equipos, 13 de ellos de la máxima categoría del ciclismo femenino mundial.

Vollering, que viene de ganar la General de la Itzulia (País Vasco) en donde ha sumado también tres victorias de etapa, es una de las corredoras que mejor momento de forma está demostrando actualmente de todo el pelotón internacional.

Además de su destacada participación en tierras vascas, en donde se llevó también la General de la Montaña y la Regularidad, la neerlandesa ha sumado a su palmarés este mismo año Flecha Brabanconne mientras que en 2021 se adjudicó la Lieja-Bastoña-Lieja.

Por su parte, su compañera de equipo, la corredora belga, Lotte Kopecky, se ha adjudicado este año el Tour de Flandes y la Strade Bianche, como pruebas más destacadas. Además, el pasado año fue segunda en la París Robaix.

Otra de las corredoras que parte entre el grupo de favoritas de cara a la victoria final de la Vuelta Burgos 2022 es la italiana Marta Cavalli, que ganó el pasado mes de abril la Amstel Gold Race y la Flecha Valona.

Ganadores anteriores

2021 Anna van der Breggen
2020 No celebrada
2019 Stine Borgli

Arlenis Sierra vuelve a reinar en los Panamericanos San Juan 2022

Arlenis Sierra oro para Cuba en San Juan 2022

Las Damas salieron del trazado internacional por Ruta 40 y el trayecto desembocó en Avenida de Circunvalación, lugar donde realizaron tres giros para volver al San Juan Villicum.  Las chicas totalizaron 91,5 kilómetros.

La carrera tuvo muchas alternativas, con escapadas, pinchaos y caídas. En el ingreso al circuito final, en la primera vuelta se deprendieron del paquete Camila Valbuena de Colombia y Amanda Conquel de Brasil, el trabajo del equipo cubano echo al traste con las pretensiones del dúo de punta.

Cumpliendo con los pronósticos, Arlenis Sierra se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de ruta que se disputó desde este domingo en San Juan, Argentina con recorrido de 97 kilómetros.

La cubana de 29 años completó su cuarto título panamericano en la categoría élite. La segunda posición fue para la chilena Carolina Soto y la tercera para la uruguaya Fabiana Granizal.

Carrera muy disputada en donde el bloque cubano controló el ritmo de carrera.

Trabajo de equipo lleva al éxito Panamericano

Claudia Baro, Yudelmis Dominguez, Marlies Mejias Garcia, Aylema Quevedo y Arlenis Sierra conformaron el fuerte seleccionado cubano que capitalizo la medalla de oro de la Prueba de Ruta Individual del Campeonato Panamericano de Ciclismo San Juan 2022. Voluntad y compromiso para conseguir el objetivo propuesto y que lo consolido la pedalista del Movistar Team, que descansara unos días, luego de una ajetreada temporada y que retornara a Europa para el debut en el Giro Donne y el Tour de Francia femenino.

En la categoría Damas, el podio final fue:

1° Arlenis Sierra (Cuba).
2° Catalina Soto (Chile).
3° Fabiana Granizal (Uruguay)

La ecuatoriana Ana Gabriela Vivar arribo en el puesto 14 con el mismo tiempo de la cubana, mientras que Mikela Molina en el 20 a 6” y en la casilla 21 a la misma diferencia Esther Galarza.

Carapáz ya es segundo en el Giro 2022.

 

Alberto Dainese gana la etapa 11

Biniam Girmay

El abandono del eritreo Biniam
 Girmay luego de tener una jornada especial la del día anterior en donde de la gloria paso al drama, por recomendación médica debió abandonar el Giro de Italia por un golpe en su ojo izquierdo al sacar el corcho de la botella de champan en el momento de la premiación al haberse adjudicado al sprint la etapa 10 de la Corsa Rosa, este episodio  mostro que de la gloria al drama hay un solo paso.

11ª: miércoles 18 mayo. Santarcangelo Di Romagna (12:30)-Reggio Emilia (17:14), 201 kms (llana)

Etapa completamente plana que junto con la tercera es la más larga del Giro..

Cronología

El Giro pasa por el lugar de muerte de Weylandt: “Esa montaña siempre será un sitio maldito para nosotros se comentaba al interior del pelotón en la previa a la largada”

La salida se lanzó en Santarcangelo, la ciudad convertida en un teatro permanente en cada una de sus plazas. Nada más bajarse la bandera verde del director de carrera, Rastelli (Bardiani) y Tagliani (Drone Hopper), dos italianos, se lanzaron a una aventura quijotesca, de esas sentenciadas de antemano, pero, a veces, llenas de convicción.

El ilusionado dúo pasó por Cesena, ciudad natal del inolvidable pirata Marco Pantani, con más de 3 minutos de ventaja. Ambos hacían camino por el valle del motor, por Faenza, ciudad del Minardi; Imola, sede del circuito de F1, o Bolonia, cuna de Ducati. Dos atrevidos que eligieron un día inapropiado para la gloria, ya que los sprinters no iban a dejar escapar una presa diseñada para ellos.

Pasado el ecuador de la etapa el Ineos y Alpecin Fenix se pusieron serios en cabeza de pelotón, bajando la diferencia a marchas forzadas. La fuga estaba sentenciada, como se confirmó a 90 km de Reggio Emilia, ciudad donde surgió la bandera italiana, la Tricolore. Fin de la aventura.

Después del despliegue de la bandera blanca por parte de los fugitivos, el pelotón rodó un rato a ritmo amable, sin agresión alguna, pero se animó De Bondt con un despegue en principio no inquietó a nadie.

Ineos Grenadiers endureció la carrera y al paso por un Sprint intermedio en San Giovanni en Persiceto a 75 kms de meta.

Richard Carapáz gano 3” de bonificación al igual que su compañero Jonathan Narváez que se quedó con 2”. Con esto Carapáz sube al segundo lugar, empatado con el portugués Joao Almeida en la clasificación general individual.

El Groupama tomó el mando en el lanzamiento de la inminente llegada. El objetivo era el triplete de Démare, pero el pelotón se desmelenó, ningún equipo impuso su tren y los favoritos aparecieron en primera persona.

Atacó de lejos Démare, se le pegó a rueda Gaviria y el colombiano abrió unos metros que parecían decisivos, pero apareció por su izquierda en progresión Alberto Dainese y le birló la etapa al colombiano. El triunfo de la fe. Era la primera victoria en un grande para el italiano, y la tercera en su trayectoria profesional.

Gaviria pagó el exceso de confianza con la segunda plaza, mientras que la tercera plaza se la apuntó Consonni. Los grandes nombres, Demáre, Ewan y Cavendish se clasificaron a continuación, fuera del podio de la etapa.

En la general hubo un ligero cambio. Juan Pedro López se mantuvo agarrado firme a la maglia rosa, y le siguen a 12 segundos el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y el portugués Joao Almeida (UAE Emirates). Mikel Landa (Bahrain Victorious) se mantuvo séptimo a 29 segundos.

Este jueves se disputa la duodécima etapa entre Parma y Genova, la más larga de la presente edición con 204 km.

Emerson Alejandro Chalá Oro en Juegos Sordolimpicos Brasil 2022

  

Emerson Alejandro Chalá oro Sordolimpico 2022

Deportistas Sordolímpicos retornaron con medallas

Arribo la delegación nacional que conquistó una medalla de oro y cuatro diplomas en la edición 24 de los Juegos Sordolímpicos celebrados del 1 al 15 de mayo en Caxias do Sul, Brasil.

Una caravana trasladó al campeón de los 300 metros vallas, Emerson Chalá, así como a José Rizzo, Hilton Rosales, Jerson Espinoza, Isaac Córdova, David Sancán, Fernando Vela, Ángel Martillo, Luis Siavichay y Luis Fuentes hasta el coliseo Voltaire Paladines Polo en donde se dio un acto especial.

Los resultados

La delegación retornó con una medalla de oro, la primera de la historia del deporte sordolímpico ecuatoriano, y cuatro diplomas.

Con la medalla obtenida por Emerson Chalá, al marcar un tiempo de 52 segundos con 35 centesimas en los 300 metros con vallas.

El deportista nacional se impuso al polaco Oskar Golebiowski (52,55 segundos) y al estadounidense Jorvis Anderson (52,57 segundos), quienes se llevaron la plata y el bronce, respectivamente.

Chalá, antes de llegar a la disputa de la final, quedó segundo en las semifinales, a la que avanzaron 11 de 17 competidores.

Chala de 31 años es oriundo de la comunidad de Chalguayaco perteneciente al cantón Pimampiro en la provincia de Imbabura.

Al primer lugar de Chalá, se suma el diploma olímpico logrado por el nadador ecuatoriano José Rizo, en 200 metros pecho.

Chalá, además de hacer historia, asciende automáticamente de categoría en el Plan de Alto Rendimiento.

 

Luis Fuentes

Además de las disciplinas en las que destaco Ecuador, la delegación nacional participó en ciclismo. Modalidad de ciclismo de montaña y tenis de campo.

Protagonistas

En la final del 4x400, el trlrvo nacional se ubicó en el 5to lugar de esta competencia, logrando diploma Sordolímpico.

El equipo conformado por:  Los guayasenses: David Sancán, Hilton Rosales, El Lojano Isaac Córdova y el imbabureño Emerson Chalá (quien por cierto también se adjudicó medalla de oro en la prueba de los 300 metros vallas),cumplió.

Otro destacado fue el ibarreño Luis Fuentes ciclista de montaña, al conseguir el lugar 13° en el mundo y convertirse en el mejor de Sudamérica.

Además del nadador José Rizzo en la prueba de 200 metros pecho quien se ubicó cuarto en el mundo

Reacciones

Emerson Alejandro Chalá

Dejó el nombre de Ecuador por todo lo alto. "Este triunfo es para Ecuador"

El medallista oriundo de la comunidad de Chalguayacu de la provincia de Imbabura, se une a las preseas históricas Olímpicas y Paralímpicas tras conseguir 1 medalla de Oro Sordolímpica en la disciplina de atletismo en la prueba de 300 metros vallas en los 24º Juegos Sordolímpicos Caxias Do Sul Brasil.

 

El Gobierno Nacional le entregará un estímulo económico mensual de $3.000 dólares. “Los sueños están para cumplirse” es una frase que repetimos en el Ministerio del Deporte porque estamos conscientes de que un deportista da su vida para lograr triunfos, para dejar a nuestra bandera en lo más alto de un podio y para representarnos a todos los ecuatorianos de la mejor manera. Ecuador ya no solo está para participar en los eventos, ustedes nos demuestran que Ecuador está para ganar”, comentó el ministro del deporte Sebastián Palacios.

El deporte ecuatoriano sigue haciendo historia, y nuestros deportistas continúan dejando nuestra bandera en lo más alto.

Girmay abandona el Giro de Italia

Biniam Girmay abandona el Giro de Italia




"Llegamos inmediatamente al hospital de Jesi, aquí lo trataron bien. Tenía una hemorragia en la cámara anterior del ojo. Tal hemorragia no amenaza al ojo en sí, pero es importante que se controle", dijo la oftalmóloga universitaria Carina Koppen. 

Drama para un corredor que ha entrado en la historia.

El eritreo Biniam Girmay debe abandonar el Giro de Italia justo después de ganar la primera etapa de un ciclista de raza negra en una 'Gran Vuelta'. De la forma más inesperada posible, al hacerse daño al abrir el champán de ganador. Según 'La Gazzetta dello Sport', Intermarché-Wanty prefiere no arriesgar.

"Estoy feliz por la victoria de ayer, pero un poco triste por lo que pasó en el podio. Cuando volví del hospital todos estaban felices, pero también un poco preocupados. Desafortunadamente no estaré en la salida este miércoles. No puedo continuar el Giro, porque mi ojo necesita un descanso. Estoy deseando que llegue el resto de la temporada. Gracias a todos por todo el apoyo", dijo en las redes del equipo Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux.

Desafortunadamente no estaré en la salida este miércoles. No puedo continuar el Giro, porque mi ojo necesita un descanso

Biniam Girmay

La etapa de hoy


11ª: miércoles 18 mayo. Santarcangelo Di Romagna (12:30)-Reggio Emilia (17:14), 201 kms (llana)

Etapa completamente plana que junto con la tercera es la más larga del Giro. Desde la salida a Bolonia se sigue la carretera consular Emilia prácticamente siempre recto a través de la llanura emiliana. Después de Bolonia, el escenario toca algunos de los lugares del cráter del terremoto de 2012: San Giovanni in Persiceto, Crevalcore, Camposanto, Carpi y Correggio. La ruta desfila por carreteras rectas y llanas hasta llegar a Reggio Emilia para el sprint que promete estar en filas compactas.

  

martes, 17 de mayo de 2022

Le llego la hora a Ellen Van Dijk

 


Faltan 4 días para que Ellen van Dijk intente batir el récord de la hora en el velódromo de Grenchen  a menos de 500 metros sobre el nivel del mar. 48.405 metros es el récord actual marcado por Joss Lowden en el mismo escenario.

El 23 de mayo, la campeona mundial de contrarreloj Ellen van Dijk se enfrentará al récord de la hora de la UCI  en el Tissot Velodrome de Grenchen..

La estrella de Trek-Segafredo Lizzie Deignan (actualmente en licencia de maternidad) brindará comentarios junto con la leyenda del ciclismo y ex poseedor del récord de la hora, Jens Voigt. 

Se anima a los aficionados locales, o a cualquiera que desee hacer el viaje a Grenchen, a venir al Tissot Velódromo para animar a Ellen, el evento será gratuito para todos. 

Trek-Segafredo se ha asociado con la organización benéfica con sede en Suiza Greenhope, que organiza eventos para brindar a los niños con cáncer y a sus familias momentos felices y sin preocupaciones. Los asistentes, y aquellos que lo vean desde casa, podrán donar dinero a Greenhope con Trek igualando el total de donaciones recaudadas durante el intento de la Hora. 

AL MOMENTO....

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026