Seguidores

viernes, 23 de agosto de 2013

FÚTBOL SUB 13 SE INAUGURA EL DOMINGO EN URCUQUI



 Se inició la cuenta regresiva para la realización del campeonato de fútbol Categoría sub 13 y sub 25 que organiza la Comisión Nacional de fútbol Aficionado ( CONFA).La inauguración se realizará este domingo 25 de agosto a las 12H00 en el cantón Urcuqui. Hasta el momento han confirmado la participación 12 equipos.

Gonzalo Proaño presidente de la sub Comisión de Fútbol Aficionado de la provincia de Imbabura, informó que se encuentra todo listo para la inauguración del campeonato provincial de fútbol en la categoría sub 13 y sub 25,acto que se llevará a cabo el domingo 25 de Agosto en el cantón Urcuqui. Recordó que el torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol. “los equipos que ganen el campeonato pasaran a representar a la provincia en el torneo nacional que organiza la ecuatoriana de fútbol.” Finalizó.

Pablo Buitrón secretario de la CONFA. Informó que han confirmado la participaran del cantón Otavalo los equipos; Inter, Otavalo Sporting Club, Rural Otavalo, River plate, y la selección de Otavalo sub 25, como también equipos de las ligas cantonales de Otavalo, Cotacachi, Pimampiro, Antonio Ante y Urcuqui. Reitero que en este torneo pueden participar jugadores profesionales.
A la vez dio a conocer que por pedido de varios dirigentes se extendió la fecha de inscripción hasta el día sábado.

Inscripciones. Se las está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo o llamando al telf. 2 925-201/ 2 921-680.

Modalidad del torneo. Se jugara todos contra todos a doble vuelta los equipos que tengan mayor puntaje lograran el primero y segundo lugar respectivamente.

Más detalles. Cada fecha se jugará en un cantón de la provincia de Imbabura. la recaudación que se logre de las entradas será para los equipos que representen a esa sede.

Delegados del MTOP y BID inspeccionaron proyecto vial en Sucumbíos




Lago Agrio. A fin de verificar el cumplimiento de la empresa a cargo del proyecto Mantenimiento por Resultados del tramo San Miguel-Lago Agrio-Coca Loreto-Huataraco delegados del MTOP y BID recorrieron más de 100 km de longitud de este trazado vial.


La inspección fue presidida por el Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Zona 1, Ing. Bayardo Ramírez y el Ing. Rafael Poveda, delegado del BID, quienes en compañía del director provincial del MTOP Sucumbíos, Ing. Oswaldo Vásquez y representantes de la empresa contratista Construcciones y Servicios de Minería S.A (Consermin), constataron los trabajos como recapeo; señalización horizontal y vertical; limpieza de cunetas y maleza que son parte del programa Mantenimiento por Resultados implementado en esta cartera de Estado para mantener expedita la red estatal no concesionada.

En esta primera inspección se hicieron algunas observaciones como el cumplimiento de las nuevas normas de señalización y la reposición de tachas y balizas reflectivas que al ser destruidas o sustraídas ponen en riesgo la vida de los ocupantes del transporte público y privado.

El Ing. Bayardo Ramírez, indicó que son 186.98 km de longitud de este proyecto piloto en la Amazonía con esta modalidad de mantenimiento. “Se ha logrado unir a las provincias de Sucumbíos y Orellana por una arteria que cumple las condiciones de seguridad”, dijo.

355 PUERTOS DE INTERNET, PARA COTACACHI Y ATUNTAQUI



La Corporación Nacional de Telecomunicaciones habilitó 355 puertos de internet banda ancha fijo, para las ciudades de Cotacachi y Atuntaqui, a un costo que va desde los 18 dólares mensuales, con un ancho de banda de 2000 Kbps, informó Mauricio Bahamonde, administrador de la CNT regional 1.


El funcionario reveló que, aproximadamente, 163 familias cotacacheñas, pertenecientes a los sectores de la zona urbana, dispondrán del servicio. Mientras que, en Antonio Ante, serán favorecidos alrededor de 192 hogares, de los sectores céntricos de Atuntaqui.

Un promedio de 3 mil ciudadanos, de los cantones de Cotacachi y Antonio Ante, son los beneficiados.
Las personas interesadas pueden acercarse a los Centros Integrados de Servicios ubicado en Cotacachi en la calle Sucre 14-27 y García Moreno. Asimismo, en Atuntaqui la CNT atiende en la calle Bolívar 1331 y Olmedo, con la copia de la cédula de ciudadanía, papeleta de votación, pago de un servicio básico (agua o luz) y dirección exacta del lugar donde requieran el servicio.

33 bonos de vivienda para familias de Pimampiro se entregaron


La Dirección provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Imbabura, realizó la entrega de 33 bonos de vivienda a familias que no disponen techo propio del cantón Pimampiro.


Las unidades habitacionales pertenecen al Proyecto de Vivienda Rural Shashipamba, en donde el Gobierno Nacional a través del MIDUVI, realizará una inversión de 214.500 dólares y una contraparte de los beneficiarios de 16.5000 dólares, de acuerdo a la nueva estructura del bono.
El documento bono de la vivienda, lo entregó el Director del MIDUVI en Imbabura, Luis Sánchez, quien además resaltó la organización de las familias para acceder a este beneficio que entrega el Gobierno Nacional, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.
Sánchez, también se refirió a los compromisos y obligaciones que deben cumplir los beneficiarios de las viviendas, como limpiar los terrenos y ayudar en el traslado de materiales para la construcción de las viviendas.
Por su parte, Diana Jiménez, Presidenta del Comité de Vivienda Shashipamba, expresó el agradecimiento al Gobierno Nacional y al MIDUVI, por el apoyo entregado para acceder a viviendas dignas.
Las viviendas serán construidas en un área de  36 metros, estarán adecuadas con dos  dormitorios, sala, comedor, cocina, un baño y acceso a servicios básicos, como agua potable y luz eléctrica.

jueves, 22 de agosto de 2013

RUMBO A LA FINAL DE IMBABURA RETO YAMOR 2013

Los barrios del sector centro de Otavalo estuvieron presentes en la segunda jornada de los juegos tradicionales que organiza el Gobierno Provincial de Imbabura.



 Sonrisas, creatividad, destreza y sobre todo alegría, se vivió por los vecinos y vecinas, de todas las edades en el complejo deportivo del barrio 31 de Octubre de Otavalo, con la realización de segunda parada de los juegos tradicionales “IMBABURA RETO YAMOR 2013” ” Un solo lugar…mucho por disfrutar.

El Gobierno Provincial de Imbabura organiza con la finalidad de posesionar y empoderar la marca “Imbabura”, espacio que dedica la institución, a la promoción del turismo a nivel nacional e internacional, con este tipo de actividades se motiva la participación familiar de los barrios.
Cada participante deleitó al público con su entusiasmo y creatividad en las diferentes pruebas: rayuela, trompos, carrera de encostalados, salto de cuerda, bolas, entre otros. “Son momentos para compartir amistad y acciones de equipo, entre miembros de la familia y vecinos en los juegos, nos da mayor acercamiento con sentimiento de solidaridad y atesorar las buenas prácticas de diversión que heredamos de nuestros padres y amigos”, dijo Diego Garcia, Prefecto.

Reinaldo Echeverría, presidente del barrio 31 de Octubre, emocionado dijo “No solo proyectos en obras físicas trae desarrollo a la comunidad, sino también la unidad, compañerismo, factores que fortalecen a la provincia, haciéndola inclusiva a favor de sus habitantes, con este tipo de proyectos sociales”.

Los resultados fueron: Primer lugar con 37 puntos el barrio 31 de Octubre; 36 obtuvo el barrio Copacabana, en segundo lugar; y, finalmente con 32 unidades, el barrio La Banda, alcanzando el tercer lugar.

Se acerca la final, con modalidad tipo Gymkhana, nueve barrios clasifican de los tres sectores y se suman cinco equipos invitados, el próximo 6 de septiembre se llevará a cabo los juegos tradicionales con empuje turístico, al combinar pruebas de conocimiento y destreza, la invitación está formulada por parte del Gobierno Provincial a los imbabureños para asistir y disfrutar de la fiesta barrial de Otavalo.

Pie de foto.- Concursantes de los barrios del sector centro de Otavalo en pleno

Participación Ciudadana capacitó a funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados



Hoy  se instruyó a funcionarios municipales sobre la Ley de Acceso a la Información Pública (LOTAIP), en el Auditorio de la Municipalidad de Antonio Ante. A la capacitación asistieron 25 delegados de los municipios.
Con la finalidad de ofrecer información oportuna, fidedigna, y transparente de acuerdo al Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), un equipo de trabajo de la Corporación Participación Ciudadana capacitó a cinco Gobiernos Autónomos Descentralizados. Asistieron 25 funcionarios municipales de Antonio Ante, Mira, Cayambe, Otavalo y Cotacachi.
Iván Córdova, representante del GAD de Cayambe, dijo que fue una capacitación que enriquece el trabajo diario en el mejoramiento de la página web institucional. “Estamos configurando dentro de los parámetros de acuerdo a lo que establece la ley” señala.
Los representantes de las diferentes instituciones gubernamentales adquirieron conocimientos en democracia representativa, mecanismos de participación y control social con el objetivo de que el ciudadano reciba información actualizada, amplia y completa. “Trabajamos para la gente a quienes ofrecemos toda la información que está en el portal web” aseguró Córdova.
Rutman Torres, representante del GAD de Cotacachi, dijo que es importante que este tipo de proyectos se socialice a todas las áreas de los municipios. “Esta capacitación nos permite dar una rendición de cuentas a la ciudadanía” expresa.
Se pretende fortalecer este proyecto a través de un eficiente monitoreo de las páginas web institucionales con el objeto de que se cumplan los parámetros señalados en la LOTAIP. Simón Jaramillo, Subdirector Nacional de Participación Ciudadana, dijo que se seguirá con la ejecución de estos planes en la provincia de Imbabura, Pichincha entre otras. “Se colectivizará los puntos en temas pendientes para el mejoramiento de las páginas web de cada institución”, dijo. Además se realizará monitoreo permanente en cada uno de los portales institucionales.

PIE DE FOTO:
Se capacitaron a 25 delegados de los municipios.

EL GPI REALIZA MEJORAMIENTO VIAL EN COMUNIDAD DE GUALABÍ

En San Pablo de Lago

 El Ingeniero Diego García, Prefecto de Imbabura obedeciendo a las competencias de los GADs provinciales en nuestro país sobre vialidad, continúa con los trabajos de mejoramiento de caminos en la comunidad de Gualabí, parroquia San Pablo, Cantón Otavalo.

Se realizó trabajos de ensanchamiento, rasanteo y conformación de cunetas en cuatro sectores de la comunidad, el equipo caminero de la institución provincial, estuvo conformado por una moto niveladora, volquete, cargadora, excavadora y tanquero de agua.
La tarea vial beneficia directamente a decenas de personas que habitan por el sector y a los centenares de transeúntes, productores, estudiantes y comerciantes que se movilizan continuamente por la vía para la ejecución de sus actividades, explicó Rosa Elvira Ávila, moradora de Gualabí.
María Ortiz beneficiaria, señaló que es una gran ayuda para la colectividad el adecentamiento vial, “cuando la vía estaba en mal estado, los vehículos de transporte público o privado no entraban al lugar, y las personas nos veíamos afectados, hoy estamos satisfechos de la obra del Prefecto García”.
La actual administración que encabeza el Prefecto Diego García, ha enfocado el cumplimiento vial como eje de desarrollo, en cuatro años ha cambiado notablemente la imagen y realidad de caminos y carreteras, incrementando el turismo y comercio en esta jurisdicción.

AL MOMENTO....

Ecuador rumbo al Tour del Avenir 2025

 Partió rumbo a Italia y posteriormente a Francia la Selección de Ecuador que será parte de la edición del 2025 del Tour del Avenir que se c...