Entradas

CONATEL CONVOCA A CONCURSO PARA ADJUDICACIÓN DE FRECUENCIAS EN DIEZ PROVINCIAS DEL PAÍS

Imagen
Una de las políticas públicas del Gobierno Nacional, es democratizar las frecuencias en el país. Por ello, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, presidido por el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Jaime Guerrero Ruiz, dando cumplimiento a la Ley Orgánica de Comunicación, resolvió convocar a los ciudadanos y ciudadanas para que participen en el concurso para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión, en diez provincias del país. El Ministro Guerrero explicó que el proceso de adjudicación de frecuencias que realiza el CONATEL consiste en analizar los requisitos que deben ser presentados por los concursantes y que incluyen los planes de gestión, sostenibilidad financiera, estudio de ingeniería, plan comunicacional y demás documentos de índole legal, es decir, documentos como nombramientos y estatutos de ser el caso, cédula de ciudadanía y otros. Luego de este proceso de evaluación, en concordancia con lo dispuesto en el

LA PREFECTURA DE IMBABURA Y EL PNUD FIRMAN ACUERDO MARCO

Imagen
Para impulsar el desarrollo LA PREFECTURA DE IMBABURA Y EL PNUD FIRMAN ACUERDO MARCO * Los dos organismos emprenderán acciones conjuntas en proyectos que beneficien a la colectividad. IBARRA.- La Prefectura de Imbabura y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, reconociendo los beneficios de una cooperación técnica genuina y sustancial a favor de la comunidad, firmaron un convenio marco para poner en marcha iniciativas en materia de energía, ambiente, gestión de riesgos y desastres y desarrollo territorial. El acuerdo permitirá el diseño de herramientas, políticas públicas y fortalecimiento de las capacidades locales bajo tres ejes fundamentales: la implementación de iniciativas de mejora de las condiciones de vida de la población y de promoción de un desarrollo humano sostenible; gestión del fomento productivo complementando iniciativas en marcha; y, la facilitación de espacios de participación y diálogo que permitan la articulación m

CNE se proyecta hacia las Elecciones 2017

Imagen
Representantes de todo el país se congregan durante tres días en el cantón Otavalo. Del taller participarán los Consejeros Nacionales Electorales IBARRA. El Consejo Nacional Electoral (CNE) se proyecta hacia las Elecciones 2017, para lo cual prepara el taller de evaluación de las Elecciones Seccionales 2014 y propuestas de los lineamientos para el próximo proceso electoral. El objetivo es evaluar el cumplimiento de las actividades y los resultados obtenidos sobre la base de los planes operativos electorales, informes de observación nacional e internacional, recomendaciones y aportes de la ciudadanía. La apertura oficial del evento lo realizará la Consejera Nacional Electoral Dra. Roxana Silva. Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, manifestó que éste taller se efectuará los día 31 de julio, 1 y 2 de agosto, en la Universidad de Otavalo, provincia de Imbabura. La meta será generar un informe de evaluación a nivel nacional con la participación activa

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Imagen
El Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES - Zona1, a través de la Dirección de Prestación de Servicios, organizó en la ciudad de Ibarra el Taller de “Fortalecimiento de la Calidad de Atención a Personas con Discapacidad” Esta capacitación estuvo dirigida a 60 técnicos de entidades cooperantes, analistas de Seguimiento de Servicios Sociales Genéricos de las Direcciones Distritales y técnicos operativos de los Convenios de Discapacidades en los diferentes distritos. Marianela Maldonado en calidad de facilitadora de la Subsecretaría de Discapacidades entregó la metodología que se emplea a nivel nacional para el trabajo con personas con discapacidad, esta, permitirá dar el seguimiento y evaluación de los estándares de calidad aplicados a los servicios con las herramientas e insumos que optimicen la labor en bien de los beneficiarios. Misión de Discapacidades La subsecretaría de discapacidades a través de la Dirección de Prestación de Servicios tiene com

Transportistas a la cancha en las Sextas Jornadas Deportivas 2014

Imagen
Ibarra es sede de las Sextas Jornadas Deportivas de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Pasajeros (Fenacotip). Ibarra. Los profesionales del volante de 17 provincias dejan a un lado los vehículos para vestirse de corto en los escenarios y canchas del Liceo Militar Aduanero. Serán 3 días de ardua competencia en los que los conductores buscan confraternizar con sus pares de las otras provincias alrededor de las actividades deportivas y recreativas programadas para la ocasión. En Ibarra se disputarán las disciplinas de fulbito, ecuavoley, atletismo y cuarenta. Los agremiados de las uniones provinciales filiales se congregan para patear el balón, poner, volar y ganchar, correr y pensar mucho en el ‘deporte ciencia’ de la baraja. Abel Gómez, presidente de la Fenacotip señaló que esta es la oportunidad para conocernos más por medio del deporte, conocer los hermosos lugares paisajísticos y turísticos de Imbabura y luchar con decoro en la cancha. De su p

Betty Tola en Imbabura

Imagen
La Ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola, dialogó con representantes de medios de comunicación de Imbabura, en referencia a los servicios que presta el MIES a la ciudadanía, fue oportuno el conversatorio en el marco de la reunión del Comité de Planificación Zonal 1 que se llevó en Ibarra. Una de las actividades en cumplidas por la Ministra Tola fue conocer la situación territorial, análisis de gestión realizada en la zona 1 y por direcciones distritales, así mismo identificar los nudos críticos y alertas, para resolver los cuellos de botella, aplicando la norma técnica. La Ministra señaló que en la zona 1, en el 2014 se ejecutan proyectos sociales con presupuesto de $ 38.058.032,42 ejecutado 65.22 por ciento, equivalente a $ 24.819.984,11 hasta el mes julio en el área de las 5 Direcciones Distritales en: Desarrollo Infantil Integral (CIBV y CNH), Adulto Mayor, Discapacidad, Juventud, Protección Especial. Bono de Desarrollo Humano Para

El bici activismo se toma las calles de Ibarra

Imagen
Bicikultura trabaja por el uso y masificación de la bicicleta urbana. Ibarra.- Todos los jueves, a partir de las 19:00, alrededor de 200 personas salen a las calles bajo la consigna de luchar por la bicicleta como medio de transporte alternativo. Mientras recorren las calles Sucre, la avenida Atahualpa hasta Caranqui, también toman espacios públicos como el parque La Merced, Pedro Moncayo y Céntrica, los activistas de la bicicleta gritan fuertemente consignas a favor de una ciudad bici incluyente. Experiencia Bicikultura nace a partir del accidente que tuvo Álvaro Pesantes, uno de sus fundadores. “Me atropelló un ex funcionario público. Desde ahí comprendí que la ciudad necesita un espacio en el que incluyamos a la bicicleta como un medio de transporte alternativo”. A partir de ese instante, junto a otros colaboradores, iniciaron un proceso de educación en los ibarreños hasta la fecha. Bici activismo Pesantes afirma que haber tomado la iniciativa de emprender u