jueves, 19 de agosto de 2021

Anders Halland Johannessen (Noruega) ganó este jueves la sexta etapa del Tour de l'Avenir

Mick Van Dijke (Holanda) conserva la camiseta amarilla de líder


 Anders Halland Johannessen (Noruega) ganó este jueves la sexta etapa del Tour de l'Avenir , disputada entre Champagnole y Septmoncel (Jura) en una distancia de 111 kilómetros. El noruego venció a su hermano gemelo Tobias Halland Johannessen y Thomas Gloag (Gran Bretaña). Mick Van Dijke (Holanda) conserva la camiseta amarilla de líder.

La sexta etapa del Tour de l'Avenir (Copa de las Naciones de la Esperanza) tuvo lugar este jueves 19 de agosto entre Champagnole y Septmoncel (Jura), en un recorrido de 111 kilómetros. Etapa con premios de tercera y cuarta categoría que no cambiaron en mucho la clasificación general de la carrera.

Varios intentos de fuga a lo largo de la fracción entre los que destacaron  : Marco FRIGO (Italie), Jacob HINDSGAUL MADSEN

 (Danemark), Nicolas VINOKOUROV (Kazakhstan), Gijs LEEMREIZE (Pays-Bas), Georg STEINHAUSER (Allemagne), Jonas Iversby HVIDEBERG (Norvège), Carson MILES (Canada) y Antoine RAUGEL (Francia), pero que fueron capturados en cercania de la línea de meta en donde se impuso el noruego Anders Halland JOHANNESSEN  mientras que el líder Mick VAN DIJKE  arribo en el cuarto lugar y mantuvo un dia mas la camiseta del mejor de la carrera.

Clasificación de la 6a etapa:

1  Anders Halland JOHANNESSEN ( Noruega )
2  Tobias Halland JOHANNESSEN ( Noruega )
3  Thomas GLOAG ( Gran Bretaña )
4  Mick VAN DIJKE ( Países Bajos )
5  Filippo ZANA ( Italia )
6 Carlos RODRIGUEZ CANO ( España ) 
7 Oliver STOCKWELL ( Gran Bretaña ) 
8 Jacob HINDSGAUL MADSEN ( Dinamarca ) 
9 Gianmarco GAROFOLI ( Italia ) 
10 Henok MULUEBERHAN ( Centro Mundial de Ciclismo ) 

Los ecuatorianos

Richard Huera (36), Martin Lopez Granizo (42), Nixon Rosero (43), Joel Fuertes (119) y Brayan Obando (120)



Este viernes la etapa 7 trasncurre entre Saint-Vulbas  Anglefort - Grand Colombier sobre 98 kms Para escaladores

miércoles, 18 de agosto de 2021

Ecuatorianos debutaron en el Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo


Ecuador debutó la madrugada de este miércoles, en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 Nairobi – Kenia 2021, con las pruebas de relevos y 100 metros planos. Los seleccionados Matías Vázquez, Evelin Mercado, Xiomara Ibarra y Alan Minda, fueron los primeros en saltar a la pista en los 4x400 metros mixtos, consiguiendo el cuarto lugar del segundo heat con un tiempo de 3:31:90. A pesar de este tiempo, que les permitió mejorar su marca personal, no accedieron a la siguiente ronda.

Luego fue el turno del deportista Katriel Ángulo, quien se ubicó en el quinto lugar del heat 2 de los 100 metros planos, estableciendo un tiempo de 10,78 segundos; mientras que con un tiempo de 10.67 segundos, Steeven Salas se ubicó en el sexto puesto del heat 4.

Las competencias para la delegación ecuatoriana se retoman, este viernes, nuevamente Ángulo quien participará en los 200 metros planos a partir de las 03:40 ( hora ecuatoriana). 

El sábado Saúl Wamputsrik (01:00) y Paula Valdez (02:20), estarán en los 10.000 metros finalizando así la participación tricolor en Kenia

Marijn Van Den Berg vuelve a golpear en Bar-sur-Aube


Marijn van den Berg (Holanda) ganó en el sprint de este miércoles la quinta etapa del Tour de l'Avenir (Nations Cup Espoirs), disputada entre Tomblaine (Meurthe-et-Moselle) y Bar-sur-Aube (Aube) sobre un distancia de 159,5 kilómetros en 
 3h58'14 ''Venció a su compañero de equipo Mick Van Dijke y Luca Colnaghi (Italia).
Mick Van Dijke conserva su maillot amarillo de líder.

 La fracción de media montaña vio el lucimiento en los premios de montaña del francés Louis Coqueret. Sería la segunda victoria de etapa del holandés tras su triunfo en Donnemarie-Dontilly. E incluso el tercero, si sumamos el triunfo colectivo del "Orange" durante la contrarreloj por equipos en Laon.


 Llega la montaña

Etapa 6

Entre Champagnole y Septmoncel

 Son 138 kms y 2.528 metros de desnivel positivo.

La etapa 6 se insinúa con montaña en la que se espera que los colombianos y los ecuatorianos se muestren.

·          

KM 15 CÔTE DE CHÂTELNEUF

KM 47 COL DE LA JOUX

KM 95,5 CÔTE DE LA COMBE DU LAC

Kilómetro 122 CÔTE DE LA COMBE DU LAC

Clasificación de la etapa

1.    Marijn VAN DEN BERG (Países Bajos) 3h58'14 ''

2.    Mick VAN DIJKE (Países Bajos)

3.    Luca COLNAGHI (Italia)

4.    Lewis ASKEY (Gran Bretaña)

5.    Lucas KUBIS (Eslovenia)

La general individual cumplidas 5 etapas

 1.    Mick VAN DIJKE (Países Bajos) 16h04'36 '’

2.    Marijn VAN DEN BERG (Países Bajos) a 7”

3.    Casper VAN UDEN (Países Bajos)  a 10”

4.    Tobias Halland JOHANNESSEN (Noruèga) a 47”

5.    Arnaud DE LIE (Bélgica) a 53”     

91. LOPEZ GRANIZO Harold Martin ECUADOR 12'54 ''   

101. HUERA MONTENEGRO Richard ECU 14'32 ''  

129. FUERTES Joel ECUATEUR ECU 24'15 ''   

113. * ROSERO ROJAS Nixon Efrain ECUADOR ECU 17'37 ''   

137. * OBANDO ROSAS Bryan Raul ECUADOR ECU 32'35 '' 








 

Clásica Ciclística Mira Balcón de los Andes este fin de semana



 En el marco de las festividades de creación del cantón Mira se han programado varios eventos sociales, culturales y deportivos.

Entre estos últimos, el que llama la atención es la competencia denominada Clásica Ciclística Mira Balcón de los Andes que aseguró la participación de  los mejores pedalistas del Ecuador y del sur de Colombia.

Para la Primera Clásica Ciclística Mira Balcón de los Andes 2021, abrimos el punto de Inscripción en Bike Motion de Ivan Huarz, dijo Freddy Rosero, coordinador general de la prueba.

Se receptaran las inscripciones hasta el viernes 19 de agosto o hasta agotar cupos.

 Las etapas

Sábado 21 de agosto

Prueba contra el reloj individual /14kms(

Juan Montalvo – Mira

Domingo 22 de agosto

Juncal-Salinas-Estación Carchi-Mira-El Hato(80 kms)

Elite sub23 juvenil y Master A

40 kms el resto de categorías

Las categorías

Estarán en competencia los corredores de las categorías Prejuvenil, Juvenil, Sub 23, Elite, Master A,B y C; Damas menos de 35 años y Damas +de 35 años, Montañeros menos de 35 años y Montañeros +35 años. Se conoció.

Premiación

Se entregarán premios económicos, asi:

Elite: 200 dólares al ganador, 120 dólares al segundo lugar y 80 dólares al tercer lugar.

Mientras que para el resto de categorías se entregaran  100 dólares al triunfador, 60 dólares al segundo lugar y 40 dólares al tercer lugar.

 El Comisario Nacional UCI Edwin Fierro encabeza el colegio de jueces de la competencia.

Medidas de bio seguridad

La organización, el Municipios de Mira con el apoyo logístico del Team Saitel Ecuador tomaran todas las medidas de bio seguridad pues aun nos encontramos en tiempos de pandemia, por lo que recomiendan el uso de la mascarilla antes y después de las competencias, se hará la toma de temperatura y signos vitales antes de cada etapa. Además de garantizar la desinfección de bicicletas y materiales de uso de los ciclistas

Mas del ciclismo

Con el objetivo de impulsar el deporte a través de la disciplina de ciclismo en el cantón, la alcaldía de Mira suscribió un convenio con la Federación Deportiva del Carchi y el Club de Alto Rendimiento “Sin Fronteras Team JN”.

Esta suma de esfuerzos entre instituciones busca implementar una escuela de formación ciclística en el cantón con personal capacitado donde nuestros niños y jóvenes puedan educarse y adquirir todas las bases y la motivación suficiente para fortalecer sus capacidades y destrezas en esta área deportiva.

martes, 17 de agosto de 2021

Ecuador por la clasificación al Mundial Sub 21 de Voleibol Playa

 


Las duplas masculina y femenina de voleibol playa de Ecuador en la categoría sub 21, se desplazarán este miércoles hacia Asunción Paraguay, para disputar el clasificatorio sudamericano, que otorga cupos al Mundial de la especialidad. Joffre Jurado y Mateo Estupiñán en varones y Karelys Simisterra junto a Valeska Chérrez, serán las duplas que representarán al país del 20 al 22 de agosto, con la presencia de nueve países de Sudamérica. 

“Este tipo de torneos son muy difíciles, todos quieren estar en un Mundial, buscamos que Ecuador clasifique por primera vez en su historia a esta cita, tenemos plena confianza que nuestros chicos dejarán todo en el campo de juego para conseguir el objetivo”, comentó el seleccionador tricolor Leonardo Ojeda. Ambas duplas han entrenado desde hace varias semanas en el complejo California de Portoviejo, bajo la dirección de Ojeda en la parte técnica y Cristian Rojas en el aspecto físico.

“Hemos trabajado a doble jornada y los chicos han respondido de manera positiva, contamos con un excelente grupo, aspirando que Ecuador se instale en el mundial.”, manifestó Rojas. 

El país cuenta con voleibolistas jóvenes, pero al mismo tiempo experimentados, es el caso de Joffre Jurado, quien alcanzó junto a Danny León la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior, a realizarse en Colombia en noviembre próximo. También está Karelys Simisterra y Valeska Chérrez, que le dieron a Ecuador la clasificación al Mundial de Voleibol Playa Sub 19, por primera vez en la historia. El clasificatorio Sub 21 de Asunción, contará con la participación Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y el anfitrión Paraguay. 

El calendario de juegos de este certamen se conocerá el jueves 19 de agosto.

Karatecas tricolores se preparan en Guayaquil Guayaquil

 

Un total de 26 deportistas pre seleccionados por la Federación Ecuatoriana de Karate Do (FEK) cumplen con un concentrado en el complejo deportivo Roberto Gilbert, al norte de Guayaquil. Jackeline Factos, Valeria Echever, Washington De La Trinidad, Francis Vásconez, Britany Ponce, Adriana Vásquez, Jesús Veintimilla, Anthony Intriago y Mikaela Enríquez, son algunos de los tricolores que entrenan a doble jornada como parte de su fase de preparación antes de representar al país en dos eventos internacionales. 

Por un lado, los más experimentados intervendrán en el XXXIV Campeonato Panamericano Sénior de la disciplina que tendrá lugar en Punta del Este, Uruguay, del 18 al 25 de octubre; mientras que, los juveniles se alistan para ingresar al tatami de los Juegos Panamericanos Junior, evento multidisciplinario que se celebrará del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Cali y Valle del Cauca, Colombia.

 Los deportistas iniciaron la base de entrenamiento el pasado 10 de agosto y culminarán el proceso este miércoles 18. 

Cada uno de los integrantes de la preselección nacional fueron sometidos a diferentes chequeos médicos gracias a la planificación establecida por la FEK, organismo que impulsa la preparación integral de nuestros deportistas bajo la guía de Alberto Paz, jefe de entrenadores, así como del sensei Dionicio Gustavo y el preparador físico, Santiago Logacho. Ileana Miranda, Jorge Ayora, Sebastián Crespo, Lili Alvarado, Abigail Cuaical, Dayana Manosalvas, Anthony Vargas, José Acevedo, Miguel Chávez, Mario Intriago, Ianvier Gaona, Kevin Pazmiño, Nicolás Arellano, Nayely Quishpe, Fred Proaño, Tamara Villón y Marcelo Pantaleón completan momentáneamente la nómina. 

Posterior al segundo campeonato nacional que se disputará el 4 y 5 de septiembre, la Federación Ecuatoriana de Karate Do definirá la selección nacional.

Atletas U20 inician participación en el Mundial de Nairobi 2021

 

Paula Valdez afina su preparación
Nueve atletas ecuatorianos competirán desde este miércoles en el Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo a desarrollarse en Nairobi – Kenia. 

Serán alrededor mil atletas, formarán parte de este evento deportivo que acoge a 110 equipos quienes buscan ubicarse entre los mejores del mundo. 

Las competencias tricolores inician a las 09:00 de la mañana hora en Kenia (01:00 de Ecuador), con la modalidad de 4×400 metros mixto, donde constan Matías Vázquez, Steeven Salas, Alan Minda, Katriel Angulo, Miguel Maldonado, Xiomara Ibarra, Evelyn Mercado. Ellos competirán en el heat 2 enfrentándose a las delegaciones de Kenia, Sudáfrica, Italia y Nigeria. 

Por su parte los marchistas ecuatorianos Saúl Wamputsrik y Paula Valdez, competirán el sábado 21 de agosto en los 10.000 metros marcha a partir de la 00:30 de la madrugada, hora ecuatoriana

AL MOMENTO....

Guama y Caicedo se retiran de Vuelta Colombia