Seguidores

martes, 26 de octubre de 2021

Cleveland Clinic lanza el primer estudio de vacuna preventiva contra el cáncer de mama


 Los investigadores de Cleveland Clinic han abierto un estudio novedoso para una vacuna destinada a prevenir eventualmente el cáncer de mama triple negativo, la forma más agresiva y letal de la enfermedad.

Esta etapa, fase I, está diseñada para determinar la dosis máxima tolerada de la vacuna en pacientes con cáncer de mama triple negativo en estadio temprano y para caracterizar y optimizar la respuesta inmunitaria del cuerpo. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aprobó recientemente una nueva solicitud de fármaco en investigación para la vacuna, lo que permite que Cleveland Clinic y su socio Anixa Biosciences, Inc. (ANIX: NASDAQ) comiencen el estudio.

"Tenemos la esperanza de que esta investigación conduzca a ensayos más avanzados para determinar la eficacia de la vacuna contra este tipo de cáncer de mama altamente agresivo", dijo G. Thomas Budd, M.D., del Cleveland Clinic’s Taussig Cancer Institute e investigador principal del estudio. "A largo plazo, esperamos que esta pueda ser una verdadera vacuna preventiva que se administraría a mujeres sanas para evitar que desarrollen cáncer de mama triple negativo, la forma de cáncer de mama para la que tenemos tratamientos menos efectivos".

Existe una gran necesidad de tratamientos mejorados para el cáncer de mama triple negativo, que no tiene características biológicas que responden típicamente a terapias hormonales o dirigidas. A pesar de representar sólo alrededor del 12-15% de todos los cánceres de mama, el cáncer de mama triple negativo representa un porcentaje desproporcionadamente mayor de muertes por esta patología y tiene una tasa más alta de recurrencia. Esta forma de cáncer tiene el doble de probabilidades de ocurrir en mujeres afroamericanas, y aproximadamente del 70% al 80% de los tumores de mama que ocurren en mujeres con mutaciones en los genes BRCA1 son cáncer de mama triple negativo.

"El enfoque de la vacuna representa una nueva forma potencial de controlar el cáncer de mama", dijo Vincent Tuohy, Ph.D., el inventor principal de la vacuna e inmunólogo del personal del Cleveland Clinic’s Lerner Research Institute. “El objetivo a largo plazo de esta investigación es determinar si esta vacuna puede prevenir el cáncer de mama antes de que ocurra, particularmente

las formas más agresivas de esta enfermedad que predominan en mujeres de alto riesgo”. El Dr. Tuohy es nombrado inventor de la tecnología, que Cleveland Clinic autorizó exclusivamente a Anixa Biosciences, Inc. Recibirá una parte de los ingresos por comercialización recibidos por Cleveland Clinic por esta tecnología y también tiene capital personal en la empresa.

La vacuna en investigación se dirige a una proteína de lactancia específica de la mama, la α-lactoalbúmina, que ya no se encuentra después de la lactancia en los tejidos normales y envejecidos, pero que está presente en la mayoría de los cánceres de mama triple negativos. La activación del sistema inmunológico contra esta proteína "retirada" proporciona una protección inmunitaria preventiva contra los tumores de mama emergentes que expresan α-lactoalbúmina. La vacuna también contiene un adyuvante que activa una respuesta inmune innata que permite que el sistema inmunológico monte una respuesta contra los tumores emergentes para evitar que crezcan.

El estudio se basa en una investigación preclínica dirigida por el Dr. Tuohy que demostró que la activación del sistema inmunológico contra la proteína α-lactoalbúmina era segura y eficaz para prevenir los tumores de mama en ratones. La investigación también encontró que una sola vacuna podría prevenir la aparición de tumores de mama en modelos de ratón, al mismo tiempo que inhibe el crecimiento de tumores de mama ya existentes. La investigación se publicó originalmente en Nature Medicine, fue financiado en parte por donaciones filantrópicas de más de 20,000 personas durante los últimos 12 años.

Financiado por el Departamento de Defensa de EE. UU. , el nuevo estudio de la Clínica Cleveland incluirá de 18 a 24 pacientes que completaron el tratamiento para el cáncer de mama triple negativo en estadio temprano en los últimos tres años y actualmente no tienen tumores pero tienen un alto riesgo de recurrencia. Durante el transcurso del estudio, los participantes recibirán tres vacunas, cada una con dos semanas de diferencia y serán monitoreados de cerca para detectar efectos secundarios y respuesta inmune. Se estima que el estudio se completará en septiembre de 2022.

Los investigadores anticipan que en un ensayo posterior participarán mujeres sanas y sin cáncer con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama que han decidido someterse a una mastectomía bilateral voluntaria para reducir su riesgo. Por lo general, esas mujeres portan mutaciones en el gen BRCA1 o BRCA2 y, por lo tanto, corren el riesgo de desarrollar cáncer de mama triple negativo o tienen un alto riesgo familiar de cualquier forma de cáncer de mama.

“Esta estrategia de vacuna tiene el potencial de aplicarse a otros tipos de tumores”, agregó el Dr. Tuohy. “Nuestro programa de investigación traslacional se centra en el desarrollo de vacunas que previenen las enfermedades que enfrentamos con la edad, como los cánceres de mama, ovario y endometrio. Si tienen éxito, estas vacunas tienen el potencial de transformar la forma en que controlamos los cánceres de inicio en la edad adulta y mejorar la esperanza de vida de una manera similar al impacto que ha tenido el programa de vacunación infantil ".

Sobre Cleveland Clinic Cleveland Clinic – ahora en su año centenario – es un centro médico académico sin fines de lucro, multi especializado que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Está ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de revascularización

coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual "Los mejores hospitales de Estados Unidos". Entre los 70,800 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 4,660 médicos e investigadores asalariados, y 18,500 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6.500 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 19 hospitales, más de 220 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2020, hubo un total de 8.7 millones de visitas ambulatorias, 273,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 217,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 185 países. Visítanos en clevelandclinic.org. Síguenos en twitter.com/ClevelandClinic. Noticias y recursos disponibles en newsroom.clevelandclinic.org.

Ciudadanos se unen a minga en Cotacachi

 

Buena acogida  tiene  la Minga “Cotacachi Limpia con tu apoyo”, una iniciativa del Municipio de Cotacachi con el apoyo la Federación de Barrios del Cantón.

Los moradores de 21 barrios se apropiaron de sus espacios comunitarios y los limpiaron de grafitis que han dañado la buena imagen del Centro de Cotacachi, se pintaron las casas comunales, postes, se arreglaron los parques, adicionalmente se eliminó malezas y se realizó podas de árboles.

Muchos vecinos decidieron aprovechar esta iniciativa para pintar las fachadas de sus casas que fueron afectadas por el paso del tiempo y los grafitis.

Segunda jornada

Con el apoyo de moradores, voluntarios, Federación de Barrios y personal municipal se realizó por segunda semana consecutiva la Minga ciudadana “Cotacachi Limpia con tu apoyo”.

Durante la mañana del sábado 23 de octubre de 2021, 13 barrios se apropiaron de sus espacios comunitarios para cumplir con el embellecimiento del Cantón.

En el barrio San Francisco, los moradores junto a los comerciantes del sector limpiaron y pintaron las jardineras del parque. Mientras que, en el Barrio Central, con la ayuda del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, se adecentó la parte posterior del parqueadero del Parque de la Interculturalidad e ingreso principal al Teatro Municipal “Ciudad por la paz”.

En otros sectores, los vecinos pintaban las canchas de los parques infantiles del Barrio Húmedo, Oriental 1, 2, El Ejido, San José, El Coco.

Por su parte, los residentes del barrio Nuevo Amanecer trabajaron desde tempranas horas en el enlucido el muro de contención del puente, entubación de un tramo del río, limpieza y pintura de aceras. Con maquinaria municipal se trabajó en el retiro de maleza en las vías del sector La Compañía. También, se pintaron las fachadas de casas patrimoniales en los barrios Cachipugro, 24 de Mayo, La Banda y Oriental 1.

Los moradores de Los Arupos limpiaron y pintaron los espacios verdes de las cuatro etapas que comprende este sector.

Pintura, maquinaria, y mano de obra fue el aporte del Municipio de Cotacachi para la realización de esta actividad que fortalece la unión de los barrios, fomenta la participación y embellece el Cantón para recibir a visitantes y turistas que llegan a disfrutar de este Pueblo Mágico.

 Cecilia Cobos, Alcaldesa subrogante  , agradeció la participación de los cotacacheños en esta “iniciativa que nos permite tener la casa limpia y bonita para recibir al turista que visita Cotacachi”. Sin lugar a dudas este importante logro nos permitirá seguir manteniendo la designación de pueblo mágico.

El Municipio de Cotacachi aportó con la pintura, maquinaria, y mano de obra. En la minga participaron más de 600 personas, quienes con brochas, escobas, recogedores, picos y palas dieron vida a la imagen de los barrios. Todos los empleados Municipales fueron parte de esta iniciativa.

Kristhian Echeverría, Director de Desarrollo Económico y Producción (e), señaló: “ las mingas son parte de nuestra cultura, hoy nos unimos por mejorar la imagen de la ciudad y gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos y el apoyo del Municipio fue posible”.


Se incorpora tierras improductivas al cultivo

 En Manzano Guaranguí - LA PREFECTURA INCORPORA AL PROCESO DE CULTIVO TIERRAS QUE PERMANECÍAN IMPRODUCTIVAS

· El organismo provincial, en convenio con el MAG, puso en práctica la técnica de roturación suelos, con lo cual se rescató terrenos erosionados. Ahora son utilizados para producir frutales, con lo cual los agricultores disponen de nuevas alternativas para fortalecer su economía.

Gracias al Programa de Roturación de Suelos, en Manzano Guaranguí varias hectáreas de tierras volvieron a producir. La iniciativa continuará con la intervención del MAG

 El Programa de Manejo Integral de Suelos, implementado por la prefectura de Imbabura, permite la recuperación de tierras degradadas e incorporarlas a los procesos de producción integral y sostenible, para el autoabastecimiento de alimentos que mejoran la seguridad alimentaria y a la vez dinamizan la economía del sector productivo.

Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de los ingresos de las familias campesinas, a través del fortalecimiento de la actividad agrícola, se implementó este programa en la Unión de Organizaciones Campesinas de Cochapamba, UOCC. Así se logró la incorporación de suelos degradados y compactados a la producción agropecuaria, con énfasis en la fruticultura, cambiando el patrón de cultivo de la zona.

La inversión en esta actividad fue de 45.000,00 dólares, sumando los aportes de la Prefectura: 30.000,00 dólares y una contraparte de 15.000,00 de la UOCC. De esta acción, 20 productores de esta zona son beneficiados, con la roturación de los suelos y la operación de sistemas de riego parcelario en Manzano Guaranguí del cantón Ibarra.

Adicionalmente, como parte de la estrategia dirigida a impulsar el desarrollo de esta comunidad se firmó un convenio entre el organismo provincial, la UOCC y el Ministerio de Agricultura y Ganadería para continuar roturando los suelos e implementando otras obras para estabilizar los suelos y evitar la erosión, ente ellas, el desvío de agua lluvia, un sistema de infiltración de agua y reservorios para cosecha de agua.

En el acto de entrega de los trabajos de roturación de suelos, David Andrango, presidente de dicha comunidad, expresó el agradecimiento a las autoridades, acentuando que el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, se ha caracterizado por brindar apertura a los requerimientos de los pobladores de esta zona, con lo cual se ha logrado consolidar varios proyectos.

El representante del MAG, Mauricio Solarte, manifestó el compromiso de la institución con el sector productivo, que se traduce en la apertura para mantener acuerdos interinstitucionales con las organizaciones campesinas. Indicó que el tractor roturador ha sido una herramienta de mucha utilidad para la recuperación de suelos desde el año 2015 que se inició con este programa. “Nuestro compromiso será siempre brindar la asistencia técnica que necesitan las comunidades”.

Francisco Chasiguano, presidente del pueblo Karanki, resaltó el trabajo conjunto que se ha llevado a cabo en beneficio de las comunidades de la ruralidad. “Desde el campo se sostiene a la parte urbana, mediante la producción agrícola, por ello nuestro pedido es que se siga apoyando a las comunidades, con estos proyectos que son alternativas dirigidas a mejorar la producción”.

Fidel Castro, vicepresidente de la UOCC, expresó el reconocimiento a la gestión del ´Prefecto en favor del poblado. “Gracias señor prefecto por ser el amigo, el compañero campesino y ser una persona humilde, quien desde el año 1995 realizó su primera visita a la comuna y desde ese entonces no nos ha abandonado. Siempre está dispuesto a brindar la ayuda a quienes más necesitan”.

Finalmente, el Prefecto Jurado dijo estar satisfecho de visitar nuevamente esta localidad. Enfatizó que las acciones que permiten mejorar la calidad de vida se deben valorar y aprovecharlas como propias, tomando en cuenta que son el resultado del esfuerzo y de las mingas comunitarias.

“La unión hace la fuerza y así debemos continuar trabajando. Nuestra intención es impulsar iniciativas que hagan realidad el bienestar, sumando a ello, convenios de concurrencia para inyectar recursos económicos. Felicito el cariño que el equipo técnico pone a su labor en este territorio, con lo cual se puede avanzar en la planificación trazada. Hoy somos autoridades pasajeras, mañana y siempre seremos amigos por las huellas que vamos dejando en el camino”.

lunes, 25 de octubre de 2021

Pilotos infantiles a Copa Latinoamericana de MX


Premio al esfuerzo y a la constancia

 Luego de una actuación protagónica que cumplieron a lo largo de la temporada los pilotos imbabureños  Yael Barragán,  y Jhoan Barragán en sus respectivas categorías clasificaron a la Copa Latinoamericana que se desarrollara en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los pilotos viajan este jueves , acompañados de sus padres y el entrenador, esperan sumar experticia y ser protagonistas. 

 Reacciones

Terminamos nuestro primer año en campeonato nacional de motocross obtuvimos muy buenos resultados para ser primer campeonato mucha gracias a todas las personas que nos apoyan y los padres por confiar seguiremos adelante y aún nos falta un evento más la copa latinoamericana en la cual estaremos presentes con dos pilotos y daremos lo mejor .Gracias por su apoyo, dijo Jhonatan Rodríguez entrenador de la Escuela PRO LEVEL MX School.

Para saber

La Copa FIM Latinoamérica Mini Cross Ecuador 2021 se desarrollará en la pista de la urbanización Los Ángeles de la ciudad de Santo Domingo De Los Tsáchilas del 29 al 31 de octubre.

Los entrenamientos HIIT mejoran la salud de los niños

 

Tus hijos necesitan estar ocupados en actividades provechosas y formadores de su personalidad y de su cuerpo.
Los estudios están descubriendo que los ejercicios de alta intensidad pueden introducirse en las clases de educación física para fomentar la actividad física y un estilo de vida saludable para los alumnos.

Los entrenamientos HIIT (siglas de “High Intensity Interval Training”) mejoran la salud cardiovascular de personas de todas las edades, pero especialmente de niños y adolescentes. Además, cuando los niños realizan estos ejercicios rápidos separados por pequeñas pausas, su consumo máximo de oxígeno aumenta, y esto es una medida común de salud y calidad de vida. 

El ejercicio es perfecto para los niños, ya que están acostumbrados a ejercitarse a su máxima velocidad mientras juegan. Esta energía puede dirigirse al entrenamiento HIIT para obtener aún más beneficios para la salud. Por desgracia, los niños hacen menos ejercicio con el aumento de la tecnología y otras distracciones. Así, hay un aumento de las tasas de niños con sobrepeso y obesidad. 

Aunque los entrenamientos HIIT benefician a personas de todas las edades, pueden implementarse específicamente en las clases de educación física para que los niños participen. Sin embargo, debe haber un enfoque lúdico y muy social para involucrar y motivar a los niños. Esto puede hacerse mediante JAMI (juegos de alta/moderada intensidad) y CLAI (circuitos lúdicos de alta intensidad).

Las clases de educación física deberían ser un complemento importante de la actividad física de los alumnos cada semana. Desafortunadamente, las clases de educación física rara vez tienen muchas actividades moderadas o vigorosas. Como cambio positivo, los entrenamientos HIIT pueden incluirse como una unidad didáctica temática sobre la aptitud física y luego pueden intercalarse en futuras unidades para mantener el ejercicio. Otro enfoque sería crear pausas activas durante una sesión de clase para que los alumnos puedan hacer ejercicio a lo largo del día. 

Dado que los entrenamientos HIIT son tan beneficiosos para nuestra salud, son especialmente útiles en aquellas personas con riesgo de padecer diabetes de tipo 2 e incluso en aquellas que ya la padecen. Esto fomentará hábitos saludables que regulen sus niveles de glucosa en sangre a diario. Si se establece una práctica constante de aumentar el ritmo cardíaco y quemar calorías, se puede mejorar enormemente la salud y esto puede comenzar con los entrenamientos HIIT. 

Ex alumnos pedalearon en Ibarra

San Francisco Categoría Inferior

(Andrés Perugachi, Javier Cano, Roberto Zumárraga ,
Eduardo Sánchez y Sebastián Guerrero)


Equipo del San Francisco de Ibarra
    El Festival Intercolegial de ex -alumnos "Imbabura por la Paz". puso a rodar en bici a cerca de  300 aficionados y aficionadas que se vistieron de corto para representar a las instituciones educativas en las que pasaron los mejores años de su adolescencia y juventud. 

La Ruta de las Haciendas, un trazado de 13 kms, en la zona oriental de la ciudad de Ibarra fue el escenario escogido por los organizadores, teniendo como sitio de largada las inmediaciones del Polideportivo de Los Ceibos y el arribo en La Victoria,  a donde se dieron cita los ciclistas que enlistados en equipos de 5 integrantes participaron y disfrutaron del reencuentro entre ex compañeros, ahora amigos, sobre sus bicicletas de montaña.

Los participantes

Se contó con la presencia de 226 ciclistas, este año también participaron cinco colegios femeninos.
El intercolegial contó con tres categorías, la inferior (30-37 años), la Intermedia (38-45 años) y la superior de 46 años en adelante.
Cada equipo de varones lo integraron cinco ciclistas, mientras que las damas contaban con tres pedalistas, a meta tenían que llegar la totalidad de sus ciclistas, en los dos casos se cumplía el mismo recorrido.

Algunos ya sin cabello, otros con un poco de peso de mas, y otros recordando anécdotas de sus años de colegiales. El Comisario UCI estuvo a cargo del juzgamiento de la prueba, quien también recordó algunas anécdotas y ocurrencias de sus ex - alumnos en varias instituciones educativas de la localidad-

Alguien mas ocurrido le comentaba a otro, "si vos ni para comprar el pan cogias la bici y ahora eres ciclista", desatando las carcajadas de los presentes.La pandemia hizo que muchos dejen sus deportes favoritos y se decanten por el ciclismo.

Los años no pasan en vano, dijo alguien por ahí al comprobar la exigencia de la ruta...

Sebastián Guerrero Torres, quien condujo a su equipo a imponerse escribió en su perfil de facebook:"Puedes ganar todo en la vida, ser cinturón negro octavo dan plus, tener las 7 esferas del dragón. Pero representar y ganar con tu colegio, es algo muy especial. Creo que el colegio si no es la mejor época de la vida, pega en el palo; y con el paso de los años se valora mas aquellos gratos momentos. Per ardua ad astra.".

Las chivas dominan

Las Chivas

Intercolegial primer lugar representando a Las chivas, gran equipo con mis hermanas Mandy Guagala, Vero Guagala sangre de Campeonas gracias a los entrenamientos de Jorge Ruben Guagala, escribió Nathalie Guagala integrante del equipo del Colegio Nacional Ibarra.

Este año fue el cuarto campeonato intercolegial, en las tres ediciones anteriores solo se realizó básquet y fútbol, Eduardo Celi organizador del evento dijo que "este año se decidió incrementar la modalidad ciclismo de montaña por la acogida que este deporte tiene en la actualidad, además decidimos sumar a las mujeres, es importante buscar la equidad de género".

Este tipo de iniciativas es importante en lo deportivo y lo social, los pedalistas quedaron muy felices de compartir nuevamente con sus compañeros de aula.
Una de las reconocidas ciclistas que volvió a rodar fue Amanda Vega que represento a su colegio el Particular Oviedo.

Por estos días se disputan también los torneos de futbol y baloncesto. Los equipos se conformaron de acuerdo a las categorías de edades, sub 30, sub 40 y sub 50. 

Algunos resultados
Categoría Superior Damas
1 Nacional Ibarra
2. Alberto Enríquez
3 Particular Oviedo
Categoría intermedia damas
1 Particular Oviedo
2 Nacional Ibarra
3 Particular Oviedo
Categoría Inferior Damas
1. Nacional Ibarra
2. Sagrado Corazón de Jesús
3. Alberto Enriquez
Delegación de la U.E. Alberto Enríquez
Categoría Superior hombres
1 Abelardo Moncayo
2 Sánchez y Cifuentes
3 Teodoro Gómez de la Torre
Categoría intermedia Masculino
3 ACMIL San Diego
2 San Francisco
1 Sánchez y Cifuentes
Categoría Inferior
1 San Francisco (Andrés Perugachi, Javier Cano, Roberto Zumárraga
Eduardo Sánchez y Sebastián Guerrero)
2. ACMIL San Diego

3 Liceo Aduanero  

domingo, 24 de octubre de 2021

Apagaron la vida del atleta Alex Quiñónez

 La última publicación del atleta en su cuenta de Instagram. Una sanción administrativa impidió su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. Al atleta y a un cantante de música urbana los asesinaron en Guayaquil. Triste noticia.

Con registros de 10,09 segundos en los 100 metro planos y 19,87 en los 200, Quiñónez ha sido el mejor ecuatoriano en la disciplina

El atleta ecuatoriano Alex Quiñónez, finalista en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue asesinado este viernes en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste), donde residía, por razones que aún se investigan.

El deceso lo confirmó Roberto Ibáñez, presidente de al Federación Deportiva del Guayas, en un mensaje de Twitter en el que expresó el inmenso dolor que le causaba la muerte de Quiñónez, de 32 años de edad nacido en la provincia de Esmeraldas (noroeste).

Mi corazón está totalmente destrozado, no encuentro palabras para describir el vacío que siento. No puedo creerlo hasta cuando vamos a seguir viviendo tanta maldad e inseguridad. Descansa en paz querido Alex te voy a extrañar toda la vida, escribió el actual presidente de la Federación Deportiva del Guayas.

Según fuentes oficiosas, Quiñónez y un amigo suyo, Jojairo Arcalla, fueron asesinados a tiros por desconocidos, en el sector conocido como Colinas de la Florida, en Guayaquil.

Las redes sociales en Ecuador se encendieron con la noticia del asesinato de Quiñónez, que se produjo en el cuarto día de vigor de un estado de excepción declarado por el presidente del país, Guillermo Lasso, para intentar atajar el incremento de la delincuencia.

Operaciones conjuntas entre militares y policías se han concentrado en varias provincias de Ecuador, especialmente en la costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, donde se han registrado varias muertes violentas en las últimas semanas.

El Ministerio del Deporte también reaccionó a la muerte de Quiñónez y remarcó que fue asesinado "el mejor velocista de la historia de nuestro país". "Todavía me acuerdo la alegría que nos diste en Londres 2012. Las alegrías que seguías dándonos, porque sabíamos todo el potencial que tenías. Hoy perdimos al mejor velocista de nuestro país. Dejas un vacío muy grande en el deporte ecuatoriano y en nuestros corazones", posteo Sebastián Palacios Muñoz".

Esa cartera de Estado, en un comunicado, informó de que las autoridades competentes investigan el caso y expresó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros deportistas del atleta.

La sanción y el final del atleta

Quiñónez no pudo competir este año en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras una decisión del Comité Olímpico Internacional, que suspendió su participación tras no haberse reportado para un control rutinario de dopaje. El deportista apeló el fallo, pero la sanción se ratificó y no pudo ser inscrito para Tokio.

Con registros de 10,09 segundos en los 100 metro planos y 19,87 en los 200, Quiñónez ha sido el mejor ecuatoriano en la disciplina y llegó a ubicarse en el quinto lugar de la Liga Diamante en 2019, cuando también alcanzó el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo de ese año en Doha.

Su palmarés incluye una serie de trofeos como campeón en juegos panamericanos, iberoamericano, sudamericanos y bolivarianos, entre otros.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...