viernes, 11 de junio de 2021

Valeria Bustos Mora: Pasión por el triatlón

 Si bien practica el atletismo desde los 6 años, el triatlón llego hace 3 años a la vida de Angela Valeria Bustos Mora. Madre, empresaria y deportista quien hace habitual su rutina de entrenamientos levantándose más temprano para luego ir luego a su trabajo y cumplir con todas sus tareas cotidianas.

Para Valeria Bustos Mora el triatlón es parte de su vida. Compite en la categoría 35-39 años y destaca a nivel nacional en la disciplina de los hombres y las mujeres de acero, el triatlón que combina a los 3 deportes denominados completos: natación, ciclismo y atletismo.

Luego de su participación destacada en la Primera Valida del Circuito Nacional de Triatlón que se desarrolló en Ayangue, provincia de Santa Elena.

Valeria eligió al triatlón por la exigencia que representa y confeso que en el ciclismo le queda por mejorar y para ello viene haciendo sus entrenamientos con los técnicos locales Javier Jara (natación y ciclismo) y Patricio Mena(atletismo).

Un desafío

El deporte te cambia, es un estilo de vida, en el deporte tenemos una mente muy clara para cumplir con tus metas y ser el ejemplo para tu familia. Me organizo para cumplir con mis hijos, mi empresa y todas las cosas que debo desarrollar, señalo.

 En febrero arranco la agenda de competencias con el Duatlón en Tena, luego en Ayangue con el desafío de las aguas abiertas y los circuitos de ciclismo y atletismo muy exigentes con fuertes repechos. Desafiamos el poder de la naturaleza, así como nos desafiamos a nosotros mismo.

Valeria resalto los escenarios con los que cuenta la provincia de Imbabura, tenemos lindas rutas para el ciclismo, si no hay piscina tenemos los lagos, tenemos todo para la práctica de los deportes, menciono.

Cada vez son mas las mujeres que se suman a la practica de este deporte, Valeria invito a que mas chicas hagan parte de esta práctica, al tiempo de destacar su agradecimiento al grupo de triatlón de Imbabura que la ha acogido y ‘nos enseñan a soñar’, ver a niños que crecen deportivamente y como personas, estar con ellos nos ha llevadoa crecer com potencia deportiva.

Valeria, quien admira a la triatleta local Paula Andrea Jara Andrade refirió la falta de apoyo de los entes deportivos para los atletas Master. ‘En cada competencia hay mas triatletas mayores que necesitan también el apoyo. Mi familia siempre me apoya, nos dedicamos por completo a los entrenamientos y dejo todo en cada competencia, nunca es tarde para empezar a creer en ti, para entrenar y destacar”, dijo.

Este es un mes muy fuerte para nosotros, el triatlón de Manta es mi desafio, acoto.

 

Nuevos objetivos

 

El Triatlón de Manta 70.3 que se corre el 11 de julio es el nuevo reto para el que se prepara la triatleta y luego vendrá el 28 y 29 de agosto que se llevará a cabo en Chipipe, Salinas la 2da Valida del Campeonato Nacional de Triatlón 2021.

Lorena Colmenares nueva líder en Guatemala. Miryam Nuñez es segunda en la general


La tercera etapa de la 20 Vuelta a Guatemala corrida sobre 77 kms fue para la exhibición de la ecuatoriana Miryam Nuñez, quien libro batalla frente a las colombianas de los equipos Colnago, Tierra de Atletas y Merquimia.
Victoria de Lorena Colmenares ante la ecuatoriana Miryam Nuñez

 Sin embargo, en los 4 kilómetros finales, de gran dosis montañosa a 2.950 metros sobre el nivel del mar, fue más fuerte  la colombiana Lorena Colmenares que se enfundo la camiseta distintiva de líder.

La ecuatoriana  Nuñez  del Liro Sport- Alcaldía La Vega ,actual campeona de la Vuelta a Colombia, salió en busca de la escapada  Camila Valbuena y puso en aprietos al lote de las favoritas y arribo en el segundo lugar de la jornada y es segunda en la clasificacion general a 5" de Colmenares.

. Mientras que la local Gaby Soto se embarcó en una persecución que de la que saldría el grupo seleccionado en procura de la línea de meta en el Cerro El Baúl, un ascenso exigente que probo las capacidades de las pedalistas.

 Colmenares, asume así el liderato. En las metas volantes Milena Salcedo se mantuvo al frente.


Otras incidencias

Meta Volante en Quetzaltenango

1. Lina Hernandez

2. Gaby Soto

3. Lorena Colmenares

Meta Volante2

1.      Katherin Montoya

2.      Xiomara Castro

3.      Camila Valbuena

Clasificación de la etapa

1. Lorena Colmenares

2. Miryam Nuñez a 5"

Blanca Liliana Moreno a 8"


La  etapa4 unirá las localidades de Pamezabal- San Juan Argueta. (85 kilómetros)

Escaladores nacionales se tomaron el Muro de Yacucalle

 


Bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada, se inició la Primera Válida del Campeonato Nacional de Escalada Deportiva, las instalaciones del muro de este deporte, servirán para que 98 escaladores de 7 provincias disputen los primeros lugares del 10 al 13 de junio.

Las modalidades son: velocidad, bloque y dificultad que se realizarán en fases clasificatorias, semi finales y finales durante los cuatro días de competencia, en las categorías U16 - U18 - U20. Se ha hecho énfasis en el respeto a los protocolos deportivos de bioseguridad en la parte interna con en las afueras del escenario deportivo para cuidar de posibles contagios de covid-19. La provincia de Imbabura participa con:

Durante la primera jornada de escalada comprendió la modalidad de velocidad con los siguientes resultados:

Categoría U20

Damas

1.-Samantha Ruales – Guayas

2.- Armel Pozo - Pichincha

3.- Catalina Mediavilla - Imbabura

4.- Daniela Cornejo – Guayas

Varones

1.- Alejandro Escobar – Guayas

2.- Mateo Moreno - Pichincha

3.- Mathew Isaac Padilla – Guayas

4.- David Dueñas - Imbabura

Categoría U18

Damas

1.-Estefanía Murillo – Guayas

2.- Alejandra Terán - Imbabura

3.- Abigail Ruano - Imbabura

4.- Carolina Correa – Azuay

Varones

1.- Israel Josué Yadaicela – Guayas

2.- Hugo Paredes – Imbabura

3.- Sebastián Reascos de Imbabura

4.- David Parra - Chimborazo

Categoría U16

Damas

1.- Estefanía Núñez – Guayas

2.- Emilia Aguilar - Pichincha

3.- Salomé Carrillo – Imbabura

4.- Daniela Buruhan - Guayas

Varones

1.- Alan Flores Cañarte – Imbabura

2.- Gabriel Jean Cancel – Pichincha

3.- Adrián Reinero Celi - Guayas

4.- Carlos Gonzáles - Pichincha

Frethman Gomezjurado, Presidente de Federación Deportiva de Imbabura,   dió la bienvenida a las delegaciones que participan en representación de su provincia, mientras José Moreano Presidente de la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada,   inauguró oficialmente la Primera Válida del Campeonato Nacional de Escalada.

Actores deportivos Tsáchilas se reúnen con Coordinadora Zonal 4 Santo Domingo


 Conocer la realidad de los organismos deportivos y socializar el proyecto del ahora Ministerio del Deporte, fueron los aspectos que trascendieron en las reuniones que sostuvo la coordinadora zonal 4, Valentina Centeno, en Santo Domingo de los Tsáchilas. 

En sus intervenciones hacia los actores del deporte formativo y barrial, la funcionaria destacó los ejes que implementará esta Cartera de Estado, liderada por Sebastián Palacios. “En este gobierno el deporte será una herramienta de desarrollo e inclusión, buscamos que Ecuador sea una potencia deportiva y crearemos un ecosistema deportivo eficiente, esas serán las premisas que trabajaremos en cada territorio", aseguró Centeno. 

Alianzas público-privadas, proyectos que beneficien a los deportistas, capacitaciones, organización de eventos en sectores turísticos, constan en un plan que busca el desarrollo del deporte en todos sus ámbitos. “Queremos que los organismos deportivos tengan otras opciones para generar recursos , que no solo esperen las asignaciones que les entrega el Ministerio del Deporte, tenemos la plena convicción que trabajando de manera articulada lograremos darle a los atletas un mejor estatus”, refirió la Coordinadora Zonal 4 del Deporte. 

Por su parte, Colin Arias, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de La Concordia, celebró que este tipo de reuniones se realicen, lo que les permite exponer la realidad de cada institución deportiva “Es la primera vez que participo en estos diálogos y me agrada estar con los actores deportivos de Santo Domingo, ha sido un acto muy positivo porque se han absuelto algunas inquietudes, le auguro el mayor de los éxitos a esta nueva administración del Ministerio del Deporte", expresó el directivo. 

Valentina Centeno, también se reunió con atletas y entrenadores de Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, visitó la Ciudadela Deportiva y el complejo Obando y Pacheco.

IMBABUREÑOS CLASIFICAN A FINALES EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE NATACIÓN - NOVATOS


 El equipo de nadadores del Club “La Candelaria” que compite en la Ciudad de Guayaquil desde el martes, logró clasificar en todas las pruebas a las finales que se realizarán este viernes de la presente semana.

Los 11 nadadores han tenido una brillante participación durante este campeonato ubicándose entre los primeros 16 a nivel nacional lo que les permitió acceder a un cupo a las finales.

“Me siento orgulloso y sorprendido de clasificar en una competencia tan importante como está; voy a dar mi mayor esfuerzo para llegar en primer puesto y espero poder ayudar al equipo a la sumatoria de puntos” manifestó Ricardo Álvarez, integrante del Club de Natación “La Candelaria”.

La participación del Club “La Candelaria” en este evento ayuda a que la natación renazca en Imbabura debido a que hace 5 años los Clubes de la provincia no han participado en esta competencia.

El Campeonato Nacional de Novatos es la competencia más importante a nivel nacional en la que nadadores infantiles pueden participar previo a obtener la categoría de Clasificados o Federados.

PRIMERA VÁLIDA SÚPER ENDURO ECUADOR 2021 REACTIVA EL TURISMO EN AMBUQUÍ


Ambuquí fue ,nuevamente, sede de la competencia ciclística de montaña más importante del país. La primera válida del Súper Enduro Ecuador 2021 convocó a más de 160 corredores provenientes de varias ciudades como: Ibarra, Quito, Cuenca, san Gabriel, San Pablo, Ambato, Pasto, entre otras.

La organización de esta carrera estuvo a cargo del Club Alta Montaña Xtrem y el Gobierno Parroquial de Ambuquí, quien por tercer año consecutivo abre las puertas a una propuesta que a más de fomentar el deporte y el contacto con la naturaleza, dinamiza la economía y el turismo en la localidad.

La competencia , según el cronograma previsto , los pedalistas debían sortear tres primes de gran exigencia que puso a prueba la destreza y técnica de los ciclistas.
Las emociones
El Tejar-Chalguayacu, Peñaherrera-Lavandero y Peñaherrera-Ambuquí suman aproximadamente 20 kilómetros de pista recorrida adicional a los 8 de enlace pedaleado en ascenso. Para el quiteño Martin Jijón, campeón nacional de enduro en los últimos seis años, la carrera fue muy exigente y de estrategia. “Como organización espectacular, la característica de Alta Montaña es excepcional, sin errores en los tiempos, pistas bien señalizadas y con el nivel de los competidores cada vez se pone más brava” expresó. Jijón participó, en esta ocasión, junto a su equipo Bikeland, conformado por pilotos de alto nivel . Por su parte, Juan Fernando García, presidente del gobierno seccional manifestó que la actividad se realizó con todas las medidas de bioseguridad para garantizarle satisfacción al turista amante de los deportes extremos.
De igual manera, se busca brindarle un espacio al emprendimiento local para que genere mejores ingresos.

Kron gana la etapa 6. Carapaz mantiene el liderato en Suiza


El pelotón se enfrento a un recorrido corto, de 130 kilómetros, pero con dos puertos de primera categoría y un ascenso final para coronar en Disentis Sedrun.

Una etapa nerviosa con dos ascensiones fuertes y largas en donde el equipo del líder Richard Carapaz negocio bien la diferencia de los escapados que no afectaban en nada a la clasificación general individual.

En los primeros kilómetros Julian Alaphillipe, Marc Soler y Antonio Nibali inquietaron al cuadro británico, sin embargo, en el descenso y posterior terreno llano fueron alcanzados.

El equipo de UAE fue el gran protagonista con el español David de la Cruz que estuvo en fuga hasta que faltaban 10 kms a meta, los contraatques de los persecutores dieron resultado y anularon la intentona.

El hecho curioso

Andreas Kron (Baharein- Victorius) gana la sexta etapa del Tour de Suiza, por descalificación de Rui Costa (UAE Team Emirates) en la línea de meta en Disentis Sedrun y Hermann Pernsteiner .

Las protestas del ciclista belga tras la llegada por un cambio de trayectoria en el sprint del portugués, tuvieron eco en el Colegio de Comisarios los que tomaron la decisión de descalificar a los dos corredores.

 Sin embargo, nada cambia, en la clasificación general con Richard Carapaz que conserva el maillot de líder con 26 sobre Jakob Fuglsang y 38 sobre Maximilian Schachmann, a la espera de la contrarreloj de mañana.




La etapa, 7 se corre entre Disentis Sedrun - Andermatt / 23,2 Km. (Contra el Reloj Individual)

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025