Seguidores

jueves, 11 de septiembre de 2014

Yahuarcocha recibe a triatletas ecuatorianos

YAHUARCOCHA RECIBE A LOS MEJORES TRIATLETAS DEL PAÍS

A las 8H00 de este sábado 13 de septiembre será la partida de las categorías mayores en el Campeonato Nacional de Triatlón, torneo que consta en el calendario anual de la Federación Ecuatoriana del deporte.


Este grupo de deportistas cubrirán la distancia sprint que consiste en 750 mts. de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de trote. A continuaciónentraràn en competencia con las distancias de los deportistas menores desde los 8 hasta los 15 años.
Esta competencia se la realiza anualmente en conmemoración de las fiestas de Ibarra por lo que la organización tiene listos los permisos de seguridad para el uso de la laguna y del Autódromo. El recorrido partirá en el muelle dentro del Cuerpo de Bomberos de Yahuarcocha.
Javier Jara, quien está dentro de la organización informó que hasta el momento se tiene la confirmación de 24 triatletas del Valle del Cauca- Colombia, 20 deportistas del Club Enderica, 16 de Manabí y 14 del equipo Triatlón Ecuador. También se espera la presencia de atletas de las provincias de Pichincha, Azuay y Guayas. “Esperamos la participación de alrededor de 150 deportistas por lo que veremos un buen espectáculo en este escenario natural” dijo el entrenador.
La delegación local estará conformada por 35 deportistas en todas las categorías que buscarán ser protagonistas del torneo nacional

Festival de trìos se realiza en Ibarra

Del 24 al 27 de septiembre de este año, se realizará el primer festival de tríos en la ciudad de Ibarra. El evento forma parte del programa general de los 408 años de fundación española de San Miguel de Ibarra.
Gastón Andrango, Coordinador Cultural del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, explicó que el festival se realizará a través de una eliminatoria dividida en tres partes.
La primera será el 24 de septiembre en San Antonio en el Parque “Francisco Calderón; la segunda en la Plazoleta “Francisco Calderón”, en Ibarra el 26 de septiembre; y, la final será el 27 de septiembre en el Parque “Ciudad Blanca”, Tarima 1.
La presentación de este evento que organiza el Comité Permanente de Fiestas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, se realizó este miércoles 10 de septiembre.
Las inscripciones para los interesados en participar en este festival, están abiertas de 08:00 hasta las 17h00 desde el 1º al 20 de septiembre, en la Dirección de Cultura del GAD Ibarra, ubicado en la Casa de la Ibarreñidad.
El triunfador del festival se hará acreedor a un premio económico de 1.200 dólares; el segundo lugar ganará 800 y el tercer puesto 500 dólares. Además, un requinto será entregado como premio de reconocimiento artístico musical.
Los tríos pueden estar conformados por participantes de ambos sexos a partir de los 16 años.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Alcalde de Pimampiro gestiona cooperación interinstitucional

Acercamiento institucional para mejorar el servicio administrativo



Pimampiro. Directores y jefes de las unidades de la Municipalidad de Pimampiro mantuvieron una reunión de trabajo con asesores y técnicos de la de Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), con el objetivo de conocer algunas requerimientos técnicos y de capacitación a funcionarios de la institución, esto con la finalidad de mejorar el servicio y la atención a la ciudadanía en temas financiero, administrativo, jurídico y de recursos humanos.

Oscar Narváez Rosales, alcalde del cantón Pimampiro consideró positivo este acercamiento institucional que permitirá fortalecer el convenio de cooperación interinstitucional a fin de generar proyectos para acceder a estudios, asesoramientos y capacitaciones de diferentes temas municipales, que permitan mejorar la condición de vida y el servicio de atención a los habitantes pimampireños.

En esta reunión los funcionarios municipales analizaron algunos proyectos de vital importancia para la tierra del sol. Junto a Juan Salgado, técnico de catastros de la AME, socializaron el tema de asesoramientos para la actualización de catastros, instalación de algunos programas y software que permitan generar y mejorar funcionalidad y atención a la ciudadanía.

En otros temas, analizaron la factibilidad de generar un gran proyecto para actualizar la plataforma tecnológica previa a un diagnóstico de infraestructura y las necesidades de conectivadad con la finalidad de integrar los sistemas informáticos para la atención ciudadana. El requerimiento de concretar un manual de recursos humanos.

Al final del encuentro se concretó la oportunidad de generar información para definir un proceso de capacitación y asistencia técnica en los distintos temas que la AME puede asistir a la entidad municipal del cantón Pimampiro.

VUELTA CICLISTICA DE LA JUVENTUD ECUADOR 2014 SERA EN NOVIEMBRE

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo confirmó para el mes de noviembre la realización de la Vuelta a la Juventud. El Ministerio del Deporte ratificó su apoyo económico para la  realización de este evento que reúne a los mejores ruteros ecuatorianos.

VUELTA JUVENTUD

RECORRIDO DE LA VUELTA A LA JUVENTUD ECUADOR 2014

PRIMERA ETAPA

CANOA – BAHIA DE CARAQUEZ

      Contra Reloj por Equipos

30 KMS.

SEGUNDA ETAPA

BAHIA DE CARAQUEZ – MANTA

100 KMS.

TERCERA ETAPA

MANTA  – PUERTO LOPEZ

105 KMS.

CUARTA ETAPA

PUERTO LOPEZ – SALINAS

112 KMS.

QUINTA ETAPA

SALINAS – PLAYAS

111 KMS.

Habrá metas volantes y premios de montaña

Se confirma que hay premiación económica para todas las modalidades.

También se confirmó que paralelamente a esta Vuelta, se correrá en la rama femenina, para lo cual la Ecuatoriana de Ciclismo esta cursando la invitación a las damas de todo el país para  conformar una preselección de acuerdo a los resultados.

Continuaremos informando sobre la Vuelta a la Juventud, una cita con el futuro del ciclismo ecuatoriano.

AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE IMBABURA PARTICIPARON EN SOCIALIZACIÓN

En Ibarra

* La metodología PEFA (Gasto Público y Rendición de Cuentas) es un conjunto de herramienta de desempeño de alto nivel en materia de gestión de finanzas públicas.


Más de 50 personas de distintas instituciones de la provincia fueron parte de la socialización del Estudio PEFA (Gasto Público y Rendición de Cuentas). Este evento fue parte del proyecto Gestión Descentralizada de la Planificación y Finanzas Públicas en los GAD’s de la provincia de Imbabura (GDPLAF), que se ejecuta con el financiamiento de la Unión Europea y el aporte de la Prefectura de Imbabura y el GAD Cantonal de Antonio Ante.
Para las instituciones analizadas esta iniciativa permite la mejora de los sistemas de gestión financiera de los gobiernos subnacionales, mide las fortalezas y debilidades institucionales en materia de las finanzas públicas de los GAD’s de Imbabura y permite conducir a una mayor colaboración y coordinación entre los organismos donantes que apoyan la formulación y ejecución de los programas de reforma.
Gabriela Arciniega, coordinadora del proyecto, explicó que la ejecución de la metodología PEFA impacta directamente en la toma de decisiones institucionales, en base a parámetros internacionales establecidos y reconocidos a nivel mundial. “Constituye un conjunto de herramientas que permitirá la toma de decisiones en función de mejoras en materia de Finanzas Públicas aplicadas en las diferentes áreas institucionales”, dijo.
Por su parte, Wilson Reyes, director de Planificación de la Prefectura de Imbabura, agregó que se quiere explicar los avances que se han realizado dentro del análisis PEFA. “Este análisis se está incorporando en la gestión de Finanzas Públicas, y no es más que someterse a los indicadores y variables para realizar una buena gestión en el tema financiero. La Prefectura de Imbabura esta complacida por el trabajo que se viene realizando, a veces plantemos proyectos bien hechos pero vemos que no hay recursos ni coordinación entre presupuesto y planificación y existen inconvenientes”, aseguró.
Para Fabián Posso, alcalde de Antonio Ante, este es un proceso innovador que mejora los procesos dentro del Municipio. “Sabemos que para el futuro esto es sumamente necesario en todas las instituciones ya que nos permitirá abrir una puerta de acceso a diferentes créditos a nivel internacional y esto no se ha dado en ningún GAD de la provincia. Tenemos que irnos adaptando a los procesos, y pidiendo a los compañeros que cuenten con la información necesaria ya que este proceso será al final, en beneficio de Imbabura”, afirmó.

ARCSA Y MSP ARTICULAN ACCIONES PARA CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA


Directores distritales, Comisarios de Salud, representantes del Área Jurídica y delegados de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) correspondientes a la zona 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos), estuvieron presentes en el taller.
Competencias, modelo de gestión, alcances, normativas vigentes y procedimiento sanitarios, fueron los temas enfocados en el taller de “Articulación de Acciones en Vigilancia y Control Sanitario para su Juzgamiento” que se realizó en el auditorio de la Coordinación Zonal 1-Salud.
Yu Ling Reascos, coordinadora zonal de Salud resaltó la importancia del apoyo interinstitucional para el servicio a la ciudadanía. “El ARCSA como institución adscrita al Ministerio de Salud Pública busca promover la política pública en salud y es importante su apoyo para la ejecución en territorios”, manifestó.
El ARCSA es el organismo técnico encargado de la regulación, control técnico y vigilancia sanitaria de alimentos procesados, medicamentos y establecimientos que brindan servicios de consumo humano.
Widmark Báez, coordinador zonal 1 del ARCSA fue el encargado de impartir el taller donde se generaron los siguientes compromisos: comunicación y coordinación permanente en alertas sanitarias, información de los servicios ARCSA a la ciudadanía, acompañamiento a operativos, procesos especiales sanitarios y proyectos conjuntos.
Patricio Kastillo, director provincial de Salud dijo que el interés del MSP es que todos los directores distritales, provinciales y comisarios de salud conozcan las competencias que tiene el ARCSA con el objetivo de articular acciones en cada uno de los territorios, y cómo proceder a con el juzgamiento en salud.
Los asistentes despejaron dudas sobre las competencias de dichos organismos y establecieron próximos pasos para continuar con el trabajo en beneficio de la colectividad.




Endara a paso firme en Torneo Futuro 6

LAPENTTI Y ESCOBAR GANAN Y SE ENFRENTAN EN CUARTOS DE FINAL
 
ESTE JUEVES NO ANTES DE LAS 12H00 SERÁ EL DUELO ECUATORIANO. ENDARA TAMBIÉN AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL EN EL FUTURO DE IBARRA. CAMPEÓN GANA 27 PUNTOS ATP. LA SEDE ES EL IBARRA TENIS CLUB
 
Los ecuatorianos Giovanni Lapentti y Gonzalo Escobar se enfrentarán en los cuartos de final de la COPA FET Futuro 6 que se juega en el Ibarra Tenis Club, luego de vencer en dos sets sus duelos de la jornada de hoy.
 
Giovanni Lapentti tuvo un laborioso triunfo sobre Guillermo Rivera de Chile a quien venció 6-4, 6-4, en un juego que lo definió con un quiebre de saque en cada set, por lo que se asegura 3 puntos ATP.
 
“Creo que mi saque no estuve muy preciso hoy, me estaba yendo muy a las líneas, entonces la pelota le quedaba cerca del cuerpo y me hacía jugar profundo y cuando te juegan profundo es un poco complicado por la altura. Ahora a recuperarse bien para mañana”, dijo Giovanni.
 
Su rival en los cuartos de final será el también tricolor, Gonzalo Escobar, partido del que dice será complicado. “Gonzalo es un compañero de Copa Davis, un gran amigo, viene en un gran momento. Ganando muchos partidos. Vamos a ver qué pasa mañana en la cancha”.
 
Justamente el manabita Escobar también logró su pase a cuartos de final gracias a su triunfo sobre Manuel Sánchez por 6-3, 6-3. La racha del manabita se extiende ahora a 24 triunfos y 1 derrota en las seis semanas de competencia en los Futuros de Ecuador.
 
“Será un partido muy bueno. Yo crecí viéndolo jugar a Giovanni, siempre quise tener la oportunidad de jugar contra él.  Ahora que estoy en un buen momento ojalá  pueda  aprovecharlo al máximo”, anotó Gonzalo que sin duda tendrá una dura prueba ante el guayaquileño.
 
Iván Endara tampoco quiso desentonar el día de triunfos ecuatorianos y superó a Henrique Cunha de Brasil  6-1, 1-0 y retiro debido a sufrió un golpe en su ojo con la bola. En cuartos de final enfrentará a Eduardo Struvay de Colombia que venció a Galo Barrezueta de Ecuador 6-4, 6-1.
 
HORARIOS
Mañana jueves los horarios de los partidos que jugarán los ecuatorianos son:
11h00 Iván Endara vs Eduardo Struvay de Colombia y a continuación no antes de las 12h00 Giovanni Lapentti vs Gonzalo Escobar.
 
OTROS RESULTADOS
SEGUNDA RONDA
Andre Mielle BRA a Francisco Scaravilli ARG 6-3, 7-6(5).
Marco Trungelliti ARG a Juan-Carlos Spir COL 7-6, 4-6, 6-2.
Andres Molteni ARG a Agustín Ozcoidi ARG 6-1, 6-0.
Hugo Dellien BOL a Facundo Mena ARG 7-5, 6-1.
 

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...