lunes, 11 de abril de 2022

Chalapud campeón. Esther Galarza en damas yJoffre Imbaquingo en juvenil

A 4000 msnm, el páramo, el "templo" del ciclismo carchense, acogió con su manto helado a los deportistas a su arribo a meta en el hermoso sector de las Lagunas Verdes. La etapa reina de la competencia que finalizoa este domingo clarifico el panorama de los llamados al pódium final en las diferentes categorías. La gran montaña sentencio la carrera. Chalapud en su salsa


Chalapud abrio el camino al titulo en la etapa reina corrida entre El Juncal-Tufiño-Lagunas Verdes (4000 m.s.n.m.) corrida el sábado anterior en donde se mostro fuerte con un ritmo avasallador fue dejando uno a uno a sus rivales en el camino.

La etapa reporto el retiro del ex líder Jorge Montenegro (BancoGuayaquil) y la expulsión del colombiano Yerson Urbano (Movistar Best PC( por infracción a normativa UCI.

En este apartado, muchas sanciones se aplicaron a ciclistas, acompañantes , e inclusive a vehículos de prensa ,quienes por desconocimiento de las normativas de la UCI cometieron una serie de ifracciones.

Se cumplió con la etapa reina de la #ClasicaDeTulcán-Ciudad del Ciclismo y Robinson Chalapud , líder de la clasificación general al imponerse en los 120 Kilómetros.
El veterano Byron Guamá (Movistar Best PC)se apodero de las metas volantes y el único que dio batalla al ganador de la fracción.
Esther Galarza se impuso a jornada seguida en la categoría damas. La actual campeona nacional de Ruta cruzó la meta en primer lugar y ahora es la líder de la clasificación dejando el segundo lugar para Ana Gabriela Vivar (Movistar Best PC) y Mikela Molina (Orbea FedeAzuay).
La "mona" se mostro solida en su terreno favorito.
La etapa
1. Robinson Chalapud
2. Byron Guama
3. Marlon Castro
Reacciones
El agotamiento, el frío, el cansancio la altura (4004 m) hacen que la llegada sea lenta y pausada pero reconfortante, aunque las energías no alcanzan para celebrar saben que en si ya es un éxito culminar la etapa reina de la II Clásica Tulcán Capital del Ciclismo y rozar el cielo, posteo el portal Bicientusiasmo.
Las definiciones
La etapa 4, un circuito urbano con salida y llegadas en el parque Ayora de la ciudad de Tulcan, vio el lucimiento de los mas rápidos, sin embargo no hubo variantes en la clasificación general individual de las diferentes categorías que puntúan para la Copa Nacional de Ruta de la FEC.
Al final, así quedó la clasificación general en la Elite -sub 23
1. Robinson Chalapud - Team Banco Guayaquil
2. Byron Guama - Movistar Best PC
3. Segundo Navarrete - Team Saitel
4. Stalyn Puentestar - C&S technology
5. Richard Huera - Team BancoGuayaquil
Categoría Sub 23
1. Mauricio Irua - C&S technology
2. Bryan Obando - C&S technology
3. Paulo Pantoja-Movistar Best PC
Damas unificada
1. Esther Galarza - Biciparts Ec
2. Ana Gabriela Vivar - Movistar Best PC
3. Mikela Molina - Orbea FedeAzuay
Juvenil
1. Jhoffre Imbaquingo- El Playón

sábado, 9 de abril de 2022

El Cambeo vive en Pimampiro

 EL TRUEQUE, UNA COSTUMBRE QUE SE MANTIENE VIVA EN PIMAMPIRO

  



Más de 24 horas de trueque continuo se vivió en el cantón Pimampiro, provincia de Imbabura. Cientos de personas llegaron a la Tierra del Sol para participar del tradicional Trueque o ‘Cambeo’, que se realiza el viernes y sábado antes de la Semana Santa. La actividad inició la mañana de ayer y culminó cerca del mediodía de este sábado.

 Productos de diferentes pisos climáticos son los que se intercambiaron en este espacio. Las delegaciones llegaron desde las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos, norte de Pichincha y sur de Colombia. Muchos dijeron que todos los años esperan esta fecha para visitar Pimampiro, mientras que  para otros este era su primer trueque y quedaron maravillados.

 Edelmira Robles, llegó con papas y mellocos desde la provincia del Carchi. “Pese a que la papa está cara nos hemos hecho presentes en este tradicional trueque, el objetivo es llevar frutas y otros productos del clima cálido para compartirlos con la familia. Esta es una actividad única en nuestro país, en donde no hay dinero sino la solidaridad entre familias”, recalcó.

 Las papas, arvejas, sambos, fréjol, chocho, choclos, quesos,  habas, mellocos, entre otros ingredientes para la preparación de la fanesca, son los más apetecidos por los visitantes. A estos se suman una diversidad de frutas como durazno, naranja, mandarina, ovos, manzana, claudia, tunas, y muchos otros productos que se intercambian sin necesidad de utilizar el dinero. En este año se sumaron también algunos bienes como: ropa, calzado, libros, productos de aseo y otros insumos.

 El alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, manifestó que esta es una tradición milenaria que se realiza en el cantón desde hace cientos de años y se ha ido transmitiendo de generación en generación. “La variedad de pisos climáticos que tiene Pimampiro y la diversidad de productos que se cultivan, lo convierten en un punto estratégico para realizar esta actividad que es Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Nosotros como autoridades somos facilitadores para que se realice el trueque, que es una iniciativa propia de la ciudadanía, se desarrolle de la mejor manera y en un ambiente adecuado”.

 El intercambio en el trueque está determinado por el interés que una persona tiene por el producto del otro, buscando principalmente satisfacer una necesidad de consumo, pero sin utilizar el dinero, fomentando de esta manera los valores de la solidaridad, reciprocidad, respeto y la generosidad.

 Diana Aguas, habitante del Valle del Chota, preparó desde el jueves los productos que iba a intercambiar. Llegó con yucas, plátanos y mangos. “Esperábamos con muchas ansias este trueque, pues debido a la pandemia nos hemos perdido dos años esta actividad que es muy bonita, en donde a más de cambiar productos conocemos nuevos amigos de otras zonas climáticas, para en los siguientes meses visitarles en sus comunidades y seguir haciendo el trueque”.

 Es en el trueque de Pimampiro en donde el dinero pierde su valor adquisitivo y todo funciona a través del intercambio, convirtiéndose en una alternativa económica sin circulante para abastecerse de productos de otras zonas climáticas y que en muchos casos sin difícil de conseguirlos.

 “El trueque es algo que nos representa como cantón, es una actividad milenaria que la venimos practicando, en nuestros genes llevamos el trueque”, manifestó Edwin Túquerrez, de la parroquia Mariano Acosta. Él llegó con habas a realizar el trueque y resaltó que, en las comunidades indígenas, las siembras agrícolas se planifican pensando que las cosechas salgan para esta temporada.

  Es así como se desarrolló el tradicional trueque o ‘cambeo’ en Pimampiro siendo estas fechas antes de la Semana Santa las de mayor expresión, pero es una actividad que se practica de manera cotidiana todos los meses del año en la Tierra del Sol.

Montenegro mantuvo el liderato, Expulsado Diego Montalvo






Diego Montalvo(C&S Technology )  quien se impuso en la etapa fue sancionado y quedó fuera de la carrera. Jorge Montenegro (BancoGuayaquil) mantuvo el liderato al termino de la segunda jornada. La etapa se la adjudicó a Bryan Obando que arribo en el segundo lugar

La segunda etapa El Carmelo-Julio Andrade- Urbina- Tulcán (80 km) con alta dosis montañosa vio el protagonismo de Diego Montalvo, Robinson Chalapud y Paula Pantoja que acapararon los puntos de los 3 premios de montaña de la jornada en donde Montalvo del C&S Technology paso a comandar la clasificación de los escaladores .

Los pasos montañosos de El Troje, Guagua Negro y  Taya  sirvieron para seleccionar a los favoritos en donde el trabajo del líder dio sus frutos y consiguió mantenerse al frente de las clasificaciones.

El angeleño Diego Montalvo del C&S Technology fue el mas fuerte en el remate y se adjudicó la victoria, etapa complicada, fuerte pero rápida además de la montaña. Sin embargo por infracción al reglamento UCI fue expulsado.

Entre las damas Esther Galarza se impuso a Mikela Molina (2da) y Ana Vivar (3era) en el sprint final y se llevó la segunda etapa de la Clásica de Tulcán. Las tres ciclistas llegaron juntas y con gran diferencia respecto al resto de corredoras. La cuencana Ana Gabriela Vivar sigue siendo la líder de la clasificación general.

Reacciones

Stalin Puentestar de su parte menciono que “se aprovechó el paso de la ultima meta volante en donde nos lanzamos con Diego para ganar la etapa. Mañana es una etapa buena para nosotros y vamos a atacar en nuestro terreno”.

Robinson Chalapud “ una etapa bastante rápida y exigente, vamos a recuperarnos para mañana en la etapa reina. Un bonito recorrido que lo conozco y seguir trabajando para nuestro líder Jorge Montenegro”.

De su parte Byron Guama del Movistar Best PC comento que " me equivoque , lance el remate antes de lo debido y eso me quito opciones de victoria, me estoy recuperando aun de la caída que sufrí en la Clásica de Huaca , vamos por buen camino ".

 178 ciclistas animan la fiesta del pedal en el norte del país. Sábado 9 de abril (Etapa reina)

El Juncal-Tulcán- Tufiño- Lagunas Verdes (120 km)

Expulsiones

En horas de la tarde se publico el boletín de novedades de la carrera el cual arrojo sanciones y expulsión es a varios corredores por conducta indebida sobre la bicicleta, además de sanciones económicas a ciclistas y acompañantes.

La expulsión mas sonada fue la de Diego Montalvo, quien fue premiado como el ganador de la etapa y líder de las metas volantes y premios de montaña.

El Colegio de Comisarios fundamento la expulsión del ciclista en el Art 2.12.007 Numeral 7.9. Esto dentro de las normativas que rigen por la seguridad del ciclista 

Conducta de los ciclistas

"El Comité de Dirección de la UCI también decidió reforzar el reglamento sobre la conducta potencialmente peligrosa de los ciclistas, incluido arrojar un bidón a la carretera o dentro del pelotón (lo que puede suponer un peligro para los ciclistas que le siguen) y tomar posiciones peligrosas en la bicicleta. El corredor debe respetar la posición convencional definida en el artículo 1.3.008. Además, está prohibido utilizar el tubo superior horizontal de la bicicleta como posición de asiento "

 Los lideres

Jorge Montenegro- Team BancoGuayaquil- General

Paulo Pantoja - Metas volantes 

 Robinson Chalapud- Premios de Montaña

Bryan Obando - Team Narváez - Sub 23

Ana Gabriela Vivar - Movistar Best PC - Damas Elite

Erick Pozo - Movistar Best PC - Juvenil

Dayana Mendoza- Halcones Unidos -Prejuvenil 

Jostin Calpa - Prejuvenil

viernes, 8 de abril de 2022

Fredes gana la crono en Formosa. Tivani nuevo líder

 

El pedalista argentino Sergio Fredes marco el mejor tiempo para los 8.2 kms que tuvo la segunda etapa de la Vuelta a Formosa Internacional y el colombiano Víctor Ocampo paso a comandar la clasificación general de la carrera luego de la crono. Sin embargo, en la tarde, el argentino Nicolas Tivani fue el más rápido y se impuso al sprint por delante del colombiano Bryan Sánchez.

Una crono corta entre Ciudad Formosa y Costanera fue el parámetro para medir la preparación de los opcionados al triunfo final.

El ecuatoriano Steven Haro fue decimo en la fracción y ahora es quinto en la general individual.

En la etapa de la mañana Benjamín Quinteros se ubicó en la casilla 17 y Lenin Javier Montenegro en la 18.

Mas emociones 

En la tercera etapa, entre Ciudad Formosa- Herradura- Ciudad Formosa de 102 km,  con viento y sol no hubo mayores cambios en las clasificaciones.

Etapa crono

1.   Sergio Fredes              Argentina- 9’29”

2.   Franklin Archibold   Panamá

3.   Germán Tivani          Argentina

10. Steven Haro                 Ecuador      9’49”

 

General

1.   Víctor Ocampo   3h 16’23”


2.  German Tivani        MT

3.Franklin Archibold     a 6”

   4. Robingson Oyola

5, Steven Haro          a 20"

En la sub 23 Lenin Montenegro es tercero a 3'54" del líder de la división el argentino Andrés Fernández.
La tercera etapa
Esta fracción corrida en horas de la tarde deparo algunas escaramuzas y se definió al sprint y por las bonificaciones Tivani se apodero del maillot distintivo del líder.
La cuarta etapa se corre este sábado sobre 175.7 kms entre Villa 213 y Ciudad Formosa.

Parkinson: un trastorno que afecta más a hombres

 

Cada 11 de abril se conmemora Día Mundial del Parkinson, trastorno neurológico que afecta la capacidad para controlar el movimiento. Esta patología puede ser contraído por hombres en un 50% más, que mujeres. Convirtiéndose en una de las enfermedades más comunes en personas de 60 años o mayores. Sin embargo, hasta el 10% de los pacientes son diagnosticados antes de los 50 años.

Los síntomas comunes incluyen temblores, lentitud de movimiento, rigidez muscular, inestabilidad al caminar y problemas de equilibrio y coordinación. No obstante, a medida que la enfermedad empeora, es posible que la persona tenga problemas para hablar, dormir, dificultades mentales o de memoria y pueda experimentar cambios en el comportamiento, entre otros síntomas.

Causas y etapas del Parkinson

El Parkinson ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) en un área del cerebro llamada sustancia negra se deterioran o mueren. Estas normalmente producen dopamina, la cual es un neurotransmisor que ayuda al cerebro a comunicarse (transmite señales, "mensajes" entre áreas). Cuando estas cavidades nerviosas se deterioran o mueren, producen menos dopamina. Este neurotransmisor es especialmente importante para el funcionamiento de otra área del cerebro llamada ganglio basal, la cual es responsable de organizar los comandos del cerebro para el movimiento del cuerpo.

Cada persona con esta patología experimenta los síntomas de una manera única, de hecho, no todos los pacientes perciben los mismos síntomas. Así también, es posible que no se experimenten los indicios en el mismo orden que los demás. Por ejemplo, algunas personas pueden tener síntomas leves; otros pueden tener síntomas intensos. La rapidez con la que empeoran las señales también varía de un individuo a otro y es difícil o imposible de predecir desde la detección de este trastorno neurológico.

¿Cómo se trata la enfermedad de Parkinson?

Para esta enfermedad no existe cura, sin embargo, los medicamentos y otros procedimientos pueden ayudar a aliviar algunos de sus síntomas. El ejercicio y tratamientos como: la fisioterapia, la terapia ocupacional y del habla pueden reducir los problemas para caminar, equilibrio, los desafíos para comer y deglutir.

Una opción para los pacientes con problemas de movimiento es el Centro de Trastornos del Movimiento y Enfermedad de Parkinson (EP) de Cleveland Clinic. Este espacio es uno de los primeros a nivel internacional en introducir el enfoque de equipo multidisciplinario integral para la evaluación y el tratamiento quirúrgico (estimulación cerebral profunda; DBS) de los trastornos del movimiento. Anualmente, el Centro examina y trata a más de 10 000 pacientes.

Ecuador golea a Bolivia en Sudamericano sub 20

 Ecuador se impone por goleada a Bolivia en la primera fecha y es el puntero del Grupo B.

Nayeli Bolaños anoto en 4 ocasiones














En una gran actuación del seleccionado nacional, la Tri femenina gano a Bolivia 5-1 en el arranque del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub 20 Chile 2022. El encuentro jugado en el estadio La Calera de Valparaíso vio el debut con el seleccionado de Sheila Macías arquera de Leonas del Norte que estuvo en todo el encuentro y de Milagro Barahona de Deportivo Ibarra que ingreso al cambio a falta de 17 minutos para el final del partido.

El cuadro dirigido por Eduardo Moscoso tuvo sobresaltos en los primeros 15 minutos en donde recibió el único gol de Luana San Miguel que ponía el empate transitorio. De allí en adelante, reordeno sus líneas y de la mano de Emily Arias  que a los 5' puso el gol que abrió la ruta de la victoria, fabrico por la banda derecha las posibilidades de gol que las capitalizo Nayeli Bolaños (2 de penal) y dos brillantes jugadas que Bolaños capitalizo en 4 ocasiones.

Al final  el equipo ecuatoriano lidera el grupo por gol diferencia. En la fecha 2 del torneo, Ecuador descansa y volverá a la acción ante el seleccionado de Paraguay en el mismo escenario desde las 15:00 el próximo lunes.

En el primer cotejo del Grupo , Brasil dio cuenta de Uruguay con goles de Tarciane

Los números

🇧🇴 1 ⚽️ Luana San Miguel 🇪🇨 5 ⚽️ Emily Arias ⚽️ Nayely Bolaños (4)

Brasil se impone a Uruguay en la primera fecha por el Grupo B. Brasil 2-0 Uruguay ⚽️ Tarciane (2)

jueves, 7 de abril de 2022

Montenegro primer líder en Tulcán

 



El carchense Jorge Luis Montenegro del Team BancoGuayaquil agencio el mejor tiempo en la Primera etapa de la Clásica Ciclística #Tulcancapitaldelciclismo . La jornada, corrida en horas de la tarde bajo un tenue sol y viento, partió y llegó en el parque Ayora.

Montenegro paro los cronómetros en 26'03" dejando el segundo lugar para su compañero de escuadra Robinson Chalapud (26.40) y el tercero para Jimmy Santiago Montenegro  del Movistar Best PC. El cuarto fue el venezolano Carlos Galviz de gran trayectoria.

En la sub 23 Sebastián Caicedo Cepeda impuso el mejor tiempo seguido de Bryan Obando.

Entre las damas, Ana Gabriela Vivar del Movistar Best Pc confirmo su talento para este esfuerzo y fue la mejor por delante de Esther Galarza y Mikela Molina.

Entre los juveniles Adonnis Vivas del Team Pichincha fue el mas rápido la segunda casilla fue para Eric Pozo del Movistar Best PC. 

 178 ciclistas animan la fiesta del pedal en el norte del país.

Este viernes se corre la segunda etapa El Carmelo-Julio Andrade- Urbina- Tulcán (80 km) con alta dosis montañosa.

Clasificación general

1. Jorge Montenegro  Team Banco Guayaquil  26.03

2. Robinson Chalapud Team Banco Guayaquil  a 37"

3. Santiago Montenegro Movistar Best PC       a 1.25"

4. Sebastián Caicedo     Cinecable Twitter        a 1.40"

5. Carlos Galviz             Independiente           a 1.47"

Categoría Juvenil

1. Adonnis Vivas Team Pichincha    28.49

2. Erick Pozo   Movistar Best PC    a 13"

3. Manuel Pérez     Independiente  a 13"  

4. Carlos Chugá   Richard Carapáz  a 43"

5. Daniel Guzmán  Independiente a 55" 

Categoría Damas Unificada

1, Ana Gabriela Vivar  Movistar Best PC  32.25

2. Esther Galarza - Biciparts-EC           a 38"

3. Mikela Molina   Orbea FedeAzuay     a 1.25

4. Aura Elena Pérez -Carlosama           a 1.56"

5. Natalia Vásquez  Movistar Best PC    a 2.21"


AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación