jueves, 4 de febrero de 2021

Mejoran Recinto Las Golondrinas

 

Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi  realizó la inauguración del proyecto de aceras y bordillos de varias calles del Recinto Las Golondrinas de la parroquia de García Moreno, obra que beneficia a cientos de familias del sector.

La obra realizada contempla la construcción de 2.5 km de aceras y 5Km de bordillos, con una inversión de 263.573 dólares, trabajos que fueron realizados en un plazo de 120 días. 

Lider Bosada vocal de la Junta Parroquial, indicó que la obra fue ejecutada gracias al trabajo constante de los directivos quienes estuvieron golpeando constantemente las puertas del Municipio de Cotacachi, hasta ver cumplida su obra, lo que ha permitido cambiar la imagen del sector y mejorar las condiciones de vida su gente.

Años atrás la realidad era diferente en este sector al no contar con servicios básicos, sin embargo, la situación está cambiando y con el presupuesto Participativo 2021 se plantea la construcción del mercado que tanta falta hace a la población.

 Tituaña Males alcalde del cantón, señaló: “que es muy satisfactorio iniciar el año entregando obras que beneficien a los sectores más necesitados del cantón y que cambian significativamente la imagen de un pueblo creciente que se desarrolla gracias al trabajo de su gente”.

Rosa Riera, presidente del Comité Pro Mejoras de las Golondrinas, expresó su agradecimiento, por esta obra que permite que la gente pueda vivir dignamente y hoy los moradores estamos muy contentos porque las condiciones de vida han cambiado. Luego de su intervención entregó una placa de reconocimiento al Burgomaestre.

Adicionalmente se informó que se encuentran instalando 8 puntos de WIFI gratuito de las comunidades de las Golondrinas que permitirá el acceso a niños y jóvenes a la Tele educación, Tele salud y por supuesto una ventana abierta al mundo y al fortalecimiento de los emprendimientos. Noticia que causó júbilo entre los presentes.

Via de los campeones sera mejorada


Se mejorará  vía para fomentar el ciclismo entre Carchi y Sucumbíos. 

Como estaba previsto  el Alcalde del cantón Sucumbíos y el Prefecto del Carchi mantuvieron una reunión en el cantón La Bonita de la provincia oriental, con la finalidad de socializar los trabajos y el financiamiento para el mejoramiento la vía en el sector de Playa Alta limite  biprovincial.

Se trata del mejoramiento de la vía que une a los sectores de Minas- Playa Alta-Playa Baja- Cocha Seca- El Playón de San Francisco, sectores que limitan entre las provincias de Carchi y Sucumbíos, lugares de donde salieron y entrenan grandes figuras del ciclismo como Richard Carapaz y Jhonatan Narváez entre otros mas, de allí esta obra será como un homenaje a estos grandes deportistas, la vía tiene una longitud de 800 metros lineales y el monto de inversión será de 216 mil dólares.

De los estudios realizados se tiene previsto construir un adoquinado con las respectivas cunetas, sistemas de drenaje y alcantarillas y otras obras de arte complementarias .

Guillermo Herrera Prefecto del Carchi expresó su complacencia de poder aportar con el financiamiento de esta obra, que será de gran ayuda apara el sector agrícola, fomentará el turismo y el deporte en este sector. ¨ Hemos llegado a un acuerdo de financiamiento, entre instituciones de Carchi y Sucumbíos, esta obra la vamos hacer por un pedido que nos hicieron los moradores del sector, para impulsar el sector agrícola y mejorar la movilidad de los estudiantes que se educan en el Playón¨ dijo.

Por su parte Henry Mejía Alcalde del Gad Sucumbíos expresó su agradecimiento a la autoridad provincial, ya que esta unión les permitirá hacer una obra de gran ayuda para los estudiantes y deportistas del sector. ¨Nos reunimos para armar el proyecto que luego de los estudios realizados son factible para un adoquinado, esto mejorará el tránsito de los buses que llegan hasta la Unidad educativa El Playón y es un homenaje a los ciclistas para que practiquen este deporte¨ expresó.

Se tiene previsto que para la segunda semana de febrero realizar la firma del convenio en la ciudad de Tulcán, y para este documento se invitará a los dos grandes exponentes del ciclismo mundial Richard Carapaz y Jhonatan Narváez para que sean los testigos de honor de este compromiso que asumirán las instituciones involucradas.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Richie al Tour

 Dave Brailsford "capo" de Ineos-Granadiers confirmo en conferencia de prensa que el colombiano Egan Bernal estará en el Giro de Italia con Daniel Martínez, con lo que el Tour de Francia que era el objetivo del corredor colombiano queda postergado para otro año.

Por otro lado el británico Tao Geogenhart y Richard Antonio Carapaz irán al Tour de Francia  y Adam Yates a la Vuelta a España.

La preparación de Carapaz

Por estos días, el corredor ecuatoriano viene cumpliendo una preparación de muchos kilómetros en carreteras del norte del Ecuador, tal como lo ha mostrado en sus redes sociales.

La pandemia y sus nuevas olas han dejado a Carapaz sin competencias por el momento y se estima que viajara a Europa en junio con el objetivo claro de buscar el pódium en el Tour y luego en los Juegos Olímpicos de Tokio con mucha ilusión.

El esperado Tour de Richie

El Tour de Francia se disputará del 26 de junio al 18 de julio. En el 2020, Richard Carapaz debutó en el Tour de Francia y dejó huella con su participación, si bien fue convocado para acompañar al capo del equipo Egan Bernal, asumió el liderato ante la defección del coclombiano. Lideró la clasificación de los Premios de Montaña por tres días, finalizó la competencia en el segundo lugar de esa categoría haciendo una tercera semana muy combativa

De acuerdo a la página web del Tour de Francia estas son algunas de las novedades para este año:

  • En los primeros compases en Copenhague, la lucha sin cuartel dará comienzo con una estancia de cuatro días en Bretaña que favorecerá a atacantes y esprínters por igual.
  • En cuanto al trazado, será, equilibrado, diseñado de hecho para que haya pugna entre los favoritos. Los escaladores tendrán a su disposición tres metas en alto (Tignes, Saint-Lary-Soulan Col du Portet, Luz Ardiden), pero también tendrán que saber bajar los puertos para ganar en Le Grand-Bornand, al pie de un Mont Ventoux «revisitado» y en el Principado de Andorra. La introducción de dos cronos individuales, con un total de 58 kilómetros, debería servir para desbaratar las estrategias de unos y otros.

Secretaría del Deporte cumplió con el pago de asignaciones presupuestarias 2020

 La Secretaría del Deporte, entregó un total de USD 2´821.418,23, a 25 federaciones ecuatorianas por deporte, correspondientes a las últimas asignaciones presupuestarias del 2020, cumpliendo de esta manera el 100 por ciento de pagos correspondiente al año mencionado.  

“El primer desembolso se dio en marzo del 2020 y correspondió al 30 por ciento, el 70 por ciento restante se hizo en tres partes: la primera se dio a finales del año y las dos faltantes en estos días”, indicó Eduardo González, Subsecretario de Alto Rendimiento. 

De esta manera se cumplió con el compromiso adquirido con las ecuatorianas por deporte; asignaciones que son destinadas para la preparación de los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio en este 2021, así como para el equipo multidisciplinario que los acompañan en sus entrenamientos en diferentes provincias del país, además de necesidades generales y específicas. 

Esta cartera de Estado, también aprobó el uso de remantes en aplicabilidad de los acuerdos 001 y 0627 del del Plan Operativo Anual (POA) de gasto corriente y gasto de inversión, para 16 federaciones deportivas, dinero que servirá para distintos eventos, pagos a entrenadores, adquisición de equipos y necesidades generales con un total de USD $ 1.673.010,15, distribuidos en USD 223.047,20 (POA corriente) y USD 1.449.962,95 (POA inversión).

Las Federaciones aprobadas para este uso de remanentes son: Atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestres, físico culturismo y potencia, judo, kickboxing, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico y voleibol. 

Personal de la EMAPA-I, recibe charlas sobre medidas de bioseguridad


IBARRA.  Funcionarios de la Unidad de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial de la EMAPA-I, comparten charlas informativas con el personal operativo, técnico y administrativo de la institución, sobre la importancia de mantener vigentes las medidas de bioseguridad para contrarrestar la propagación del COVID-19.

Las charlas se efectúan de acuerdo a un cronograma elaborado por esa dependencia de la Empresa, con el fin de cuidar la salud del personal que labora en el edificio central, bodega, PTAR, Laboratorio, agencia Atahualpa y el elemento humano dispuesto para la operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado.

Durante las reuniones, técnicos de esa Unidad, insisten en la necesidad de que los empleados y trabajadores hagan uso obligatorio y correcto de mascarillas, mantener el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos, tal como dispone el COE nacional.

Además de esta acción, el personal también se encarga de la dotación de elementos como gel antibacterial, alcohol desinfectante y toma de temperatura y saturación de oxígeno a los empleados y trabajadores en los puestos de trabajo, como medidas para prevenir contagios de la enfermedad que afecta al mundo entero.

El Gerente de la EMAPA-I, Ing. Reinaldo Díaz, dijo que la tarea que lleva adelante la Unidad de Salud Ocupacional de la institución, es fundamental para prevenir el riego de contagios de la enfermedad en el personal técnico, administrativo y operativo, con el propósito de que el trabajo en beneficio de la población, sea adecuado y eficiente.

Durante las charlas, los técnicos también socializan información emitida por la Organización Mundial de la Salud, referente al COVID-19 y la necesidad de respetar los aforos permitidos, importancia de las vacunas, pruebas, distanciamiento.

Con todas estas medidas, la Empresa trabaja con normalidad en todas sus áreas, con la finalidad de garantizar el normal funcionamiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de las parroquias urbanas y rurales del cantón.


Inter Otavalo busca el protagonismo en la Segunda categoría

 


Un nuevo proyecto nace en Otavalo con la conformación del club Inter Otavalo que busca dar oportunidad a los talentos del futbol sarance con un equipo de su tierra.

Bajo la presidencia de Marcelo Vallejos y sobre la base de los equipos de las divisiones formativas que lidera Luis Jaramillo se estructuro al equipo, que luego de un proceso, espera darle futbol profesional a Otavalo e Imbabura, dijo Mauricio Perugachi coordinador y director técnico de la novel escuadra.

Experiencia y juventud

La entidad que participara en el torneo provincial de la Segunda Categoría cuenta con jugadores otavaleños de experiencia como el arquero Sebastián Muñoz Viñachi, el zaguero Anthony Sánchez y los volantes Romario Benalcazar, Walter Farinango, Alex Buendía y Bryan Vallejos.

A ellos se suma un grupo de juveniles del equipo que ha venido trabajando bajo la dirección de Jaramillo. El equipo entrena en la cancha de la Ciudadela Jacinto Collahuazo primera etapa a donde pueden acudor los interesados en sumarse a la nómina, si pasan las pruebas dijo, y ya ha cumplido cotejos amistosos con el fin de lograr la cohesión de líneas y ritmo de competencia, añadió Perugachi.

El preparador de arqueros Adalberto Zura se sumó al cuerpo técnico.

El torneo provincial se iniciaría en abril, se conoció.

El ciclismo vuelve a Urcuqui


 El sábado 13 de febrero será el ciclismo de montaña y el domingo 14 la ruta. Los mejores ciclistas nacionales y extranjeros seran de la partida.

Bajo la organización de la Alcaldia y la Liga Deportiva Cantonal de Urcuqui se anuncia la realización de las competencias clásicas en las modalidades del MTB y la ruta.

Sin cambios

Dadas las circunstancias de la pandemia no habrá cambios en los recorridos de las competencias, se mantienen los mismos y quienes lo quieran hacer pueden rodar en el trazado de la montaña que se desarrolla el sábado 13 en las inmediaciones de Yachay tendiendo como lugar de partida en el parque central a partir de las 08:00. Mientras que la ruta, para las categorías Master A, Juvenil y Elite se corre el domingo desde las 08:00 con salida en el mismo sitio.

Así lo confirmó a Cabina Deportiva Fausto Anangonó, coordinador del ciclismo de las pruebas que organiza la Alcaldía de Urcuqui y la Liga Deportiva cantonal en el marco de los  festejos por los 37 años de cantonización.

Categorías en competencia

Para las dos pruebas se convoca a los ciclistas de las categorías Infantil, Prejuvenil, Juvenil, Damas Juvenil (hasta 18 años), Elite damas, Elite varones, Master A, B y C. “En el ciclismo de montaña, a pedido de padres de familia abrimos la categoría menores de 11 años”, menciono el coordinador.

SE confirmo la presencia de los equipos Best PC, Saitel, Movistar Team Ecuador, Eagle bikes, Team Pichincha, entre otros.

Se premiara a los 5 primeros de cada categoría que tenga minimo 10 particiantes, refirió.

Robinson Chalapud en varones y Esther Galarza en damas son los campeones reinantes.

Para información e inscripciones : https://wa.me/message/AYOBZ7CQKLNZJ1