jueves, 5 de agosto de 2021

Alexis GUÉRIN es el nuevo líder del Tour de Savoia 2021.E colombiano Santiago Umba se impone en la primera etapa

 

Victoria para  el colombiano Abner Santiago UMBA LOPEZ ( Androni Giocattoli-Sidermec ) en la primera etapa del Tour de Savoie Mont-Blanc (2.2) se corrio entre Bonneville y Praz-sur-Arly (Haute-Savoie), en una distancia de 122,1 kilómetros con un desnivel de 2.763 metros. Los corredores asumieron el Col des Saisies (km 105,5) que despejo dudas y puso en blanco la lista de los opcionados al titulo final.

La etapa que tuvo constantes ataques y varias caídas vio el retiro del primer líder el francés Maxime Chevallier.

En uno de los ataques definitivos de la jornada montañosa el campeón ecuatoriano de ruta individual Alexander Cepeda se puso al frente de las acciones y paso a liderar de manera momentánea en la carrera, sin embargo, su equipo (Androni Giocattoli tenía otras intenciones al poner dos hombres en el grupo de persecución en donde figuraba el ecuatoriano Richard Huera.

Santiago Umba López

Ya en el ultimo premio de montaña en donde figuraban Jefferson CEPEDA , Abner Santiago UMBA LOPEZ , Simone RAVANELLI ( Androni Giocattoli-Sidermec ), Alexis GUÉRIN ( Team Vorarlberg)  y Valentin PARET-PEINTRE (France Espoirs) que disputaron la etapa se marco un alto ritmo para la selección natural entre escaladores..

El colombiano Umba venció al sprint al francés Alexis Guérin (Team Vorarlberg) que paso a ser y Valentin Paret-Peintre (France Espoirs) parando los cronómetros en 3h24'33 '' dando el tiempo a los 5 primeros, entre ellos el campeón nacional de Ecuador.

Este viernes se corre la etapa2 2: Termignon - Col du Galibier (150,6 km)


Top 5 de la etapa: 
1  
Abner Santiago UMBA LOPEZ  ( Androni Giocattoli-Sidermec ) 3h24'33 ''
2  
Alexis GUÉRIN ( Team Vorarlberg )
3  
Valentin PARET-PEINTRE ( France Espoirs )
4  
Simone RAVANELLI ( Androni Giocattoli-Sidermec )
5  
Jefferson CEPEDA ( Androni Giocattoli )

Clasificación de la etapa

1. Abner Santiago UMBA LOPEZ * ANS en 3h24'33 ''
2. Alexis GUÉRIN VBG  
3. Valentin PARET PINTOR * FRA  
4. Simone RAVANELLI ANS  
5. Jefferson Alexander CEPEDA ORTIZ ANS +0 '06' '
6. Ramsés DEBRUYNE * LTS + 1'04' '
7. Florent CASTELLARNAU TPI  
8. Tao QUEMERE VCV  
9. Louis RICHARD ECS  
10. Roland THALMANN VBG  

23. Richard Huera Montenegro- Selección Ecuador a 1’36”

 

Pilotos ecuatorianos en Nacional de Bmx 2021

 


3 días de competencia tendrá la II Valida de la Copa Nacional de Bmx que se desarrolla del 6 al 8 de agosto en Tulcán, la capital del ciclismo ecuatoriano.

La pista del parque recreacional El Ocho ya fue puesta a prueba en la valida provincial y esta lista a recibir a unos 500 pilotos enlistados en las distintas categorías.

Representantes de Azuay, Loja, Cañar, Guayas, Chimborazo, Pastaza, Napo, Bolívar, Tungurahua, Pichincha, Imbabura y los anfitriones, además de una buena presencia de pilotos del sur de Colombia animaran la fiesta del pedal extremo en la capital carchense.

El cronograma

Este viernes 6 de agosto, serán los pilotos de las bicis sin pedales los primeros en ingresar a la zona de competencias a partir de las 14:30-

El sábado 6, a partir de las 08:30 desde las será el turno para los pilotos menores de 8años. De 11:00 a 13:00 de 9 a 11 años /damas y varones- novatos y expertos.

Mientras que el domingo ingresarán a la pista desde las 08:30.

La reactivación económica a través del turismo deportivo demanda de la colaboración de todos, cumplir las medidas de bioseguridad y tratar muy bien a nuestros huéspedes, se dijo desde la Alcaldía de Tulcán, entidad que apoya el desarrollo del evento.




Coordinación Zonal 7 visita organismos deportivos de Zamora Chinchipe

 


Con el objetivo de brindar asesoría técnica y administrativa, José Luis Larreategui, Coordinador Zonal 7 del Ministerio de Deporte, junto a su equipo de trabajo, se reunió con representantes de los Gad Parroquial de Tundayme, la Liga Cantonal de El Panguí y Liga Cantonal de Yantzaza. 

El recorrido inició en la parroquia Tundayme donde visitó el estadio de la comunidad y luego en reunión con técnicos del Gad parroquial, se expuso proyectos que permitan la mejora del escenario deportivo a través del incentivo tributario que implementa el Ministerio del Deporte. 

“El incentivo tributario para el deporte es muy importante porque permite a los organismos deportivos y otras entidades a desarrollar proyectos que beneficien al deporte en todos los aspectos, tanto en infraestructura, implementación deportiva y apoyo al deportista”, acotó Larreategui.

Por su parte, Mauricio Merchán, técnico del Gad Parroquial de Tundayme, indicó que el incentivo tributario será de vital importancia para cristalizar proyectos “Nosotros tenemos el proyecto del estadio y queremos hacerlo realidad, tenemos la confianza de poder salir adelante”, expresó. 

En horas de la tarde se reunió con representantes de las Ligas Cantonales tanto de El Panguí como Yantzaza, brindando asesoría técnica en cuanto al uso de remanentes y reforma de estatutos. 

Este viernes 5 de agosto, el Coordinador Zonal continuará su trabajo en territorio, esta vez desde el cantón Zapotillo, donde se reunirá con Federación Deportiva de Loja y todas las Ligas Cantonales de la provincia de Loja.

Zamora sede del Campeonato Nacional 2021 de Taekwondo

 


El Campeonato Nacional de taekwondo recibirá un total de 168 deportistas(83 mujeres y 85 varones)  de 15 provincias del país y 7 Clubes Especializados Formativos.

Deportistas de la disciplina  de la Federación Deportiva de Loja, se alistan para lo que será su participación en la VII edición del Campeonato Nacional de Menores Masculino y Femenino a desarrollarse en la ciudad de Cojimíes, provincia de Manabí del 6 al 8 de agosto. 

Los dirigidos por Carlos Jerves, tienen el objetivo de ubicarse entre los cuatro primeros lugares a nivel nacional. “Sabemos que son combates cuya eliminación será simple o directa pero tenemos la seguridad y la confianza del desempeño de nuestros deportistas”, agregó el entrenador. 

Además, Jerves indicó que la mitad del quipo son nuevos debido a que por la pandemia y la falta de competencias los que se encontraban en la categoría menores en la actualidad son pre juveniles. “Los deportistas han venido entrenando muy bien, inician su etapa competitiva y queremos chequear su nivel con otras provincias”, indicó. 

La delegación lojana está conformada por 7 deportistas, Carlos Sánchez Nole, Mateo Pinta Enríquez, Andy Cajamarca, Santiago Puma, Camila Lapo, Govanna González y Kaylad Jerves, quienes viajarán este jueves 5 de julio en horas de la noche. 

Unión Europea dona a 250 vigilantes de Imbabura y Cayambe insumos y equipos de bioseguridad

 250 vigilantes comunitarios de Imbabura y Cayambe recibieron la donación de equipos e insumos de bioseguridad, entre oxímetros, termómetros digitales, mascarillas no desechables, material de trabajo y documentos especializados en salud y vigilancia epidemiológica. La donación se realizó a través de la “Mesa de Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de Base Comunitaria”, en el marco del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, implementado por GIZ Ecuador.

Este espacio de articulación se lleva adelante en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), GADs Parroquiales y Cabildos para fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del MSP en la Frontera Norte y enfrentar la crisis sanitaria del COVID-19 y vulneraciones de derechos humanos. Además, la iniciativa prevé contribuir al plan de vacunación COVID-19 en las 4 provincias del norte del país y aportar a la conformación y fortalecimiento de redes de vigilantes comunitarios.

La Mesa de Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de Base Comunitaria está integrada por la Unión Europea a través del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, GIZ Ecuador, Coordinación Zonal 1 del MSP, UNFPA, OIM; UNICEF, OPS, CEDHU, FEPP, CORAPE, Fundación ALTROPICO, RIOS, HIVOS, ESQUEL, Cooperación Italiana, ChildFund, FOCI y FEDACC para promover el ejercicio del derecho a la salud integral de todas las personas, en particular de las poblaciones de la Coordinación Zonal 1, en condiciones de mayor vulnerabilidad, pueblos y nacionalidades del Ecuador y personas en situación de movilidad humana.

Como parte de esta iniciativa en las próximas semanas se entregarán 360 mochilas adicionales en las provincias de Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi.

CONFERENCIA LOCAL DE LA JUVENTUD - LCOY ECUADOR 2021GENERARÁ PROPUESTAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO


 La Asamblea de Jóvenes por la Sostenibilidad TANDARI organiza la Conferencia Local de la Juventud – Ecuador 2021 (LCOY Ecuador 2021), que reunirá a 300 jóvenes activistas en 9 mesas de trabajo, para incentivar el debate público y generar propuestas para enfrentar la crisis climática. Esta iniciativa tendrá lugar de manera virtual los días 21, 28 y 29 de agosto próximos y cuenta con el auspicio de la Unión Europea en Ecuador, UNICEF, Embajada Británica Quito, Embajada Italiana Quito y COY16.

La LCOY Ecuador 2021 cuenta también con el apoyo del Centro de Innovación Disruptuve, Fundación NEO, IAAS Ecuador, el Parlamento de Jóvenes Quito, AECAF, la Red Tierra Viva y el Club del Desarrollo Sostenible; con alianza de Eco-Mashcas, Movimiento Huellitas sin Froteras, Fuerza del Presente y ANUEC.

Este espacio se proyecta como la conferencia de la juventud más importante del Ecuador, donde se expondrán los conocimientos vigentes para el desarrollo sostenible, con el fin de incidir en las actividades políticas, económicas y sociales del país y la región. En ese sentido, a través del desarrollo de eventos virtuales se reunirán a jóvenes en talleres colaborativos para desarrollar la Declaración de la Juventud ante el Cambio Climático Ecuador 2021.

La Unión Europea está comprometida en apoyar a los jóvenes en su liderazgo para hacer frente a la crisis económica, sanitaria, social y ambiental actual, impulsando la implementación de políticas climáticas que favorezcan una recuperación verde, inclusiva y sostenible.


miércoles, 4 de agosto de 2021

UNACEM Ecuador y el Gobierno Municipal de Cotacachi fortalecen acuerdos

 

·         Con este convenio se comprometen a trabajar en la ejecución de proyectos e iniciativas en materia de salud, educación, ambiente y desarrollo económico.

 Unacem Ecuador, empresa líder en gestión social y ambiental, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Ana de Cotacachi, con el fin de trabajar en conjunto para el desarrollo de proyectos comunitarios, de educación, salud, ambiente y fomento a la producción. La empresa cementera entregará USD 30.000 para el periodo 2021-2022 a fin de impulsar actividades priorizadas por la Municipalidad de Cotacachi.

“Agradezco la celebración de este convenio, que posibilitará realizar una serie de acciones colaborativas entre el sector público y la empresa privada; además, reconozco el acompañamiento permanente de la empresa, durante esta pandemia, mediante la dotación de pruebas rápidas, para detección temprana de COVID -19, la participación en la campaña de vacunación y el mejoramiento de la infraestructura en comunidades y parroquias” acotó Auki Tituaña, Alcalde de Cotacachi.

Por su parte, Valeria Arcos Hervas, Gerente de Relaciones Comunitarias de Unacem Ecuador, comentó: “Como buenos vecinos que somos, nos sentimos complacidos de celebrar este tipo de alianzas estratégicas que demuestran el interés conjunto por procurar días mejores para la población cotacacheña”.  

Durante la celebración del convenio, los representantes parroquiales de Vacas Galindo presentaron proyectos que requieren soporte tanto de la municipalidad como de la empresa privada, entre los que se destaca el apoyo que brindará la empresa para el mejoramiento del piso, adecentamiento de baterías sanitarias, iluminación de la cubierta y obras complementarias al techado de la cancha de uso múltiple que ejecutará el GAD Municipal, y que beneficiará a los más de 800 pobladores de la parroquia.