Directores
distritales, Comisarios de Salud, representantes del Área Jurídica y
delegados de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia
Sanitaria (ARCSA) correspondientes a la zona 1 (Imbabura, Carchi,
Esmeraldas y Sucumbíos), estuvieron presentes en el taller.
Competencias,
modelo de gestión, alcances, normativas vigentes y procedimiento
sanitarios, fueron los temas enfocados en el taller de “Articulación de
Acciones en Vigilancia y Control Sanitario para su Juzgamiento” que se
realizó en el auditorio de la Coordinación Zonal 1-Salud.
Yu
Ling Reascos, coordinadora zonal de Salud resaltó la importancia del
apoyo interinstitucional para el servicio a la ciudadanía. “El ARCSA
como institución adscrita al Ministerio de Salud Pública busca promover
la política pública en salud y es importante su apoyo para la ejecución
en territorios”, manifestó.
El ARCSA es el organismo técnico
encargado de la regulación, control técnico y vigilancia sanitaria de
alimentos procesados, medicamentos y establecimientos que brindan
servicios de consumo humano.
Widmark Báez, coordinador zonal 1
del ARCSA fue el encargado de impartir el taller donde se generaron los
siguientes compromisos: comunicación y coordinación permanente en
alertas sanitarias, información de los servicios ARCSA a la ciudadanía,
acompañamiento a operativos, procesos especiales sanitarios y proyectos
conjuntos.
Patricio Kastillo, director provincial de Salud dijo
que el interés del MSP es que todos los directores distritales,
provinciales y comisarios de salud conozcan las competencias que tiene
el ARCSA con el objetivo de articular acciones en cada uno de los
territorios, y cómo proceder a con el juzgamiento en salud.
Los
asistentes despejaron dudas sobre las competencias de dichos organismos y
establecieron próximos pasos para continuar con el trabajo en beneficio
de la colectividad.