Quito.-
Este viernes 28 de febrero en la sede de la Asamblea Nacional, se
firmará el convenio de cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia, la Organización Panamericana de la Salud y la
Asamblea Nacional.

En el marco de las atribuciones de la
Asamblea Nacional y El Grupo Parlamentario por los Derechos de los
Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes coordinado por Marisol Peñafiel,
asambleísta por Imbabura se solicitó el apoyo de UNICEF y OPS para
fortalecer las capacidades de los y las asambleístas en materia de
derechos humanos en general y derechos de la niñez y adolescencia, en
particular.
El objeto de este Convenio de Cooperación,
es ampliar las capacidades técnicas de las comisiones legislativas
permanentes, grupos parlamentarios, asambleístas y asesores en general,
en la aplicación de los principios y estándares constitucionales y de
los instrumentos internacionales de derechos de la niñez y adolescencia,
en un contexto de ciclo de vida y de enfoque intergeneracional.
La
firma de este convenio es parte de una agenda legislativa trazada por
el Grupo Parlamentario una de las ventajas es trabajar con estos
conocimientos en diversas leyes como: ley de culturas, código de la
salud consejos de igualdad, código de procesos entre otros así como
continuar con el programa de radio “lo dices tú lo digo yo” y la
proyección del programa de televisión que será producido por los y las
adolescentes en los territorios.
“Es un proceso de
construcción y aprendizaje para entregar leyes que beneficien a nuestros
principales mandantes porque juntos estamos construyendo una agenda
donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que se sientan
representados con el trabajo que realizamos nosotros los asambleístas y
agradecer a Unicef, OPS por abrir las puertas a este grupo
parlamentario y así a la gran mayoría de compañeros y compañeras
asambleístas gracias por los recursos”, manifestó Marisol Peñafiel,
asambleísta por Imbabura y coordinadora del Grupo Parlamentario por los
Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes.
Gabriela
Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional oficiará la firma de
este importante convenio que suscribirá con UNICEF y OPS.
La
firma de este convenio contara con la presencia de Nadya Vázquez
Representante de UNICEF-Ecuador, Manuel Peña Representante Interino
OPS-OMS Ecuador, Dra. Marisol Peñafiel Montesdeoca,
Asambleísta
por la Provincia de Imbabura y Coordinadora del Grupo Parlamentario por
la Garantía de los Derechos de Niñas, niños, adolescentes y jóvenes;
Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador;
como testigo de la firma: Rosana Viteri, Representante de Plan
Internacional Ecuador.
Dato: 70 mil dólares se invertirán
con este convenio para fortalecer las capacidades de los y las
asambleístas en materia de derechos humanos en general y derechos de la
niñez y adolescencia, en particular.