jueves, 18 de septiembre de 2014
11 IBARREÑAS POR EL REINADO
Los boletos para el evento de elección y coronación de la Reina, tienen un costo de 5 dólares preferencia y 2,50 dólares general. Los recursos que se recuaden en este evento se destinarán a fienes benéficos. Las entradas saldrán a la venta a partir de este viernes 19 en las depedencias del GAD Ibarra y el sábado 20 en el Coliseo “Luis Leoro Franco”.
IBARRA .- A las 20:00 de este sábado 20 de septiembre, se realizará el programa de elección y coronación de la nueva Reina de Ibarra, para el período 2014-2015. El evento se desarrollará en el Colieso “Luis Leoro Franco”, con la presencia de autoridades locales e invitados especiales.
Son 11 candidatas que buscarán convertirse en la nueva soberana de la ciudad y que reemplazará a la Reina actual Daniela Espinosa. La logística y la programación a cumplirse la noche del sábado está lista. Carla Canora, Dúo Pasional, Trío Colonial y Eddy More, matizarán con su música la noche galante. El jurado calificador, también está definido, aunque no se revelaron los nombres para garantizar la transparencia del proceso de elección.
Por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, se establecieron las medidas de seguridad y control necesarias, para garantizar el normal desarrollo del evento, consdierado uno de los más importantes dentro del programa festivo de celebración de los 408 años de fundación de esta urbe.
Para el desarrollo de la elección, se cerrará la avenida Jaime Rivadeneira, desde la calle Julio Zaldumbide hasta la Luis Vargas Torres, en sentido sur-norte. 60 efectivos de la Policía Nacional y 15 policías municipales, controlarán el orden.
Candidatas
Lucía Estefanía Escobar Estévez
Sara Nicole Yépez Quiñonez,
Lorena Patricia Merizalde Arellano
María Belén Noguera Casanova
Mishell Estefanía Larco Quelal
Mishell Paulina Burano Santacruz
Evelyn Pamela Navas Lechón
Marlice Belén Grijalva Moya
Anita Lizbeth Reyna Recalde
Cinthya Guadalupe Robalino Méndez
Evelyn Fernanda Benavides Quintana
DESFILE DE CANDIDATAS A REINA DE IBARRA SE REALIZA ESTE VIERNES 18
IBARRA - La fase de preparación de las 11 candidatas a Reina de Ibarra, entra en la recta final. Visitas a medios de comunicación locales y nacionales, entrevistas y repasos de pasarela y coregorafía, fueron parte de las actividades que cumplieron las aspirantes en las últimas dos semanas.
Durante este tiempo, la presencia de las candidatas a convertirse en la nueva soberana de la ciudad en las instituciones y otros sitios públicos, generó expectativa en los ciudadanos, mientras desde el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, se ultiman los detalles de la logística y programación del evento elección y coronación que se cumplirá este sábado 20 de septiembre.
Durante el tiempo de preparación, las aspirantes tuvieron la oportunidad de compartir sus vivencias y conocer de cerca a la realidad de la ciudad y su gente.
Pero esta fase llega a su fin. Este viernes 19 de septiembre, el GAD Ibarra, presentará a las 11 candidatas al reinado, a través de un desfile a realizarse de las 15:00, por las principales calles de la ciudad.
Para este evento, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de sus diferentes dependencias e instituciones públicas, deseñó un plan de contingencia para garantizar la seguridad a la ciudadanía y a los turistas nacionales y extranjeros.
El desfile de las candidatas empezará en el parque Boyacá y recorrerá la calle Bolívar en sentido norte-sur, hasta llegar a la calle Velasco, luego continuará por la avenida Mariano Acosta y terminará en la avenida Camilo Ponce, en el Parque “Ciudad Blanca.
Este evento estará vigilado por miembros de la Policía Nacional, policías municipales y guadias de seguridad privada. También estarán desplegados paramédicos, ambulancias del Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud y Cruz Roja, para garantizar la integridad de las personas.
Autoridades del GAD Ibarra, indicaron que debido al cierre de las vías por el desarrollo de este desfile, los conductores pueden utilizar rutas alternas como la calle Guallupe, Felipe Borja, Manuelita Sáenz, avenidas Ricardo Sánchez, Teodoro Gómez, José Tobar Tobar, Atahualpa, El Retorno, calle Sucre.
De esta manera, autoridades del GAD Ibarra, invitaron a la población a que asista a este evento y pase momentos de alegría y diversión.
Este sàbado se corre 'La Jora CR 10k.El gato de la montaña'
Lista la competencia
por fiestas de la Jora
Este sàbado se cumple
con la primera edición de la carrera atlética por las calles de Cotacachi.
Cotacachi se apresta
a vivir la Primera Edición de la Competencia Atlética “Jora -2014 CR 10k’, El
gato de la Montaña”, que recorrerá las principales calles de la ciudad y de la
parroquia de Quiroga.
“Con esta prueba
queremos masificar la práctica del atletismo y mostrar a nuestro cantón”, señaló
Lenin Alvear, coordinador del evento atlético que genera expectativa en los
aficionados de la región.
“Queremos dar a
conocer que Cotacachi es artesanía, cultura y deporte. La fiesta no solo son
hervidos, bailes, tragos -dijo Jomar Cevallos, alcalde del cantón-. Desde el
Gobierno local estamos promoviendo al deporte, pues cada deportista que llega a
nuestro cantón no viene solo, viene con sus familiares y esa actividad es un
dinamizador de la economía local que nos beneficia a todos y ese es nuestro
propósito al apoyar esta manifestación deportiva”.
La ruta
La
salida se dará frente al Municipio de Cotacachi, transitará por los
barrios el Coco, El Ejido, Barrio Húmedo, Parque de Quiroga, en donde se
ubicara la zona de hidratación. El retorno será por el Barrio Húmedo, El Ejido,
Mercado, Barrio la Banda, San José, 24
de Mayo, Barrio Diablocalle, Barrio Central, La Compañía, San Francisco, Barrio
Caliente y la llegada en el Barrio
Central (calles Bolívar, García Moreno y Gonzales Suárez).
Categorías
Para
esta edición, la organización estableció, entre otras, las siguientes
categorías: Juvenil, Sénior, Máster, Supermaster y Vilcabamba
Las categoría Máster y Supermaster serán homologadas con un mínimo de 100 participantes, caso contrario se unificarán (tanto en mujeres como en varones).
Las categoría Máster y Supermaster serán homologadas con un mínimo de 100 participantes, caso contrario se unificarán (tanto en mujeres como en varones).
Las inscripciones se receptan hasta mañana en las oficinas de información de la Prefectura de Imbabura y en el Museo
de las Culturas de Cotacachi. También al número (06) 255-4155), con Lenin
Alvear, al 0993826154, administrador del Museo de las Culturas o con el
Ghilbert Delgado, al 0987321872.
Chip electrónico
Para garantizar el juzgamiento y
control del evento, los organizadores han previsto el cronometraje electrónico
de Silvio Guerra Sport.
La entrega de los chips y la camiseta para la competencia se hará el día 19 de septiembre en el hall del Municipio de Cotacachi, desde las 09:00 hasta las 17:00. (CCJW)
La entrega de los chips y la camiseta para la competencia se hará el día 19 de septiembre en el hall del Municipio de Cotacachi, desde las 09:00 hasta las 17:00. (CCJW)
Recuadro
Primera Edición
“El gato de
la Montaña”
Categorías
Juvenil
Sénior
Máster
Supermáster
Vilcabamba
Premios
Primer lugar: 500 dólares
Segundo lugar: 300 dólares
Tercer lugar: 200
dólares
*Premiación para todas las
categorías
Municipios: mucho impuesto pero baja recaudación
El problema de los impuestos no está en
el Gobierno Central sino en los Gobiernos Autónomos Descentralizados
(GAD) Municipales, dijo el Presidente este sábado durante el Enlace
Ciudadano 390 desarrollado en Pedro Carbo, provincia
de Guayas.
Si bien existen 22 clases de tributos
municipales, lo recaudado por estos es muy bajo, explicaron el Primer
Mandatario y el secretario nacional de Planificación y Desarrollo, Pabel
Muñoz. Esto provoca que haya una alta dependencia
de los recursos que entrega el Gobierno Central a los GAD Municipales.
“El 73% de los ingresos de los Municipios proviene de las transferencias
entregadas por el Gobierno Central y apenas el 21% es resultado de los
ingresos de estos GAD”, dijo Correa.
“Aquí está la clave para la autonomía
municipal. Quieren ser autónomos, aumenten los ingresos propios y no
vivan del Estado central como actualmente”, señaló el Primer Mandatario.
Detalló que los municipios tienen 12 impuestos,
nueve tasas y las contribuciones especiales por mejoras. Por ello,
criticó que contradictoriamente haya quienes se quejan y consideren al
Ecuador como un país de impuestos.
Citó el caso, por ejemplo, de los
municipios más grandes: Guayaquil recauda el equivalente al 5,2% de lo
que recibe del Gobierno y Quito el 9,3%. Así mismo, los 17 Municipios
que participaron en una reunión el pasado miércoles
en Guaranda, reciben 872,4 millones de dólares del Gobierno Central,
pero solo son capaces de recaudar 67,3 millones de dólares por ingresos
propios (donde 44,8 millones de dólares corresponden a Quito). “En
Guaranda no hablaron de estas cosas que son las
que se deben discutir, sentenció el Presidente de la República.
“Hablan de autonomías pero reciben
callados el dinero que les da el Gobierno”, señaló Correa. Y reveló que
hay casos en que lo que se recauda por impuestos prediales no alcanza ni
para pagar el sueldo del alcalde, o casos en los
que lo que gana el Alcalde es más que lo que se recauda.
Esto se debe a la existencia de una
estructura tributaria caótica y discrecional en los municipios, según
Pabel Muñoz. “Esta estructura prácticamente no se ha topado desde los
años setenta del siglo pasado, con una pequeña codificación
en 2004 o 2005. Esto es injusto, porque mientras en el ámbito nacional
vamos haciendo una reforma tributaria donde los que más tienen, más
pagan, en el ámbito municipal eso no pasa. Además, hay Municipios que
cobran adecuadamente impuestos y otros que crean
tasas por cualquier cosa”, señaló.
Muñoz además expresó que “debemos darnos
un baño de verdad. Es fácil que hagamos una política donde ofrecemos más
obras y bajar impuestos, pero al final estamos pidiendo al Gobierno
Nacional subsidios o transferencias”.
Pese a esto, tanto el Primer Mandatario
como el titular de la Senplades señalaron que a diferencia de los GAD
Municipales citados, hay una gran mayoría que se encuentra en
predisposición de asumir las competencias que les corresponde
por Ley y mejorar su gestión al frente de los cantones.
Finalmente, el Presidente instó a que cada nivel de Gobierno asuma las responsabilidades que les corresponde.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Este sabado la final del Inteligas Senior barrial de Imbabura
Cotacachi. El torneo
interligas de fútbol Sénior, organizado por la Federación de Ligas Barriales y
Parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura), que preside Fernando Checa,
vivió su jornada de semifinales.
El Estadio Francisco Espinosa,
de la Liga Cantonal de Cotacachi, fue el escenario para la definición de los
cupos para la gran final que se disputará en el estadio Olímpico Ciudad de
Ibarra este domingo.
Aficionados y seguidores de
los cuatro conjuntos semifinalistas llegaron a los graderíos del estadio
cotacacheño para alentar a sus equipos que pugnaban por el cupo para optar por
el título.
A primera hora se
enfrentaron los conjuntos de Avellaneda, de la Liga San Miguel de Ibarra,
frente a Halcones, de la Liga Parroquial de San Antonio.
El partido lo propuso el
conjunto sanantonense, que se fue en procura del arco rival. José Cevallos, al
minuto 12, abrió la cuenta con un disparo que no pudo controlar el portero del
Avellaneda para poner en ventaja a su equipo. El mismo Cevallos, luego de una
jugada de conjunto, puso la segunda a los 22’.
A los 35 minutos, el
conjunto de San Antonio perdió a Cevallos, quien había anotado los dos goles,
luego de que fuera expulsado del encuentro por un falta fuerte contra un rival.
Avellaneda buscaba el gol y Alexander Rosas, delantero de gran experiencia,
descontó a los 42’.
Para el segundo tiempo,
Halcones se defendió alejando a como dé lugar el balón de su arco hasta que
llegó una jugada desafortunada y un autogol con el que se puso la paridad
Finalizado el encuentro,
vendría la definición en penales, en los que se impuso Avellaneda, que fue más
efectivo. Obtuvo un cupo a la final.
A segunda hora ingresaron a
la cancha los conjuntos de Amistad, de la Liga de Otavalo, y Mandela, de la
Liga San Miguel, a dirimir superioridades. Cotejo de mucha marca sin mayores
ocasiones de gol, que terminó empatado en el tiempo reglamentario con lo que
también definieron al finalista en penales.
Con mejor disposición,
Mandela, el campeón vigente del fútbol barrial de Imbabura, se impuso y
disputará la final. (CCJW).
La jornada final se jugarà el sábado en el Estadio de Liga san Miguel de Ibarra:
por el tercer lugar desde las 13:00 Amistad vs. Halcones y la gran final por el titulo provincial desde las 15:00 Mandela vs. Avellaneda.
Posterior de los partidos se procederà a la premiaciòn. El equipo local representarà a Imbabura en el torneo zonal nacional.
La jornada final se jugarà el sábado en el Estadio de Liga san Miguel de Ibarra:
por el tercer lugar desde las 13:00 Amistad vs. Halcones y la gran final por el titulo provincial desde las 15:00 Mandela vs. Avellaneda.
Posterior de los partidos se procederà a la premiaciòn. El equipo local representarà a Imbabura en el torneo zonal nacional.
Pie de foto. Cupo. Mandela y
Avellaneda definirán al campeón del fútbol barrial.
Escobar avanza en Challenger de Quito
ESCOBAR
GANA AL 72 DEL MUNDO
El ecuatoriano Gonzalo Escobar (320 ATP) logró hoy un triunfo importante en la segunda ronda el Challenger de Quito al vencer al dominicano Víctor Estrella, ubicado en el puesto 72 del mundo, en tres dramáticos sets por 4-6, 6-3, 7-6(4) luego de dos horas y 21 minutos de partido.
El zurdo manabita jugó un mejor partido que en su debut y no dejó que su rival mande en el juego a pesar que este se llevó el primer set. Utilizando su juego variado y gracias a su gran enfoque Gonzalo logró ganar el segundo parcial.
El tercer set el ecuatoriano empezó mal, pues le quebraron el servicio, sin embargo logró recuperarlo inmediatamente. Momento clave y crucial para Escobar fue el décimo segundo game ya que estuvo 5-6 abajo y 0-40 con su saque, sin embargo salvó los tres match points y obligó al desempate en el cual también logró levantar un 0-3 en el arranque.
Al final, en el match point, Gonzalo ejecutó un saque ganador que su rival devolvió afuera. Cabe indicar que el dominicano figuraba como primer favorito y hace dos semanas llegó a la tercera ronda del US Open.
Por esta victoria Escobar se acredita 15 puntos ATP, logrando mejorar su actuación del 2013 en la capital en que hizo segunda ronda.
En los cuartos de final, a jugarse el viernes, el ecuatoriano medirá al vencedor del partido que lo apuran los argentinos Andrés Molteni (326) y Facundo Mena (482).
MEJOR TRIUNFO DESDE EL 2009
El triunfo de Gonzalo Escobar sobre el 72 del mundo es el más importante, por ranking, logrado por un tenista ecuatoriano desde el 2009 cuando Nicolás Lapentti ganó a Marcos Daniel, 56 ATP, en la Copa Davis de ese año jugada en Brasil.
Desde entonces ningún ecuatoriano había podido vencer a alguien de mejor ranking que el 72.
El ecuatoriano Gonzalo Escobar (320 ATP) logró hoy un triunfo importante en la segunda ronda el Challenger de Quito al vencer al dominicano Víctor Estrella, ubicado en el puesto 72 del mundo, en tres dramáticos sets por 4-6, 6-3, 7-6(4) luego de dos horas y 21 minutos de partido.
El zurdo manabita jugó un mejor partido que en su debut y no dejó que su rival mande en el juego a pesar que este se llevó el primer set. Utilizando su juego variado y gracias a su gran enfoque Gonzalo logró ganar el segundo parcial.
El tercer set el ecuatoriano empezó mal, pues le quebraron el servicio, sin embargo logró recuperarlo inmediatamente. Momento clave y crucial para Escobar fue el décimo segundo game ya que estuvo 5-6 abajo y 0-40 con su saque, sin embargo salvó los tres match points y obligó al desempate en el cual también logró levantar un 0-3 en el arranque.
Al final, en el match point, Gonzalo ejecutó un saque ganador que su rival devolvió afuera. Cabe indicar que el dominicano figuraba como primer favorito y hace dos semanas llegó a la tercera ronda del US Open.
Por esta victoria Escobar se acredita 15 puntos ATP, logrando mejorar su actuación del 2013 en la capital en que hizo segunda ronda.
En los cuartos de final, a jugarse el viernes, el ecuatoriano medirá al vencedor del partido que lo apuran los argentinos Andrés Molteni (326) y Facundo Mena (482).
MEJOR TRIUNFO DESDE EL 2009
El triunfo de Gonzalo Escobar sobre el 72 del mundo es el más importante, por ranking, logrado por un tenista ecuatoriano desde el 2009 cuando Nicolás Lapentti ganó a Marcos Daniel, 56 ATP, en la Copa Davis de ese año jugada en Brasil.
Desde entonces ningún ecuatoriano había podido vencer a alguien de mejor ranking que el 72.
Finalizò Vuelta Master al Ecuador 2014
Herbalife, la compañía de nutrición
global, con el objetivo de apoyar al ciclismo ecuatoriano, llevó a cabo
la Décimo Cuarta Edición de la Vuelta Ciclística Herbalife Máster al
Ecuador 2014.
La competencia reunió a ciclistas de todo el país que demostraron sus aptitudes de ruta y superaron sus metas deportivas. Juan Carlos Bosmediano, Ciclista Master del Team Herbalife coronó la competencia, siendo el ganador individual de la vuelta, Silvio Guerra se ubicó en segundo lugar y el tercer lugar se lo llevó Santiago Gutiérrez, Triatleta del Team Herbalife.
Los participantes de la competencia fueron parte de una experiencia única en la que llegaron a su máximo rendimiento y reflejaron los frutos de su constante esfuerzo.
La Vuelta Ciclística Herbalife Máster al Ecuador contó con 5 etapas, en cada etapa el ciclista acumula su tiempo y al final el ciclista que realice el menor tiempo será el ganador. Las rutas para cada etapa serán: Contrareloj Individual Yahuarcocha, Ibarra- Guyllabamba, Los Bancos-Santo Domingo, Chone- Portoviejo y El Carmen-Chone.
Además, se repartieron $5.000 dólares entre los ganadores de cada categoría tres primeros lugares de cada categoría recibirán sus respectivos trofeos.
Luis Daniel Brandt, Supervisor de Patrocinios Deportivos de Herbalife, afirma qué: para los Asociados independientes, es un verdadero orgullo poder continuar apoyando iniciativas que reúnen a los mejores exponentes del deporte y esperamos seguir participando de más eventos del mismo prestigio.
La competencia reunió a ciclistas de todo el país que demostraron sus aptitudes de ruta y superaron sus metas deportivas. Juan Carlos Bosmediano, Ciclista Master del Team Herbalife coronó la competencia, siendo el ganador individual de la vuelta, Silvio Guerra se ubicó en segundo lugar y el tercer lugar se lo llevó Santiago Gutiérrez, Triatleta del Team Herbalife.
Los participantes de la competencia fueron parte de una experiencia única en la que llegaron a su máximo rendimiento y reflejaron los frutos de su constante esfuerzo.
La Vuelta Ciclística Herbalife Máster al Ecuador contó con 5 etapas, en cada etapa el ciclista acumula su tiempo y al final el ciclista que realice el menor tiempo será el ganador. Las rutas para cada etapa serán: Contrareloj Individual Yahuarcocha, Ibarra- Guyllabamba, Los Bancos-Santo Domingo, Chone- Portoviejo y El Carmen-Chone.
Además, se repartieron $5.000 dólares entre los ganadores de cada categoría tres primeros lugares de cada categoría recibirán sus respectivos trofeos.
Luis Daniel Brandt, Supervisor de Patrocinios Deportivos de Herbalife, afirma qué: para los Asociados independientes, es un verdadero orgullo poder continuar apoyando iniciativas que reúnen a los mejores exponentes del deporte y esperamos seguir participando de más eventos del mismo prestigio.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...

