El Seguro Social
atiende, cada vez, a más afiliados. “En 2007 hubo un millón 300 mil
atenciones de salud. En 2014, se registraron 10.3 millones de
atenciones” destacó el presidente del Consejo Directivo del IESS,
Fernando Cordero. En promedio, antes se atendía a 100 mil personas al
año; hoy, a 120 mil personas al mes.
Con el sistema Cita
Segura, que entro en vigencia este mes, los afiliados reciben una
respuesta más rápida y oportuna. “De momento, un 30% de personas reciben
turno para el mismo día, un 64% hasta dentro de 6 días y un 75% hasta
10 días” informó Cordero. Además, se ha registrado un incremento del 20%
de agendamientos debido a la nueva distribución de citas asignadas para
primer nivel de atención.
Por otro lado David Martínez,
Coordinador Zona 1 IESS, comunicó sobre la ampliación de la cobertura de
afiliados en la zona norte. “Ahora somos más ecuatorianos protegidos.
Hasta el momento se registran más de ocho millones 300 mil afiliados y
beneficiarios a nivela nacional. De esta cifra, tenemos 55 mil afiliados
en la zona, de los cuales, el 70% son del sector privado, el 25% del
sector público y el 2% corresponde a los voluntarios” explicó Martínez.
Construcción
de área médica y administrativa.- A nivel nacional se construirá nueve
hospitales en todo el país y el Seguro Social Campesino continúa
mejorando la atención social en las 658 unidades. “Para el Hospital del
IESS Ibarra, se realizó la adquisición de nuevos equipos médicos, por
ejemplo para el Centro Obstétrico y Neonatología, lo que suma un total
de cinco millones de dólares” destacó Martínez.
En el
área administrativa se tiene previsto para este año la construcción del
nuevo Edificio del IESS, a un costo de un millón 700 mil dólares, donde
se unificaran todas las Unidades Administrativas de la Dirección
Provincial del IESS.
Afiliación Voluntaria.- Cordero,
aclaró que la nueva figura de afiliación denominada Afiliación
Obligatoria aplicable a personas sin Relación de dependencia es
voluntaria y no obligatoria.
Lo que es cierto, según
Cordero, es que a los 13 años de vigencia de un derecho, el IESS dicta
una resolución que permite en forma ágil que cualquier profesional y
trabajadores autónomos, pueden afiliarse al Seguro General Obligatorio,
pero por su voluntad.
Explicó que la prueba de que la
disposición del Consejo Directivo siempre contempló que sea voluntaria
la afiliación, es que se señala en la Resolución 464 que se debe hacer
una solicitud: “Artículo 1.- Afiliación.-Se afiliarán, desde el primer
día del mes en que realicen la correspondiente solicitud, las personas
que tengan ingresos sin relación de dependencia”. Aseguró que al tener
que hacer una solicitud, se entiende que esto es un acto voluntario.
Cordero
afirmó que mediante resolución del 29 de enero de 2014 se estableció
que "se afiliarán desde el primer día del mes, en que realicen la
correspondiente solicitud". Añadió que solo un 20% de afiliados al IESS
aporta sobre una base superior a 2.000 dólares, mientras que un 80%
aporta sobre una base inferior a los 500 dólares.
Testimonio.-
Pedro Lomas se jubiló gracias al Convenio Bilateral entre el Reino de
España y Ecuador. “Trabaje por 12 años en España, necesitaba regresar a
mi país por mi familia, entonces, reuní mis documentos y realice el
trámite de mi jubilación, en dos meses ya estaba en mi libreta de
ahorros lo que corresponde a mi jubilación, y desde hace seis meses
disfrutó de la compañía de mi familia y de mis merecidas vacaciones”
puntualizó Lomas.