viernes, 29 de abril de 2016
Se realiza reforzamiento de hormigón en columnas de viviendas del proyecto El Manglar
Esmeraldas. Posterior al terremoto de 7.8 grados con epicentro en la provincia de Manabí, la directora Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda en Esmeraldas, Liliana Sabando, inspeccionó los proyectos de vivienda ejecutados en la provincia.
En su primera visita realizada el domingo 17 de abril detectó fallas en el proyecto El Manglar como el desprendimiento de hormigón en columnas en una de las plataformas que agrupa 10 casas tipo palafíticas que se construyeron como programa de reasentamiento para 156 familias.
Una segunda inspección de los daños a causa del sismo y répiclas, se realizó el martes 19 de abril conjuntamente con el coordinador zonal del MUDUVI, Bayardo Ramírez, quien al constatar el daño estructural, dispuso al contratista se haga el reforzamiento de columnas, manifestando necesaria para evitar la prolongación de dicha afectación.
El viernes 22 de abril inició la intervención para el reforzamiento de hormigón en columnas, dando prioridad al bloque de viviendas0 que presentó fallas, para luego continuar en todo el conjunto.
A fin de descartar la falsa información emitida por miembros del GAD Esmeraldas, quienes sin conocimiento técnico y profesional alarmaron a las familias por presuntos riesgos en la construcción, se realizó la tercera evaluación de los daños con el coordinador zonal de la Secretaria de Riesgos, Jorge Basante.
La resolución de esta última verificación, realizada la mañana del miércoles 27 de abril, fue continuar con la disposición técnica de fortalecer las columnas. Con esta visita el coordinador zonal del MUDUVI, Bayardo Ramírez, descartó que las familias deben desocupar sus casas, al contrario, manifestó que el terremoto fue una prueba para detectar las correcciones que se deben realizar para que la estructura soportante sea más resistente, que pese a que se cumplan con normas de construcción, pueden resultar impredecibles frente a desastres como un terremoto.
Lic. Mónica Valencia
Comunicación Social MIDUVI-Zona 1
qreportajes_mv@yahoo.com
Pimampiro se apresta a celebrar las jornadas culturales de cantonización
Del 20 al 28 de mayo
Pimampiro, Tierra del Sol, ciudad de gente amable y trabajadora se alista a celebrar las Jornadas Culturales y Solidarias en el XXXV aniversario de cantonización, con eventos sociales, culturales y deportivos donde la ciudadanía participara en los diferentes actos organizados por la Comisión Especial de Fiestas y la Alcaldía del cantón.
La situación catastrófica que golpeó al país, hace que nuestro cantón lleno de gente solidaria, retenga toda esa efervescencia para celebrar esta fecha donde mujeres y hombres pimampireños alcanzamos una justa independencia administrativa y jurídica que día a día apuntala al desarrollo económico y productivo.
La Comisión Especial de las Jornadas Culturales de cantonización y el Alcalde Oscar Narváez extienden la invitación a la ciudadanía local, de la provincia y el país a que visiten la Tierra del Sol; participando activamente de las actividades programadas y de manera gratuita. A cada evento lleva tus donaciones, entrega en los lugares de acopio y apoya a los damnificados del terremoto.
Entre los eventos principales está el pregón de la alegría y la noche artística. El sábado 21 de mayo será una tarde del deporte extremo en la válida nacional de la carrera de coches de madera y en noche el acto galante con la coronación de la nueva Reina del cantón.
El domingo 22 de mayo, una tarde cultural en un programa especial de danza y música. En la noche la inauguración del segundo campeonato municipal de fulbito sub 15, fulbito damas, indorfútbol varones y baloncesto damas y varones.
El 23 de mayo, se cumplirá la competencia estudiantil con la participación de deportistas de los diferentes planteles del cantón. El 24 de mayo, la eucaristía en homenaje al extinto ex presidente Jaime Roldós Aguilera y la colocación de ofrendas. El 26 de mayo, será el desfile cívico cultural con la participación de los establecimientos educativos del Distrito 10D01 de la Dirección Provincial de Educación y demás instituciones; y la sesión solemne.
El 28 de mayo, culminara las Jornadas Culturales con la competencia deportiva recreativa “Exodo Trail” una carrera de Trail Running que recorrerá senderos ancestrales que utilizaron los primeros habitantes de Pimampiro, caminos que conformaban la gran red vial de senderos que comunicaban la sierra con la Amazonia ecuatoriana, con la participación de competidores de diferentes lugares del país
Pimampiro, Tierra del Sol, ciudad de gente amable y trabajadora se alista a celebrar las Jornadas Culturales y Solidarias en el XXXV aniversario de cantonización, con eventos sociales, culturales y deportivos donde la ciudadanía participara en los diferentes actos organizados por la Comisión Especial de Fiestas y la Alcaldía del cantón.
La situación catastrófica que golpeó al país, hace que nuestro cantón lleno de gente solidaria, retenga toda esa efervescencia para celebrar esta fecha donde mujeres y hombres pimampireños alcanzamos una justa independencia administrativa y jurídica que día a día apuntala al desarrollo económico y productivo.
La Comisión Especial de las Jornadas Culturales de cantonización y el Alcalde Oscar Narváez extienden la invitación a la ciudadanía local, de la provincia y el país a que visiten la Tierra del Sol; participando activamente de las actividades programadas y de manera gratuita. A cada evento lleva tus donaciones, entrega en los lugares de acopio y apoya a los damnificados del terremoto.
Entre los eventos principales está el pregón de la alegría y la noche artística. El sábado 21 de mayo será una tarde del deporte extremo en la válida nacional de la carrera de coches de madera y en noche el acto galante con la coronación de la nueva Reina del cantón.
El domingo 22 de mayo, una tarde cultural en un programa especial de danza y música. En la noche la inauguración del segundo campeonato municipal de fulbito sub 15, fulbito damas, indorfútbol varones y baloncesto damas y varones.
El 23 de mayo, se cumplirá la competencia estudiantil con la participación de deportistas de los diferentes planteles del cantón. El 24 de mayo, la eucaristía en homenaje al extinto ex presidente Jaime Roldós Aguilera y la colocación de ofrendas. El 26 de mayo, será el desfile cívico cultural con la participación de los establecimientos educativos del Distrito 10D01 de la Dirección Provincial de Educación y demás instituciones; y la sesión solemne.
El 28 de mayo, culminara las Jornadas Culturales con la competencia deportiva recreativa “Exodo Trail” una carrera de Trail Running que recorrerá senderos ancestrales que utilizaron los primeros habitantes de Pimampiro, caminos que conformaban la gran red vial de senderos que comunicaban la sierra con la Amazonia ecuatoriana, con la participación de competidores de diferentes lugares del país
LA PREFECTURA PONDRÁ EN MARCHA EL ASFALTADO DE LA VÍA CHALTURA – SANTIAGO DEL REY
Con el financiamiento del Banco de Desarrollo
· El
organismo del Estado oficializó la entrega de un crédito de 1´204.000
dólares para cubrir el costo de esta obra. Siete meses durarán los
trabajos. Se intervendrá en 3.7 kilómetros.
IBARRA.-
Ibarra, capital de Imbabura, se vistió de gala para conmemorar los 144
años de El Retorno, acontecimiento especial, considerado como la segunda
fundación de la ciudad, luego de haber sufrido su destrucción, tras el
terremoto de 7.5 grados, ocurrido el 16 de agosto de 1868. Cuatro años
después, un 28 de abril, los pobladores que huyeron del desastre,
refugiándose en La Esperanza, retornaron para reconstruir la urbe y
volver a habitarla.
La
colocación de ofrendas florales, la Sesión Conmemorativa y una misa
religiosa fueron los actos con los que se recordó la fecha. En el acto
solemne hubo discursos en los que se destacó la valentía de los antiguos
moradores y el amor demostrado a su tierra de origen. También se
entregaron varias condecoraciones a personalidades e instituciones,
destacando su aporte al desarrollo local.
FIRMA DE CONVENIO
Durante
la sesión, la Prefectura de Imbabura tuvo un espacio para firmar un
convenio de crédito con el Banco de Desarrollo, con el objetivo de
financiar la ampliación y asfaltado de la vía Chaltura – Santiago del
Rey, en el cantón Antonio Ante. El mejoramiento de este eje permitirá
impulsar el sector productivo y turístico de la zona proyectando una
conexión entre los poblados del sector rural con la Ciudad del
Conocimiento “Yachay” en el cantón Urcuquí.
La
ejecución de la obra tendrá un plazo de siete meses. En 3.74 kilómetros
de este paso se realizará el movimiento de tierra, se colocará una
carpeta de asfalto de cinco centímetros, se construirá cunetas, sistema
de drenaje y se colocará la señalización. Al final, la carretera
mantendrá dos carriles, totalmente adecuados para la movilización.
IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN
Para
el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, la firma de este convenio
oficializó la intervención institucional en este tramo vial que
actualmente se encuentra en mal estado. Dijo estar satisfecho porque ya
se puede contar con los recursos económicos para invertirlos en el
mejoramiento de otro paso estratégico. Por eso agradeció al Banco de
Desarrollo, considerando su apoyo en el desarrollo de la jurisdicción
imbabureña.
El
subgerente de negocios de la entidad estatal, Gonzalo Núñez, en un
breve discurso, dijo que se tomó en cuenta la petición de la Prefectura,
considerando la importancia de mejorar la vialidad en cualquier parte
del país. “Esta obra traerá bienestar a los habitantes, hará posible el
desarrollo social, productivo y económico. La conexión directa con los
centros poblados rurales garantizará una mejor planificación en
Imbabura”.
52’341.000 dólares para segunda fase del nuevo mercado Amazonas
IBARRA. El Centro Cultural El Cuartel, fue el escenario en donde este jueves 28 de abril, el Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, firmó el contrato de deuda pública para la construcción de la segunda etapa del nuevo mercado Amazonas, con Mauricio Araujo Rengifo, representantes del consorcio SEYSE, por un valor de 52’341.000 dólares.
La firma del documento se dio en presencia de autoridades civiles, militares, de la iglesia y la ciudadanía, que asistieron a la recordación de los 144 años de El Retorno de los ibarreños a lo que hoy es la ciudad.
En este espacio, el Alcalde explicó por más de año y medio se realizaron las gestiones para lograr el financiamiento de la obra, calificada como emblemática por su tamaño y capacidad de servicio para la población.
El Alcalde explicó que antes de esta suscripción, dos procesos no lograron concretarse; sin embargo, las gestiones continuaron para lograr el financiamiento, que se firmó con el consorcio SEYSE.
“La inversión extranjera por fin llega a los municipios. Es el primer caso en el Ecuador que una empresa constructora mexicana, financia una obra al 2,75 por ciento de interés”, explicó el Alcalde, ante los presentes.
También dijo que con esta acción, el Municipio comienza a equilibrar la justicia con los comerciantes y las personas que hacen uso del actual mercado Amazonas, cuya infraestructura está deteriorada por el paso de los años.
“El nuevo mercado Amazonas, permitirá recuperar la dignidad de los ibarreños”, exclamó la autoridad.
Este mercado tendrá 71.000 metros cuadrados de construcción y será ocupado por 2.225 comerciantes que están en el actual centro de comercio.
El documento firmado este 28 de abril, establece que el consorcio SEYSE, se compromete a construir la segunda etapa del mercado, con sujeción a la oferta, planos, especiaciones técnicas y la más avanzada técnica en el área de la construcción.
El plazo para el pago de la deuda es de 10 años, con dos años de gracia y la etapa constructiva durará dos años.
En Ibarra se firmaron convenios para legalización de tierras
IBARRA. El Municipio de Ibarra, mediante convenios de cooperación interinstitucional suscritos con los presidentes de las juntas parroquiales de La Esperanza y Angochagua, emprenderá un proceso de titularización y legalización de tierras de familias de estos territorios.
La firma de los convenios se realizó este jueves 28 de abril, durante el desarrollo de la sesión solemne de los 144 años de El Retorno, que se cumplió en el Centro Cultural El Cuartel. El Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre y los presidentes de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales de Angochagua, Hernán Sandoval y La Esperanza, Galo Pupiales, sellaron los compromisos.
La alianza interinstitucional establece que, el Municipio de Ibarra mediante el equipo técnico-legal de la Unidad de Catastro Rural y Titulación de Tierras, supervisará los trámites y el procedimiento para cumplir con la regularización de las tierras de las dos parroquias rurales, ubicadas al sur de la ciudad.
La municipalidad también debe aprobar los planos, levantamientos planimétricos, topográficos y elaboración de resoluciones administrativas, entregar la clave catastral a los beneficiarios para su inscripción en el Registro de la Propiedad, promocionar y difundir el programa de actividades para legalizar la tenencia de la tierra, así como el fomento de los beneficios sociales y económicos de los títulos de propiedad de los bienes.
El Municipio, en coordinación con las juntas parroquiales coordinará la selección de los profesionales responsables del levantamiento topográfico y planimétrico y los profesionales encargados de elaborar las minutas y documentación para la protocolización y escrituras de las tierras regularizadas.
Mientras que las juntas parroquiales participantes en este convenio, deben coordinar con los presidentes de los barrios y comunidades, la recopilación de la información y documentación necesaria para la regularización. Los convenios tienen una duración de seis meses, pudiendo ser ampliados, de acuerdo a las necesidades.
Se espera que alrededor de 2.000 propiedades de estas parroquias serán legalizadas durante este año.
Suspenden festividades de Quiroga
Las festividades en la parroquia Quiroga, que se celebran cada mes de
mayo, se suspendieron por el luto nacional, tras el potente sismo que
afectó a los habitantes de la Costa ecuatoriana. Varias actividades
se tenían previstas, desde el 6 de mayo, como el desfile de la
alegría, la coronación de la Reina, así como el tradicional Paseo del
Chagra.
La decisión se tomó la tarde de este martes 26 de abril, en una reunión en la que participaron representantes de barrios y comunidades. Iván Lozano presidente del Gobierno Parroquial dijo que las actividades festivas se postergarán hasta nuevo aviso.
La decisión se tomó la tarde de este martes 26 de abril, en una reunión en la que participaron representantes de barrios y comunidades. Iván Lozano presidente del Gobierno Parroquial dijo que las actividades festivas se postergarán hasta nuevo aviso.
721.822 dólares para actualización del sistema catastral del cantón Ibarra
IBARRA. En el marco de la sesión solemne por los 144 años de El Retorno, realizada este jueves 28 de abril, el Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo Aguirre, firmó el contrato de financiamiento y servicios bancarios con el Sub Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador, Gonzalo Núñez, para financiar el proyecto de actualización del sistema catastral urbano del cantón Ibarra.
El monto de este financiamiento que otorga la entidad estatal asciende a 721.822 dólares, que se servirán para que el Municipio de Ibarra, emprenda en la elaboración de la nueva cartografía de la ciudad, que no se ha hecho por más de 10 años.
De este monto, 360.00 dólares son fondos no reembolsables que el Bando del de Desarrollo del Ecuador, entrega a Ibarra. Castillo , agradeció la predisposición de las autoridades del Banco, por financiar proyectos que van en beneficio de los habitantes y del desarrollo de la urbe.
La producción de la nueva documentación cartográfica catastral de Ibarra, estará sujeta a las normas técnicas ecuatorianas relacionadas con el ámbito geográfico, acorde a los parámetros internacionales y concordantes con la Ley de Cartografía Nacional y su reglamento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...