La quiteña Marcela Peñafiel que representa a LDU es la lider del giro juvenil que se corre del 17 al 20 de dicembre en carreteras de Carchi , Sucumbios e Imbabura.
jueves, 17 de diciembre de 2020
Triatleta quiteña lidera Tour de la Juventud
La quiteña Marcela Peñafiel que representa a LDU es la lider del giro juvenil que se corre del 17 al 20 de dicembre en carreteras de Carchi , Sucumbios e Imbabura.
La primera cohorte de tecnólogos del ITSI realiza su proceso de profesionalización en la PUCE-SI
Como parte del acuerdo interinstitucional firmado entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI) y el Instituto Superior Tecnológico Ibarra (ITSI) en el cual se establecen posibilidades para los beneficiarios del ITSI para seguir la carrera de Ingeniería en Sistemas. De este modo, David Narváez, responsable del plan piloto generado a partir de la alianza con el ITSI, indicó que consta de 6 etapas por lo que mencionó: “en primer lugar, se creó el diseño del plan de homologación e Ingeniería con el ITSI, esto ya fue ejecutado y aprobado por las dos instituciones, resultado de esto es el convenio que se firmó”.
Del mismo modo, Narváez, acotó que se ejecutó la difusión y promoción hacia todos los interesados del Instituto que ya tenían el título de tercer nivel de tecnología, conformando de esta manera la primera cohorte que integró el curso de nivelación. El período de estudios va de diciembre 2020 hasta marzo 2021, luego de aprobar las 5 materias dispuestas para este curso, mismas que son: Física y laboratorio, Deontología profesional y legislación, Estadística y probabilidades, Sistemas electrónicos y digitales, Fundamentos de ciberseguridad.
Asimismo, Narvaéz indicó que se dio inicio al proceso de homologación, dónde los Tecnólogos pasan a ser estudiantes regulares de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. Posteriormente, se efectúa el proceso de profesionalización, durante 3 periodos académicos y la titulación, dónde obtendrán el título de tercer nivel de grado denominado Ingeniero en Tecnologías de la Iinformación.
Por su parte, Diego Salgado, representante del ITSI, comentó sobre la efectivización del convenio y expresó: “nos encontramos en la segunda semana de la planificación, trabajando con 20 personas de acuerdo a los términos que se establecieron en el convenio entre la PUCE-SI y el ITSI, nos encontramos cursando los módulos de manera virtual y estamos agradecidos con la Universidad por habernos brindado las facilidades para continuar superándonos”.
Marcela Peñafiel primer lider del Tour de la Juventud
El inicio de la prueba tuvo un ligero retraso por el trafico vehicular ,lo que llevo a los organizadores en coordinacon con la Policia Nacional del Ecuador acabtonada en San Gabriel a varias el trazado tmando un carretero asfaltado de segundo orden, en perfectas condiciones,luego de la sugerencia de Marlon Pozo, jefe del destacamentepolicial.
De igual forma, se dio la largada a los corredores con un intervalo de 30", para facilitar el gran trafico vehicular en el sector.
Damas al ataque
La ciclista quiteña Marcela Peñafiel de LDU registro el mejor tiempo para los 11.6 km y es la primera lider de la competencia que finaliza este domingo. Las pedalistas se esforzaron sobre sus maquinas convencionales en un trazado muy exigente con muchos repechos a lo largo de la ruta del dia de hoy.
1.- Marcela Peñafiel - LDU Team Femenino (16'58")
2.- Adamaris Rogel - Independiente (18'01")
3.- Leydi Telpiz- Team Maderalt Perfomansbike (18'14")
4. Mishell Yuqui - Santa Ana
5. Mishell Huaraca - Independiente
9. Natalia Vasquez- LDU
10. Maria Paula Arias- Maderalt
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Carla Castillo Zambrano y Jeremy Ulcuango clasifican a Panamericano de patinaje
Carla y Marlon Castillo del club Correcaminos destacan en Nacional de patinaje
Con la cuarta parada del Ranking Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, que tuvo lugar este fin de semana en el Patinódromo del Complejo Miraflores de Guayaquil, se cerró la temporada en este deporte.
La federación Ecuatoriana de patinaje organizó en Guayaquil el evento selectivo para el campeonato Panamericano con la participacion de representantes de clubes de Azuay, Pichincha, Carchi, Loja, Chimborazo e Imbabura.
La cita guayaquileña tenía el carácter de selectivo para el Campeonato Panamericano, cita que tendrá lugar a mediados de enero de 2021, en Ibagué, Colombia.
Carla Castillo Zambrano del club Correcaminos tuvo una destacada actuacion logrando la clasificacion al Team Ecuador al sumar 7 medallas de oro y una de plata : Oro en 200 meta contrameta, Combinada pista, 500mts + D, Eliminación pista, vuelta sprint y Eliminación y 1000mts ruta, ademas de la presea de Plata en puntos Ruta.
Mientras que Marlon Castillo sumo plata en en combinada pista y Puntos ruta, y dos bronces en Eliminacion pista y eliminacion ruta, se conocio.
El primer lugar por equipos fue para Team Élite con 850, seguido de Correcaminos con 558 unidades y el tercero fue Speed Force de Azuay con 474 puntos.
Tour de la Juventud- Ecuador Tierra de Campeones inicia con la crono
La ciudad de San Gabriel y sus parroquias aledañas, en la provincia del Carchi, acogerá desde el 17 al 20 de diciembre, el Tour de la Juventud Ecuador Tierra de Campeones, organizado por el Club de Alto Rendimiento Jonathan Caicedo, evento que tiene el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y una inversión de la Secretaría del Deporte de USD 40.000.
Este evento, el último del año, por etapas, para el ciclismo nacional, recorrerá una distancia de 256,8 kilómetros, divididos en cuatros etapas (una de contrarreloj, dos de ruta y un circuito), en la cuales participarán 170 ciclistas de 21 equipos, entre los que destacan la Escuela Richard Carapaz, club Halcones Unidos, Toscana, club Sin Fronteras Jonathan Narváez, Nariño de Colombia,Abra- Peru, Cordillera Andina, Toscana Ayangue, Toscana Santa Elena, LDU Femenino, entre otros.
Las categorías en las que competirán los ciclistas serán prejuvenil, juvenil y damas, donde, según los organizadores, se espera encontrar nuevas promesas del ciclismo nacional, para proyectarlos al profesionalismo.
Las etapas
Etapa 1 (Contrarreloj individual): Laguna El Salado- San Gabriel (11,6km)
Etapa 2: San Gabriel- El Juncal- San Gabriel (121,5km)
Etapa 3: San Gabriel- Santa Martha de Cuba (83,7 km)
Etapa 4: Circuito San Gabriel (40km)
Ciclistas de las categorias prejuvenil y Juvenil estaran en competencia. Unas 20 chicas, que buscan seguir los pasos de Miryam Nuñez campeona de la Vuelta a Colombia Femenina, animaran la prueba y pedalearan hacia la gloria.
Los organizadores tomaron todas las medidas de bioseguridad para los ciclistas y distanciamiento social. Los ciclistas se mantendran en un solo hotel sin opcion de que tengan contacto con familiares o la prensa, se indico.
martes, 15 de diciembre de 2020
Equipo de Richard Carapaz en el Tour de la Juventud a Ecuador 2020
Son 12 pedalistas en las categorías prejuvenil y juvenil los que defenderan el jersey del subcampeond e la Vuelta a España 2020
María Daniela Contreras: "Mi objetivo es estar en unos Juegos Olímpicos, tal vez a temprana edad"
La nadadora juvenil María Daniela Contreras Ruiz está forjando una carrera que ya comienza a dar sus frutos, de la mano de su padre, el entrenador de nacionalidad cubana Daniel Contreras.
La lojana, que integra el proyecto Jóvenes Promesas 2020, cuenta que se inició en esta disciplina desde los 4 años de edad. “Mi papá me llevaba a las competencias y yo aprendí viendo”, comenta.
Después de pasar por varios deportes y siguiendo los pasos de su hermano mayor quien practica waterpolo, María Daniela se inclinó por la natación. Su padre es quien ha sido su guía a nivel deportivo.
“Al principio fue bastante difícil adaptarnos a vivir esta vida del deporte”, confiesa su padre Daniel. “En la casa soy papá, en la piscina entrenador, incluso no me dice papá, me dice Daniel o como me dicen los chicos Danny. Sabemos llevar ambas cosas. Todos los días conversamos, después de la piscina, nos vamos caminando y conversamos sobre las técnicas y cuando llegamos a la casa se quedó el entrenamiento ahí, ya cuando entramos a la casa somos una familia muy unida”.
Con mucha disciplina la deportista ha sabido llevar sus jornadas de entrenamiento y acatar los consejos de su progenitor. “Ella es una niña que está en proceso de desarrollo. Tiene que mejorar mucho en su madurez deportiva, tener más confianza en cuanto a lo que se le dice, ya que es por su bien. Tiene que fortalecer mucho su preparación psicológica, es una niña que se distrae fácilmente y eso le puede perjudicar en cualquier evento que se encuentre, pero es una niña que se puede entrenar, tiene una capacidad extraordinaria en el rendimiento deportivo, eso la ha llevado donde está; tiene que ganar mucha experiencia, el deportista mientras más edad va adquiriendo como persona se van reforzando estos valores de deportista como tal”, señaló el papá y entrenador.
A sus 15 años María Daniela ya cuenta con una experiencia internacional muy destacada. Ha participado en tres Juegos Escolares alcanzando medallas de oro, plata y bronce en Cochabamba 2017, Arequipa 2018 y Asunción 2019. El año anterior además fue convocada por la Federación Ecuatoriana de Natación para integrar la nómina que compitió en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En la categoría absoluta disputó los 200 metros espalda, la que se ha convertido en su prueba predilecta.
Sus destacadas actuaciones la llevaron a integrar el programa Jóvenes Promesas encaminado a los eventos juveniles del Ciclo Olímpico del 2021. “Cuando me enteré del proyecto me sentí muy emocionada ya que soy la única de Loja que está en este proyecto. Fue gracias a todo mi sacrificio”, comenta la atleta.
“Para la familia Contreras Ruiz fue una noticia de mucha alegría, porque no esperábamos que la deportista haya sido la seleccionada a nivel nacional para que esté en este proyecto, lo acogimos con mucha alegría y también con responsabilidad porque tenemos que saber llevar ambas cosas al mismo tiempo…. La deportista se emocionó al igual que su mamá. Como papá y entrenador fue magnífico que ese resultado que viene teniendo del día a día con su entrega total a los entrenamientos. Donde hemos estado siempre ha tratado de sobresalir y las cosas nos han salido hasta el momento como está planificado”, afirmó su papá Daniel.
Actualmente cursa el Primero de Bachillerato del colegio Ateneo en Loja. Entre sus planes académicos está estudiar odontología o nutrición. Entre sus sueños deportivos está llegar a unos Juegos Olímpicos. “Mi objetivo es estar en unos Juegos Olímpicos, tal vez sea a temprana edad o cuando esté preparada para traer una medalla”, concluyó María Daniela.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...