Con goles de Maritxell Cazares y Milagro Barahona para el Deportivo Ibarra y de Lisa Santos para Guerreras Albas se configuro el marcador del cotejo correspondiente a la fecha 1 de la zona 1 de la Superliga femenina de futbol de Ecuador.
viernes, 1 de abril de 2022
Deportivo Ibarra debuto con victoria en la Superliga 2022
En cotejo jugado en el Estadio Olímpico
Ciudad de Ibarra, el novel cuadro de Deportivo Ibarra, que debutaba en la máxima
categoría le dio satisfacciones a su hinchada con la victoria.
En la previa del encuentro Mauricio Bolaños
comento que no había habilitado a todas las jugadoras por lo que debió improvisar
en ciertos puestos a jugadoras que cumplieron el esquema táctico.
En el primer tiempo, las locales volcaron sus
ataques en contra del arco defendido por Melanie Gutiérrez, que salvo en 3
ocasiones de una segura caída a su pórtico. Las albas tuvieron 3 posibilidades
de abrir el marcador pero Luisa Montaño, la portera ibarreña ahogo el grito de
gol con su actuación.
Bolaños advirtió que ingresaba por la banda izquierda
con relativa facilidad el ataque albo dando lugar al ingreso de Jheimy Pozo en
reemplazo de Kiara Ibarra con lo que gano en contención por ese costado del campo.
El camerino cambio todo
Con un partido empatado y sin goles, en el
camerino se dieron las instrucciones para cambiar la historia del cotejo.
Ingresaba Sayana Chano en reemplazo de
Jessica Anrango y el cuadro ibarreño ganó en peso futbolístico por el costado
izquierdo, mientras que por derecha la colombiana Isabela Chanchi generaba
opciones de gol.
Y así a los 53’ Chanchi puso un pase a las
espaldas de la zaga alba que aprovecho Maritxell para poner la primera del
partido y la celebración de la parcialidad local que estallaba de júbilo por
ese primer gol en la historia del club en el futbol de la máxima categoría.
Deportivo Ibarra insistía y luego de una
jugada colectiva generada por Katty Vivas, Chano y Barahona, Joselyn Espinales
la sacaba de la línea, salvando de una segura caída a su equipo.
Vendría una jugada de pelota quieta del corner que cobrado por Chanchi llego a la cita de cabeza Barahona para poner la
segunda cuando corrían 65’.
Liga se repuso y ataco en procura del arco
defendido por Montaño que en una jugada desafortunada vio caer su pórtico luego
de un disparo de 35 metros que pego en el travesaño y luego en la espalda de la
portera local decretando el descuento, con el que finalizo el encuentro con
marcador favorable al local. El disparo lo hizo Lisa Santos.
Bolaños hizo algunas variantes con el fin de
mantener el marcador.
En la fecha 2 el cuadro ibarreño jugara en
Ambato ante Técnico Universitario y no contara con Ingrid Pianda y Milagro Barahona integradas a la Selección Nacional que disputa el Torneo Sudamericano sub 20 en Santiago de Chile.
Otros resultados
Barcelona SC 8- 1 Universidad Católica
El Nacional 2-0 Guayaquil City
Dragonas IDV 2-0 Macará
Imbabura SC gana a domicilio a Libertad FC
Con goles de Leandro Pantoja(2), Kevin "la rola" Rodríguez, Alexander de Jesús y Alexis Vásconez el cuadro gardenio se tomo el estadio federativo Reina del Cisne de la ciudad de Loja al derrotar a Libertad FC 5x3 la noche de este jueves en el marco de la cuarta fecha de la Primera etapa de la Serie B de Ligapro 2022.
Bajo una
pertinaz lluvia en la primera etapa, también llegaron las anotaciones en donde
el cuadro gardenio jugo como en casa con una acertada dirección técnica de Joel
Armas.
Para Armas
fue una revancha del cotejo final del ascenso a la Serie B en donde Libertad FC
gano en penales.
El próximo miércoles en el estadio Olímpico
Ciudad de Ibarra, Imbabura SC recibirá a Independiente Jrs. desde las 19:00
Resultados de la 4 fecha de la Liga Pro Serie B.
Nacional 2 BúhosULVRFC. 1.
Atlético Santo Domingo 2 Manta FC 0
Olmedo 1 América 1.
Independiente Junior 1 Chacaritas FC 0.
Libertad FC 3-5 Imbabura SC
jueves, 31 de marzo de 2022
Fiesta ciclística este domingo en Pimampiro
La Vuelta Pimampiro Mtb 2022 se corre este domingo 3 de abril desde las 08:00
Con 650 participantes que se atreverán a cumplir este reto en donde podrán disfrutar de adrenalina, amigos, paisajes y la deliciosa gastronomía de la zona ,sin duida, sera una gran fiesta del pedal en ?La tierra del Sol". Para los participantes se cuenta con las distancias de 20, 35 y 45 kms.
El sticker oficial de la “Vuelta Pimampiro MTB 2022” conmemora a uno de los mamíferos silvestres más grandes y amenazados de la Cordillera de Los Andes, nuestro representante de osos en Sudamérica y que se encuentra en PELIGRO DE EXTINCIÓN es el Oso Andino u Oso de Anteojos. En Pimampiro puedes observarlos durante todo el año en el “Mirador del Oso Andino”
Ciclistas de las categorías Elite, Senior, Damas, Master estarán en línea de partida. Pedalistas de los equipos Movistar Best PC encabezados por Byron Guama y del BancoGuayquil con Steven Haro y Benjamín Quinteros, animarán la carrera.La carrera
Los pedalistas, luego de la partida en las inmediaciones del polideportivo de Pimampiro, cruzaran por sectores como El Cedral, premio de montaña ubicado a 2780 metros sobre el nivel del mar, La Merced, San Francisco de Sigsipamba, Pueblo Nuevo de Yuquín, hacienda Mataqui, Puente Mataqui y el arribo a la meta en el mismo polideportivo municipal .
Gracias a este tipo de eventos se logra posesionar a Pimampiro a
nivel nacional e internacional.
Cinco ventajas de administrar correctamente sus utilidades con una Fintech
● Las utilidades líquidas son una ganancia que se puede emplear para ahorrar e invertir con ayuda de las herramientas correctas.
● Las Fintech se consolidan como una opción fuerte para administrar y hacer buen uso de las utilidades. Global66, la compañía latinoamericana de envíos transfronterizos, da a conocer las ventajas y recomendaciones para sacar provecho de este ingreso extra.
En Ecuador, abril es sinónimo de pago de utilidades, ya que durante este mes se cumple el plazo para el pago de este monto que reciben los trabajadores, cada año, en relación con las ganancias de las empresas. Esta suma de dinero adicional se convierte en una oportunidad para resguardarlo o invertirlo y, para esto, existen nuevas empresas, como Global66, una Fintech que se vuelve en la mejor manera de administrar este ingreso.
Mientras las tiendas y comercios llenan sus estanterías de productos con ofertas irresistibles, las entidades financieras tradicionales promocionan el ahorro como la mejor idea para no malgastar este dinero, aunque claro, antes se debe abrir una cuenta bancaria para este propósito, con toda la documentación y procesos que hay detrás. Sin embargo, ya existen otras alternativas más rápidas, seguras, transparentes y 100% digitales.
Este ingreso extra que reciben los ecuatorianos están contemplados en el artículo 97 del Código del Trabajo del país, donde se estipula que toda empresa reconocerá a sus trabajadores el 15% de las utilidades líquidas, lo que implica una suma de dinero considerable para gastar, invertir o ahorrar.
Varias personas planifican el uso que le van a dar a sus utilidades; y, en esta tarea, compañías de servicio financieros, como la Fintech Global66, aportan soluciones efectivas entre sus productos para este fin, sobre todo con herramientas como su aplicación y billetera digital que son gratuitas, sin costo de mantenimiento y que facilitan su vida con ventajas como:
1. Pagos de manera fácil, rápida y segura: En el mercado ecuatoriano son pocas las plataformas como Global66 que permiten transferir dinero internacionalmente a más de 55 países, o hacer cambio de divisas dentro de una billetera digital con pasos sencillos y en un entorno tecnológico amigable para los usuarios. No se necesita de un conocimiento previo para manejar estas aplicaciones, simplemente descargarlas y utilizarlas.
2. Ahorran tiempo y simplifican trámites: Atrás quedaron las largas filas en las instituciones financieras para realizar transacciones, o los extensos trámites que solicitan las entidades bancarias para aperturar una cuenta. Hoy, mediante una aplicación, se pueden realizar las mismas acciones desde la seguridad del hogar. Además de optimizar su tiempo, resguarda su dinero en cuanto a movilización y costos por concepto de atención y operaciones.
3. Seguridad y respaldo tecnológico: Las aplicaciones están al alcance de todos, basta con tener acceso a estas apps en los dispositivos móviles para obtener esta tecnología, que día a día, refuerza sus controles y seguridades para detectar y controlar ataques. De a poco se ha ido cambiando el paradigma hacía la confianza de transferir dinero por medios electrónicos. Tan solo en Global66 se cumple con las normativas del país y tiene políticas de cumplimiento sólidas.
4. Acceso a mayor número de productos financieros: Las Fintech no solo mejoran el panorama local de las finanzas, su función es además conectar a sus usuarios con el mundo; y en esta labor plataformas como Global66 permiten el manejo de una billetera digital, que, además de resguardar los activos, permite el cambio de moneda para los países donde opera y/o almacenarlas en diferentes divisas como dólar o euro. A través de esta aplicación, incluso se puede realizar remesas a nivel internacional, con menor costo que una transacción tradicional y en menor tiempo.
5. Mantener en orden las finanzas: Llevar la contabilidad de sus compras y transferencias resulta una tarea tediosa y difícil. Las aplicaciones mantienen un registro ordenado de sus transacciones, con respaldo digital de sus movimientos, detalles de gastos y en algunos casos hasta análisis o proyecciones de gastos. Una herramienta poderosa para planificar las finanzas.
De esta manera las Fintech ayudan de manera extraordinaria y a la vez sencilla a cumplir con las metas de la economía en el hogar, como comprar o invertir en bienes y cubrir necesidades o imprevistos que nunca faltan. Apenas reciba sus utilidades no olvide las ventajas de herramientas como las que dispone Global66.
Atienden a sitios afectados por las lluvias
Personal de la EMAPA-I trabaja en sitios afectados por las lluvias
La EMAPA-I, desplegó personal y maquinaria para realizar la limpieza y
mantenimiento de la infraestructura del sistema de alcantarillado, afectada por
las lluvias caídas en las últimas horas en la ciudad de Ibarra.
La jornada de trabajo de este miércoles 30 de marzo de 2022, empezó
temprano en los sitios que soportaron la acumulación de agua, entre ellos sector
del Terminal Terrestre, barrio 10 de Agosto, sector del SECAP, El Romerillo
Alto y Bajo, calle Nazacota Puento y Duchicela, avenida Eugenio Espejo, avenida
Cristóbal de Troya, San Antonio, La Compañía de Jesús.
En estos sectores se realizó la limpieza y mantenimiento de sumideros,
pozos de revisión y redes de alcantarillado, así como reparaciones de
hundimiento de vías, provocado por la alta humedad del suelo y el tráfico
vehicular.
Otro equipo de la Unidad de Alcantarillado, realizó la reposición de
tapas de pozos de revisión en San José de Cananvalle, en donde en días pasados
se sustrajeron estos accesorios, situación que generó preocupación en la
población de este sector, por el peligro que representa para los transportistas
y peatones.
Entre la noche del martes 29 y miércoles 30 de marzo de este año, ocho
grupos de trabajadores de la Unidad de Alcantarillado, con el uso de maquinaria
y herramientas especializadas fueron los encargados de dar solución a los
inconvenientes ocasionados por taponamiento de redes y acumulación de agua, así
como la limpieza de sumideros.
Sustraen cables del sistema de bombeo de agua que sirve al Polígono
Cárnico
Los delincuentes forzaron las seguridades existentes en esa vertiente y
procedieron a sustraerse accesorios del sistema de bombeo, situación que genera
un gran perjuicio al Polígono. Según un reporte de la Unidad de Electromecánica
de la Empresa, los maleantes se llevaron 150 metros de cable de cobre flexible,
50 metros de cable de cobre y 15 metros de cable de cobre AWG.
Producto de este acto reñido con la ley, el sistema eléctrico del bombeo
está sin cables de acometida entre el transformador y el medidor, entre el
medidor y el tablero de bombas, la acometida del tablero de bombas y la
acometida de las dos bombas sumergibles principal y auxiliar.
Ampliación de red de agua potable en San Francisco de La Carolina
La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra,
inició los trabajos de ampliación de la red de distribución de agua potable de
la comunidad San Francisco, perteneciente a la parroquia rural La Carolina.
La obra se construye con una inversión de 13.747, dólares
correspondientes al Presupuesto Participativo del GAD Ibarra, transferidos a la
EMAPA-I, para la ejecución, institución que también aporta con mano de obra,
maquinaria para excavación y relleno de la zanja, estudios del proyecto y
dirección técnica.
La nueva red de agua potable de esta comunidad tiene una longitud de
1.300 metros, en donde se instala tubería PVC de 32 milímetros, con los
respectivos accesorios, para garantizar la operatividad de este sistema, que es
administrado por una junta local de usuarios.
Esta intervención beneficiará a alrededor de 30 familias que habitan en
esta comunidad, quienes en los próximos días contarán con un sistema mejorado,
que permitirá garantizar el normal abastecimiento del líquido vital. De acuerdo
con Fiscalización de la Empresa, hasta el momento están instalados alrededor de
500 metros de tubería; los trabajos continuarán en los próximos días.
miércoles, 30 de marzo de 2022
Leonas del Norte recibe a Macara en Ibarra
Dadas las malas condiciones del estadio Municipal de Otavalo , en donde debía jugarse el cotejo correspondiente a la segunda fecha de la zona 2 de la Superliga entre Leonas del Norte y Macará. El Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra será el escenario del encuentro entre Las leonas y macareñas. Las leonas ,dirigidas por Jenny Herrera son punteras de la zona 2 luego del triunfo conseguido de visita ante las campeonas reinantes Deportivo Cuenca ,mientras que Macará, dirigido por la española Susu Cores, cayo de visita ante Dragonas Independiente IDV.
El cuadro imbabureño debuta en Ibarra con este encuentro. "La dirigencia de las Leonas, ante el estado calamitoso que se encuentra el piso del estadio de Carabuela y al no ser calificado, ha logrado que le faciliten el estadio Ciudad de Ibarra para jugar el cotejo del sábado frente al Macará", posteo Viviana Rivera de Solo Deporte HB.
El cotejo se disputara este sábado desde las 12:00 en el Olímpico de Ibarra.
Lista
segunda fecha de Superliga
Zona 1 - Viernes 1 de abril
Complejo
de La Armenia- Conocoto
10:30
Universidad Católica vs. Guayaquil City
Sábado
2 de abril
Estadio
Rodrigo Paz Delgado
11:00
Guerreras Albas vs. El Nacional
Estadio
Neptalí Barona- Ambato
11:00
Técnico Universitario vs. Deportivo Ibarra
Estadio
del parque Samanes
11:00 Barcelona
vs. Carneras UPS
Zona 2
Estadio
Olímpico Ciudad de Ibarra
12:00 Leonas
del Norte vs. Macará
Domingo 3 de abril
Estadio
Alejandro Serrano Aguilar
10:00
Deportiva Cuenca vs. Eléctricas
Estadio
Rumiñahui-
12:00
Quito FC vs. Espuce
Novedades:
el partido entre Ñañas y Dragonas se suspende. Dragonas IDV tiene 10 jugadoras en la Selección Femenina Sub-20 que participará desde el 6 de abril en Santiago de Chile.
martes, 29 de marzo de 2022
Martinsaurio retornó a preparar el Giro Sub23
Luego de cumplir los compromisos del primer trimestre de temporada con el equipo Astana de desarrollo y debutar en el World Tour, retorna a Ibarra a seguir con su preparación el ciclista ibarreño Martin López Granizo.
Con
buenas presentaciones en el Tour de Omán, las carreras en Croacia, el aprendizaje
en la Semana Coppi e Bartali con corredores world tour y el Premio Industria,
que seguramente le habrán dejado nuevas sensaciones y expectativas para el
futuro.
Martinsaurio
aprovechara estos días de descanso que le da su equipo para compartir con su
familia y amigos y preparar una serie de competencias con la posibilidad de debutar
en una de las 3 grandes de temporada, que podría ser la Vuelta a España en la máxima
categoría del ciclismo.
"López comentó que este tiempo con el #Astana asimiló muy bien la ideología del equipo y mostró bastante regularidad en las diferentes carreras. Considera que debe seguir acoplándose a un modo de vida diferente. "Los pequeños detalles a este nivel es lo que cuenta, si bien es cierto en casa siempre me cuidaba en mi preparación, alimentación y descanso, hoy tengo que hacerlo el doble, hay un nivel en el ciclismo en que todos los detalles cuentan.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...