viernes, 21 de enero de 2022

Nixon Folleco al futbol boliviano

 

El inteño Nixon Folleco, zaguero lateral, ex jugador del Imbabura SC,  y que jugo la temporada anterior  con el club Santa Rita es la nueva incorporación del campeón boliviano para la presente temporada.


Los fichajes del campeón boliviano

El equipo de Sucre dio la sorpresa en el campeonato boliviano al proclamarse campeón meses después de lograr el ascenso a la máxima categoría. Independiente Petrolero ha sido la gran sorpresa del fútbol sudamericano en este 2021.

El equipo campeón del fútbol boliviano en esta temporada sufre gran cantidad de bajas para el año que viene, al menos cinco futbolistas de su columna vertebral se marchan del cuadro sucrense. Elder Araúz, Denilson Valda, Gustavo Cristaldo, Juan Godoy, Martín Prost na van más y Erick Correa podría cerrar con Wilster en las próximas horas.

Los nuevos son Gonzalo Añazgo (San Telmo-Argentina) y Francisco Silva (Rubio Nú-Paraguay), la comisión directiva que encabeza la presidenta Jenny Montaño no quiere incrementar el presupuesto y apunta a reforzar con los jugadores que quieran llegar a la capital.

sábado, 8 de enero de 2022

Atlético San Miguel se trajo los 3 puntos


Con gol de Emily Fierro el Atlético San Miguel se impuso de visita en el cotejo correspondiente a la fase semifinal del Torneo Nacional de Ascenso a la Serie A.

El cotejo jugado en el Complejo Deportivo La Victoria de Portete el equipo ibarreño fue superior a Cuenca FC. Las jugadoras del equipo infanto juvenil que dirige Alex Valdez, a pesar de llegar luego de un largo viaje de 9 horas a la capital azuaya para saltar al campo de juego e imponerse a su rival de turno.En el primer tiempo Sabrina Robles portera del Cuenca FC se perdió la oportunidad de anotar al fallar en el cobro de un tiro penal.

El gol de la victoria llego a los 90 (+4) en donde luego de un rebote del balón en el horizontal llego Emily Fierro para poner a celebrar a las visitantes.

Reacciones

Las chicas se portaron a la altura, no contamos con recursos para darles un mejor trato, pero ellas saben de su potencial y no podrían dejar esta oportunidad, dijo a PLUR Deportes Iván Avellaneda presidente del club.

De su parte Valdez menciono que estamos comprometidos cn desarrollara al futbol femenino en nuestra provincia hoy debimos improvisar en la cancha con 4 jugadoras que debutaron ya que otras no pudieron viajar.

El encuentro de vuelta se jugará el sábado 15 de enero en cancha por definir.

Glenda Morejón se impuso en Machala

 

Glenda Morejón le apunta al Sudamericano y al Mundial


La andarina imbabureña Glenda Morejón Quiñonez se adjudico la prueba de los 20 km del Campeonato Nacional de Marcha que se desarrollo en las calles céntricas de la ciudad de Machala con la que se abrió el año competitivo de los atletas.

Con un ritmo frenético, Glenda Estefanía paro los cronómetros en dejando el segundo lugar para su coterránea Karla Jaramillo. Morejón se mostro recuperada en la parte anímica luego de su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.marcando un crono de 1h33’05”.

La triunfadora de la prueba se entrena en Ibarra y Cuenca y ahora se alista para el Campeonato Sudamericano de la modalidad que se desarrollara en Lima el próximo 4 y 5 de febrero, y luego en el Campeonato Mundial por equipos que se corre en marzo.

En su debut en la distancia Paula Doménica Valdez competo el recorrido , "La China" inicia su transición hacia la distancia olimpica.

Además, la también imbabureña, Karla Jaramillo con su segundo lugar se clasifico al Sudamericano de Lima.

Ronald Batallas Guamán presidente de Federación Deportiva de El Oro FEDEORO, felicitó a la campeona de los 20 kilómetros marcha, Glenda Morejón. "Es un orgullo tener en Machala a competidoras como Glenda, no siempre vemos competir a estrellas como ella, Dios quiera y en Federación podamos formar marchistas que nos den este tipo de alegría, lo podemos hacer", comentó el dirigente. 

Otros resultados

Jordy Jiménez se adjudicó el triunfo en los 20 km con 1h26’14” dejando la segunda posición para Jinson Calderón.

Daniel Pintado con un tiempo de 2:32,40 se adjudico el primer lugar en los 35 km marcha del Campeonato Nacional Interclubes Machala 2022.

 La competencia se desarrolló en la Av. Héctor Toro, desde la 9 de Mayo hasta la 10 de agosto de la capital orense bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Atletismo con la logística de la Federación Deportiva de El Oro.

viernes, 7 de enero de 2022

Intensa labor del personal de EMAPA-I en operación y mantenimiento de sistemas


Personal técnico y operativo de la EMAPA-I, realiza labores de operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en las parroquias urbanas y rurales del cantón.

En el inicio de 2022, los trabajos son intensos, para mantener en óptimas condiciones la infraestructura de estos servicios, con el fin de garantizar la dotación permanente del líquido vital a la población y el adecuado funcionamiento de los sistemas de alcantarillado.

En alcantarillado, las tareas están relacionadas con la limpieza de sumideros, pozos de revisión, tuberías, construcción de sumideros de calzada. Los sitios en los que intervino el personal en los últimos días, están: la avenida Eugenio Espejo, sector Puente Amarillo, calle Chimborazo y 13 de Abril, Mirador de El Olivo (vía al Arcángel), La Esperanza (Chugchupungo), Yacucalle, Tanguarín, Santa Clara (Valle de El Chota), en donde se presentaron inconvenientes en la tubería debido principalmente a taponamientos, producto de las lluvias..

Uno de los frentes en los que se trabaja intensamente es en San José de El Priorato, en donde el personal realiza la limpieza del alcantarillado pluvial afectado por la acumulación de material, que impide el desfogue del agua proveniente de la lluvia. El tramo en el que se interviene es de aproximadamente 130 metros, en donde se utiliza maquinaria pesada y herramientas especializadas, por cuanto se trata de una tubería de 700 milímetros.

Mientras que en agua potable, los equipos cumplen con normalidad las tareas de operación y mantenimiento de la infraestructura que permite abastecer con el líquido vital a la población. Uno de los trabajos de alto riesgo que se cumplió en estos días, tiene que con la reparación de la tubería de 90 y 110 milímetros de la línea de conducción del sistema de agua potable San Vicente de Pusir-Tumbatú-Chota, que fue afectada por un derrumbo producido en el sector Ingatola.

Además, en la parte administrativa, el Gerente Subrogante de la Empresa, José Moncayo, mantiene reuniones con responsables de las direcciones y unidades, para revisar el plan de trabajo que se ejecutará durante el presente año, en la parte técnica, financiera, comercial y la gestión gerencial, con el fin de garantizar servicios eficientes y de calidad a la población del cantón Ibarra.

Buscan soluciones frente a la emergencia vial

 



Los deslaves provocados por las fuertes precipitaciones que se llevaron la mesa de la carretera a la altura de la comunidad de Guadual, perteneciente a la parroquia la Carolina, hace más de 15 días, se mantienen aún sin atención. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Prefectura de Imbabura, Gobierno Parroquial y Municipio de Ibarra, durante la emergencia vial han movilizado equipo pesado y personal técnico para la limpieza en la primera zona afectada, que se encuentra despejada, sin embargo, el segundo derrumbe que corresponde a la destrucción de la mesa de la carretera es uno de los problemas latentes al que se busca darle una atención y solución inmediata.

Frente a este panorama, mediante reunión con los presidentes de las parroquias vecinas de Carchi e Imbabura, La Carolina, Lita, Buenos Aires, El Goaltal, Jijón y Caamaño y Alto Tambo y los presidentes de las comunidades locales, se dialogó con el ingeniero Édison Narváez, subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con la finalidad de buscar una solución que subsane momentáneamente el panorama drástico que viven los afectados cada día. 

Por tal razón desde el miércoles 5 de enero, hasta nuevo aviso maquinaria pesada del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), trabajará en la zona del derrumbe con el fin de analizar cuáles serán las alternativas más idóneas para brindar una pronta solución a la emergencia vial. Para lograr concretar los trabajos, no podrán circular; personas y automotores de ningún tipo, al igual que las unidades de las cooperativas de transporte público, no habrá servicio de polea, ni trasbordos por zonas aledañas, esto con la finalidad de precautelar la integridad de quienes se movilizan por este lugar. La Policía sumará contingente mientras se realizan los trabajos. 

Carlos Viteri, presidente del Gobierno Parroquial, señaló que, a pesar de la difícil situación, aspectos como la recolección de basura está siendo despachado momentáneamente a San Lorenzo y también a Ibarra, el Subcentro de Salud ha retomado la atención y la dotación de insumos de primera necesidad aún no escasea. 

“A través de esta reunión hemos valorado que existen algunas fallas geológicas y con esta primera intervención buscaremos alternativas para habilitar un paso alterno; sin embargo, hasta que no finalice los trabajos en la zona afectada no conoceremos cual será la forma de solucionar esta emergencia vial. La autoridad enfatizó el apoyo de la comunidad en evitar la movilización por la zona del desastre, hacer trasbordos o caminar. 

Machala abre calendario 2022 de la marcha nacional

 

Karla Jaramillo es una de las cartas de Imbabura

La ciudad de Machala ha sido escogida por la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), para la realización del Campeonato Nacional Interclubes de Marcha Atlética.

El evento que reúne a la mayoría de provincias del país, se efectuará el sábado 8 de enero de 2022. El Campeonato será selectivo para la Copa Sudamericana de Marcha, por ello se prevé la presencia de marchistas de la talla de Glenda Morejón, David Hurtado, Andrés Chocho, entre otros que forman parte de la élite de esta modalidad del atletismo mundial 

Paula Valdez con opciones de medalla

Los marchistas imbabureños

Giovan Delgado Sánchez director de la Escuela de Atletismo "Tarquino Jaramillo" en dialogo con Cabina Deportiva de la Alianza de plataformas digitales de Imbabura (Apladi) menciono que " no hemos tenido pausa en nuestros entrenamientos por el inicio tan temprano de la actividad oficial de la marcha ya que el Nacional es clasificatorio para eventos internacionales y queremos que nuestras deportistas sean convocadas a la Selección Nacional, con Karla (Jaramillo) estamos evolucionando hacia los 35 kms mientras que con Paula Doménica (Valdez) a los 20 km, vamos en proceso hacia Paris 2024, dijo.

Las marchistas imbabureñas

Mientras tanto, sin pausa se alistan las marchistas para el certamen nacional: Karla Jaramillo, Paula Valdez, Daniela Catucuamba, Pamela Jaramillo Naomy Pretel. María Belén Morejón, Glenda Morejon y Mayuri Cadena serán las representantes de Imbabura en la lid deportiva de arranque del año atlético en el pais. 

La Federación Deportiva de El Oro FEDEORO, que preside Ronald Batallas Guamán, dijo sí a la propuesta que hiciera Manuel Bravo titular de la FEA. 

El circuito

 La competencia se desarrollará en la Av. Héctor Toro, desde la 9 de Mayo hasta la 10 de agosto. Deberán completar los 20 kilómetros. FEDEORO será la que coordine el evento y brindará todo lo que significa logística para que el Campeonato tenga el éxito acordado. 

Las inscripciones deberán ser enviadas por las respectivas Federaciones Provinciales y los señores presidentes de los diferentes clubes legalmente afiliados a la FEA.

jueves, 6 de enero de 2022

Vuelven los extremos a la pista Las Garzas

 


Campeonato #harescramble #design 2022.

3 válidas:
- 29 de Enero
- 12 de Febrero
- 26 de Febrero.
- Expertos.
- Pre Expertos.
- Novatos.
- Chinas.
- Ejecutivos (+35).
- Ejecutivos (+45).
- 40usd por válida.
- 80usd (inscripción + uniforme )
Y tú ya estás listo ⁉️


La cita es, en Ibarra-Yahuarcocha (Pista las Garzas).
¡¡Qué esperas!!
🗒️Realiza tu inscripción a través de nuestro contacto :
📲099 395 6218.