Presidente Correa participó en carpa explicativa del ferrocarril
Ferrocarriles
del Ecuador Empresa Pública, FEEP, presentó al Primer Mandatario,
Rafael Correa, y a los ciudadanos del cantón Otavalo el avance de la
rehabilitación del ferrocarril, en el tramo Otavalo-Ibarra.
En
Imbabura el tren inició su rehabilitación en el 2010, con el tramo
Ibarra-Salinas de Ibarra. En el 2012 se reinició la operación turística
en la ruta denominada Tren de la Libertad.
Para complementar la
travesía ferroviaria en el norte del país, FEEP rehabilita, al momento,
el tramo Otavalo–Ibarra. Actualmente registra un avance del 58%, en lo
referente a la línea férrea y 100% en la rehabilitación de las
estaciones: San Antonio, Andrade Marín, San Roque y Otavalo.
Con
la operación del tren desde Otavalo hasta Ibarra, la provincia de los
lagos mostrará a los turistas su diversidad étnica, cultural y
paisajística. Además, la población cercana a la vía férrea podrá generar
micro-emprendimientos turísticos.
La carpa explicativa se ubicó
junto a la rehabilita Estación de Otavalo. El Presidente además recorrió
las instalaciones de la edificación que ofrecerá varios servicios como
Café del Tren, Tienda del Tren, atención al cliente, información
turística, sala de embarque, entre otros.
viernes, 31 de enero de 2014
IMBABUREÑOS PARTICIPAN EN PROYECTO DE NIKE
10 futbolistas de los registros de Federación Deportiva de Imbabura viajaron hoy a la ciudad de Guayaquil para ser partícipes del proyecto “The Chance” de la marca deportiva Nike.
![]() |
De izquierda a derecha: Adonis Araujo, Andrés Clavijo, Esteban Rivera, Diego Palma. Giovany Arce, Carlos Lara, Aldair Delgado, David Catucuamba, Jurgen Narváez y Anderson Barahona. |
"The Chance" es la oportunidad para los jugadores amateurs (menores de 18 años) de demostrar su talento frente a entrenadores y mentores de primer nivel, desarrollar y mejorar su juego, con un único objetivo: hacerse ver. Al final los elegidos irán al programa de entrenamiento profesional a tiempo completo en el St. George's Park de Inglaterra.
Futbolistas de más de 50 países de todo el mundo podrán ser parte de las pruebas de 'The Chance'. Una serie de evaluaciones de habilidad, técnica y práctica de fútbol demostrarán a los mejores talentos.
Después de recibir la invitación de la marca internacional, los deportistas de Imbabura fueron escogidos después de un proceso de evaluación dirigido por el cuerpo técnico de la Selección de Imbabura. “Es una gran oportunidad de mostrar el talento de nuestros jóvenes, además de ser la vitrina para el futbol profesional” aseguró FranklinChávez, preparador físico de FDI.
Vale recordar que hace dos años el imbabureños Xavier Delgado ganó el proyecto en Ecuador, se espera repetir esta oportunidad así lo dijo Aldair Delgado. “Voy con el firme propósito de estar entre los mejores del Ecuador y del mundo, me siento preparado para formar parte del Campamento Nike”.
BOX, se toma centro de alto rendimiento en Rioverde.
Rioverde, será el epicentro del box ecuatoriano, con miras al Campeonato Sudamericano a cumplirse en Chile .
La finalidad es evaluar técnicamente a los deportistas, mediante la realización del tope evaluativo en el centro de entrenamiento para el alto rendimiento (CEAR), este sábado.
“El ministerio del deporte se responsabilizará del hospedaje, alimentación e hidratación, así como los guantes y cabezales; sin embargo los deportistas podrán utilizar los guantes, vendas y cabezales de su preferencia” manifestó Patricio Calero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Boxeo.
El Ministerio del Deporte con la parte técnica designada para la misma, dará a conocer los resultados.
“El CEAR, está listo para recibir a los deportistas de todas las disciplinas. Indicó Rosa Subiaga, administradora del centro de entrenamiento, en referencia al tope en la disciplina de Box.
Mediante comunicado emitido por la Ecuatoriana de Box, se pudo establecer las categorías y la nómina de los deportistas :
49 kg Carlos Quipo (napo)- Raúl Vargas (Pastaza)
52kg Danilo Hernández (Orellana)– José Saant (Morona )
56kg Segundo Padilla (Pichincha) - Julio Cortez (Pichincha)
60kg Luis Porozo (Pichincha) - Miguel Garcia (guayas)
64kg Jonathan Valarezo (Pichincha) - Marció Rivas (Manabí)
69kg Carlos Sánchez (Zamora) - Justiniano Mina (Pichincha)
75kg Marlon Delgado (Pichincha) - Marco Quiroz (Azuay)
81kg Carlos mina (pichicha)- Carlos Góngora (Napo)
91kg Julio Castillo (Napo) - Domingo Mina (Orellana)
El evento deportivo, inicia con el pesaje de los boxeadores, desde las 8:00, y se otorgará una tolerancia de 1kg por arriba del peso máximo de cada categoría.
Softbol busca conquistar Cuba en febrero.
La novena ecuatoriana de softbol, categoría absoluta femenina, busca ganar el primer certamen internacional que se jugará en la Habana, Cuba desde el 25 de febrero, ante las potentes selecciones caribeñas.
Como base de la selección, la Federación Ecuatoriana, convocará a las jugadoras que iban a participar en los bolivarianos del 2013, realizados en Lima Perú.
Entre las preseleccionadas, constan, Susy Solís, y Jaritza, Álava, quienespertenecen a la escuela de masificación deportiva en la ciudad de Rioverde, cuya base, es el centro de entrenamiento para el alto rendimiento (CEAR) en la provincia de Esmeraldas.
Coraima León, Cristina Ugarte, Angélica y Gilda Pachito, Pamela Corozo, Johana Cabezas, Erika Mejía, las hermanas Wila, nativas del Cantón Eloy Alfaro de Esmeraldas, cuya residencia está en la ciudad de Guayaquil, están entre las convocadas.
“La selección estará escogida hasta el 10 de febrero, y estarán atletas de Guayas, Esmeraldas, Manta y Portoviejo” indicó, José Montejo, jefe técnico de la Federación Ecuatoriana de Softbol.
La selección ecuatoriana estará en Cuba por el lapso de 10 días, a partir del 25 de febrero del presente año. Con el apoyo del Ministerio del Deporte.
La selección femenina de softbol de Ecuador, ha logrado el vice campeonato latinoamericano de softbol en el 2013, y medalla de plata en la I Copa Internacional Cartagena de Indias, en el 2008.
Comité de Desconcentración evalúa su trabajo en Sigchos
Autoridades de catorce ministerios y entidades de Estado se reunieron en Sigchos para asistir al Octavo Comité Interinstitucional de Desconcentración, que por primera vez se convoca en un distrito modelo, fuera de la capital. El encuentro se llevó a cabo para evaluar en el territorio los avances del proceso de prestación de servicios para los ciudadanos de este sector, así como para definir medidas inmediatas que permitan su mejora.
Este Comité, impulsado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), trabaja para definir los compromisos de las entidades que intervienen en el proceso de implementación de la desconcentración de servicios públicos en los distritos modelos Jama-Pedernales, Joya de los Sachas y Sigchos.
Gustavo Bedón, subsecretario de Democratización del Estado de la Secretaría de la Senplades y quien presidió el comité de Desconcentración, puso énfasis en el abandono que sufrieron los territorios y en el trabajo realizado durante estos siete años de Gobierno bajo la estrategia denominada “El Estado a tu lado” para cambiar esta realidad y garantizar el derecho de los ciudadanos a contar con servicios de calidad.
En la mañana las autoridades nacionales recorrieron obras como el centro de salud, la construcción del hospital básico, el centro infantil del Buen Vivir, las unidades de Bomberos y de Policía Comunitaria, así como las oficinas de los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social ubicadas en este territorio.
Gustavo Bedón informó además que los ministerios se comprometieron a la priorización de sus esfuerzos para la construcción, implementación y operativización de los siguientes establecimientos prestadores de servicios:
Unidad Educativa del Milenio Sigchos, Hospital Básico Sigchos, Centro Integral del Buen Vivir en Guayama San Pedro. Centro de Salud tipo A en Chugchilán, las Pampas e Insiliví. Unidad de Policía Comunitaria en Chugchilán, las Pampas e Insiliví.
Esta actividad intersectorial permitió acercar la política pública a la realidad que viven los ciudadanos y ciudadanas en Sigchos. Luego del recorrido, el Comité en pleno tomó resoluciones como: vinculación del proceso de desconcentración con las estrategias de erradicación de la pobreza y cambio de la matriz productiva. Realizar una reunión similar en los otros dos distritos pilotos Jama- Pedernales y Joya de los Sachas e incluir metodologías específicas para la prestación de servicios de calidad.
La jornada de las autoridades nacionales terminó con un diálogo con medios de comunicación de la provincia de Cotopaxi, que integra la Zona Administrativa de Planificación 3.
Plan de seguridad se incrementa en Imbabura
7 nuevas UPC fueron entregas en Imbabura
La provincia de Imbabura recibio las nuevas Unidades de Policia Comunitaria.las que serán el apoyo al plan de seguridad que se implementa desde el gobierno Nacional.
Wilmer Taboada Salazar, Gobernador de Imbabura,
junto a Javier Córdova, Viceministro de Seguridad Interna y los
principales mandos policiales, así como autoridades de la provincia, se
dieron cita a la inauguración de siete nuevas Unidades de Policía
Comunitaria.
Las obras entregadas fueron, en Urcuquí, Las Termas 2; una
en Antonio Ante, Andrade Marín 1; cinco en Ibarra, Las Rieles 1, Azaya
1, Amazonas 1, Guayabillas1 y Complejo Deportivo 1.
Al igual que todas
las UPC que entrega el Ministerio del Interior, las recién inauguradas
se encuentran totalmente equipada con tres camionetas, tres motos, 1
oficial y 16 efectivos policiales para garantiza servicios de seguridad
más cercanos a la ciudadanía promoviendo un estado de derechos y de
justicia.
jueves, 30 de enero de 2014
Ecuador con 20 ciclistas en Odesur
Ciclismo define su equipo para los ODESUR
Finalizado el control técnico, se definió a los
ciclistas que representarán a Ecuador en los próximos Juegos
Sudamericanos que se desarrollarán en Chile, del 7 al 18 de marzo.
Un total 20 deportistas participaron de este proceso de los cuales, tomando en cuenta los tiempos en cada una de las pruebas y categorías, se determinaron a los once que viajarán a suelo araucano.
La delegación de deportistas es la siguiente:
Un total 20 deportistas participaron de este proceso de los cuales, tomando en cuenta los tiempos en cada una de las pruebas y categorías, se determinaron a los once que viajarán a suelo araucano.
La delegación de deportistas es la siguiente:
Mujeres
Velocidad:
Stephanie Torres (Guayas)
Génesis Enríquez (Manabí)
Varones
Velocidad:
Jamil Intriago (Guayas)
Kevin Samaniego (Zamora)
José Bone (Pichincha)
Ruta – Pista
Byron Guama (Pichincha)
Segundo Navarrete (Pichincha)
Jorge Montenegro (Carchi)
Carlos Quishpe (Pichincha)
José Ragonessi (Pichincha)
Sebastián Novoa (Pichincha)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...